B2Barber nº 3

Page 1

Publicación técnica sobre productos de barbería para el profesional y el distribuidor www.B2Barber.com 3

B2Barber

Publicación técnica sobre productos de barbería para el profesional y el distribuidor www.b2barber.com

Depósito legal: B 5094-2023

ISSN (papel): 2938-2866

ISSN (Internet): 2938-2874

Editada por PUBLICA, S.L.

Dirección general JORDI BALAGUÉ · jordi@publica.es

J. LLUÍS BALAGUÉ · joanlluis@publica.es

Monturiol, 7, local 1 - 08018 Barcelona

Tel. 933 215 045 / 046 www.publica.es

Director de la publicación

JORDI BALAGUÉ • jordi@publica.es

Magazine Manager

JOSEP MARIA BUJ • jmbuj@b2barber.com

Redacción

JOSEP MARIA BUJ • jmbuj@b2barber.com

MIGUEL ROIG • miguel@publica.es

Diseño y maquetación grafic@publica.es

Facturación y contabilidad contabilidad@publica.es

Distribución y suscripciones suscripciones@publica.es

Suscripción anual (4 números)

España: 25 euros + iva

Europa: 50 euros

Otros países: 75 euros

Registro web: 35 euros + iva

Impresión

GRÁFICAS ANDALUSÍ - Peligros - Granada

Reservados todos los derechos. Se prohíbe la reproducción total o parcial por ningún medio, electrónico o mecánico, de los contenidos de este número sin previa autorización expresa por escrito.

B2BARBER no se identifica necesariamente con las opiniones y conceptos expresados por los colaboradores y personas entrevistadas, que son de la exclusiva responsabilidad del autor.

Síguenos en Instagram: @RevistaB2Barber

4 EDITORIAL Por los pelos... 6 ENTREVISTA Fetén, cosmética masculina Premium 12 FORMACIÓN Los centros de formación de barbería 14 BARBERÍAS Juanvi Soler, La Barbería 20 REPORTAJE La Gran Expedición de Captain Fawcett ¡llega a su final! 22 BARBERÍAS Moreno Stilistas 28 FORMACIÓN Live Fashion Hair Awards en Tenerife, 19 y 20 de noviembre. 30 NOVEDADES 2 B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023 SUMARIO

DIVULGACIÓN ¿Quiénes son los mermen o hombres sirena? 40 DIVULGACIÓN Cómo cuidar el cabello a la vuelta de las

42 EMPRESAS Los guiños de Nike a los barberos 44

DIVULGACIÓN Los tratamientos láser aumentan un 55% y se convierten en la opción más demanda para frenar la caída del pelo 46 NOTICIAS

B2Barber

Nº 3 - 3er trimestre 2023

Colaboran en este número:

CAPTAIN FAWCETT página 20

HEY JOE página 27

LIM HAIR página 33

NIKE página 42

REUZEL página 36

SALON LOOK 2023 contraportada

STEINHART / FAMA FABRÉ página 5

TELLO PROFESIONAL página 19

VOLTAGE HAIR TOOLS portada

34 FERIAS Salón Look 25 aniversario 36 REPORTAJE Bertus, Leen, Schorem y Reuzel 39
vacaciones
3 B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023 SUMARIO
VERSIÓN DIGITAL

Por los pelos...

Es muy curiosa la enorme presencia que tiene el cabello en nuestro lenguaje cotidiano. Expresiones como poner los pelos de punta, salvarse por los pelos, tirarse de los pelos, tomar el pelo, no tener ni un pelo de tonto, no tener pelos en la lengua, no fiarse ni un pelo, venir al pelo, se te va a caer el pelo o con pelos y señales, entre muchas otras, nos sirven para comentar una gran variedad de situaciones del día a día. Existen expresiones con referencias capilares para casi cualquier ocasión.

Seguramente la explicación a este hecho tan curioso está relacionada con la importancia que le damos al cabello, una parte de nuestro cuerpo que no tiene una notable función biológica y a la que, sin embargo, le dedicamos mucho tiempo y dinero en cuidados. Y esto sucede porque el pelo es una de las características físicas que más influyen en nuestro aspecto y en las que más se fijan quienes nos rodean.

Un buen peinado, además de su valor estético, forma parte de la cultura y del status social, puede ser un símbolo de valores tan distintos como el poder, la clase, la ideología, la salud o la belleza, y frecuentemente define la identidad de cada individuo. Y esto refleja el gran valor y la importancia del trabajo y la pasión de todos los barberos y barberas que dedican su vida al cuidado del cabello.

4 B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023 EDITORIAL

Fetén cosmética masculina Premium

En Yunquera de Henares, pueblo de 4.000 habitantes de la provincia de Guadalajara, surgió la idea de FETÉN. Con experiencia en el mundo empresarial, cosmética y eventos, dos jóvenes emprendedores vieron la necesidad de productos de cosmética para el hombre, centrándose en la alta calidad, la sostenibilidad sin embalajes y recogida del 100% de los envases, y el desarrollo del producto en un entorno rural. Así nació FETÉN hace dos años y medio, siempre con una idea en la cabeza: Atreverse a ATRAER la vida fetén. Ester y Edu. Edu y Ester. Sus socios fundadores y actuales dirigentes nos lo cuentan.

ESTER SOMOLINOS

Ester Somolinos Pérez. Yunquera de Henares, 1993.

Graduada en Protocolo y Organización de Eventos y Máster en Dirección de Proyectos, con experiencia en el sector cosmético y agencia. ¿Por qué elegiste el mundo de la cosmética masculina? ¿Qué te atrajo de él? Realmente el mundo de la cosmética siempre me había llamado la atención y mi experiencia trabajando con el Grupo L’Oreal no hizo más que alimentarla. En concreto, la cosmética masculina – mucho menos explotada que la femenina – me resulta más excitante ya que es un mercado con muchos gaps que ofrece grandes oportunidades, aunque también supone un gran reto.

¿Cuál es tu cargo y cuáles son tus tareas principales en Fetén?

Soy socia de FETÉN, y junto a Edu, nos enfrentamos cada día a la apasionante aventura de llevar nuestra empresa a lo más alto. Esto quiere decir que cuidamos de los detalles más pequeños sin perder la visión global del negocio, velando por el desarrollo y crecimiento de FETÉN. En líneas generales, soy responsable de las áreas administrativa y operativa de la empresa, así como de la comunicación.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Por un lado, diría que el continuo aprendizaje y la diversificación de tareas; lo que también puede resultar estresante, pero te mantiene vivo y activa continuamente diferentes partes de tu cerebro y desarrolla tus capacidades. Y por otro, ver desde primera fila cómo FETÉN se posiciona cada vez más alto como una de las marcas líder de cosmética masculina en España (y pronto, fuera); después de tanto esfuerzo y trabajo es una gran satisfacción.

¿Qué objetivos personales te marcas a nivel profesional?

“Let’s make it count”, tanto Edu como yo trabajamos duro desde el primer día sin descanso buscando la mejora continua en la empresa, en nuestra forma de hacer y con todos los que nos rodean para asegurarnos que cada paso que demos haya merecido la pena.

¿Te ves trabajando en Fetén muchos años? ¿O eres una persona que necesita cambiar de objetivos para ser feliz y/o sentirse fresca profesionalmente?

Si no estuviéramos hablando de FETÉN diría que soy una persona con sed de nuevas aventuras, nuevos retos y experiencias profesionales, pero el emprendimiento también es eso, ¿no?. Nada me haría más feliz que seguir al pie del cañón dentro de muchos años.

6 ENTREVISTA
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Si tu trabajo no fuera el actual, ¿de qué te hubiera gustado trabajar? Soy una apasionada del mundo de los eventos, así que sin duda ese sería mi paradero.

Sabemos que tus otras pasiones son viajar, la naturaleza y la fotografía. ¿Cómo consigues compaginarlas con el día a día de tu gestión empresarial?

Es una condición sine qua non para mantener un equilibrio, obviamente no estoy todo el día viajando (aunque muchos dirían que sí jaja) pero ando buscando siempre el hueco para escaparme ya sea a una gran urbe, a la sierra o cerca del mar; y todo ello ocurre con cámara en mano, por supuesto. Me encanta capturar detalles de estas escapadas y después volver a ver las fotos cuando estoy estresada. Me transportan. Todos necesitamos este tipo de estímulos para afrontar el día a día con la mejor energía.

Dinos el viaje que tienes pendiente, y que algún día caerá, seguro. África, me encantaría recorrerla de punta a punta. Creo que es un gran desconocido y me vuelve loca la diversidad de paisajes vírgenes y animales salvajes que puedes encontrar. También conocer diferentes culturas, costumbres y prismas desde los que mirar a la vida. De vez en cuando, salir de nuestra zona de confort te hace ver tu día a día con otra perspectiva y valorar con gratitud todo lo que nos rodea.

Cúentanos un poco sobre tu afición a la fotografía. ¿Cámara réflex, compacta, o con el potencial actual de los smartphones es suficiente? ¿Harías una exposición, aunque fuera en petit comité? Bueno, en mi afición a la fotografía me considero más bien amateur y suele ser algo espontaneo, por lo que habitualmente tiro de la cámara de mi teléfono. Después sí que me gusta editar las fotos y voy creando álbumes. Confieso que he hecho también alguna sesión de fotos para alguna amiga, por lo que sí tengo fotos para hacer mil exposiciones, pero nunca ha sido un objetivo.

EDU LÓPEZ-VILLALTA

Eduardo López-Villalta Navarro. Madrid, 1991.

Doble grado en Administración de Empresas y Derecho en Madrid, y Bachelor in Business Administration en París. Especialista en negocios digitales con experiencia profesional internacional. Después de todo esto, ¿por qué elegiste el mundo de la cosmética masculina?

Realmente todo viene del sueño de una vida de ser emprendedor, para dejar un legado en este mundo. Desde bien chiquito siempre quise montar un negocio, empecé con muy poquitos años montando tiendas, huertos o eventos, haciendo partícipe de los mismos a todo el que se acercaba. Con el tiempo, aprendí que debía aprender, que fue la razón por la que escogí la formación en Administración de Empresas y Derecho, tanto en España como en Francia. Y no fue hasta después de haber tenido varias experiencias profesionales en empresas de primer nivel (como Santander, Grupo Ontwice o Hawkers) que descubrí – junto con mi socia Ester – el potencial del sector de la cosmética y cuidados para hombre.

¿Cuál es tu cargo y cuáles son tus tareas principales en Fetén?

Soy socio de FETĒN. O lo que es lo mismo, soy el padre de esta criatura preciosa a la que – junto con mi socia Ester – cuidamos con ahínco haciendo toda clase de labores, que son las que en buena medida la startup acaba reclamando para crecer y volverse el referente de cuidados masculinos. Principalmente, ayudo a la representación de la empresa, relacionándome con el entorno y buscando las mejores sinergias para conseguir los objetivos que nos marcamos.

¿Cuál es la tarea que te produce mayor satisfacción en tu trabajo?

El contacto con clientes y prospectos, pues no solo da conocimiento de lo que realmente está ocurriendo en la calle y en la cabeza de nuestros poten-

ciales clientes (en una constante y rápida evolución alineándose con las nuevas tendencias de cuidado), sino también por la emoción que genera mirar atrás y ver cómo desde FETĒN, junto con muchas otras marcas de cuidado, estamos rompiendo con los tabúes y los clichés del cuidado para el hombre y estamos evangelizando en el uso de unos productos que basan su valor no solo en el aspecto sino también en la actitud.

¿Qué objetivos personales te marcas a nivel profesional?

Convertir a FETĒN en el referente mundial de beauty & wellness para hombre. Ese es nuestro sueño y la razón por la que nos levantamos cada mañana a trabajar duro por la empresa y la marca.

¿Te ves trabajando en Fetén muchos años? ¿O eres una persona que necesita cambiar de objetivos para ser feliz y/o sentirse fresca profesionalmente ?

Yo creo que cuando un emprendedor emprende, lo hace construyendo un proyecto profesional de vida. Me encantará que el destino nos regale una vida de éxitos con FETĒN y que éste sea parte importante del legado que dejamos aquí. En contra de lo que pueda parecer, emprender es un camino de sorpresas constantes. Cada día, cada semana es un nuevo reto y los proyectos van evolucionando con las necesidades puntuales de la empresa. Aburrirse es prácticamente algo imposible.

Si tu trabajo no fuera el actual, ¿de qué te hubiera gustado trabajar? Por suerte, ahora solo puedo imaginar estar haciendo lo que hacemos. Tenemos un foco claro y esto es lo que llena no solo mi tiempo de trabajo para la empresa, sino también mis espacios de soñar en lo que vendrá a continuación.

Te gusta viajar, hacer turismo, escuchar música y la pintura ¿Puedes disfrutar de todo ello teniendo en cuenta la vorágine del día a día? ¿Cómo te organizas?

Me encanta viajar, escuchar música y pintar, aunque lo cierto es que emprendiendo lo puedes disfrutar en muy menor medida. Las jornadas son largas y la intensidad es alta. Sin embargo, quizá es esta intensidad la que muchas veces me lleva a practicar ciertos hobbies. Por ejemplo, suelo encontrar un par de momentos al día (normalmente a media mañana y a media tarde) para tocar el piano, salir de la vorágine y encontrarme con la creatividad fuera del negocio. La pintura, que la practico menos, me da mucha información sobre cómo pienso en el proceso de estar ejercitando los pinceles. Es curioso ver cómo la forma de enfrentarse a un lienzo te da mucha visión sobre tus virtudes, tus defectos y la forma en la que te enfrentas a ellos.

7 EMTREVISTA
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Dinos el viaje que tienes pendiente, y que algún día caerá, seguro. Desde hace tiempo sueño con viajar a la India con dos grandes objetivos: ayudar al desarrollo de comunidades menos favorecidas tocando contacto con una realidad humana muy diferente a lo que vivimos en España, pero también para encontrarme conmigo mismo trayéndome lo mejor de su cultura y de su espiritualidad.

¿Qué tipo de música escuchas?

Escucho todo tipo de música, siempre fue así. Mis padres nos educaron para ello y se han preocupado históricamente de darnos un entorno rico también a nivel artístico. Estudié piano en el conservatorio y durante años formé parte del coro de la Orquesta Metropolitana de Madrid, cantando varias temporadas en el Auditorio Nacional de Música, una experiencia inigualable. Así que todos los géneros que más escucho (desde indie hasta clásica, pasando por pasodobles o zarzuela) los asocio a distintos momentos o épocas del año. Intérprete favorito, ¡sin duda Leiva!

En cuanto a la pintura, ¿tu afición es contemplarla, o también practicarla?

Ambas. Mi abuela Herminia fue copista del Prado, mi madre siempre pintó como una verdadera artista y nuestras casas están repletas de arte. Yo empecé tarde, viviendo en México, donde pensé que quién mejor que uno mismo para decorar las paredes de su casa. Ahora, que lo practico mucho menos de lo que me gustaría, estoy más centrado en óleo y motivos relacionados con el ser humano y sus anhelos.

Dinos un pintor del que colgarías en cuadro en la pared principal de tu comedor.

Eva Grande, artista donde las haya con una capacidad inspiradora de representar las emociones a través de elementos naturales.

