5 minute read

Pareceres

CARMEN ÁLVAREZ: “CEVISAMA 2023 LLENARÁ OCHO PABELLONES Y SU ÉXITO ESTÁ GARANTIZADO”

Martín Plaza

La directora de Cevisama, Carmen Álvarez, enumera las principales novedades de la próxima edición del encuentro, que se desarrollará del 27 de febrero al 3 de marzo en las instalaciones de Feria Valencia. Junto a la buena respuesta de los expositores de todos los sectores representados, Álvarez también resalta que la feria incentivará y otorgará un espacio propio a las acciones y a las soluciones medioambientalmente sostenibles.

Después de dos años sin Cevisama, ¿qué perspectivas hay para la edición de 2023?

La comercialización, a cuatro meses de la celebración, está yendo a un gran ritmo. Actualmente son ya más de 300 empresas, expositores directos, las que han confirmado su participación en la próxima edición de la feria. Se nota que hay muchas ganas de feria, de volver a recuperar el pulso al mercado y de retomar la relación directa con los clientes.

Las empresas están respondiendo de manera muy positiva al proyecto que hemos preparado para febrero de 2023.

¿Es una noticia positiva para la feria la buena respuesta del público en otros salones presenciales recientes como Cersaie?

Por supuesto. Sobre todo, tenga en cuenta que a Bolonia acudieron apenas 69 empresas españolas. El sector cerámico español necesita su propia plataforma. Y esa es Cevisama.

Las ferias presenciales siguen teniendo muchísima fuerza y son, sin duda, una herramienta indispensable para las empresas que no hay que dejar escapar. Las ferias son necesarias y, en estos tiempos, mucho más.

La representatividad de empresas de todos los subsectores parece asegurada, salvo en el caso de los fabricantes de baldosas cerámicas. ¿Creen que podrán conseguir una buena presencia de este tipo de expositor?

Vamos a tener representación de todos los sectores que conforman la feria. Como siempre, la mayor representación será del sector de baldosas cerámicas, del que ya tenemos confirmación de grandes marcas referentes del sector. Pero no solo tendremos una gran representación de este sector, sino también del resto de sectores afines como son las fritas, esmaltes y colores cerámicos y la maquinaria cerámica, y por supuesto de sector del equipamiento de baño, con la participación de numerosas empresas del ámbito que están deseando presentar todas sus novedades e innovaciones en Cevisama.

Junto a ellas habrá una importante representación de empresas de la piedra natural, englobadas bajo el paraguas de la “Stone Gallery”. Y este año introducimos como novedad un nuevo sector de empresas de construcción sostenible, que hemos denominado Cevisama Build y que está teniendo una gran acogida.

En este sentido, ¿prevén algún tipo de incentivo extra para dar un impulso a las firmas más dubitativas?

Cevisama es una oportunidad. Las empresas son conscientes de la importancia que tiene como

La convocatoria mantiene su vitola como gran feria del sector ceramico y de equipamiento de baño español

plataforma comercial y como la gran feria del sector cerámico y de equipamiento de baño español.

¿Con cuántos expositores y cuánta superficie comercial ocupada consideran que sería ya un éxito de participación la feria?

Vamos a llenar 8 pabellones: dos pabellones tecnológicos que llevarán por nombre Cevisama Tech; otro dirigido a la construcción sostenible, Cevisama Build; un pabellón de diseño, Cevisama Trends, y cuatro de distribución, baldosas cerámicas, baños, piedra natural… El éxito está garantizado.

Sin duda, uno de los puntos fuertes de Cevisama 2023 será la apuesta por la tecnología. ¿Qué supone el nacimiento de Cevisama Tech?

Cevisama Tech pone en valor todo el esfuerzo desarrollado por la industria azulejera española, que es líder en I+D+i desde hace ya más de una década en el sector de la maquinaria y las fritas, esmaltes y colores cerámicos. Unas sinergias entre ambas industrias que posicionaron al mundo cerámico español en las más altas cotas internacionales. Este espacio lo hemos creado con el objetivo de renovar nuestra apuesta por la tecnología, así como hacer frente a las nuevas necesidades.

Y sobre la sostenibilidad, campo fundamental para todo el sector, nacen unos nuevos premios avalados por Cevisama. ¿En qué consistirán y quiénes podrán participar?

Esta es una distinción honorífica que pondrá en valor e incentivará las acciones medioambientalmente sostenibles. El objetivo es impulsar estos principios y darles visibilidad a las empresas que los ponen en práctica.

En cuanto a la asistencia de visitantes, ¿qué acciones van a potenciar para que sea máxima y repercuta en un notable retorno de la inversión de los expositores? Los visitantes son siempre una pieza clave para las ferias y en Cevisama tenemos claro que debemos hacer lo imposible para que esté aquí todo el poder de compra y la prescripción, tan importante para nuestros expositores, este próximo febrero.

Por eso, tal y como ya he señalado, hemos puesto en marcha la mayor y más ambiciosa campaña de invitados de la historia de Cevisama. Vamos a invertir un millón de EUR y contamos con la colaboración de la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana para ello.

Nuestros expositores lo han valorado de forma muy positiva y están mostrando gran interés en participar aportando listados de clientes a los que quieren que invitemos. Estamos invitando a distribuidores, grandes grupos de compras, arquitectos, diseñadores, tanto extranjero como nacional. El equipo de compradores de Cevisama está trabajando de forma muy activa y ya son muchos los compradores que han aceptado nuestra invitación y que ya tienen los vuelos y hoteles reservados para febrero.

¿Es Cevisama un activo de primer nivel para la marca España que merece ser defendida por todos los actores del sector?

Sin duda, Cevisama continúa siendo, al igual que en las últimas décadas, el altavoz y el mejor escaparate para la industria cerámica y de baño y cumple 39 ediciones llevando la marca del Made in Spain hasta todos los rincones del mundo.

“Vamos a invertir un millón de EUR y contamos con la colaboración de la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana para ello”

This article is from: