B2Barber nº 2

Page 1

Publicación técnica sobre productos de barbería para el profesional y el distribuidor www.B2Barber.com 2

B2Barber

Publicación técnica sobre productos de barbería para el profesional y el distribuidor www.b2barber.com

Depósito legal: B 5094-2023

ISSN (papel): 2938-2866

ISSN (Internet): 2938-2874

Editada por PUBLICA, S.L.

Dirección general JORDI BALAGUÉ · jordi@publica.es

J. LLUÍS BALAGUÉ · joanlluis@publica.es

Monturiol, 7, local 1 - 08018 Barcelona Tel. 933 215 045 / 046 www.publica.es

Director de la publicación

JORDI BALAGUÉ • jordi@publica.es

Magazine Manager

JOSEP MARIA BUJ • jmbuj@b2barber.com

Redacción

JOSEP MARIA BUJ • jmbuj@b2barber.com

MIGUEL ROIG • miguel@publica.es

Diseño y maquetación grafic@publica.es

Facturación y contabilidad contabilidad@publica.es

Distribución y suscripciones suscripciones@publica.es

Suscripción anual (4 números)

España: 25 euros + iva

Europa: 50 euros

Otros países: 75 euros

Registro web: 35 euros + iva

Impresión

GRÁFICAS ANDALUSÍ - Peligros - Granada

Reservados todos los derechos. Se prohíbe la reproducción total o parcial por ningún medio, electrónico o mecánico, de los contenidos de este número sin previa autorización expresa por escrito.

B2BARBER no se identifica necesariamente con las opiniones y conceptos expresados por los colaboradores y personas entrevistadas, que son de la exclusiva responsabilidad del autor.

4

2 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 SUMARIO
Síguenos en Instagram: @RevistaB2Barber EDITORIAL Que vengan los marcianos 6 BARBERÍAS Tian Stil Home 12 ENTREVISTA David Parra, gerente de Lim Hair 16 REPORTAJE La Gran Expedición de Captain Fawcett 23 BARBERÍAS Barbería Cati Fiol 28 EMPRESAS HEY JOE la marca líder en productos para barbería 32 EMPRESAS Final de la 2ª edición de los Golden Skull Awards 34 NOVEDADES 38 FERIAS Expo Beauty en Fira Barcelona consigue su objetivo

B2Barber

Nº 2 - 2º trimestre 2023

Colaboran en este número:

CAPTAIN FAWCETT - página 21

EL MIRALL - página 11

HEY JOE! - contraportada

LIM HAIR - página 15

PERFECT BEAUTY - página 5

TELLO PROFESIONAL - página 31

WAHL - portada

3 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 SUMARIO
41 REPORTAJE Gran éxito del Maniac Barber Fest 46 DIVULGACIÓN ¿Qué problemas pueden afectar a la barba? 48 REPORTAJE La barba modelo de Luis 51 GESTIÓN Cinco métodos de pago que se imponen al tradicional uso de monedas y billetes
HISTORIA
52
La barbera o navaja de afeitar, un clásico muy de moda. 54 REPORTAJE ¡Déjate bigote! 57 NOTICIAS VERSIÓN DIGITAL

Que vengan los marcianos

Desde la crisis económica de 2008, se han venido sucediendo todo tipo de desgracias, a nivel local y mundial, como si de una película mala se tratara. Terremotos, incendios, pandemias, guerras, volcanes en erupción y otras calamidades que han ido coartando constantemente las posibilidades de expansión profesional y económica de la mayoría de la población y del sector empresarial en general. En el caso de los barberos, además de las archiconocidas dificultades económicas y de gestión intrínsecas de los autónomos, se suma el incumplimiento de la prometida restitución del IVA al 10% por parte del Gobierno. Un grave problema que llevamos arrastrando desde hace años y parece no tener solución.

Dicen que no hay mal que por bien no venga, e intentando buscar el bien de toda esta situación solo se me ocurre valorar positivamente lo mucho que nos ha enseñado a superar todo tipo de adversidades, haciendo malabares tanto social como económicamente, en lo cual nos hemos convertido en unos expertos. Hemos desarrollado la capacidad de gestionar y sacar el máximo partido a los mínimos recursos, redirigir el negocio hacia sendas más productivas, reinventarnos para ofrecer nuevos servicios y productos, y, lo más importante, perder el miedo a las desgracias y dejar de encomendarnos a futuros tiempos mejores. Ya no nos asusta nada, y esto ha de hacernos sentir orgullosos.

¿Qué será lo próximo? ¿los marcianos? Pues que vengan, que tenemos las tijeras preparadas para hacerles un buen corte.

4 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 EDITORIAL

Tian Stil Home

Rozando el medio siglo, lleva 33 años dedicado a su pasión, la barbería. Amante de la familia y sus amistades, solidario, sociable, aficionado a la bicicleta, con iniciativa, perseverancia y emprendedor. Podríamos llegar a definirlo como un «Culo inquieto», pero por encima de todo, barbero.

Su nombre es Sebastián Forner Miralles, más conocido por todos como Tián, natural de Vinaròs. Aquí, en la calle del Pont. 50, cada mañana sube la persiana de su local con la misma ilusión del primer día.

Tian

¿Por qué elegiste el mundo de la barbería?

La primera peluquería en la que trabajé era Galiana Grup Moda. Allí me sentía mucho más a gusto y cómodo en la sección de barbería, y por ella me decidí.

¿Qué te atrajo de él?

Sobre todo la técnica y la tradición que hay detrás de este oficio.

¿Cuánto tiempo hace que eres barbero?