Empresa

De entrada, formar una empresa y llevarla al éxito no debe ser nada fácil. Pero lo primero de todo fue la idea de hacerlo. ¿Cuándo y de dónde salió la idea de crear una empresa juntos? ¿Y por qué en el sector de la cosmética masculina?

La idea de crear una empresa surge en pleno confinamiento, cuando nos dimos cuenta de que había aumentado notablemente la demanda de productos de cuidado en el segmento masculino y que se estaba produciendo un cambio fuerte de tendencia favoreciendo que los hombres, cada vez más, tengamos acceso a soluciones históricamente ancladas al mundo femenino. Ester y yo habíamos trabajado de la mano de grandes firmas cosméticas (L’Oreal) y otras expertas en digital (Hawkers). Así que, en medio de un año caótico a causa de la pandemia y en un momento de inflexión en nuestras vidas, decidimos emprender con el propósito de transmitir un mensaje: hay esperanza. Y, en concreto en el sector de los cuidados masculinos, vemos cada año con más claridad datos tan interesantes como que los hombres españoles somos los segundos que más nos cuidamos de toda Europa, solo por detrás de los alemanes, o que España actualmente exporta más cosméticos que vino, calzado o aceite de oliva.

Hemos visto una frase en vuestro website y en redes sociales que nos ha llamado mucho la atención: “Atrévete a ATRAER”. ¿Este sería el motivo de la existencia de Fetén? ¿Los productos Fetén empujan al hombre a que se atreva a atraer?

Totalmente. Este es nuestro mensaje al mundo. Nosotros sabemos que cuando una persona se ve bien al espejo, se siente mejor por dentro también. Con esa recarga de autoestima, las personas nos enfrentamos al mundo con ganas, con actitud. Y es precisamente esta actitud la que nos hace ser atractivos para el entorno. No estamos hablando de una atracción sexual, sino de atraer el buen rollo, a la buena gente y las mejores experiencias. O dicho de otra forma: atreverse a atraer la #vidafeten.

Habladnos sobre vuestra empresa y vuestra marca. Desde marzo del 2021, apenas dos años y medio en marcha ¿cómo fueron sus inicios, y cómo ha ido evolucionando?

Somos FETÉN, la marca de skincare y cuidados para hombres del siglo XXI, que se atreven a ATRAER la vida fetén. Desarrollamos productos y rutinas de cuidado basados en:

• Alta calidad cosmética, con principios activos relevantes para la piel del hombre..

• Sostenibilidad, reduciendo nuestro impacto en el medio ambiente y prescindiendo de cajas, prospectos y embalajes a través de la tecnología; financiamos la recogida del 100% de nuestros envases.

• Masculinidad, trabajando sobre la sencillez y una experiencia de uso para hombres (productos que no se notan, cero brillos, absorción inmediata y resultados al instante según nuestros propios clientes)

• Marca España, desarrollamos el 100% de nuestro producto en entornos rurales inferiores a 20K habitantes a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.

Fieles a estos valores, principios y diferenciales a lo largo de estos 2 años y medio hemos ido construyendo, probando y aprendiendo siempre con foco en dar las mejores soluciones de cuidado a nuestros clientes y potenciar los resultados de negocio. Es por esto que hemos puesto especial énfasis en estar presentes en cada rincón y muy especialmente en los lugares más frecuentados por nuestros públicos objetivos, razón por la cuál trabajamos duro para encontrar las mejores alianzas con puntos de venta del sector belleza (específicamente barberías, peluquerías y centros estéticos), dándoles herramientas para fidelizar a sus clientes haciéndolos pioneros en la venta de unos productos que pronto serán un must en la cesta del hombre promedio. Este es el camino que queremos seguir recorriendo, con un doble enfoque B2C/B2B y al tiempo abordando los canales online y offline, lo que nos permite un mayor crecimiento e impacto en el statu quo.

Por cierto, si en marzo del 2021 creasteis Fetén, estábamos en plena pandemia. ¿No pensasteis en retrasar un poco vuestra salida? ¿No os frenó para nada la situación mundial en esos momentos?

A pesar de que la pandemia puso patas arriba el mundo tal y como lo conocíamos, pudimos ver que la industria cosmética se resintió en menor medida, potenciando en cambio mucho la compra de estos productos a través del canal digital. Pero, por encima de esto, supimos entender que el nuevo mundo en el que vivimos (muy globalizado, y por ende, muy sensible al devenir de todos los acontecimientos) el dinamismo impera. Y con él, los vaivenes de una sociedad que con el tiempo se enfrentó también a los desastres naturales, a las guerras y las crisis económicas frecuentes. Los jóvenes hemos crecido en este entorno tan cambiante y eso no debe frenarnos a la hora de llevar a cabo nuestros sueños. Lo que no quita para que muchas veces (ya con el trasfondo de todo lo ocurrido en estos últimos años) pensemos que en buena medida “¡estamos locos!”.

8 ENTREVISTA
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Yunquera de Henares. 4.000 habitantes. Provincia de Guadalajara. A una hora de Madrid, si la circulación lo permite. Mucha gente podría pensar que es otro punto en contra para arrancar el proyecto. ¿Lo valorasteis en su momento? ¿Y ahora, le veis más ventajas que desventajas?

Lo decíamos antes: hemos venido a romper con el statu quo. Y en este sentido venimos a contar que sí es posible emprender desde el entorno rural y que nuestro convencimiento parte de la base de querer construir oportunidades también fuera de las grandes urbes. Desde el minuto cero teníamos claro que queríamos ligar nuestro proyecto a Yunquera, el pueblo que nos ha visto crecer y que forma parte de nuestro ADN, y poder así devolver una pequeña parte de todo lo que nos ha brindado. Por supuesto, a veces estas apuestas implican también un plus de esfuerzo, pero solo de esta forma es que las personas cambiamos cómo se hacen las cosas.

Creemos que os podéis considerar una startup rural frente a un mundo de startups urbanas. ¿Seguís apostando por ello? ¿Un ejemplo de la globalización?

Definitivamente. La globalización no implica solo que un escenario bélico en la otra punta del mundo tenga un efecto en el precio de las materias que una empresa compra. La globalización también debe entenderse como un fenómeno que acerca dos mundos tan distantes hasta ahora como el urbano y el rural. El hecho de que las nuevas startups estemos sabiendo entender esta nueva realidad y nos apoyemos de las nuevas tecnologías para hacerlo viable en el día a día es el mejor síntoma de que las empresas siguen siendo un motor de cambio para la sociedad. Y esto mismo las confiere el deber de hacer el bien, dando trabajo y creando riqueza.

Sois cofundadores de Fetén, pero ¿tenéis una “jerarquía” entre vosotros? A mi me ha pasado un poco a la hora de preparar la entrevista, no sabía a quién poner primero. Me refiero a si sois Ester y Edu, o Edu y Ester, o E&E? Espero haberme explicado.

Dice el refrán que “tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando”. Somos socios cofundadores, pero mucho más que eso somos amigos y casi hermanos. Esto nos ayuda a entendernos y respetarnos en nuestras labores, visiones y anhelos. También a comprender que lo que nos ha traído hasta aquí es el ensamblaje perfecto de nuestras respectivas visiones y de un ejercicio clave en las relaciones humanas: saber recoger lo mejor de los dos mundos.

De todas maneras, trabajar a dúo no debe ser fácil, a pesar de que tengáis un esquema de funciones y responsabilidades bien detallado. ¿Cómo se consigue para que todo fluya sin problemas? ¿O habéis tenido alguno en este sentido?

En el emprendimiento no todo es del color de rosa, ¿más bien al revés? Construir una marca y una empresa implica mucho trabajo, pero también la necesidad de ejercitar mucho la resiliencia. En la semana a semana surgen gran

variedad de situaciones complejas, incluso algunas a las que en un principio no sabes ni cómo enfrentarte. Siendo dos al frente de la empresa, tienes la oportunidad de apoyarte en el otro cuando las fuerzas flojean. Por supuesto que en todo este tiempo también hemos tenido situaciones de mayor distancia entre nosotros, pero la pasión y nuestros valores siempre nos llevan a entender los argumentos del otro y sabernos encontrar de nuevo rápido en el camino.

Si tuvierais que destacar algo de vuestra empresa, ¿qué sería? Algo que os pueda diferenciar del resto.

La necesidad de cambiar con las reglas del juego, a todos los niveles.

¿Algún lema que os esforzáis en cumplir a rajatabla, que defina vuestra manera de ser o vuestra filosofía de trabajo?

El abuelo de Edu, natural de Yunquera, siempre decía que “a las liebres se las coge por cansancio”. Quizá este lema tan repetido en nuestras oficinas, es la mejor ejemplificación de lo que nosotros consideramos que es la principal actitud con la que debe contar un emprendedor: la resiliencia. Y es que a día de hoy seguimos creyendo que hace falta trabajar duro, porque “el que la sigue la consigue”, sobre todo cuando te has cuenta que “Dios aprieta pero no ahoga”, disfrutando del camino siendo consciente de que lo mejor es “ser más inteligente que orgulloso” y que más vale hacer “sin miedo al qué dirán”.

En este joven periodo de vida habéis recibido diversos premios y reconocimientos, sido dignos del apoyo de ENISA a través del Ministerio de Comercio e Industria, efectuado un acuerdo comercial con la cadena de perfumerías Douglas de Alemania, fusionado con la malagueña OBP (Official Barber Products), sido merecedores de un artículo en la revista Forbes y reconocidos por la CEOE con el Premio Excelencia Empresarial. Uffff ! ¿Os ha sorprendido? ¿Cómo os sentís?

¡Así es! Sobre todo sentirnos reconocidos el gran trabajo y esfuerzo realizado en todo este tiempo desde FETĒN. También acompañados por personas y organizaciones tan relevantes como éstas y muchas otras que se suman a la startup para aportar cada una soluciones a las necesidades de crecimiento del negocio. Siempre creímos que el camino se hace mejor acompañado y es por esto que hemos buscado (y seguimos haciéndolo) a los mejores para caminar y crecer de la mano.

Productos y barbería

¿Cuál es vuestra gama de productos?

Por un lado, productos de cuidado de la piel, basados en la alta calidad cosmética (con principios activos top para la piel del hombre), la sostenibilidad (reduciendo nuestro impacto en el medio ambiente), la masculinidad (productos que no brillan, se absorben rápidos y con resultados inmediatos) y hechos 100% en la España rural. La gama actual de cuidado de la piel responde a las necesidades de un hombre, reduciendo la complejidad de los productos, simplificando las rutinas de cuidado y educando en su uso responsable. Abordan las distintas fases de una rutina estándar, desde el Exfoliante Limpiador BIO hasta la Crema facial Efecto Mate, pasando por el Contorno de Ojos 3 en 1, los Sérums de Vitamina C y Ácido Hialurónico o la potente Crema de Manos de Rápida Absorción. También sets específicos para las principales problemáticas entre los hombres (arrugas, cansancio, cuidados básicos o cuidados 360, entre otros).

Por otro lado, de la mano de OB, marca líder en productos de barba y pelo, hemos lanzado la línea de productos de cuidado capilar, una categoría que siempre nos llamó la atención y en la que marcas como OBP ya hacen un trabajo excepcional con soluciones que van desde la línea de limpieza y champús, hasta la de fijación o acondicionamiento y en la que seguiremos trabajando para completar cada vez más las soluciones integradas entre ambas marcas.

9 EMTREVISTA
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

¿Qué destacarías principalmente de los productos de Fetén?

Quizá lo que más orgullo nos puede dar al final del día es la tremenda aceptación que están teniendo nuestros productos en los diferentes canales en los que se comercializan, siendo el feedback más frecuente que la experiencia de uso realmente es masculina y agradable para el hombre (con preferencias muy distintas a las de la mujer) y resultados visibles en días. Esto es consecuencia de un gran trabajo de desarrollo junto con nuestros laboratorios, donde ponemos especial énfasis en la simbiosis experiencia-resultados con el objetivo no solo de enamorar a nuestros clientes, sino también de motivarles a cuidarse de forma recurrente y creando hábitos saludables.

La ecología y el medio ambiente son cada vez más importantes para la sociedad, ¿cuál es la implicación de vuestra empresa en este sentido?

Vemos que buscáis materias primas 100% saludables, kilómetro cero y que os distinguís por el envío sin cajas, prospectos ni embalajes. Sólo con una bolsa de algodón orgánico. ¿Muchos pasos adelante, no?

Como personas crecimos en un mundo cada vez más concernido con el entorno. Y la empresa es consecuencia de ello, razón por la que apostamos por una producción descentralizada a través de negocios locales en zonas rurales de España. Al mismo tiempo, somos pioneros en prescindir de cajas, prospectos y embalajes gracias a la tecnología. Todos los productos cuentan en el reverso con un código QR donde el cliente puede acceder a toda la información del producto y que, además, sirve como complemento educativo enseñando a cada cliente cómo debe usarse cada producto para obtener los mejores resultados. A cambio, los entregamos en una bolsa de algodón orgánico brandeada y aromatizada. Además, financiamos la recogida del 100% de nuestros envases a través de Ecoembes y, en un futuro próximo, tendremos la oportunidad de lanzar nuevos proyectos basados en la inteligencia artificial y el impacto cero en el medio ambiente.

¿Qué importancia tienen el diseño y el packaging de un producto?

La marca en su conjunto y el packaging en concreto son quizá la exteriorización de lo que la empresa y el producto llevan por dentro. Nosotros hablamos de calidad cosmética a un precio justo. Hablamos de aspiracionalidad y masculinidad, de sencillez y de actitud. Nuestra marca FETĒN (según la RAE lo bueno, lo estupendo, lo excelente) y nuestro look & feel son la consecuencia de estos valores y diferenciales. Queremos sacar del armario del baño los productos, que sean un elemento más a la vista en el baño de cualquier hombre.

Particularmente, ¿cuál es vuestro producto favorito y por qué?

Todos los productos son nuestros favoritos, pero si nos tuviéramos que quedar con uno ese probablemente sería la Crema Facial Efecto Mate. Por un lado, por su alto poder de nutrición unido a su poder antiarrugas. Sus principios activos (entre los que se encuentran la niacinamida, el karité, el ácido hialurónico o el aloe vera) hacen que la piel quede uniforme, hidratada desde las capas más profundas y con un efecto mate real para que no se note que llevas nada puesto. A nivel de experiencia, es una crema de aplicación sencilla, de rápida absorción y en la que hemos conseguido un aroma suave y masculino que no tiene parangón en el mercado. Además, el envase lleva incorporado el sistema airless, que permite que el producto no se contamine al no entrar en contacto con el aire y que aprovecha el 100% del producto sin dejar residuos en su interior. Obviamente, es el producto de cuidado estrella, siendo la base de cualquier rutina de skincare.

Rectificarme si me equivoco. Hasta hace poco tenías productos de cosmética masculina, pero nada específico para barbas. ¿Eso buscabais con la fusión con OBP? Explicadnos un poco este paso que disteis en el mes de julio pasado.

En OBP hemos encontrado un partner a todos los niveles posibles. Alejandro Arana, su fundador, es en sí una inspiración para nosotros y un ejemplo para la industria de los cuidados masculinos en España. OBP cuenta con un nivel de penetración tremendo en el sector y muy en concreto en el canal de las barberías y las peluquerías, un modelo que desde FETĒN seguimos queriendo impulsar con fuerza, pues representa un win-win-win de libro en el que el punto de venta fideliza a sus clientes y factura más por ello, el consumidor logra acercarse al mundo de los cuidados con una mayor evangelización de los barberos y peluqueros, y las marcas implicadas logran un mejor posicionamiento de la mano de los principales prescriptores de belleza para hombre. La simbiosis perfecta entre OBP y FETĒN parte de esta premisa y nos permitirá crecer de la mano tanto en entornos físicos como digitales, ampliando la gama de productos e innovando en un sector que crece año tras año.

¿Cuál es vuestra valoración de la situación actual del sector de la barbería, peluquería y cosmética masculina? ¿A qué atribuís el impacto que está teniendo?

El sector cuidado de la piel en España creció en 2022 en España un 9% frente al año anterior, alcanzando los 3.000 millones de euros y representa un 32% del total de la facturación de la categoría beauty, el más relevante de todos. Lo anterior gracias a su alto rendimiento en distintos canales de venta (gran consumo, peluquería y estética profesional, farmacia…) con fuerte auge del canal selectivo. En el panorama internacional, la exportación de los productos de cuidado crece a un ritmo del 20% frente al año anterior llegando a más de 175 países de destino, algo que convierte a España en uno de los principales exportadores a nivel mundial, exportando más productos de perfumería y cosmética, que sectores tan emblemáticos como los del vino, calzado y aceite de oliva. Estos y otros indicadores convierten al sector en el que nos encontramos en uno de los más interesantes del momento y que, sin duda, se verán positivamente impactados por las nuevas tendencias en el segmento masculino, donde poco a poco estamos observando que los estándares de belleza empujan el consumo a un ritmo vertiginoso.

¿Cuáles creéis que son los mayores desafíos a los que se enfrenta la barbería en este momento?

Han sido tiempos complicados para los negocios físicos, que han hecho un esfuerzo encomiable por sobrevivir en tiempos de crisis. Si bien la moda de las barberías llegó para quedarse, se aprecia una gran oferta de estos servicios y un alto nivel de competencia. Esto, unido a las altas cargas fiscales y la inflación, muchas veces implica situaciones financieras complejas para las barberías y las peluquerías, que siguen teniendo que luchar para obtener unos mínimos resultados viables de negocio. Justo aquí es donde entramos en juego marcas como FETĒN, que sabemos por veteranía como ofrecer experiencias integrales de cuidado en puntos de venta físicos tiene un impacto

10 ENTREVISTA
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

directo en la consecución de sus objetivos, desde la atracción de nuevos clientes hasta la fidelización de los actuales, pasando por mayores ingresos y diferenciación frente al resto. Nuestro mensaje a los barberos y peluqueros: amplíen sus horizontes, prueben nuevas experiencias para sus clientes y crezcan su facturación de la mano de FETĒN.

¿Cómo veis los productos del futuro? ¿Cómo serán?

Aunque resulta difícil predecir qué pasará en un futuro, lo que sí tenemos claro es que en el sector de los cuidados para hombre se desarrollarán nuevas soluciones adecuadas a las necesidades específicas, ampliando la gama de productos al tiempo que se educa en su uso. Lo que también parece ya un hecho es que se posicionarán mejor los productos sostenibles con el medio ambiente y las fórmulas naturales. Observamos un interés creciente en la cosmética sólida (que reduce el uso de agua para su producción), de la nutricosmética (cosmética ingerida) y la llegada de productos de cosmética de color para hombre. Los datos de consumo y las nuevas tendencias irán decidiendo cuáles son los retos a los que nos enfrentamos todos los players del sector.

Actualidad

Parece que por fin dejamos la pandemia atrás. ¿Cómo ha sido esta época del post-confinamiento? Como empresa joven pero muy emergente, ¿habéis notado cambios, recuperación?

No cabe duda de que los últimos tiempos han sido complicados para todos. Desde el 2008 la vorágine en la que se ha sumido el mundo entero no tiene comparación con tiempos pasados. Y esto nos exige a todos – administraciones, organizaciones, empresas y la sociedad en su conjunto – la capacidad de adaptación suficiente para hacer frente a los nuevos desafíos que el devenir de las cosas viene demandando. En este sentido, todo el conglomerado de empresas hemos tenido que enfrentarnos a variedad de situaciones adversas: los cambios en el consumo y también en los hábitos, el menor poder adquisitivo, el incremento en el coste de materias primas o las altas cargas impositivas son solo algunos ejemplos. Por suerte, en FETĒN hemos sabido sortear estos obstáculos con éxito y afrontamos los próximos tiempos con la esperanza de que poco a poco las aguas vuelvan a su cauce para poder seguir trabajando en un escenario más calmado y centrados en lo realmente importante: generar trabajo y riqueza en nuestro entorno.

En este sector existen diversas ferias y eventos para potenciarlo ¿Qué importancia les dais?

Parece evidente que las ferias han tomado un gran protagonismo en diversas industrias y para distintos públicos. Nosotros estamos presentes en algunas de las más relevantes. A nivel B2C somos pieza fundamental del Market Salesas Festival (en el Barrio de Salesas en Madrid) dando a conocer nuestra marca y comercializando con éxito nuestros productos de cuidado masculino. A nivel B2B, hemos estado presentes en diversas ferias y eventos del sector y próximamente volveremos a estarlo en el Salón Look 2023 en IFEMA, de la mano de las marcas y profesionales más relevantes del sector. Una oportunidad sin igual para amplificar nuestro mensaje a retailers barberos y peluqueros de la que esperamos salir fortalecidos como profesionales y como negocio.

Otro punto que destaca en el sector en la actualidad es el boom en redes sociales. Está claro que no sólo de la barbería y cosmética masculina, pero esta colectividad se aprovecha mucho de ellas ¿Qué importancia le dais a las redes sociales? ¿Como empresa, seguís alguna estrategia?

Para nosotros las redes sociales no dejan de ser un escaparate con un enorme potencial para la marca. Nos permiten darnos a conocer como empresa y presentar nuestros productos. Pero a más, nos ayuda en la labor de evangelización enseñando a los hombres cómo cuidarse superando algunas barreras históricas del sector. Desde luego que las redes sociales proveen de distintas herramientas para dinamizar la comercialización de productos (in-

fluencers, compra de medios y branding como algunas de las más evidentes), si bien son una palanca más del negocio que solo funciona en simbiosis con otras muchas que le dan coherencia al conjunto de la marca y su comunicación con públicos variados.

¿Cuáles son los planes y objetivos de negocio que tenéis a corto y medio plazo? ¿Algún nuevo lanzamiento, noticia y/o novedad para los próximos meses?

¡Muchas novedades previstas para los próximos meses! Todavía estamos trabajando en diversidad de proyectos a distintos niveles, de los que por el momento podemos avanzar una fuerte apuesta a nivel empresarial por nuevos canales de venta, el lanzamiento de nuevos productos ya identificados como relevantes en el mercado y la internacionalización de la marca en la que tanto tiempo llevamos trabajando. Las proyecciones son tentadoras y ahora nos enfrentamos al 2024 con muchas ganas, planteando los hitos a conseguir para impulsar con fuerza el crecimiento de la empresa y el posicionamiento de FETĒN y sus productos.

Website: www.somosfeten.es

Instagram: @somosfeten

11 EMTREVISTA
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Los centros de formación de barbería

Forjando Maestros del Estilo Masculino.

La barbería ha experimentado un renacimiento en los últimos años. Atrás quedaron los días en que la barbería era simplemente un lugar para afeitarse y cortar el pelo; hoy en día, se ha convertido en un verdadero arte. La demanda de servicios de barbería de alta calidad ha aumentado significativamente, y junto con ella, la necesidad de profesionales altamente capacitados en el campo. Esto ha dado lugar a la proliferación de centros de formación de barbería en todo el mundo.

El auge de la barbería moderna

La barbería moderna no se trata solo de cortes de pelo y afeitados, sino de una experiencia completa de cuidado y estilo masculino. Los barberos se han convertido en estilistas, terapeutas y confidentes de sus clientes. La creciente preocupación por la apariencia personal y el bienestar ha impulsado este renacimiento de la barbería.

Además, la cultura de la barba ha vuelto a estar de moda, lo que ha llevado a una mayor demanda de servicios de cuidado de la barba. Los hombres de todas las edades están dispuestos a invertir tiempo y dinero en el mantenimiento de su aspecto, lo que ha llevado a un aumento en la popularidad de la barbería y la necesidad de barberos altamente calificados.

12 FORMACIÓN
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

La Importancia de la Formación Profesional

Dado que la barbería moderna es mucho más que simplemente cortar cabello, es esencial que los profesionales estén bien capacitados en una variedad de técnicas y servicios. Aquí es donde entran en juego los centros de formación de barbería. Estos establecimientos desempeñan un papel crucial en la preparación de futuros barberos y en la mejora de las habilidades de los barberos en ejercicio.

Temas de formación

Los centros de formación de barbería ofrecen una amplia gama de cursos y temas que abarcan desde las técnicas básicas de corte de cabello hasta las tendencias de estilo más avanzadas. Algunos de los temas comunes incluyen:

• Técnicas de corte de pelo: Esto incluye cortes clásicos, cortes de tendencia y técnicas de texturización.

• Afeitado y cuidado de la barba: Aprender a afeitar con navaja y brindar servicios de cuidado de la barba de alta calidad es esencial.

• Diseño de barba y bigote: Los barberos deben ser capaces de ayudar a los clientes a diseñar y mantener su barba y bigote de acuerdo con su estilo y preferencias.

• Cuidado de la piel: El conocimiento sobre el cuidado de la piel y la prevención de problemas de la piel es importante en la barbería moderna.

• Atención al cliente: La comunicación y la atención al cliente son habilidades esenciales para crear una experiencia positiva.

• Tendencias y estilos actuales: Mantenerse al tanto de las tendencias de la moda y el estilo es fundamental para atraer a una clientela moderna.

La importancia de la práctica

Los centros de formación de barbería no solo enseñan teoría, sino que también brindan a los estudiantes la oportunidad de practicar sus habilidades en un entorno supervisado. Esto es crucial para adquirir experiencia y confianza antes de enfrentarse al mundo real de la barbería. La certificación y el éxito profesional

Obtener una certificación de un centro de formación de barbería es un paso importante en la carrera de un barbero. La certificación demuestra que un profesional ha completado con éxito su formación y está preparado para ofrecer servicios de alta calidad a los clientes.

Además, los centros de formación de barbería a menudo brindan asesoramiento sobre cómo establecer y gestionar un negocio de barbería, lo que puede ser fundamental para aquellos que desean emprender en el campo.

Asi pues, los centros de formación de barbería juegan un papel esencial en el renacimiento de la barbería moderna. No solo ayudan a formar a los futuros barberos, sino que también mejoran las habilidades de los profesionales en ejercicio, lo que contribuye al auge continuo de la barbería como un arte y una profesión en constante evolución.

Con la demanda de servicios de barbería en aumento, la formación en barbería seguirá siendo una inversión valiosa para aquellos que desean triunfar en este emocionante campo de la belleza y el estilo masculino.

13 FORMACIÓN
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Juanvi Soler, La Barbería

El Palmar. Una pedanía de la ciudad de Valencia con apenas 800 habitantes, a orillas del incomparable marco del Parque Nacional de la Albufera, uno de los más valiosos y originales del Mediterráneo. En estos parajes nació hace casi 50 años, Juan Vicente Soler Asunción, conocido en el mundo de la barbería como Juanvi Soler, en la actualidad cuarta generación de barberos en su familia.

14 BARBERÍAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Juan Vicente Soler

Juanvi, cuéntanos un poco vuestra historia familiar tan relacionada con el sector de la peluquería de caballeros y barbería. Mi bisabuelo regentaba “la Báscula” de pesaje de grano en el pueblo. Dado el flujo de gente que por él pasaba, empezó a ejercer de barbero, ya que nadie en el pueblo lo hacía. Pasó el testigo a mi abuelo, el cual lo compaginaba con la agricultura y la pesca local. En la siguiente generación es mi tío el primogénito que comienza la tradición familiar, y al fallecer joven, es mi padre, Jaime Soler quien continúa con el oficio, manteniendo así un negocio abierto hace más de 120 años en el mismo local. Imagínate la cantidad de historias y anécdotas que podría contar.

Está claro que el hecho que de que tu padre, tu abuelo y tu bisabuelo fueran barberos, te debe haber marcado mucho. Pero de todas maneras, ¿por qué elegiste esta profesión? ¿Qué te atrajo de ella?

Yo diría que la barbería fue la que me eligió a mí. En casa siempre se ha respirado este ambiente y era cuestión de tiempo que uno de los 3 hermanos que somos tomara el testigo. No fue algo que te levantas una mañana y decides ser barbero, sino que te va atrayendo poco a poco y según vas conociendo el oficio más te va enganchando.

Entonces, ¿cuánto tiempo hace que eres barbero?

Comencé en los 90 y llevo 33 años de profesión.

Cuando eras adolescente, ¿pensabas que llegarías a ser barbero, que tendrías una barbería propia y llegarías donde has llegado?

Cuando comencé tuve claro que este era mi sitio, el continuar con la tradición familiar desde el respeto al oficio.

¿Dónde te formaste?

Mis comienzos fueron en la barbería familiar junto a mi padre. Luego me acogió en su barbería como aprendiz Pepe Rubio, presidente del Gremio de Peluqueros, dando paso a formarme en la academia Guill-Mon, donde cursé los estudios de señoras y caballeros, para después cursar el superior de

peluquería del Gremio de Peluqueros de Valencia. Fue unos años más tarde cuando conocí a Antonio Gracia, Pelegrín, quién poniéndome al frente de la dirección del centro El Corte Inglés, complementa mi formación tanto en peluquería como en gestión empresarial. Estas tres personas han sido determinantes en mi formación.

¿Has necesitado salir al extranjero para ampliar tu formación?

No, no ha sido necesario. Aquí en España tenemos un magnífico elenco de profesionales, y muestra de ello es el actual nivel de la barbería que tenemos.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

Sin duda alguna el trato con las personas. Además, la barbería me deja expresar mi creatividad.

¿A día de hoy qué objetivos te marcas a nivel profesional?

Mi mayor objetivo es disfrutar con lo que hago, y eso se traslada a que siga creciendo como profesional para así consolidar mi marca.

Y si no hubieras podido ser barbero, ¿a qué te habrías dedicado?

Uff… Buena pregunta. Llevo toda la vida en esto, así que no me lo he planteado nunca. Lo que sí que estoy seguro es que a lo que me hubiera dedicado le habría puesto la misma pasión que le pongo a la barbería.

Siendo la cuarta generación de barberos, dedicados a la comunidad masculina, ¿por qué decides abrir un salón de peluquería para la mujer?

A finales de los 90, en mi etapa en El Corte Inglés, las barberías estaban en peligro de extinción y todo era unisex. En esos momentos es cuando conozco a la que sería mi mujer, Laura, peluquera de señoras. Unos años más tarde, en el 2001 decidimos abrir nuestro propio negocio en Valencia, concretamente en el barrio de Campanar, enfocado tanto al hombre como a la mujer.

