PROPUESTA DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO PARA LAS MICROEMPRE

Page 35

23 Pregunta 2. ¿En qué concepto están concentrado los recursos de su negocio? Tabla 6. ¿En qué concepto están concentrado los recursos de su negocio? ¿En qué concepto están concentrado los recursos de su negocio? Descripción Porcentaje Tabulación

Tabulación Acumulada

Porcentaje Acumulado

Bancos o instituciones financieras

53,33%

544

544

53,33%

Inventarios

33,33%

340

884

86,67%

Cuentas por cobrar clientes

13,33%

136

1020

100,00%

100,00%

1020

2448

100,00%

Total

Concentración de recursos Cuentas por cobrar clientes 13,33% Inventarios 33,33% Bancos o instituciones financieras 53,33%

Bancos o instituciones financieras 53,33%

Inventarios 33,33%

Cuentas por cobrar clientes 13,33%

Figura 2.Concentración de recursos

Análisis:

La

concentración

de

los

recursos

de

dichas

microempresas

independientemente de su sector económico, hace resaltar que un 53.33% se encuentra en bancos o instituciones financieras, lo que nos indica que están trabajando con una sobre liquidez, es decir, no están siendo eficientes en el manejo de sus recursos debido a que los mismos deberían estar destinados en otras inversiones o actividades que generen rentabilidad, el segundo concepto donde concentran los recursos según los datos es en el inventario con una participación del 33,33% del total encuestado, lo que demuestra que una parte del sector microempresario gestiona sus acciones para mantener volúmenes altos de inventario, sin la debida rotación los costos que se pueden generar estos inventarios representarían a mediano plazo una problema que merme la rentabilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PROPUESTA DE ESTRATEGIA FINANCIERA PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO PARA LAS MICROEMPRE by Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo PUCE SD - Issuu