27
6.3. RECURSOS Para el desarrollo del proyecto se utilizará algunas técnicas lúdicas que detallamos a continuación: Dominó matemático: El dominó es un juego de mesa tradicional que tiene sus orígenes en China. El dominó surgió hace más de mil años a partir de los juegos de dados. El nombre del juego es de origen francés y fue tomado de una capucha negra por fuera y blanca por dentro, exactamente los mismos colores que representan al dominó. Las fichas con igual número de puntos en ambos lados del cuadrado se conoce como dobles, mulas, chanchas o carretas; las fichas con uno de los cuadrados sin puntos se llaman blancas o chucha, mientras que las que tienen tan sólo un punto, se conocen como pitos o unos. Figuras mágicas: es elaborado para desarrollar operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) al mismo tiempo que ayuda a mejorar la agilidad mental y la resolución de operaciones matemáticas. El mejor escondite: juego de buscar parejas, con esta técnica se trata de desarrollar la atención, percepción visual y concentración en los educandos. Palillos milagrosos: ayuda a los educandos a comprender los procedimientos algorítmicos. 7. MARCO METODOLÓGICO •
Desarrollo de técnicas para la aplicación mediante talleres pedagógicos.
•
Aplicación de un pre – test para medir el nivel de razonamiento lógico.
•
Elaboración de un plan de trabajo
Aplicación de técnicas durante el primer trimestre del año lectivo 2011 – 2012.
Se
dividirá el trabajo en cuatro fases que se detallan a continuación: Fase de comprobación: en esta fase analizaremos el nivel de razonamiento de los