Por tanto, Laura ha tenido un papel crucial, no sólo en tu vida personal, sino también en la profesional.

Uff… Te voy a contar una anécdota del matrimonio Obama que nos identifica muy bien. Estando en una recepción oficial dando paso al posterior almuerzo, casualmente el chef que lo había preparado, había sido novio de Michelle,

15 BARBERÍAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

la cual se detuvo un rato a saludarlo y hablar con él. Posteriormente Barack le preguntó que quién era, y ella le respondió que un antiguo novio. En un pequeño arrebato de celos, Barack le hace el comentario: “Fíjate Michelle, si hubieras continuado tu relación con él, hoy serías la mujer de un chef”. A lo que Michelle le respondió: “Te equivocas Barack, si hubiera continuado la relación, él sería ahora el presidente de los Estados Unidos”. Jajajaja. En serio, Laura es mi otra mitad, el complemento que hace que esto funcione y este proyecto cobre sentido.

Sabemos que, además de disfrutar con tu familia, tienes tres pasiones más: el campo, el cine y la lectura. ¿Cuál es tu relación con el campo?

Yo vengo de un ambiente rural. Aunque desde joven he trabajado en la ciudad, siempre he necesitado de esa tranquilidad que me aporta estar al aire libre. Tengo una pequeña casa en el campo, y es allí donde junto a mi familia y amigos encuentro la desconexión que necesito.

¿Cuándo y cómo descubriste tu pasión por el cine?

Desde bien pequeño siempre me han gustado las películas. Recuerdo que fuimos de los primeros en tener video VHS en casa. ¡Aquello parecía un cine para todos los amigos! Lo que más me fascina de este arte es poder trasladarme a la época o situación en la que transcurre la película.

Si tuvieras que elegir la mejor película que has visto, la mejor actriz y el mejor actor, ¿qué responderías?

Mejor película, Titanic.

Mejor actor, sin lugar a dudas, Sean Connery. Y mejor actriz, la siempre genial, Meryl Streep.

¿Cuál es el último libro que has leído?

Me gusta mucho la narrativa de Arturo Pérez Reverte, y ahora estoy inmerso en su última novela: El Húsar.

¿Cómo equilibras tu vida personal, tus aficiones y tu trabajo como barbero?

He dedicado mucho tiempo a la barbería, tanto que ha llegado a ser un modo de vida. Ahora, en una etapa de mayor madurez profesional, intento darle más tiempo a la familia para recuperar muchas de las ausencias.

Además de todo lo comentado, eres formador y codirector del Gremio de Peluqueros de Valencia. Cuéntanos un poco en qué consiste tu vertiente como formador, y dónde y cuándo uno puede disfrutar de esas formaciones.

No conozco la barbería sin el Gremio, es algo que siempre ha estado ahí. Primero como alumno, luego como profesor, y ahora compagino la co-dirección de la escuela artística con ser miembro de la junta directiva. Es una manera necesaria de devolverle al Gremio todo lo que me ha dado en esta profesión, compartir los conocimientos adquiridos y remar todos en una misma dirección, que es la de dignificar el sector de la barbería. Nuestras instalaciones se encuentran en la calle Bilbao 6, Valencia, donde damos cursos tanto de formación continua como monográficos específicos. Además el Gremio ofrece asesoramiento fiscal, laboral y contable. Para más información, podéis consultar su web:

www.gremiopeluquerosvalencia.com

Con una familia tan longeva dedicada a la barbería, ¿se te ha pasado por la cabeza que una de tus hijas, o las dos, quieran dedicarse a ello y continúen con el negocio familiar? ¿Qué les aconsejarías en caso de que quisieran ser barberas?

Creo que si tiene que ocurrir, ocurrirá de la manera más natural. Desde pequeñas han estado en contacto con la peluquería y saben las satisfacciones al igual que las obligaciones que ella conlleva. De momento lo fundamental es que sigan con sus estudios. Mi único consejo sería el que me dio mi padre: “hagas lo que hagas, sé feliz”

Barbería

Como no podía ser de otra manera, tu local se llama “Juanvi Soler, La Barbería”. Desde hace seis años, situada en la calle Parra, 3, en el barrio de Campanar en la capital del Turia.

Háblanos sobre ella. ¿Cómo y cuándo fueron sus inicios?

La barbería es mi pequeño homenaje a ese negocio familiar que nos ha unido a cuatro generaciones bajo el mismo oficio. Abrimos sus puertas hace 6 años, ya con una clientela consolidada y una idea clara de negocio.

¿Cómo es dirigir tu propia barbería?

Cuando en un negocio creas una visión de trabajo, bajo una estrategia comercial y sabes transmitirlos a tus colaboradores, todo resulta fácil.

¿Cuáles han sido los mayores desafíos y las mayores satisfacciones que has experimentado en este negocio después de más de 30 años en él?

Mi mayor desafío siempre ha sido hacer una barbería de calidad. Para ello siempre tienes que estar en constante evolución profesional y reinventarte según las necesidades del mercado. Y mi mayor satisfacción es que después de más de 30 años en el sector, sigo abriendo la puerta cada día con la misma ilusión.

Actualmente tienes 8 colaboradores. ¿cuáles son las características o aptitudes que más valoras a la hora de seleccionarlos?

La más valorada es la calidad humana, junto a las ganas de superación.

16 BARBERÍAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

¿Cómo es el cliente que acude a tu barbería? ¿Qué crees que busca en ella?

No tenemos un perfil determinado de cliente, nuestro negocio es un negocio familiar al que acude desde el niño al abuelo. Eso sí, todos buscan un servicio de calidad.

¿Qué piensas que puede diferenciar tu local del resto?

Fuimos pioneros en dar un servicio exclusivo al hombre, tanto en ambiente, decoración y atención.

¿Qué valor le das a las redes sociales en tu barbería?

Un buen posicionamiento en redes es necesario en la era digital en la que vivimos, esa ventana que abre nuestro negocio fuera de las cuatro paredes y da a conocer nuestro trabajo. Eso sí, siempre apostando por la calidad antes que la cantidad.

¿Qué importancia les das al diseño, mobiliario y decoración del local?

De hecho, fuisteis finalistas en Soy Barbudo 2021 como Mejor Diseño de Barbería.

Es la tarjeta de presentación de nuestro trabajo, la primera impresión que el cliente percibe. Esto, junto a un buen ambiente y a un servicio profesional, hace que la experiencia sea inolvidable. El trabajo en diseño y decoración se lo debo todo a Laura, que supo entender y plasmar la esencia de la barbería; por ello, el reconocimiento de Soy Barbudo 2021 es para ella.

¿Cuál ha sido el momento más gratificante en tu carrera como barbero hasta ahora?

Me quedo con la cara de satisfacción de mis padres el día que abrimos la barbería, esa expresión de felicidad en sus caras se me ha quedado grabada en el disco duro.

Productos

¿Cuál es tu gama de productos de grooming utilizados?

Trabajo con diferentes marcas: Noberu, Epsilon, American Crew, Hey Joe, Schwarzkopf.

¿Sin evidentemente menospreciar a las demás, si tuvieras que elegir alguna marca o línea, con cuál te quedarías?

Creo que no hay que cerrarse a una sola marca, cada una de ellas tiene líneas que me funcionan o se consumen mejor. Siempre teniendo en cuenta la calidad del producto. El apoyarse en las grandes marcas, es sinónimo de ello. Para las clipper, utilizo Wahl y Moser. Para las trimmer, Gamma. En tijeras soy fiel a Jaguar. En la navaja, siempre Filarmónica. Y en brochas, pese a tener una colección con más de 100 de ellas, mi marca fetiche es Edwin Jagger, siempre con pelo de tejón natural.

Con tu experiencia adquirida, ¿no te has planteado nunca la fabricación y distribución de algún producto propio, como una cera, un aftershave, o incluso una máquina?

Ofertas no me han faltado, es un gran anhelo de todo peluquero el tener su propia marca de productos, pero el posicionar una marca de productos de calidad en el mercado es algo más complejo de lo que parece. De todas maneras, no lo descarto en un futuro.

¿Qué valor le das al diseño y packaging de un producto?

El diseño y el packaging puede considerarse la carta de presentación del producto, por lo que tienen que ser lo más original, atractivo e impactante posible para captar la atención del cliente. Además de motivar la compra, es una buena estrategia de diferenciación de la competencia.

17 BARBERÍAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

El mundo de la Barbería

Llevas 33 años en la industria de la barbería, ¿has notado algún cambio significativo en las tendencias o en las preferencias de los clientes a lo largo de los años? ¿Cómo te has adaptado a estos cambios?

Por supuesto, las modas y las tendencias cada vez son más efímeras y cambian con mayor rapidez. Esto hace que el profesional tenga que estar mejor formado para adaptarse a ellas. Ante la pregunta hombre con pelo largo o corto, siempre apostaría por el hombre inteligente, que junto al asesoramiento del profesional sepa elegir el peinado que mejor le siente.

¿Cuál es tu valoración de la situación actual del sector de la barbería y la peluquería masculina? ¿A qué atribuyes la evolución que está teniendo?

La valoración es extraordinaria, nunca antes ha habido tanto talento y tanta calidad como ahora, somos un sector emergente el cual cada vez se está formando más y mejor.

¿Cuáles cree que son los mayores desafíos a los que se enfrenta la barbería en este momento?

Creo que uno de los desafíos que tiene el sector para poder avanzar en temas legislativos, es el ponernos todos de acuerdo en un mayor control de las titulaciones para poder ejercer la profesión, al igual que una revisión en la regulación de impuestos. Porque por bonita, artística y creativa que sea la profesión, esto en el fondo es negocio.

¿Queda algo por inventar? Looks, utillajes, mobiliarios, tendencias, … Por supuesto, tenemos que tener la mente muy abierta, que esto acaba de empezar…

¿Cómo crees que serán los productos del futuro?

La tendencia es que vayamos a un mundo más sostenible, y por eso la importancia de cada vez utilizar productos más ecológicos, cuya fabricación y utilización no dañen el medio ambiente.

Así pues, a la hora de elegir una marca, ¿el hecho de que sus productos sean 100% saludables es un factor importante?

Sí, por supuesto. La ética en ese sentido me hace vincularme a marcas que están muy implicadas en ello.

Yo lo he ordenado alfabéticamente. Según tu criterio profesional, ordena de mayor a menor importancia en una barbería los siguientes puntos:

Ambientación y decoración del local: 4

Asesoría estética: 3

Atención al cliente: 2

Calidad de los productos: 5

Calidad del trabajo: 1

Servicios extras, como música, lectura, bebidas, masajes, etc.: 6

Situación geográfica: 7

Actualidad

Parece que la era Covid va pasando a mejor vida. ¿Cómo la sufriste a nivel profesional? ¿Pudiste seguir trabajando?

De todos es sabido que tuvimos que parar la actividad cerca de dos meses. Es cierto que cuando la reanudamos, y no sin cierta incertidumbre, nos vimos desbordados de trabajo, y pudimos reconvertir la situación y seguir trabajando.

¿Qué valoración haces de este año pasado? ¿Has alcanzado los objetivos marcados?

La valoración ha sido positiva, hemos alcanzado los objetivos que nos habíamos marcado. Y destacamos el buen posicionamiento y crecimiento de la marca.

Una vez que ya no es obligatorio el uso de mascarillas en hospitales y farmacias, ¿crees que el su uso durante este tiempo ha afectado a la salud de la barba?

Sí, en algunos casos se han observado alopecias localizadas, o bien sea por el roce continuado de la mascarilla o por el nivel de estrés que implica llevarla. Ha sido dejar de usarlas y esto remitir.

¿Eres partidario de participar en ferias o eventos del sector? Por supuesto, todo lo que sea compartir, engrandece la industria.

¿Qué importancia le das a estos eventos? ¿Y a los premios que en ellos se otorgan?

Asistir a estos eventos es una manera de salir de la zona de confort. Un premio siempre hace ilusión, y más si recompensa horas de trabajo y sacrificio. Especial ilusión nos hizo el que conseguimos en el año 2021 como la segunda barbería más influyente de España, y eso se lo debemos a todos nuestros clientes y amigos.

¿Qué esperas de este 2023 del que ya cruzamos el meridiano? Espero que sea como mínimo igual que este año pasado.

Mensaje final

Desde tu experiencia personal de 33 años en el sector, ¿quieres enviar algún mensaje especial o algún consejo a las y los jóvenes que empiezan a adentrarse en este mundo de las barberías?

No permitas que nadie diga que eres incapaz de hacer algo. Si tienes un sueño, debes perseguirlo. La gente que no logra conseguir sus sueños, suele decirle a los demás que tampoco cumplirán los suyos. Así que si tienes el tuyo, sal a buscarlo.

Quick Test 10

1 ¿Siempre has llevado barba? ¿Y ahora por qué la llevas? Sí, de siempre. Simple estética.

2 ¿Máquina de afeitar, cuchilla o navaja? Navaja.

3 ¿Afeitado al levantarse por la mañana o al ir a dormir? Por la mañana después de la ducha.

4 ¿Aftershave con fragancia poderosa o discreta? Siempre discreto.

5 Tema de conversación principal durante el trabajo con un cliente. Depende siempre de la complicidad con el cliente.

6 La barba más icónica de todos los tiempos. Por supuesto, la de Papá Noel.

7 Famoso al que no le queda bien la barba que lleva, y al que le recomendarías que llevara.

Mario Casas, no. Russel Crowe siempre.

8 ¿Con qué personaje histórico te gustaría sentarte a una mesa? Julio César.

9 ¿Cuatro cosas que te llevarías a una isla desierta? Con mi familia me sobraría.

10 ¿Dónde te gustaría perderte y que no te encontraran?

En esa misma isla.

Instagram: @juanvisolerlabarberia

18 BARBERÍAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

La Gran Expedición de Captain Fawcett ¡llega a su final!

Un hombre. Dos ruedas. Más de 10 000 millas por 24 países Richie Finney, fundador y propietario de Captain Fawcett, conocido como la mano derecha del capitán,termina su ruta.

La empresa británica de peluquería para caballeros Captain Fawcett Ltd, está de viaje nuevamente para completar la tercera y última parte de la GRAN EXPEDICIÓN 2023, esta vez recorriendo, desde el 13/9 al 13/10, Bélgica, Alemania, República Checa, Austria, Hungría, Rumanía, Bulgaria, Serbia, Bosnia, Croacia, Eslovenia, Italia, Liechtenstein, Alemania, Suiza y Francia.

Richie Finney, fundador de la marca de estilo de vida con sede en Norfolk, galardonada con múltiples premios, se ha embarcado nuevamente para recorrer la última etapa de una aventura en motocicleta en solitario. Desde el mes de mayo, durante la primavera y el verano, Richie completó dos giras

llenas de acción: la primera por España, de la que estuvimos muy atentos y recopilamos grandes momentos en el número anterior de B2BARBER, y la segunda por Europa central y los estados nórdicos y bálticos. Llega por fin la última etapa, que contempla cómo continua su odisea, esta vez por el corazón de Europa, y que culmina con una fotografía final en París a mediados de octubre.

Este extraordinario viaje, que recorre 16.000 km por 27 países, ha demostrado ser un gran éxito. Además de consolidar las relaciones al compartir grandes momentos con la comunidad europea de barberos, ha servido para conocer nuevos contactos y nuevos amigos: barberos, clientes y distribuidores.