Empecé poco antes de los 90’. Ya hace 33 años.

Cuando eras adolescente, ¿pensabas que llegarías a ser barbero, que tendrías una barbería propia y llegarías donde has llegado?

Sinceramente,creía que una peluquería o una barbería propia sí que la tendría. Pero verme donde me encuentro hoy, no. De todas maneras, como dice no sé quien: “Sueña, trabaja duro, persiste y algún día tus sueños los conseguirás”.

¿Dónde te formaste?

Mis primeros cursos de peluquería fueron en Barcelona, pero a la academia como tal fui a la Academia Badia, en Valencia. No he dejado de formarme, y he estado realizando cursos y asistiendo a ferias en Francia, Holanda, Italia, Portugal e Inglaterra.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

El trato directo y personal con los clientes.

¿A día de hoy qué objetivos te marcas a nivel profesional?

Últimamente llevo inmerso entre ferias, barber battle, master class, … Lo que realmente me gustaría es organizar un evento donde se vieran representados todos los barberos.

6 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 BARBERÍAS

Barbería

El nombre de tu barbería es Tian Stil Home. Cuéntanos un poco sobre sus inicios y cómo ha ido evolucionando.

Comenzamos en un callejón cogiendo el testigo de un barbero de toda la vida llamado Marchena con el que aprendí durante 5 años. De allí, la evolución, el trabajo y la dedicación nos han llevado a mudarnos dos veces más.

¿Qué ventajas e inconvenientes ves en el hecho de que la barbería esté situada en una ciudad “pequeña”, capital de la comarca del Baix Maestrat, y no en una ciudad más grande como podría ser Castelló de la Plana?

Para mi todo son ventajas porque conoces a tus clientes, sabes su estilo de vida y de sus costumbres. Y si viene alguien de fuera, saben que aquí son bien atendidos.

Trabajas con un equipo de colaboradores ¿cuáles son las características o aptitudes que más valoras a la hora de seleccionarlos?

Pues tengo la suerte de contar en estos momentos con una variedad bien diversa que me encanta pues como dice el refrán “en la variedad está el buen gusto”. Vanesa, mi mano derecha, llevamos 20 años juntos. María Jesús, una mujer con 50. Da ese estilo clásico y experiencia que busca una parte de nuestros clientes. Y Chistopher, con 18, es la juventud, atrevimiento, color. Bueno, y todos ellos cumplen con su aptitud, profesionalidad y lealtad.

¿De entre todos los servicios que ofrecéis, con cuál te sientes más cómodo?

Estamos especializados en el arreglo de barbas.

Tenéis el servicio de corte infantil, de 0 a 6 años. ¿Cómo es cortar el cabello a un niño de 1-2 años? ¿Tenéis alguna “táctica” especial?

Paciencia, ponerme a su altura, y tratarlos como lo que son, niños. Y también usamos el Chupa Chups como premio si se portan bien. Un clásico.

En la portada de tu web destaca el siguiente texto: “Old school & New Tendency”. ¿Tienes alguna preferencia entre los dos?

Lo que yo prefiero es aquello que me pide el cliente. Tenemos un amplio abanico de cortes, tanto cortes tendencia como clásicos, y dependiendo el estilo o gusto del cliente, así lo realizamos. Dominamos tanto el corte a máquina como a tijera, si bien es cierto es que lo que nos diferencia es el toque final o acabado que damos con la navaja, si el corte y el cabello lo requieren.

¿Qué es lo que crees que puede diferenciar tu local del resto?

Todo, pues ha sido creado para que, al entrar, el cliente sienta una sensación

de bienestar. Esa sensación la conseguimos gracias a la combinación de mobiliario y luces con un estilo clásico y vanguardista.

¿Cómo es el cliente que acude a vuestra barbería?

Desde el cliente de toda la vida que más que un cliente es un amigo, hasta el que hoy en día mira las redes y nos encuentra como una barbería que le inspira confianza. Al final, todos buscan lo mismo: un buen servicio y calidad en el trabajo.

¿Qué importancia le das a las redes sociales en tu barbería?

Mucha. Hoy en día es donde compramos todo. De hecho, intento dedicar media hora cada día antes o después del trabajo a subir contenido y responder cuestiones o demandas de los clientes.

¿Algún lema que te esfuerces en cumplir a rajatabla cuando estás trabajando?

Trata a los demás como te gustaría que te traten a ti.

En tu local de la calle del Pont en Vinaròs, tienes un museo de piezas históricas del mundo de la barbería. ¿Cómo se te ocurrió crear el museo?

Más que un museo, me gusta considerarlo una colección privada del oficio. Prácticamente es casi un vicio. No paro de buscar y comprar, aunque también una gran parte me la han regalado amigos o conocidos que saben de mi colección.

7 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 BARBERÍAS

¿Sigues buscando nuevas piezas para la colección?

Como el fumar. Siempre digo: “ésta es la última”. Hasta que veo otra cosa.

¿Sabes de algún museo más de este estilo en España?

Sí, por supuesto, el Museo de Historia de la Peluquería de Raffel Pages, situado en la Rambla Catalunya de Barcelona, y el de Barbería de Ramiro Fernández en Oviedo. Eso sí son museos. Para aquellos que amamos nuestro oficio, es un gozo visitarlos.

Cuando llega el mes de noviembre, toca Movember. Desde hace años organizas anualmente una campaña en Vinaròs para recaudar fondos para la investigación del cáncer de próstata. ¿Desde cuándo lo haces?

Hace muchos años, en un curso que realicé en Londres durante el mes de Noviembre, coincidí con algunos compañeros que ya formaban parte de la causa Movember. De he hecho no fue hasta años después que se puso de moda aquí. Para mí no es una moda, es un problema que por desgracia nos toca de cerca, y es por eso que le pongo tanto interés.

¿Qué te llevó a organizar en concreto esta campaña solidaria?

Tengo amigos y clientes afectados por este tipo de enfermedad, y creo que si puedo hacer algo por evitarlo, es una razón suficiente de peso para ayudar a los hombres a concienciarse. El diagnóstico precoz es la clave para ganar la batalla.

Productos

¿Cuál es vuestra gama de productos de grooming utilizados?

No tengo solo una. Combino y pruebo la gran oferta que tenemos en este momento, entre otras, Hey Joe , Nôberu, Beardburys, American Crew, STMNT y Capt Fawcett.

¿Sin evidentemente menospreciar a las demás, si tuvieras que elegir alguna marca o línea, con cual te quedarías?

Al igual que los clientes que acuden a mi salón son diversos en cuanto a estilos y gustos, las acciones que brindamos también lo son. Yo particularmente, en mi barba, uso Capt Fawcett.

¿Qué destacarías de ella?

Lo que representa: el carácter y espíritu aventurero. Creo que también es lo que buscan los hombres que acuden a nuestra barbería.

Con tu experiencia adquirida, ¿no te has planteado nunca la fabricación y distribución de algún producto propio, como una cera, un bálsamo o un aftershave?

Así es. En su día, hace ya muchos años, realicé un viaje a Londres junto a dos compañeros más donde recorrimos sus mejores barberías, y comprobamos que, en su mayoría, usaban su propia marca personalizada. Pero no soy químico, y creo que cada uno debe hacer lo mejor en su campo y no intentar inventar la dinamita. Aunque nunca se sabe ...

8 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 BARBERÍAS

¿Qué valor le das al diseño y packaging de un producto?

Muchísimo. De hecho, esporádicamente me contratan para testar o probar productos, y un aspecto determinante es la presentación.

Desde hace poco que estáis en este local, en el que destacan la luz y el mobiliario vintage. ¿Qué importancia les das al diseño, mobiliario y decoración del salón?

Pues todo suma, y en este caso, el mobiliario y sobre todo el diseño, han multiplicado. No podía imaginar cuando le pedí a mi amigo Alex de Corima´s que el impacto sería tan positivo.

El mundo de la barbería

¿Cuál es tu valoración de la situación actual del sector de la barbería y la peluquería masculina?

Uauuu!! creo que hace tan solo diez años nadie podía imaginar el boom que está experimentando. Solo tienes que moverte por las ciudades, y en cada esquina ves un polo barbero tricolor.

¿A qué atribuyes la evolución que está teniendo?

Al cambio que el hombre ha efectuado. Antes eran las mujeres que iban cada semana a la peluquería. Hoy es el hombre el que más invierte en belleza, y no solo en barbería, también en ropa y en cirugía.

¿Cuáles cree que son los mayores desafíos a los que se enfrenta la barbería en este momento?

Por mi parte, creo que, aunque unos dicen la competencia ilegal, yo diría la regulación de nuestro oficio desde las instituciones, tener un título oficial, una carrera, como cualquier otro oficio, y no ser un apéndice de la rama de imagen. Es decir, tener nuestra propia titulación oficial.

¿Queda algo por inventar? Looks, utillajes, mobiliarios, tendencias, … Sí, por supuesto, cada día a nivel tecnológico y creativo salen cosas nuevas, esto no para. Sobre todo buscando la ecología y la sostenibilidad.

Como bien indicas, la ecología y el medio ambiente son cada vez más importantes para la sociedad, ¿cuál es tu implicación en este sentido?

Mi implicación no es solo desde ahora, que parece estar de moda. Desde nuestros comienzos, nosotros ya nos marcamos un respeto por el medio ambiente y los animales.

¿A la hora de elegir una marca, el hecho de que sus productos sean 100% saludables es un factor importante?

Más que importante, determinante. Hemos tenido la suerte de trabajar con fabricantes directamente y de este modo controlar su implicación, con nuestra forma de trabajar.

Según tu criterio profesional, ordena de mayor a menor importancia en una barbería los siguientes puntos:

- Calidad del trabajo

- Atención al cliente

- Asesoría estética

- Ambientación y decoración del local

- Calidad de los productos

- Servicios extras, como música, lectura, bebidas, masajes, etc.

- Situación geográfica

Actualidad

Parece que la era Covid va pasando a mejor vida. ¿Cómo la sufriste a nivel profesional?

Bien, me ayudó a definir prioridades, y me dio ese tiempo que tanto ansiaba para plasmar una hoja de ruta que es la que ahora me hace disfrutar de mi oficio. Booksy también fue una herramienta en la que me apoyé al poder dar a los clientes cita previa y de esta forma gestionar mejor los servicios.

¿Pudiste seguir trabajando? No, pese a estar preparado desde el minuto uno, paré durante 50 días.

¿Qué valoración haces de este año pasado?

Muy muy buena. Hemos ampliado el equipo y los clientes y amigos salen más satisfechos con nuestros servicios.

¿Has alcanzado los objetivos marcados?

Profesionalmente, me siento muy satisfecho con todo el equipo. No solo con los tres compañeros que estamos cada día en la barbería, sino también con aquellos que de un modo u otro hacen el trabajo en la sombra para que nosotros podamos facturar cada día más.

¿Quieres destacar algo en particular?

La importancia de saber delegar, pues muchas veces creemos que podemos con todo, y no es así. Cada uno tiene su lugar, y si sabes o aprendes a delegar, los resultados puede que no sean como tú quieres, pero también puede ser que sean mejores.

¿Cómo ha sido la era del post-confinamiento?

Me tocó ponerme el traje de guerra, tirar adelante el negocio y luchar con la crispación que vivimos todos.

¿Has notado cierta recuperación?

Sí, enorme, y cada día más. Tanto en clientes como a modo personal.

9 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 BARBERÍAS

¿Se han producido cambios en la manera de actuar, tanto tuya como de tus clientes?

Sí, y se continúan produciendo. Estamos en una época de crisis global que cada uno gestiona lo mejor que puede.

¿Qué importancia le das a las ferias y eventos del sector? Vemos que participas bastante en ellos.

Mucho. Para mi es una forma de estar en continuo aprendizaje. Allí ves las novedades y últimas tendencias, aparte de si quieres realizar alguna formación específica.

Corrígeme si me equivoco. Tienes 3 estrellas TheQhair. ¿Qué significan para ti?

Les doy mucho valor. Confirman que voy en buen camino, y es una forma de superarte y buscar lo mejor para ofrecer a tus clientes, calidad, innovación, y un salón donde se sientan a gusto.

Pocos días después de la entrevista, seréis una de las sedes del Tour de Richie Finney, fundador de Capt Fawcett. Habéis organizado el evento "Bikers, Beers And Beards". ¿Nos puedes explicar un poco en qué va a consistir? ¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de la organización de un evento de este calibre?

Lo considero un amigo, y como tal, le hemos preparado una bienvenida. Recorrí con él y algún barbero más Inglaterra hace unos años, y aquí simplemente recrearé las fiestas que viví allí.

¿Qué planes y objetivos de negocio tienes a corto y medio plazo?

Trabajar y trabajar, seguir creciendo junto a mi equipo. Me han propuesto una línea de producto, pero como dije antes no soy químico, soy barbero. Pero nunca se sabe ...

¿Cuál es tu relación con el portal Barberías Con Encanto?

Soy cofundador, y es un portal donde hacer contactos y ayudarnos entre barberos de todas partes.

¿Nos puedes explicar el nuevo proyecto que combina The Hair MBA (formación), The Qhair (certificación) y Barberías Con Encanto (difusión)?

Pues como sabéis, The Qhair es la guía de la peluquería española y certifica unos estándares de calidad. Barberías Con Encanto es un portal donde estamos gran parte de los barberos con inquietudes y compartimos conocimientos entre compañeros de profesión, y The Hair MBA es un gran proyecto que engloba la asistencia a eventos , formaciones on line y presenciales, gestión de negocio y compras.

¿Qué va a aportar?

De momento, estamos a principios de mayo, y yo ya he asistido a una formación presencial de Jordi Pérez y Emilio Ballester, al show de la feria de Barcelona, y este pasado fin de semana, al Open Mutua Madrid donde, junto a otros compañeros, hemos disfrutado en un ambiente totalmente distinto al que estamos habituados.

¿Cuál es su objetivo?

Forma y evolucionar. Mejorar con sus cursos y experiencias. ¿Qué esperas del 2023? Tanto a nivel profesional como social. Tengo ya medio recorrido y espero que el otro medio sea aún mejor.

Mensaje final

Desde tu experiencia personal, ¿quieres enviar algún mensaje especial o algún consejo a las y los jóvenes que empiezan a adentrarse en este mundo de las barberías?

Que estudien, que se formen, y que tengan buena actitud y perseverancia. De esta forma conseguirán sus metas. Sin olvidar nunca de dónde venimos, y agradeciendo a todos aquellos que nos han ayudado de un modo u otro.

Quick Test 10

1 ¿Llevas barba o la has llevado en algún momento? Llevo, casi siempre, solo me la quito por movember.

2 ¿Y ahora por qué la llevas? Porque me siento cómodo con ella.

3 ¿Máquina de afeitar, cuchilla o navaja? Cuchilla. Ya me gustaría aprender a afeitarme con navaja, siempre lo pospongo.

4 ¿Afeitado al levantarse por la mañana o al ir a dormir? Prefiero al levantarme.

5 ¿Afeitado antes o después de la ducha? Siempre después. La piel lo agradece.

6 ¿Aftershave con fragancia poderosa o discreta? Discreta, la fragancia es aparte.

7 ¿Plato favorito? Las galeras.

8 ¿Con qué personaje histórico te gustaría sentarte a una mesa? Salvador Dalí.

9 ¿Cuatro cosas que te llevarías a una isla desierta? A mi mujer.

10 ¿Dónde te gustaría perderte y que no te encontraran? El mar.

Fotografías realizadas por: Carlos Galan @fotovideoreula y Mark Prades @marc_prades

10 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 BARBERÍAS

David Parra, gerente de Lim Hair

Lim Hair es un fabricante de aparatos profesionales para el sector de la belleza, especializados en secadores, difusores, planchas y depilación. Gracias a su enorme experiencia, diseñan, desarrollan, producen y fabrican productos innovadores con la última tecnología y disponen de un extenso catálogo de inmejorable relación rendimiento/calidad. Esto les ha permitido consolidarse en el mercado nacional y establecer una sólida red de comercio internacional que está en plena fase de expansión. Entrevistamos a su gerente, David Parra

12 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 ENTREVISTA

David Parra

¿Cuánto tiempo hace que estás en la empresa? 26 años, desde su fundación.

¿Por qué elegiste el mundo de la barbería, peluquería, estética…?

¿Qué te atrajo de él?

Realmente me apasionó el desarrollo de la aparatología eléctrica para mejorar el trabajo del profesional en el salón.

¿Cuál es tu cargo y tareas principales?

Gerencia, desarrollo de nuevos productos.

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?

La posibilidad de innovación técnica en la aparatología eléctrica.

¿Qué objetivos te marcas a nivel profesional?

Desarrollo de nuevos aparatos para mejorar el rendimiento, y el bienestar del profesional.

Empresa

Háblanos sobre tu empresa y vuestras marcas. ¿Cómo fueron sus inicios y cómo ha ido evolucionando?

LIM HAIR ha evolucionado mucho desde su inicios, donde empezábamos con el secador de cabello profesional GARBI, que por cierto, evolucionado y mejorado aún tenemos en nuestro catálogo. Con el tiempo y nuevos desarrollos, primero aumentamos la vida y fiabilidad de los secadores, posteriormente su potencia, y ahora en los últimos años se ha trabajado mucho en reducir peso y ruido. Realmente las evoluciones son considerables. Además durante todo este camino también hemos desarrollado planchas, cepillos, y desde hace 3 años, máquinas profesionales de barbero. Recientemente hemos apostado en éste ámbito por los motores magnéticos lineales y a partir de este año con la evolución a los motores Vector, que sin duda cambiarán totalmente el mercado, con nuevas máquinas más ligeras, compactas y con muchas más prestaciones. En este punto, LIM HAIR ha sido el primero en presentar este tipo de clippers y trimmers en nuestro mercado.

¿Qué quieres destacar de tu empresa?

La flexibilidad y capacidad de adaptación de sus productos a nuevas tecnologías. Fuimos los primeros en trabajar la vida y fiabilidad de nuestros secadores profesionales, luego nos siguieron. En planchas fuimos los primeros en apostar por placas extralargas que se van imponiendo en el mercado. Y ahora, hemos sido los primeros y a día de hoy únicos en apostar por la tecnología de motor VECTOR en máquinas de corte de cabello.

¿Qué es lo que os diferencia del resto?

Además de la capacidad de rápida innovación, la continuidad de nuestros productos. Pocas empresas pueden decir que tengan un producto hace 26 años en el mercado, y sí evolucionado pero siempre manteniendo su nivel de calidad y fiabilidad.

¿A qué mercado os dirigís preferentemente?

Sin duda, Europa es nuestro mercado, aunque también tenemos mercados abiertos fuera del continente.

Tras la pandemia, ¿crees que el canal online tiene más importancia?

¿Cuál es vuestra estrategia sobre los canales de comunicación virtual, como videoconferencias, seminarios web, presentaciones, videos de noticias, formación, etc.?

El canal on-line cada día es más importante para nuestra sociedad. Nosotros nos vamos adaptando poco a poco pero seguimos manteniendo principalmente el canal tradicional.

¿Qué importancia le dais a las redes sociales en vuestra empresa?

¿Seguís alguna estrategia?

Estamos presentes en RR.SS. para mantener una vía rápida y efectiva con el usuario final de nuestros productos.

Productos

¿Cuál es vuestra gama de productos?

LIM HAIR es el único fabricante nacional de secadores de cabello. Fabricamos, por ejemplo, nuestro secador BARBER DRYER Made in Spain. Además desarrollamos internamente productos, todos ellos con nuestra marca, defendiendo siempre con ella la calidad, fiabilidad y duración de todos nuestros productos. Disponemos de varios clippers y trimmers, de diferentes calidades y prestaciones. Próximamente, lanzaremos nuestro primer shaver. Y en el área de peluquería tenemos desarrollados además de secadores de cabello, planchas, difusores, cepillos e incluso una linea de aparatología de depilación.

¿Qué quieres destacar de los productos de vuestra empresa?

Si hay algo que caracteriza a nuestros productos, es la fiabilidad, durabilidad y rendimiento de los mismos, así como la rápida apuesta por nuevas tecnologías.

¿Por qué la distribución sólo de vuestra marca, y no ampliar a otras?

Diseñamos, desarrollamos y fabricamos nuestros productos con nuestra marca. Confiamos en nuestro equipo para ello, que es nuestro gran potencial. Por eso comercializamos únicamente productos de nuestra marca.

¿Cuál es tu producto favorito y por qué?

Sin duda el nuevo lanzamiento de las LIM HAIR CUTLIM y TRIMLIM 15k DEVOURER, por su impresionante rendimiento, nada menos que hasta 15.000 rpm con motor VECTOR y baterías de Litio de larga duración. Las cuchillas DLC Diamond son sin duda el mejor complemento para esta potencia de máquina y lo más sorprendente es su ligereza y su tamaño compacto.

13 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 ENTREVISTA

El mercado de la barbería

¿Cuál es tu valoración de la situación actual del sector de la barbería y la peluquería masculina? ¿A qué atribuyes el impacto que está teniendo? Sin duda la barbería sigue en alza, atribuible al salto profesional que han realizado los barberos. Ahora un barbero sabe de cortes, estilos,.... pero también conoce muy bien los productos con los que trabaja así como de su aparatología. Conocen muy bien el mercado de eléctricos para barbería, tipos de motores, rendimientos, tipos de cuchillas,.... Su profesionalización a todos los niveles les ha aportado un punto diferencial.

¿Cuáles crees que son los mayores desafíos a los que se enfrenta la barbería en este momento?

Primero, mantenerse en el nivel actual que es muy bueno, y por qué no, aspirar a mejorar en todos los niveles. La empresas que fabricamos para ellos hemos de seguir su ritmo y evolución e ir aportando nuevas innovaciones que les acompañen en su crecimiento.

¿Queda algo por inventar? Looks, utillajes, mobiliarios, tendencias,… Queda todo por inventar. Hace más de 25 años pensábamos que estaba todo inventado en la peluquería y barbería. Nuestra aparatología no se parece en nada a la de entonces, y sin duda no se parecerá en nada a la de aquí a 25 años más.

¿Cómo crees que serán los productos del futuro?

Pienso que se evolucionará en el rendimiento de las máquinas, y sobretodo haciéndolas más cómodas y prácticas. Más ligeras, más silenciosas, mejorarán también el bienestar del barbero. La sostenibilidad de los residuos y su recuperación será un punto sin duda a tener en cuenta en diseño futuros.

La ecología y el medio ambiente son cada vez más importantes para la sociedad, ¿cuál es la implicación de vuestra empresa en este sentido? ¿buscáis marcas y productos 100% saludables?

En los nuevos desarrollos, intentamos utilizar la mínima cantidad de plásticos, desde el propio producto, hasta en los embalajes. Cuando no hay otra solución, utilizamos plásticos reciclados o reciclables al 100%

Actualidad

¿Qué valoración hacéis de este año? (Tanto desde el aspecto comercial como desde el desarrollo de productos). ¿Habéis alcanzado los objetivos marcados?

¿Quieres destacar algo en particular? ¿Han tenido éxito las novedades aparecidas este año?

El año 2022 para LIM HAIR ha sido un gran año, dejando atrás definitivamente la pandemia, con una consolidación de nuestros productos de barbería y gran aceptación de nuevos desarrollos brushless en secadores profesionales.

¿Cómo ha sido la era del post-confinamiento? ¿habéis notado cierta recuperación? ¿se han producido cambios?

La recuperación, como era de esperar, ha sido lenta y paulatina, pero podemos afirmar que ya la hemos dejado atrás. Quizás los cambios que más se han acelerado, haya sido el contacto directo con el usuario final gracias a la mayor repercusión de RRSS.

Ahora que estamos viviendo una guerra más cercana como es la de Ucrania, ¿os afecta de alguna manera?

¿Afecta al mercado?

El coste energético y su repercusión en los costes de fabricación ha sido quizás la repercusión que más hemos notado. Aún así, tener una guerra en tu propio continente, desestabiliza economías y afecta personalmente a todos.

¿Qué importancia les dais a las ferias y eventos? ¿Participaréis en alguna durante el 2023?

Para nuestra empresa las ferias son un puntal muy importante para la presentación de novedades y para lo que es más importante, tener contacto directo con los profesionales del mercado que se acercan a nuestro stand a darnos sus comentarios de nuestros productos. Este año 2023, empezaremos con Cosmoprof en Bolonia para el mercado internacional y en Octubre estaremos presentes en Salón LOOK de Madrid.

¿Cuáles son los planes y objetivos de negocio que tenéis a corto y medio plazo? ¿Algún nuevo lanzamiento, nueva marca, noticia y/o novedad para los próximos meses?

Estamos actualmente de lanzamiento de las nuevas LIM HAIR CUTLIM y TRIMLIM 15k DEVOURER que gracias a su gran rendimiento, por encima de todas las máquinas existentes en el mercado, sin duda revolucionarán el mercado gracias a su tecnología VECTOR. En unos meses, lanzaremos nuestro primer Shaver en el mercado, SHAVLIM 8.0 perteneciente a la linea DIECAST – METAL con un gran rendimiento gracias a sus 8.000 rpm.

¿Cuáles son vuestras expectativas para 2023?

Apostamos por el sector barber con el lanzamiento del nuevo Clipper y Trimmer así como de la afeitadora en breve. Las perspectivas para 2023 son muy buenas y esperanzadoras porque la repercusión que están teniendo las nuevas máquinas en el mercado es muy buena. De hecho, podríamos decir que está siendo el mejor lanzamiento en la historia de la marca.

Mensaje final

¿Quieres enviar algún mensaje especial o algún consejo a todas las barberías sobre los proyectos que tenéis pensado llevar a cabo con ellas, o sobre lo que consideres oportuno?

Mi consejo siempre con nuestros productos es que los prueben y, que si para nosotros no hay mejor publicidad que un producto en el mercado, será porque los usuarios repiten y confían en nuestra marca.

14 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 ENTREVISTA

La Gran Expedición de Captain Fawcett

Un hombre. Dos ruedas. Más de 10 000 millas por 24 países Richie Finney, fundador y propietario de Captain Fawcett, conocido como la mano derecha del capitán, se echa a la carretera.

Montado en su BMW, tiene la intención de recorrer media Europa para reencontrarse con viejos amigos y conocer de nuevos. Pretende difundir lo mejor de la experiencia en el cuidado de caballeros británicos con su particular estilo. Dando a los asistentes la oportunidad de conocer al hombre detrás del negocio, compartirá historias personales inspiradoras sobre cómo un humilde experimento de cocina se ha convertido en una marca global icónica.

Richie Finney dice: "Desde unos comienzos bastante humildes en 2010, Captain Fawcett se ha convertido en una marca internacional de estilo de vida, exportada a 38 países con acuerdos de distribución en más de 27. Además de ganar múltiples premios mundiales, tenemos afiliaciones con algunos de los más célebres del sector. Siempre he sido un gran creyente en la importancia de las relaciones humanas, enormemente curioso sobre el mundo y

su gente. Me siento afortunado porque he aprendido que el conocimiento del país es realmente crucial cuando se construyen relaciones en los mercados extranjeros."

