Algunos casos particulares 107
lenguas, como el árabe, carecen de artículos indefinidos. Otras más, como el cheroqui y el polaco, carecen de los dos tipos de artículo (Dryer 2013a, 2013b). Con el término demostrativo nos referimos a las palabras que funcionan deícticamente para ubicar un objeto, como este, aquella, esos en español o that, these en inglés. Los demostrativos existen, aparentemente, en todas las lenguas. En el español, el inglés y el seri se puede tener un demostrativo o un artículo en la misma posición de la frase nominal, pero no la combinación de ambos elementos.12 (22)
a. la mujer, esta mujer, *la esta mujer, *esta la mujer b. the woman, this woman, *the this woman, *this the woman c. cmaam quij, cmaam hipquij, *cmaam quij hipcap, *cmaam hipcap quij
En otras lenguas, como el lakota (Dryer 2013a), tanto el artículo como el demostrativo puede presentarse en la misma frase. En algunas lenguas es normal utilizar el artículo definido con nombres propios, pero ese no es el caso del español o el inglés. Desafortunadamente, los casos en que se utiliza el artículo con el nombre propio no han sido suficientemente documentados.13
5.4.3 Presentación de una frase nominal como poseedor. Es interesante comparar cómo una frase nominal que indica el poseedor de algo puede presentarse en una lengua. En español, por ejemplo, la frase nominal incluye una frase preposicional que indica el poseedor, como se observa en el siguiente diagrama arbóreo. FN Art
N
FP P
la
casa
de
FN Art
N
la
maestra
Figura 12. Poseedor expresado a través de una frase preposicional
En muchas lenguas, el poseedor se indica simplemente por medio de una frase nominal. Ejemplos de estos son las lenguas zapotecas cuando el sustantivo poseído es de cierta subclase (término de parentesco, parte del cuerpo, objeto obligatoriamente poseído), como en la frase xnaꞌ bdaoꞌ ‘(la) madre del nene’ del zapoteco de Comaltepec (Lyman 2010:101). 12Por datos como estos se ha sugerido que existe una sola posición para estos elementos y que diversos tipos de determinantes (una supercategoría que incluye los artículos, los demostrativos y otras cosas en algunas lenguas) pueden presentarse en esa posición. Por el hecho de que esta supercategoría no es pertinente en muchas lenguas, no vamos a ahondar en el asunto. Sin embargo, es un tema importante en muchas obras sobre la sintaxis y merece ser estudiado. 13Este tema es tratado cuidadosamente en Anderson (2004).