20 reportaje
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

La Gran Expedición es una oportunidad incomparable para mostrar los galardonados productos de cuidado para caballeros de la marca a compradores actuales y potenciales en su territorio de origen. El épico viaje por carretera, que aumenta el conocimiento público de la marca a través de eventos en barberías, está generando una gran cantidad de contenido compartido en las redes sociales y una cobertura entusiasta en la prensa europea.

Richie Finney, también conocido como la “mano derecha” del Capitán Fawcett, comenta: “¿Por qué Europa? Por supuesto, después del Brexit ya no estamos tratando con un solo Estado (la UE), sino con 27 países individuales, cada uno con sus propios matices y requisitos aduaneros, además de otros que no forman parte de la Unión Europea. Alrededor del 78% de nuestros pedidos van al extranjero y, además, Captain Fawcett está enormemente orgulloso de haber sido nombrado Campeón de Exportaciones del Departamento de Negocios y Comercio durante 4 años consecutivos.

Estoy quemando neumáticos porque el camino continúa para siempre, no se acaba, pero inevitablemente, nuestro tiempo en él es corto. La experiencia de la barbería es y debe ser práctica, palpable. No se puede replicar mediante cables y algoritmos. La charla, las risas, las bebidas, el aroma del perfume, un masaje, un afeitado lujoso y apurado. Esos momentos tangibles son el antídoto a la soledad, un tributo a nuestra unión. ¡Son la esencia de la vida misma!"

¿Quién y qué es Captain Fawcett?

Captain Fawcett Ltd es un fabricante, distribuidor y exportador de productos de cuidado y aseo para caballeros de alta calidad, ideados y creados en su magnífico Gentlemen's Emporium en Kings Lynn, Norfolk, Reino Unido.

Fue fundado en 2010 por Richie Finney, desde su casa en Terrington St Clement, Norfolk. Los elogios sobre su cera para bigote, producida para uso personal en la estufa de su cocina, dieron lugar a una tirada inicial de 100 frascos. Es una bonita manera de iniciar un negocio de aseo para caballeros de primera clase.

Captain Fawcett tiene como objetivo proporcionar todo lo que el neceser de un caballero bien cuidado pueda necesitar: peines, cepillos, aceites para barba, perfume, ceras para bigote, jabones, champús, jabones corporales, productos para peinar el cabello y artículos de regalo únicos. Las gamas incluyen una serie de productos de cuidado personal ganadores de premios internacionales, que incluyen fragancias y cuidado de la piel masculina.

La personalidad distintiva de Captain Fawcett inspira clientes leales, tanto británicos como internacionales, de barberías, sastres, tatuadores, grandes almacenes como Jarrolds of Norwich, Harvey Nichols, Selfridges, tiendas de regalos y personas exigentes con amor por la tradición y un sentido moderno del estilo. Los elementos esenciales de aseo de Captain Fawcett son buscados por peluqueros y maquilladores profesionales y pueden verse en la pantalla en series de televisión y largometrajes, desde Downton Abbey hasta El Señor de los Anillos y El Gran Hotel Budapest.

Captain Fawcett’s Emporium y su extraordinario cuartel general se inauguraron en 2017. En parte planta de fabricación, en parte sede comercial, el Emporium también alberga una fascinante colección de artículos históricos de barbería y caballeros que forman el Maravilloso Museo de la Barbería.

En la actualidad, el 75% de los productos Captain Fawcett se exportan a todo el mundo, con productos vendidos en más de 38 países y con distribuidores oficiales de la marca en más de 35, incluida la mayor parte de Europa, EE. UU., Canadá, Australia, América Latina, Medio Oriente, y más recientemente India y China.

Website: www.captainfawcett.com

Instagram: @captainfawcett

21 reportaje
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Antonio José Moreno

¿Por qué elegiste el mundo de la barbería?

Es una larga historia. Todo comenzó cuando la madre de un amigo mío le compro a éste una máquina de cortar el pelo. Un día esa maquina cayó entre mis manos y empecé a cortar el pelo a mis amigos. En ese momento se despertó algo en mi que hasta entonces desconocía. Tenía 14 años y, aunque entonces no lo sabía, la barbería me llamaba.

¿Cuánto tiempo hace que eres barbero?

Profesionalmente 26 años, y con mi propia barbería, 21.

Cuando eras adolescente, ¿pensabas que llegarías a ser barbero, que tendrías una barbería propia y llegarías donde has llegado?

Antes de que cayera en mis manos una maquina de cortar pelo jamás me hubiera imaginado que iba a acabar de barbero. Pero desde el momento en el que encendí la máquina,supe que eso es lo que quería y lo que me gustaba, y no tenía ninguna duda de que llegaría lejos.

Moreno Stilistas

Antonio José Moreno Corbalán, murciano de 43 años, conocido por sus clientes como Moreno.

Desde muy joven amante incondicional de la montaña y la naturaleza, apasionado de su familia, y con una fascinación que destaca por encima de todas: el amor por volar.

Todo aquello que surque los cielos le llena de asombro y emoción y siempre que puede experimenta la libertad que solo el vuelo puede ofrecer practicando el parapente.

Un cuarto de siglo dedicado a la barbería le amparan. Hoy vamos a conocerlo un poquito más.

¿Cómo fue tu formación?

Hace 26 años no teníamos tanta información como la que tenemos hoy en día. Yo aprendí como se hacía antes, de la vieja escuela. Me fui a la barbería de barrio de toda la vida y le dije al barbero si podía ir un rato, todas las tardes, a ver cómo trabajaba; a cambio, yo le barría y le ayudaba en lo que él me dijera. Lógicamente, no me dejaba cortar, pero sí que me dejaba enjabonar a los hombres para dejarlos listos para que él les afeitara, y ahí fue donde pude aprender las técnicas de la vieja escuela. Con eso y mis ganas de aprender, así me formé.

¿Más adelante sentiste que debías salir al extranjero para ampliar tu formación?

Necesitar no lo he necesitado, pero sí es verdad que cada vez que viajo fuera, me gusta visitar algunas barberías y compartir con ellos alguna jornada de trabajo.

Está claro que te sientes bien siendo barbero. De todas las satisfacciones que te produce tu trabajo, si te dieran a elegir, ¿con cuál te quedarías?

Me gusta mucho el trato con el cliente y ver que, con mi trabajo, puedo hacer felices a mucha gente. Cuando una persona sale de la barbería con un buen corte de pelo, le cambia hasta el ánimo.

¿A día de hoy qué objetivos te marcas a nivel profesional?

Mi objetivo es siempre dar un mejor servicio a mis clientes, buscar siempre la excelencia.

22 BARBERÍAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Si no hubieras podido ser barbero, ¿a qué te habrías dedicado?

Es una pregunta difícil puesto que empecé desde muy pequeño a cortar el pelo y no me dió casi tiempo ni a pensar qué es lo que quería ser en la vida.

Además de tu familia, tienes dos pasiones más: la naturaleza y volar. ¿Qué te atrajo inicialmente hacia la montaña y la naturaleza?

No hay un momento en concreto en el que pueda decirte que me enamoré de la montaña o la naturaleza, pero sí que puedo decirte que cada vez que subo a la montaña, me enamoro de ella un poquito más cada día.

¿Cuándo y cómo descubriste tu pasión por volar?

Desde bien pequeño siempre soñaba con volar. ¿A quién de pequeño no le hubiera gustado volar como Superman?

Pero una cosa es volar como piloto, pero otra volar “casi” como un pájaro ¿Cuánto tiempo llevas practicando parapente?

Llevo un par de años volando. Las sensaciones que te da el volar son difíciles de explicar si nunca lo has hecho. Conectas con la naturaleza, te absorbe una sensación de libertad increíble, y sientes una paz interior que solo te la da este deporte.

¿Cómo te sientes al combinar tu amor por la montaña y la naturaleza con tu pasión por volar?

Es la combinación perfecta que conecta deporte y naturaleza. La percepción hay que vivirla, no se puede explicar.

Si tuvieras que elegir el lugar natural más impresionante sobre el que has volado, ¿cuál elegirías?

Esa pregunta me la hacen mucho y siempre respondo lo mismo: cualquier lugar, ya sea de montaña o ciudad, visto desde el aire se ve muy diferente. Todos los sitios vistos desde el aire tienen un encanto diferente, aunque siempre me decanto más por zonas de montaña.

¿Cómo equilibras tu vida personal y familiar, tus aficiones y tu trabajo como barbero?

Puedo decir que mi trabajo es algo que me apasiona y lo vivo casi tan intenso como mis aficiones. De hecho, tengo un proyecto muy importante que creemos va a hacerse viral, en el que vamos a fusionar mi afición de volar con mi trabajo de barbero.

Hace unos meses ya nos pusimos en contacto contigo para incluir la entrevista en el número anterior de B2Barber, y justo hacia pocos días que habías sufrido un grave accidente con el parapente. En esos momentos no sabías el tiempo de recuperación (se estimaba largo) y quedamos de acuerdo en volver a contactar para cuando estuvieras mejor. ¿Nos puedes explicar qué pasó y cómo va tu recuperación? Efectivamente, sufrí un accidente en una zona de despegue un poco complicada con unas condiciones de viento bastante fuertes. Tuve la mala suerte de que en el despegue la vela me sacara disparado hacia arriba. Al caer hice un mal apoyo de la pierna y me partí la rodilla y la tibia. Este accidente me apartó de mi trabajo durante dos meses. El tiempo estimado de recuperación es de unos seis meses, aunque mis ganas de recuperarme van ha hacer que esté al cien por cien mucho antes.

23 BARBERÍAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Barbería

En Llano de Brujas, pedanía del municipio de Murcia, se encuentra situada la barbería “Moreno Stilistas”. Concretamente en la calle Mercurio, 9.

Háblanos un poco sobre ella. ¿Cómo y cuándo fueron sus inicios y cómo ha ido evolucionando?

Mi barbería fue un proyecto que nació a principios de los 2000, en pleno auge de las peluquerías unisex, y de la desaparición de las clásicas barberías; con ello el hombre fue perdiendo su lugar donde poder reunirse, charlar, escuchar música, tomar una cerveza y, de paso, cortarse el pelo. La idea era que el hombre recuperara ese lugar, y ahí nació Moreno Stilistas.

Y después de más de 20 años ¿Cómo te sientes dirigiendo tu propia barbería?

Creo que cuando amas tanto tu trabajo como me pasa a mí, cualquier desafío por grande que sea lo superas con el esfuerzo. Para mí, dirigir mi barbería es lo mejor que he podido hacer. Me levanto todas las mañanas con la misma ilusión que el primer día.

El éxito de la barbería te llevó a la contratación de colaboradores ¿Qué les pides, qué valoras a la hora de seleccionarlos?

Busco que sean muy atentos y respetuosos con nuestros clientes pues al final ellos son lo más importante; que les apasione el mundo de la barbería y las ganas de superarse día a día. En mi barbería me gusta cuidar mucho la imagen y, por supuesto, alguien que trabaje conmigo debe cuidar su imagen.

Al preparar la entrevista, nos comentaste que tu objetivo al abrir tu propia barbería era crear un lugar donde los hombres se sintieran cómodos y pudieran socializar. ¿Cómo logras esa atmósfera en tu barbería?

Mi lema es que el cliente, cuando entre a la barbería, tiene que sentirse mejor que en su propia casa. Intentamos crear un ambiente excelente con el buen trato, la música y la decoración.

¿Cómo es el cliente que acude a tu barbería? ¿Qué crees que busca en ella?

No tenemos un prototipo marcado de cliente, pero lo que sí tenemos es un cliente que no se conforma con cualquier barbería. Busca sentirse cómodo y que, por supuesto, le hagan un buen trabajo.

¿Qué es lo que crees que puede diferenciar tu local del resto?

Moreno Stilistas es una barbería con personalidad propia.

Viendo la decoración de las paredes de tu local, queda patente que la música forma parte de ella. Vinilos, guitarras, radios antiguas, … ¿Qué tipo de música se puede escuchar en tu local?

Nos gusta cualquier música que sea buena, pero lo que vas a escuchar en nuestra barbería es sobre todo rock de los años 50/60/70.

¿Por qué elegiste la pedanía de Llano de Brujas para instalar la barbería?

¿O te eligió ella a tí?

Realmente me eligió ella a mi, pues es la pedanía donde he nacido y crecido. Mi pueblo me gusta mucho, y vi que le faltaba ese toque que le dimos con Moreno Stilistas.

¿Qué ventajas e inconvenientes ves en el hecho de que la barbería esté situada en una pedanía de 5.000 habitantes, teniendo tan cercana una ciudad como Murcia de casi 500.000 a 7 km?

Veo que estáis muy bien informados. Pienso que en las grandes ciudades las barberías tienen muchos clientes de paso. En las barberías de las pedanías los clientes son más fijos, son los habituales, existe una mayor fidelización. Nosotros estamos muy orgullosos de tener clientes que vienen desde muy lejos a visitarnos. Algo estaremos haciendo bien.

24 BARBERÍAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Tienes un Instagram bastante dinámico ¿Qué importancia le das a las redes sociales en tu barbería?

Tu puedes tener un buen producto, pero como no tengas un buen escaparate te va ha costar mucho trabajo venderlo. Hoy en día el mejor escaparate que tenemos son las redes sociales, a las que dándole un buen uso pueden servir de mucha ayuda.

Muchas de las imágenes aparecen comentadas con el siguiente texto: “La única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces”. ¿Podríamos decir que es tu lema al frente de la barbería?

Es una frase que la tengo grabada a fuego en mi cabeza en el día a día.

Productos

¿Cuál es tu gama de productos de grooming y utillaje utilizados?

A día de hoy no me patrocina ninguna marca, de manera que utilizo los mejores productos que, bajo mi criterio, son los mejores para mis clientes y con los que más cómodo me siento en mi trabajo.

¿Sin evidentemente menospreciar a las demás, si tuvieras que elegir alguna marca o línea, con cuál te quedarías?

Como no me patrocinan ni colaboran ninguna marca, prefiero no dar nombres.

Con tu experiencia adquirida, ¿no te has planteado nunca la fabricación y distribución de algún producto propio, como una cera, un aftershave, o incluso una máquina?

Me dedico en cuerpo y alma a mi trabajo y es algo que, como ya he comentado, me apasiona. Así que ese tipo de negocio prefiero dejárselo a las empresas que a ello se dedican. Yo prefiero centrarme en lo mio. Hay un dicho que dice “El que mucho abarca poco aprieta”. Pues eso.

¿Qué valor le das al diseño y packaging de un producto?

El packaging es el escaparate del producto, tiene que ser llamativo para el tipo de publico al que quiere dirigirse, pues lo primero es siempre entrar por la vista.

¿Qué importancia les das al diseño, mobiliario y decoración del local? Para mi son básicos. Es muy importante crear un buen ambiente y que el cliente se sienta a gusto, no solo con el trato, sino con el entorno.

El mundo de la barbería

¿Has notado algún cambio en el negocio de la barbería y peluquería masculina desde que comenzaste en 2002?