“Además, si bien la IA puede ser diabólicamente inteligente, no puede replicar la pura alegría espontánea de un simple ser humano. Por su propia naturaleza, la experiencia tradicional de la barbería es evidente. Además de arreglar la apariencia de uno, tener un afeitado o un corte de cabello deliciosamente relajante, el ambiente de la barbería trata de tener una charla, una risa, una bebida, un abrazo, un apretón de manos. Se trata de cosas sensuales: aroma de perfume, un masaje en la cabeza, un lujoso afeitado bien rasurado. Estos momentos tangibles de conexión combaten el aislamiento y celebran la unión. ¡Son las cosas de la vida!"

16 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 reportaje

Esta larga ruta la ha bautizado como La Gran Expedición, y se realizará en tres fases coincidiendo con primavera, verano y otoño. En verano, la mano derecha del capitán y sus fieles ruedas viajarán a Holanda, Dinamarca, Noruega, Suecia, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, el norte de Alemania, Luxemburgo y Bélgica. Y en otoño, rodarán por Munich, República Checa, Hungría, Rumania, Bulgaria, Serbia, Croacia, Eslovenia, Italia, Suiza y París.

Pero eso todavía está por venir. Lo que sí ha llegado, coincidiendo con la primavera, es la visita de Richie a España. Entre el 9 y el 19 de mayo recorrió la península de norte a sur, teniendo Bilbao como punto de partida y llegada, visitando además durante estos 10 días Madrid, Granada, Valencia, Alcossebre, Vinaròs y Zaragoza por este orden, para volver a Bilbao y regresar a su hogar, dulce hogar. En cada localidad ha compartido anécdotas con barberías amigas, siempre acompañado por su distribuidor en España El Mirall Distribuciones, que le ha hecho de cicerone.

Martes 9/5 - BILBAO

LA BARBERIA DEL NORTE

La Barbería del Norte es un concepto tradicional de cuidado masculino pero, también, un concepto moderno y muy actual. El interior de la barbería denota esa mezcla entre el mundo clásico y el moderno con un diseño cuidado al detalle y muy acogedor. Dany, Luis y Fernando son barberos implicados al 100% y con un gran conocimiento sobre el mundo de la estética masculina. Entre sus servicios encontraréis desde cortes de cabello tradicionales a otros más actuales, arreglos de barba, afeitados y rituales de bienestar, acompañados siempre de su asesoramiento, con el claro objetivo de que os sintáis mejor que en vuestra propia casa.

Diario de a bordo - Después de un viaje en ferry de 35 horas, Richie pudo disfrutar de una jornada marcada por los pinchos y las barberías. Un buen plan. Y a las 7 de la tarde llegó el primer evento de La Gran Expedición en La Barbería del Norte, donde disfrutó de la camaradería y simpatía de Dani y su equipo, de los cócteles de whisky escocés Monkey Shoulder preparados por Manu Iturregi del Pub Residence , y de las conversaciones con clientes y amigos. Un helado, y a dormir, que mañana hay que poner las ruedas a girar.

BARBERIA CHAMBERÍ 5

Daniel Perales, heredero de la tradición familiar de barberos, decidió abrir su propia barbería en el número 5 de la plaza Chamberí, y no pudo ponerle un nombre más acertado: Chamberí 5. Obsesionado por la excelencia, en estos momentos ya es una referencia en España en cuanto a calidad se refiere. En su equipo de trabajo cuenta con dos componentes de su total confianza: Antonio, barbero al más tradicional estilo Old School. Un experto con la navaja, con la que consigue perfectos acabados. Y Sergio, el más joven, con un estilo que sorprende a más de uno.

Diario de a bordo - Richie madrugó para montarse en su BMW y disfrutar de las curvas de los montes de Euskadi, para más adelante, y viendo que seguro iba a llegar tarde, tomar la A-1 que le llevó recto y directo a Madrid. Allí chocó directamente con un tráfico implacable, y con un policía no muy contento al ver la moto de Richie estacionada en la acera. A las 7 de la tarde tuvo el segundo evento de La Gran Expedición en la barbería Chamberí 5, donde disfrutó de una agradable velada con Daniel, Antonio y Sergio de la barbería y Lorena de El Mirall Distribuciones, acompañados de unas frescas cervezas.

17 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 reportaje
Miércoles 10/5 - MADRID

BARBERÍA EL MENTIDERO

Nace en enero del 2021 como un proyecto enfocado al modus operandi de las barberías tradicionales de toda la vida, manteniendo los servicios clásicos como, cortes de pelo, afeitados y arreglos de barba, y dando cabida a cortes actuales que son demandados también por los clientes, quienes son el centro de su filosofía de trabajo: trabajar por y para ellos.

Al frente está Roberto Martín, barbero con 25 años de experiencia en el oficio, decantando su preferencia hacia la “vieja escuela”, y como oficial, Jorge Seoane Castro, vigués de nacimiento y madrileño de adopción, que destaca por su filosofía de trabajo tradicional, junto a técnicas actuales.

Diario de a bordo - Al día siguiente Richie no se movió de Madrid. Por la mañana visitó Amarcord, una brillante tienda retro llena de hermosas antigüedades, donde el propietario le obsequió con un hermoso ejemplar de navaja de afeitar de corte, con el mango de cuerno prensado, resguardada en una caja de madera. Una pieza que Richie lucirá seguro en el Marvellous Barbershop Museum, el museo del Captain Fawcett.