Antes el hombre iba a la peluquería una vez al mes a cortarse el pelo y listo. En la actualidad, el hombre va a la barbería cada 2 o 3 semanas a cuidar y mantener su imagen. Con ello lo que quiero decir es que el hombre hoy por hoy cuida mucho más su imagen que hace unos años.

¿Cuál es tu valoración de la situación actual del sector de la barbería y la peluquería masculina? ¿A qué atribuyes la evolución que está teniendo?

Cuando yo empecé, prácticamente sólo existía la peluquería unisex. El peluquero/barbero no estaba muy bien visto y de entrada ya te ponían una etiqueta. Por suerte esos prejuicios han ido desapareciendo, y el peluquero/barbero hoy juega un papel muy importante en nuestra sociedad pues la imagen personal es algo que se cuida más regularmente.

¿Cuáles cree que son los mayores desafíos a los que se enfrenta la barbería en este momento?

Sin ninguna duda, la economía sumergida con la competencia desleal y la gran cantidad de impuestos y ataques que pagamos los que estamos trabajando legalmente.

25 BARBERÍAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

¿Queda algo por inventar? Looks, utillajes, mobiliarios, tendencias, … Estoy convencido de que sí. Además, nuestro oficio es un trabajo de reinventarse día tras día.

¿Cómo crees que serán los productos del futuro?

Yo soy muy del Old School como te he dicho anteriormente. Ese trabajo se lo dejo a los que se dedican a ello jejeje.

La ecología y el medio ambiente son cada vez más importantes para la sociedad, ¿cuál es tu implicación en este sentido? ¿A la hora de elegir una marca, el hecho de que sus productos sean 100% saludables es un factor importante?

Por supuesto que si, no me importa para nada tener que pagar un poco mas por el producto sabiendo que es un producto comprometido con el medio ambiente.

Yo lo he ordenado alfabéticamente. Según tu criterio profesional, ordena de mayor a menor importancia en una barbería los siguientes puntos:

Ambientación y decoración del local: 6

Asesoría estética: 3

Atención al cliente: 1

Calidad de los productos: 4

Calidad del trabajo: 2

Servicios extras, como música, lectura, bebidas, masajes, etc.: 5

Situación geográfica: 7

Actualidad

Parece que la era Covid va pasando a mejor vida. ¿Cómo la sufriste a nivel profesional? ¿Pudiste seguir trabajando?

Pues la pase igual que la mayoría de mis compañeros imagino, viendo series en tv y conociendo mis dotes de cocinero que no sabía que existían hasta entonces jejeje. También retomé mi afición por la guitarra que la tenia bastante parada, y fue algo que me ayudó mucho a llevar mejor el confinamiento.

¿Qué valoración haces de este año pasado?

En general llevamos siempre una muy buena linea de trabajo, no tenemos altibajos en lo que a volumen de trabajo se refiere. Gracias a nuestro empeño y dedicación tenemos la agenda siempre casi completa.

¿Cómo ha sido la era del post-confinamiento? ¿Has notado cierta recuperación?

El confinamiento nos ayudó a que la gente se diera cuenta de lo importante que es el trabajo que realizamos los peluqueros/barberos. Yo me ponía a ver tutoriales por youtube de bizcochos, y cuando intentaba hacer uno, me salían churros. Entiendo que a la gente le pasaba algo parecido con los cortes de pelo. Cuando estas dos meses sin que un profesional te corte el pelo, aprendes a valorar más su trabajo.

¿Crees que el uso continuado de las mascarillas ha afectado a la salud de la barba?

El cuidado de la barba en esos momentos era vital, pues tantas horas con la mascarilla puesta creaba mucha humedad, y eso con el tiempo podía derivar en hongos. Lo recomendable en esos casos es buen champú especifico de barba y llevarla lo más seca posible.

¿Has participado en algún evento del sector?

Colaboro activamente en casi todos los eventos de barberos solidarios. Es muy bonito y reconfortante poder utilizar nuestra profesión como herramienta para ayudar a recaudar fondos o dar visibilidad a los que más lo necesitan.

¿Qué importancia le das a las ferias comerciales y a los premios que en ellas se otorgan?

Me parece muy bien, eso ayuda a que el profesional salga de su zona de confort y tenga que reinventarse.

¿Cuáles son los planes y objetivos de negocio que tienes a corto y medio plazo?

No descarto en un tiempo no muy lejano abrir un nuevo local en otra ubicación, pero dentro de mi ciudad.

¿Qué esperas de este 2023 que empieza a dar sus últimos coletazos?

A nivel profesional me gustaría que se mantuviera la línea que estamos llevando estos años atrás.

Mensaje final

Desde tu experiencia personal, ¿quieres enviar algún mensaje especial o algún consejo a las y los jóvenes que empiezan a adentrarse en este mundo de las barberías?

Lo primero de todo tener una buena formación e ir paso a paso, y sobre todo, amar lo que hacen. No conozco a nadie que ame su trabajo y le vaya mal.

Quick- Test 10

1 ¿Siempre has llevado barba? ¿Y ahora por qué la llevas?

Llevo barba desde hace muchos años.

2 ¿Máquina de afeitar, cuchilla o navaja? Navaja, por supuesto.

3 ¿Afeitado al levantarse por la mañana o al ir a dormir? Al levantarse por la mañana (para los que se afeitan).

4 ¿Aftershave con fragancia poderosa o discreta? Discreta.

5 Tema de conversación principal durante el trabajo con un cliente.

Depende siempre del tipo de cliente.

6 La barba más icónica de todos los tiempos. Charles Darwin.

7 Famoso al que no le queda bien la barba que lleva, y famoso al que le recomendarías que llevara.

Kiko Rivera, y como recomendarle que llevara barba no le recomendaría a nadie, es una decisión muy personal.

8 ¿Con qué personaje histórico te gustaría sentarte a una mesa? Mahatma Gandhi.

9 ¿Cuatro cosas que te llevarías a una isla desierta?

Una Letherman, una hamaca, un libro y un sobrero de paja.

10 ¿Dónde te gustaría perderte y que no te encontraran?

Sin duda en la montaña.

Instagram: @morenostilistas

26 BARBERÍAS B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Live Fashion Hair Awards en Tenerife, 19 y 20 de noviembre.

El mundo de la peluquería experimentó una auténtica revolución cuando nacieron los Live Fashion Hair Awards, un evento sin precedentes que combinaba el espectáculo con la competición, pero con una potente base formativa.

La edición de 2023 vuelve a sus orígenes, Tenerife, y se celebrará del 18 al 21 de noviembre, bajo la inestimable colaboración de Booksy como sponsor del evento.. Y se han batido todos los récords de participación con las 625 colecciones provenientes de todos los rincones del planeta. De éstas, se han preseleccionado 232, distribuidas por categorías:

- Peluquería Comercial Femenina: 69

- Peluquería Masculina: 41

- Peluquería Vanguardista: 38

- Colorista Creativo: 33

- Peluquería Editorial: 30

- Peluquería: 21

Y de cada categoría, se han seleccionado 10 finalistas. En Tenerife sabremos quiénes son los ganadores.

Las colecciones de peluquería masculina finalistas destacan por su innovación y maestría. Presentan cortes de cabello vanguardistas, y una creatividad excepcional en el uso de las texturas. Estas creaciones capturan la esencia de la masculinidad moderna con estilo y sofisticación.

Estos son los 10 finalistas de Peluquería Masculina:

• ARJAN BEVERS - Países Bajos - @arjanbevers

• BJORN LA TULIPPE - Países Bajos - @bjornlatulippehair

Cada año la expectación en todo el mundo iba creciendo para ver quiénes serían los finalistas en la edición correspondiente. Y es que la idea de Live Fashion Hair Awards es única, y se convirtió rápidamente en el escenario idóneo para cambiar la percepción tradicional de lo que es un concurso de peluquería.

¿Por qué? Muy sencillo. Es algo más que un evento. Según palabras de uno de sus embajadores, el reconocido estilista francés Eric Maurice, “esto es más que un concurso, es una familia”.

Y así ha sido, durante todas sus ediciones se ha ido formando la Comunidad Live con propuestas de profesionales de todo el mundo. Asimismo, esos profesionales que logran ganar un trofeo se trasladan a Canarias para, por una parte, recibir su estatuilla, y por otra crear. Sí, crear colecciones bajo el sello Live Production, en el que se da una visión de la belleza y la moda totalmente disruptiva y moderna.

Personalidades del mundo de la peluquería como X-Presion, Tim Hartley, Candice McKay, Rafael Bueno, Victoriia Vradii, Mark Van Westerop, Richard Ashforth o Kumenhair, son algunos de los que ya han pasado por allá y han dejado su huella creativa.

• BRIAN SANCHIS - España - @briansanchis.bycv

• DANILO GIANGRECO - Reino Unido - @danilogiangreco_hair

• DANNY VAN TUIJL - Austria - @gingerlemonhair

• JAMES PARR & SOPHIE STANNESS - Reino Unido - @jamesparrhair & @sophie.stanness

• JOSH LAMOCANA - Reino Unido - @joshlamonaca

• LOUISE VLAAR - Países Bajos - @louisevlaarhair

• REGGY VAN GILS - Países Bajos - @hairbyreggy

• TIZIANA DI MARCELLI - Reino Unido

https://www.livefashionhair.com https://www.instagram.com/livefashionhair https://booksy.com/es-es

28 FORMACIÓN
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023
29 FORMACIÓN B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Novedades

Nace Voltage, la nueva marca de herramientas profesionales.

En pleno desarrollo de la revolución electrónica y tecnológica, nace VOLTAGE, la nueva marca de herramientas profesionales para barberos, con la intención de posicionarse en lo más alto del mercado generando una revolución en la metodología de trabajo de cada profesional. Su apuesta es otorgar herramientas precisas y eficaces sin límite en la entrega de prestaciones. Sus productos se convertirán en el mejor aliado. Un depredador en potencia, rápido y eficaz, explosivo y contundente.

Voltage irrumpe en el mercado español con dos creaciones:

- La TIGER Professional Clipper, una de las máquinas de corte más pequeña, ligera y potente del mercado en un cuerpo compacto y de diseño ergonómico.

-La LEOPARD Professional Trimmer, compacta y liviana con motor Vector de tecnología Intuitive Torque Control. Su diseño de esqueleto abierto de 360° expone la cuchilla al aire para un funcionamiento más frío, una mejor línea de visión y una precisión mejorada.

Las herramientas Voltage tienen un tamaño increíblemente compacto y sus motores Vector ofrecen control electrónico del PAR para adaptar la velocidad de corte entre 11.000 y 15.000 rpm.

www.voltagehairtools.com

Peine D25 de Jack Dean, distribuido por Fama Fabré.

La gama Jack Dean de Denman es una colección repleta de excelentes herramientas para los barberos que está disponible a través de Fama Fabré. Peines y cepillos como el nuevo Fantail D25, un peine ideal para desenredar el pelo tanto en seco como en húmedo, que dispone de dos puntas que te permiten seccionar y organizar detalles del peinado del cabello y crear la definición más sorprendente. Descubre toda su gama de procutos en www.denmanbrush.com

Fama Fabré es una empresa nacida en 1946 cuyo principal propósito desde sus inicios ha sido centrarse en proveer de las mejores herramientas a los profesionales de la peluquería, estética, barbería y maquillaje, priorizando la calidad y la seguridad de todos sus productos. La tecnología, la innovación y la calidad son los estandartes que definen su compromiso. Su trayectoria les permite poseer un alto grado de experiencia en el sector y ofrecer un servicio técnico altamente cualificado. Actualmente tienen marcas propias como Steinhart Professional o D’Orleac Professional, y son distribuidores oficiales de marcas como Denman, Jaguar Solingen, Tondeo y Parlux.

www.famafabre.com

30 NOVEDADES
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Nueva Panasonic ER-GP90: precisión, potencia y autonomía.

La nueva máquina de corte profesional Panasonic ER-GP90 dispone de un motor lineal de control constante 2.0 que proporciona un corte más limpio, con una capacidad de 72.000 cabellos por segundo. Sus cuchillas X-Taper tienen un revestimiento DLC y TiN y una gran precisión de corte ajustable en intervalos de 0,2 mm, con una longitud de corte mínima de 0,8 mm. Su batería de iones de litio proporciona 150 minutos de autonomía y se recarga completamente en 2 horas mediante una base de carga compacta. Unos nuevos led indican en cada momento el estado de carga de la batería. Viene con 4 peines guía dobles de 3/4 mm, 6/9 mm, 12/15 mm y 19/25 mm. Su peso es de 255 g.

www.panasonicforprofessionals.es

Nueva Panasonic ER-GP23: comodidad y rendimiento.

La nueva trimmer profesional Panasonic ER-GP23 dispone de un potente motor de control constante ultra silencioso que funciona con o sin cable y tiene un diseño ergonómico para un manejo más sencillo. El movimiento de las cuchillas es constante, independientemente del nivel de la carga de la batería, con una precisión de corte de 0,3 mm. Su nueva batería de iones de litio se recarga completamente en 1 hora y proporciona una autonomía de 100 minutos. La base de carga es compacta y unos nuevos led indican en cada momento el estado de carga de la batería. Viene con dos peines de 3 y 6 mm.

www.limhair.com

31 NOVEDADES
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Trimmer Cyborg de gamma Piú, potencia y precisión en un cuerpo de metal.

Cyborg es la nueva recortadora profesional de Gamma Piú, inspirada en el futuro, con un cuerpo metálico sumamente resistente cuyas formas evocan imágenes de tecnología punta. Su diseño llamativo y futurista se complementa con un mango ergonómico que ofrece un agarre firme y cómodo en cada uso. Su cuchilla T de 40 mm X-PRO es de acero inox. de alto deslizamiento y dispone de un accesorio para la regulación de Zero Gap o a 0,3 mm.

Sus principales características son:

- Cuchilla T de 40 mm X-PRO.

- Motor digital de 7.500 r.p.m. que ofrece un alto par motor y garantiza una baja vibración y menos ruido.

- Base de carga fija y rápida con iluminación LED.

- Diseño innovador y base antideslizante.

- Recarga completa en 120 minutos.

- Batería recargable con 4 indicadores LED de carga.

- Tiempo de funcionamiento 180 minutos.

- Cuerpo metálico muy resistente con mango ergonómico para una mayor seguridad y estabilidad en el agarre.

- Accesorio universal para regulación de cuchilla a Zero Gap o a 0,3 mm.

- Kit de limpieza y mantenimiento con minidestornillador para regulación.

- Altura de corte: de 0,0 a 0,8 mm

- Peso: 250 g.

www.gammapiu.it/es

Nuevo envase para el Beard Balm de Skull Men

El bálsamo de barba de Skull Men llega con un nuevo envase más grande a las barberías. Solo cambia el formato, el bálsamo sigue siendo el mismo, misma fórmula y mismo aroma. Este cambio no solo proporciona más producto a un precio atractivo, sino que también ofrece ventajas significativas para los profesionales de la barbería:

- Mayor duración: El envase más grande garantiza que las barberías tengan suficiente producto para atender a un mayor número de clientes antes de reponer.

- Rentabilidad: La relación entre el precio y la cantidad de producto mejora, lo que implica que es un producto más rentable para el negocio.

- Fidelización de clientes: Los clientes que visitan la barbería pueden aprovechar el bálsamo de barba de Skull Men y, como resultado, pueden estar más satisfechos y leales a la marca.

Skull Men tiene un compromiso constante con la calidad y la autenticidad, de forma que continúa liderando el camino en el mundo del cuidado de la barba. El bálsamo de SKull Men es ideal para barbas largas, a las que hidrata, nutre y acondiciona en profundidad, dejando un aspecto cuidado y limpio.

Skull Men pertenece a la marca K89, dedicada al cuidado del cabello y la barba desde 2010, presente en gran parte de Europa y Asia, y ésta a su vez al Grupo Vitafrán, una empresa familiar que tiene su origen en 1989 como distribuidor de productos de peluquería por la zona sureste del Mediterráneo español. Es una marca con identidad propia, rebelde, pero a la vez muy moderna, con un largo bagaje que reafirma su experiencia, haciéndolo con un sello de autenticidad muy característico y que les permite diferenciarse de los demás.

www.skullmen.com

32 NOVEDADES
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Salón Look 25 aniversario

Salón Look, el evento de referencia para los profesionales de la belleza y la estética integral, celebrará su vigesimoquinta edición del 4 al 6 de noviembre, excepcionalmente de sábado a lunes, en IFEMA MADRID, retrasando su convocatoria con el objetivo de favorecer la participación y asistencia de empresas, marcas y profesionales. La modificación de sus fechas en el calendario se ha podido confirmar gracias al replanteamiento que ha podido realizar IFEMA MADRID liberando los pabellones 12 y 14 reservados para el Centro de Datos de las Elecciones Generales, una vez confirmado el adelanto de convocatoria, lo que ha permitido hacer diversos ajustes en el calendario y reprogramar la feria garantizando el éxito de la convocatoria.

Este aniversario es un buen momento para echar la vista atrás y ver el camino recorrido. Ha llegado hasta aquí gracias al esfuerzo, el trabajo y la dedicación de todas las personas que están detrás de Salón Look.

Pero también gracias a todas las empresas y marcas que lo han apoyado año tras año. Salón Look está agradecido por la confianza depositada y seguir estando ahí, y juntos construr el futuro del sector. Salón Look volverá con tres jornadas completas de actividades, negocio profesional, shows, formaciones y congresos del sábado 4 al lunes 6 de noviembre, fecha en la que se celebrará la Pasarela y Premios Fígaro de la Peluquería Española de 2023.

Su amplio catálogo de expositores incluye compañías emergentes y empresas consagradas de relevancia internacional. Con un claro compromiso con el futuro del sector, Salón Look ofrece congresos y actividades enfocados al desarrollo, fomentando la innovación, la tecnología y la formación continua.

Salón Look es el Salón Internacional de la Imagen y la Estética Integral

La belleza comienza en Salón Look, el gran evento profesional del sector de la imagen y la estética integral en España organizado por IFEMA MADRID. Un espacio único para los profesionales, donde presentar y descubrir nuevas tendencias, productos, soluciones innovadoras y generar oportunidades de negocio.

Salón Look es Belleza

Es el lugar elegido por las empresas de los sectores de la estética y la imagen integral para presentar sus últimas propuestas y novedades. La feria ofrece un área diferenciada para la Estética, con productos que abarcan

34 FERIAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

desde innovadoras soluciones de micropigmentación, tratamientos para el cuidado personal, hasta equipamientos dirigidos a medicina estética.

Peluquería y Barbería, alberga artículos y mobiliarios imprescindibles para todo profesional, y ofrece una plataforma única para la difusión de técnicas, tendencias y demostraciones.

Además, cuenta con un espacio para Uñas y Maquillaje, que reúne las creaciones y propuestas de compañías nacionales e internacionales, un equilibrio entre moda, color, texturas y diseño.

Salón Look es Negocio

Es uno de los grandes eventos europeos dedicados a todas las facetas de la industria de la imagen y la estética integral. Una herramienta comercial imprescindible para la difusión nacional e internacional de novedades y tendencias en peluquería, barbería, estética, uñas y maquillaje.

Por su situación geográfica en el sur de Europa y cercanía cultural, Salón Look es la plataforma idónea de las marcas de Latinoamérica para su entrada en Europa.

Además, con el objetivo de reforzar su carácter internacional, Salón Look cuenta con un programa de compradores en colaboración con STANPA e ICEX, lo que permite invitar a profesionales procedentes de mercados objetivos, con el fin de que visiten, conozcan y establezcan contacto con marcas y empresas expositoras.

Salón Look es Innovación

Ofrece contenidos enfocados al desarrollo fomentando la innovación, tecnología y formación. Su amplio programa de Congresos y Actividades busca reflejar las últimas tendencias, así como los retos actuales y futuros del sector.

Entre su programación destacan el Congreso de Peluquería y Gestión Empresarial, Congreso Iberoamericano de asesoría de imagen, Congreso de Estética, Masajes del Mundo y Masterclass de micropigmentación.

Además, Salón Look cuanta con diferentes escenarios dedicados a la difusión de tendencias y nuevas técnicas: Speakers Corner, Look Focus, Barber Ring y la pasarela Hair Look.

Salón Look es Talento

Promueve el talento en el sector, premiando y poniendo en valor la labor de los profesionales, empresas y entidades de los sectores de la peluquería y estética.

Los Premios Salón Look reconocen anualmente a aquellos que, con su creatividad y esfuerzo, impulsan una mejora en la formación, en la gestión empresarial, así como en la promoción, información y acción social.

Salón Look es Live Connect

Pone al servicio de los profesionales un nuevo canal interactivo y digital donde encontrar múltiples contenidos y funcionalidades que conectará expertos y profesionales del sector más allá de la feria presencial.

LIVE Connect es una plataforma que fusiona lo experiencial con lo digital. Una nueva forma de entender la profesión y el sector de la belleza.

Y hasta aquí. Sólo nos queda ir contando los días, horas y minutos que faltan para que empiece el evento y podamos celebrar su 25 aniversario. ¡Larga vida al Salón Look!

www.ifema.es/salonlook @salonlook_

35 FERIAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Bertus, Leen, Schorem y Reuzel

Robert-Jan Rietveld, que se hace llamar Bertus The Bloody Butcher (El carnicero sangriento), es una leyenda viva en Holanda que además de barbero ha triunfado como maestro y artista. Su primer contacto con la profesión fue observando cortes de pie en una peluquería durante horas, con solo 14 años.

36 B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023 REPORTAJE

Tras una larga experiencia en distintas barberías, Robert-Jan Rietveld y Leen Bergmann se conocieron en 1995 y luego fundaron la barbería Schorem Haarsnijder & Barbier de Roterdam, un lugar único que recuperaba los cortes clásicos masculinos combinados con la cultura rockera y que rápidamente se hizo famoso en los Paises Bajos, poniendo otra vez de moda el oficio de barbero. La barbería se convirtió en una de las más famosas de Europa y decidieron compartir con los jóvenes su conocimiento adquirido durante 25 años de profesión abriendo una escuela, la Schorem Old School Barber Academy. Durante este largo viaje también crearon Reuzel, su propia marca de productos para barbería.

Bertus es un personaje vital y extravagante, provocador, sin complejos, sin tapujos, amigo de sus amigos, enamorado de la música rock, del estilo punk, devorador de libros y ahora vegano, desde que se ha desenganchado de sus muchos vicios, como la bebida, la droga y el queso, tal como él cuenta. Entiende el oficio de barbero como un estilo de vida que engloba también a la música, los tatuajes, la diversión y las conversaciones con los amigos sobre fútbol y mujeres. Es el inventor de su propia técnica de corte, conocida como Nudillos Sangrientos, que además de arriesgar la integridad de sus manos proporciona una espectacular textura al cabello y elimina volumen, tal como se puede observar en sus numerosos videos que corren por las redes.

37 B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023 REPORTAJE

Reuzel es una marca inspirada en los tiempos del rock-n-roll y la rebelión punk de los 80. Bertus y Leen querían crear las pomadas perfectas para la contracultura que imperaba en esta época. Para ello relizaron numerosas pruebas y experimentos, que casi acaban quemando su barbería, literalmente. De ahí salieron las primeras versiones de sus famosas pomadas con base de agua Red y Green, que rápidamente triunfaron entre sus clientes.

Impulsados por el éxito, decidieron expandir la marca creando una linea de productos para todo tipo tipo de cabellos y estilos, que acabó cruzando fronteras y comercializándose en todo el mundo. Actualmente están considerados unos de los productos de mejor calidad para el cuidado de la barba y el cabello.

La marca Rezuel sigue creciendo. Este mismo año ha incorporado a su línea Clean & Fresh para el cuidado de la barba nuevas espumas, bálsamos y pomadas con fragancias de piel de naranja, eucalipto y menta. Los productos acondicionadores Beard Foam y Beard Balm, con karité y aceite de argán, se absorben rápidamente, reducen el picor y la caspa, suavizan el cabello áspero y eliminan cualquier olor desagradable, manteniéndolo hidratado. Las nuevas espumas de afeitar Shave Butter tienen una fórmula acondicionadora y súper suave que facilita un afeitado muy apurado y sin rasguños con cualquier cuchilla.

Dentro de las novedades también destaca el Tattoo Advanced Treatment, una crema específica, innovadora y avanzada, para el cuidado de los tatuajes que mantiene la tinta fresca, saludable y brillante.

www.reuzel.com

www.theoldschoolbarberacademy.com

www.schorembarbier.nl

38 B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023 REPORTAJE

¿Quiénes son los mermen o hombres sirena?

Atrás han quedado aquellos tiempos en los que las publicaciones de moda masculinas eran escasas y aburridas. El hombre se ha convertido en el protagonista de esta tendencia extravagante que tanto furor ha causado en los últimos años.

Los mermen son aquellos hombres que tiñen su barba de colores vivos y atractivos. En muchas ocasiones no sólo tiñen su barba sinó que hacen lo mismo con su cabellera, incluso con sus cejas u otras partes del cuerpo menos visibles.

El origen de esta palabra viene del inglés y su traducción sería “hombre-pez o hombre-sirena”. Es la construcción masculina de “marmaid” (sirena). Tiene su origen en unas criaturas legendarias similares a las sirenas pero de género masculino llamadas tritones.

El dios marino Tritón (hijo del dios del mar Poseidón y de su esposa del mar Anfitrite) de la mitología griega fue descrito como mitad hombre, mitad pez, dando lugar a los tritones en el arte de la Antigua Grecia.

La moda de los hombres merman empezó en Estados Unidos y en algunos países de Europa en el verano del 2015. Sus barbas y cabellos de vivo colorido llenaron y llenan Instagram, Twitter y Facebook tras teclear el hashtag #merman. Colores vivos como azul eléctrico, amarillo limón, verde pistacho, naranja fluorescente, ... llenan nuestras redes sociales.

Esta moda se ha extendido a jóvenes de todo tipo y en un barber shop te van a realizar el teñido adecuadamente, sólo tienes que elegir tu color fantasía preferido y lucirlo.

39 B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023 DIVULGACIÓN

Cómo cuidar el cabello a la vuelta de las vacaciones

www.nutritienda.com

Nutritienda revela los mejores trucos para mantener el cabello en perfecto estado tras el verano y qué comer para conseguirlo.

Tras los días de relax que suponen las vacaciones, la vuelta a la rutina trae consigo la necesidad de prestar atención a la salud y el aspecto de nuestro cabello. Según datos que maneja www.nutritienda.com, la empresa online líder en productos de salud y belleza, más de la mitad de los españoles ha elegido destinos de playa en estas vacaciones de verano, por lo que el sol excesivo y la brisa de mar pueden haber dejado huella en forma de cabello maltratado. Sin embargo, no hay razón para preocuparse, porque con los cuidados adecuados es posible devolverle la vitalidad en poco tiempo.

Trucos para un cabello sano tras las vacaciones

Los efectos de la exposición prolongada a la brisa marina y el sol pueden dejar el cabello reseco, dañado y propenso a la rotura. Con estos sencillos consejos de los expertos de Nutritienda.com se puede recuperar el brillo y la elasticidad del cabello y restaurar su vitalidad después de la temporada estival.

1. Hidratación intensiva

Es esencial para recuperar la suavidad y el brillo del cabello. Mejor optar por acondicionadores y mascarillas capilares ricas en ingredientes como aceites naturales (aceite de argán, coco, jojoba), manteca de karité y aloe vera. Aplicar el producto de medios a puntas, dejándolo actuar durante varios minutos antes de enjuagar.

2. Corte de puntas:

Si las puntas están abiertas y dañadas, un pequeño corte eliminará el cabello dañado y fomentará un crecimiento más saludable.

3. Champús suaves y libres de sulfatos

Ayudan a limpiar suavemente el cabello, a mantener sus aceites naturales y prevenir la sequedad. Además, conviene lavar el cabello con agua tibia en lugar de caliente para minimizar el daño.

40 divulgación
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

4. Tratamientos reparadores

Buscar productos capilares diseñados para reparar los daños, como la queratina, que permite fortalecer y reconstruir la estructura del cabello estropeado.

5. Aceites y serums capilares

Proporcionan hidratación y nutrición. Aplicar unas gotas de aceite en las puntas para prevenir las puntas abiertas, y mejorar la suavidad y el brillo.

6. Evitar secadores, planchas y rizadores

Es mejor evitar utilizar secadores, planchas y rizadores y si se usan, aplicar un protector térmico para minimizar el daño.

7. Proteger el cabello

Utilizar un sombrero para proteger el cabello de los rayos UV. También se pueden aplicar productos con protección UV para prevenir la decoloración y el daño solar.

8. Hidratación y descanso

Beber abundante agua y descansar lo suficiente ayudan a mejorar la salud del cabello.

9. Cambio de estilo:

Si nuestro cabello ha sufrido un daño significativo, quizá es el momento de considerar un buen corte para eliminar lo dañado y enfocar un nuevo comienzo.

Alimentación para cuidar el cabello tras la época estival

Una alimentación saludable desempeña un papel fundamental en el cuidado de la piel y el cabello después del verano, ya que los nutrientes afectan directamente a su apariencia. Los nutricionistas de Nutritienda.com muestran que alimentos pueden contribuir a revitalizar piel y cabello:

Antioxidantes para el estrés oxidativo

Las frutas y verduras de colores brillantes, como las bayas, las espinacas, las zanahorias, los pimientos y los tomates, son ricas fuentes de antioxidantes, incluyendo la vitamina C y diversos carotenoides como el betacaroteno. Estos nutrientes ayudan a proteger las células frente al daño oxidativo.

Proteínas para fortalecer

Hay que incorporar en la dieta proteínas magras, como pollo, pavo, pescado, legumbres, huevos y/o productos lácteos. Estos alimentos proporcionan los aminoácidos necesarios para la formación del colágeno y la queratina, claves para un cabello saludable.

Biotina para impulsar el crecimiento

La biotina, también conocida como vitamina B7, es esencial para un buen estado del cabello, ya que contribuye a su mantenimiento en condiciones normales. La contienen alimentos como los huevos, las nueces, las semillas, los aguacates y los pescados grasos.

Vitamina E para la elasticidad

La vitamina E es un poderoso antioxidante que ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres. Frutos secos como almendras y nueces, así como aceites vegetales como el aceite de oliva y el aceite de girasol, son excelentes fuentes de vitamina E, que también es conocida por mejorar la elasticidad de la piel y mantenerla hidratada.

Evitar el exceso de azúcar y alimentos procesados

Reducir el consumo de azúcar refinado y alimentos procesados es beneficioso para la piel y el cabello. Consumir mucho azucar puede influir negativamente en la piel debido a la glicación, un proceso en el que el exceso de azúcar

se combina con el colágeno y se pierde funcionalidad, así como también daña la elastina. Mejor optar por carbohidratos complejos, como granos enteros, que van liberando energía de manera más gradual y son más beneficiosos.

Vitamina C para producir colágeno

La vitamina C es esencial para la producción de colágeno, una proteína estructural clave de la piel y el cabello. Frutas como naranjas, pomelos, kiwis, guayabas y fresas son fuente vitamina C, y también se encuentra en pimientos, brócoli y papaya. La vitamina C contribuye a la formación de colágeno para el funcionamiento normal de la piel.

Hierro para la mejorar la circulación sanguínea

El hierro, que se puede obtener a través de las espinacas, las lentejas, la carne magra y el pescado, es esencial para la formación normal de glóbulos rojos y de hemoglobina. Por el contrario, una deficiencia de hierro puede conllevar la caída del cabello y una piel pálida.

Vitamina A para la regeneración celular

La vitamina A contribuye al mantenimiento de la piel en condiciones normales y se encuentra en las batatas, zanahorias, espinacas, calabazas y mangos.

No olvidar la hidratación

Beber suficiente agua ayuda a eliminar toxinas y a mantener la piel y el cuero cabelludo hidratados. Además, las frutas y verduras con alto contenido de agua, como el pepino y la sandía, también pueden contribuir a la hidratación. Esto no quiere decir que por beber más agua de la necesaria, va a estar más hidratada, sino que se debe beber el agua necesaria en función de nuestro estilo de vida.

Noelia Suárez, directora de comunicación de Nutritienda.com, afirma: “Llevar una alimentación equilibrada y variada, compaginada con productos específicos para el cuidado de la piel y el cabello, es la clave para mantenerlos en perfecto estado. Si la persona siente que necesita una atención más específica, conviene consultar a los profesionales especializados, como los nutricionistas, los dietistas o los médicos de medicina general. También pueden dar buenos consejos los estilistas y peluqueros, que recomendar tratamientos específicos y productos especiales para cada tipo de piel y cabello, y sus correspondientes necesidades”.

41 divulgación
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Los guiños de Nike a los barberos

La simpática relación entre el deporte y la barbería se ha producido a lo largo de la historia y muestra de ello es que potentes marcas como Nike no han desaprovechado la oportunidad de crear productos específicos que homenajean este fantástico oficio.

En el año 2022 Nike sacó al mercado las zapatillas deportivas Nike Dunk Low "Barbershop", que homenajean a los barberos y sus barberías a través de varios detalles. Las costuras en la mitad posterior del calzado reflejan la forma y los colores del famoso poste azul, blanco y rojo que tanto identifica universalmente a las barberías, situado en la fachada de estos establecimientos y reconocible a metros de distancia. Además, la placa de los cordones imita fielmente a los cabezales de las máquinas recortadoras que los barberos utilizan para dejar a sus clientes como estrellas de cine. También incluyen un dibujo alrededor del talón inspirado en los diseños más modernos que realizan los barberos, que combina con distintos estilos.

De este modelo hay dos opciones a elegir, una que combina el gris, el blanco y el marrón claro, realizado en gamuza y otra en cuero negro combinado con marrón osuro y azul claro.

Las Nike Dunk Low "Barbershop" tienen un diseño vintage suave y duradero que recuerda al baloncesto de los 80, con la zona del tobillo acolchada y de perfil bajo para ofrecer un look elegante y cómodo.La mediasuela es de espuma y ofrece una amortiguación reactiva y ligera, y la suela exterior es de goma con el punto de giro clásico de baloncesto para una mayor durabilidad, tracción y un estilo retro.

42 EMPRESAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Tras el éxito de las Dunk Low, este año Nike ha decidido crear una versión "Barbershop" de su famosa zapatilla Jordan, las deportivas más revolucionariamente salvajes del siglo XX, que han hecho historia. Las nuevas zapatillas Jordan Tatum 1 "Barbershop" son vanguardistas, con un look moderno, inspiradas en en la frescura y la confianza que se siente tras un buen corte de cabello. Su diseño combina nuevamente el beige y el negro con el azul y el rojo en los laterales, colores que tanto identifican a los postes de las barberías, cuyo clásico patrón se reproduce fielmente en las lengüetas posteriores. Todo ello coronado con el famoso logotipo de la silueta de Jordan y el número 0 de Tatum bordados en hilo dorado.

Las zapatillas Jordan son un símbolo atemporal de la estrella de baloncesto y su complicidad con la marca Nike. Unas zapatillas que han trascendido las barreras del tiempo y tienen un lugar asegurado en nuestros armarios, en cualquiera de las infitas versiones que se han ido sucediendo a lo largo de los años. Las nuevas Jordan Tatum 1 "Barbershop" tienen un aspecto muy avanzado y actual, con la parte superior de malla liviana, cuellos acolchados para el soporte del tobillo y un marco de TPU que reduce el peso, además de una unidad Zoom Air en la parte delantera del pie, que proporciona un retorno de alta energía. Unas deportivas para lucir en las barberías que seguro que se convertirán en un clásico hiperdeseado.

43 EMPRESAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Los tratamientos láser aumentan un 55% y se convierten en la opción más demanda para frenar la caída del pelo

www.lutronicpbsiberia.com/grupo-seriderm

El 50% de la población española padece alopecia, y de ellos, un 90% es de carácter androgénico.

La demanda de tratamientos estéticos sigue en aumento y el 45% de la población española ya ha recurrido a algún tratamiento estético, en algún momento de su vida, según la firma Lutronic PBS, especialista en dispositivos láser médico-estéticos.

“Cada vez más personas cuidan su apariencia física de forma constante y se interesa por los más modernos tratamientos para potenciar su belleza natural. Las tecnologías láser son las más demandadas para ello, por sus ventajas de eficacia, rapidez y comodidad”, subraya Javier Rodríguez, vicepresidente de Lutronic PBS.

La actualidad de este tipo de tratamientos no se ha reducido en los últimos años, ni siquiera por los efectos de la pasada pandemia. Como confirma la Sociedad Española de Medicina Estética, este periodo ha servido de catalizador de un mayor interés por los tratamientos que mejoren nuestro estado físico y apariencia.

España es el segundo país del mundo con más casos de pérdida del cabello, superado por República Checa

En cifras, 4 de cada 10 españoles se han sometido a un tratamiento estético en los últimos meses y, de ellos, más del 71% son mujeres y el 28% hombres. Entre los tratamientos más demandados sigue destacando la respuesta ante la caída del cabello, un verdadero caballo de batalla para millones de personas.

Consolidada como una afección extendida globalmente, España se sitúa en el segundo puesto de países con más casos de alopecia en el mundo. Concretamente, el 50% de la población la padece, siendo el 90% de los casos diagnosticados de carácter androgénico, es decir, de origen genético u hormonal. La pérdida de cabello afecta a la salud mental, erosionando la confianza y autoestima de quien la padece. En muchos casos tiene implicaciones psicológicas que pueden desencadenar en una depresión.

44 divulgación
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

En este contexto, los tratamientos de láser, según el último informe que recoge la Sociedad Española de Medicina Estética, en 2021 han aumentan un 55% en este ámbito, se consolidan como la opción más eficaz para lograr ralentizar la alopecia y aumentar la densidad del cabello. Según el último estudio clínico realizado por Lutronic PBS, la media de edad de las personas que recurren a este tratamiento es de 30 años.

Es mucho más común en hombres, afectando hasta a un 80% de ellos, en algún momento de su vida

Para el especialista mundial en dispositivos láser médico-estéticos, “cada vez son más los pacientes jóvenes que recurren a especialistas, para paliar su caída de cabello. Precisamente por ello, trabajamos en una fórmula que combina láser de fibra de Tulio fraccionado de 1.927 nm y plasma rico en plaquetas, que permite aumentar la densidad del cabello, el grosor y el índice de masa capilar, de forma que se trata el problema de raíz, incluso antes de que se manifiesten sus consecuencias”.

El último estudio realizado por la compañía se combinó LaseMD (tulio fraccionado 1927 nm) junto con plasma rico en plaquetas, entre nueve perfiles masculinos y después de realizar tres sesiones con intervalo de 1 mes entre tratamientos, los pacientes experimentaron un aumento del 10% en cuanto a densidad capilar. Además de una mejora del índice de masa capilar de un 26,4% respecto al valor inicial.

“Hasta el momento, ambos tratamientos estéticos eran utilizados por separado, pero la combinación de ambos ha resultado mucho más efectiva. Los resultados han sido plenamente satisfactorios, siendo considerado el tratamiento como seguro y poco agresivo, por parte de los pacientes”, según reconoce Javier Rodriguez.

La combinación de láser de fibra de Tulio estimula la regeneración del cabello; y el plasma rico en plaquetas proporciona factores de crecimiento y nutrientes adicionales que promueven el crecimiento del cabello. Con todo ello, la creciente aceptación y adopción de tratamientos láser estéticos en nuestro país está demostrando que esta tendencia ha llegado para quedarse.

“Estamos asistiendo a la caída de algunos tabúes y estereotipos, relacionados con la búsqueda de la belleza, el bienestar emocional y la autoconfianza. La industria estética ha evolucionado hacia un enfoque más inclusivo y comprensivo, brindando opciones personalizadas y seguras para cada persona. A medida que la ciencia y la tecnología avanzan, podemos anticipar que los tratamientos láser estéticos seguirán innovando y transformando la forma en que nos relacionamos con la belleza”, concluye el directivo.

45 divulgación
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Noticias ¿Qué es el Shaver Training, de KADERMYX?

Shaver Training es el primer simulador del mundo diseñado para el aprendizaje y entrenamiento del servicio de afeitado, una herramienta que revolucionará el concepto de formación y aprendizaje en el sector de la barbería.

Kadermyx, una empresa malagueña, es la responsable de la creación, desarrollo, y fabricación del Shaver Training, un simulador hiperrealista, que permite aplicaciones de barba infinitas, y promete una experiencia de entrenamiento con un nivel extremo de realismo en todos los conceptos.

Una herramienta con patente mundial como elemento de utilidad y recomendada por el ABIHS (Asociación Británica e Internacional de Escuelas de Enseñanza de Reino Unido e Irlanda) y el HAIR COUNCIL (Consejo de Barberías y Peluquerías del Reino Unido).

Kadermyx ya tiene listas de espera de academias y distribuidores de diferentes países, que ven en el Shaver Training un aliado perfecto para potenciar una formación en afeitados de calidad y con garantías.

Se presentará el primer fin de semana de noviembre en la feria profesional Salón Look de Ifema Madrid.

www.kadermyx.com

CONEPE, defendiendo tus intereses desde 2014.

CONEPE (Consejo Nacional de Empresas de Peluquería y Estética) es la mayor organización empresarial del sector de la imagen personal de nuestro país, constituida para dar servicios a las empresas de peluquería y estética, ayudándolas en el desarrollo de su negocio y poniendo a su disposición una serie de iniciativas y mecanismos que les sean de utilidad en el trabajo del día a día. Desde 2014, CONEPE lucha por la defensa de los intereses de todo el sector de la imagen personal y belleza, y ofrece asesoramiento y servicios en distintas áreas de negocios para potenciar su crecimiento: Asesoría, Informática, Seguros, Jurídico, Financiero, Marketing, Formación, Asociaciones, Prensa, Ocio, Cursos/formación.

Toda Asociación que pretenda dar servicios y desarrollar acciones que beneficien a su sector tiene que disponer de los medios y recursos imprescindibles, por lo que es necesario establecer unas cuotas que hagan sostenible la Asociación y para lo cual han diseñado varios niveles para pertenecer a su Consejo: autónomos, sociedad limitada, socios colectivos, socio fundador, partners y sponsors.

¡Asóciate a CONEPE! Para hacerlo, contacta por WhatsApp al 623 386 796, o envía un correo electrónicoa: direccion@conepe.com / info@conepe.com

46 NOTICIAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023

Barber Congress, novedad en Beauty Valencia 2024.

Beauty Valencia sigue con su apuesta por la Barbería, presentando por primera vez y en exclusiva el Barber Congress, un encuentro en el que durante dos días se ofrecerán contenidos exclusivos dirigidos a personas que comparten la profesión de la barbería. Durante estas últimas ediciones el evento ha ofrecido dos actividades dirigidas a profesionales y amantes del Universo Barber, el Barber 360º, en el que se desarrollan demostraciones en vivo, difusión de tendencias, en el que se mostraban destrezas y se compartían vivencias del día a día de la profesión. Paralelamente Beauty Valencia cuenta con ese “plus” de competitividad, que aporta la Barber Battle, en el que se citan los mejores barberos que asisten desde todos los puntos de España. Por primera vez en España se presenta este concepto diferente a todo lo que se organiza entorno al panorama Barber. Hasta ahora lo habitual es presenciar o participar en demostraciones premios, concursos, batallas … Aquí, el objetivo es compartir y aprender. Salvando las distancias, el concepto va mas en línea con lo que se realiza en distintos sectores como medicina y gastronomía, donde este tipo de encuentros son más que habituales.

Se ofrecerá un contenido muy cuidado, con el objetivo de marcar un antes y un después para los barberos. Está centrado en la difusión y el intercambio de conocimiento en aspectos relacionados con el día a día del salón. Habrá Master Class de profesionales de referencia a nivel nacional y mesas redondas en las que se abordarán los temas de más actualidad del sector. Para compartir y aprender unos de otros, incluso de sectores distintos. Los ponentes serán elegidos por el comité organizador debidamente establecido y deliberando para traer a referentes del sector u otros ámbitos que puedan sumar o aportar un punto de vista diferente.

www.beautymarket.es

Panasonic presenta la programación de su Barber Academy 2023

Panasonic, la marca japonesa de herramientas profesionales de corte anuncia la primera edición de la Barber Academy, un evento que recorrerá las ciudades de Milán, Berlín, París y Barcelona, de la mano de expertos en el sector como Alessio Bucchieri, Tarik Ari, Joris Davoine y el aclamado Daniel Pertegal, donde se presentarán sus últimas herramientas: la clipper GP90 y la trimmer GP23.

Calendario:

- Milán: Alessio Bucchieri - 16 de octubre de 2023

- Berlín: Tarik Ari - 23 de octubre de 2023

- París: Joris Davoine - 6 de noviembre de 2023

- Barcelona: Daniel Pertegal - 13 de noviembre de 2023

En el evento de Barcelona, Panasonic contará con la participación de Daniel Pertegal, un destacado profesional que mostrará las últimas tendencias en cortes de cabello masculino, aprovechando al máximo las innovadoras herramientas de Panasonic. Si deseas asistir a este show imperdible, asegúrate de reservar la fecha y estar atento a las redes sociales para más detalles. www.panasonicforprofessionals.es

47 NOTICIAS
B2BARBER Nº 3 - 3 ER TRIMESTRE 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.