Por la tarde pudo hacer un poco de turismo por la capital para descubrir en la Plaza España el soberbio monumento a su héroe e inspiración para esta ruta, Don Quijote de la Mancha y su sufrido compañero Sancho Panza.

A las 7 de la tarde llegó a la Barbería El Mentidero. Roberto y Jorge le esperaban para disfrutar de un agradable encuentro, un sabroso picoteo y Cerveza La Virgen. Y a dormir pronto que mañana sí que toca rodar de nuevo.

URBAN BARBERSHOP

Pequeño espacio en la capital de Granada situado en el corazón de la ciudad, a escasos 5 minutos de la Catedral, pensado exclusivamente para el cuidado y bienestar masculino. Enfocado para un perfil de cliente que cada vez más demanda servicios de calidad y sabe como apreciarlos y disfrutarlos. En Urban Barbershop el cliente va a relajarse acompañado de un café o una cerveza, y a disfrutar de una agradable experiencia en un ambiente que rescata el arte de la barbería tradicional pero sin descuidar las nuevas tendencias. Dani y Nacho se encargan de ello.

Diario de a bordo - Desde Madrid, Richie rodó los 270 kilómetros en tiempo récord con la idea de poder visitar la Ahlambra antes del evento. Pero no sabía que hay que reservar con 20 días de antelación como mínimo. Gran decepción. Abortó la misión, y después de degustar un delicioso helado, se acercó a la Urban Barber Shop, donde Dani y Nacho le esperaban para gozar de un rato agradable acompañados de familiares y amigos. Una velada perfecta.

18 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE
Jueves 11/5 - MADRID Viernes 12/5 - GRANADA

Domingo 14/5 - ALCOSSEBRE Y VINARÒS

BARBERIA CAPRI

Es un barbería de corte y afeitado tradicional decorada con estilo retro vintage, ambientada con buena música y servicio personalizado.

Diario de a bordo - Después de 3 horas tomando curvas por Sierra Nevada, llegando a unos espectaculares 1.800 metros de altura y con un día soleado, el tiempo cambió de repente, con grandes tormentas, y la desgracia de una avería en el embrague de la moto de Richie le impidió continuar. Tuvo que hacer noche en Archena (Murcia) y organizar con Tian de Tian Stil Home el traslado de su moto a un mecánico de Vinaròs. Mientras tanto, Tian le prestaba una Harley para seguir la ruta.

Se levantó a las 7 de la mañana para llegar a medio desayuno al Puerto Deportivo Las Fuentes de Alcossebre, en el restaurante Mani, donde se encontró con más de cien motos aparcadas de todos los tamaños y colores. ¡Qué emoción! Durante el desayuno se realizó un sorteo benéfico de productos cuya recaudación se donó a la Asociación contra el Cáncer de Alcalà-Alcossebre. A Richie le tocó una botella de Barber's Gin. ¡Bienvenida! De camino a Vinaròs, pararon en la La Barbería Capri de Alcossebre.

TIAN STIL HOME

Tian ha sabido reorientar el espacio de la barbería con un aire más actual y moderno sin perder los orígenes que le han permitido llegar a ser una referencia en el sector de la barbería, priorizando la experiencia del cliente por encima de todo, combinando música ambiente, aroma y decoración. Busca ser un espacio que invite a conocerse, experimentar y aprender sobre la estética masculina. Además, Tian ha creado un museo de piezas históricas del mundo de la barbería, algo que seguro encantará a Richie.

Diario de a bordo - De Alcossebre llegaron a Tian Stil Home en Vinaròs, donde se repartieron detalles a los asistentes al ritmo de la música de Héctor Reina. A las 2 a disfrutar de una paella para 100 personas en La Lola Café , y luego por la tarde, entre cortes de pelo y música remember a cargo del DJ Andrés, estuvieron de fiesta hasta la noche.

El día siguiente sirvió para organizar la recogida y reparación de la moto de Richie, y aprovechar para hacer un poco de turismo por Peñíscola. Parecía que todo iba volviendo a su sitio.

19 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE

Miércoles 17/5 - ZARAGOZA

LUIS VILLA GENTLEMAN BARBER

Luis ha mamado desde pequeño la barbería. Desde muy joven ayudaba en tarea de afeitados clásicos en el negocio que su padre tenía en Tauste, a escasos 50 km de Zaragoza. En su adolescencia se fue a la capital para seguir formándose en la metodología de Pivot Point donde acabo trabajando en el prestigioso salón Romero. Después de diversos cambios y aprendizajes, decidió montar su propio negocio en el que ya lleva 30 años de historia, y actualmente bien acompañado por su equipo: David Vicente, Patricia Mateo y Andreea Petre. Por cierto, si vais a su barbería, no dejéis de contemplar uno de los tesoros de Luis. En el escaparate tienen un aparador lleno de curiosidades que han formado parte de la historia de la peluquería.

Diario de a bordo - Tras la suspensión del evento en Andorra y por fin solucionados los problemas mecánicos de la BMW, Richie y Tian, éste con su Harley, aprovecharon un día para rodar por el delta del río Ebro, y al siguiente partir de Vinaròs hacia Zaragoza, cabalgando por pueblos, colinas y asfalto. Llegados a la capital aragonesa, un buen baño y a visitar la barbería amiga.

¡Qué local, qué museo, qué acogida, qué noche! Gracias a Luis, David, Patricia y Andreea. Motos, DJ de vinilos, comida, barberos, Cerveza El Águila y amigos. Disfrutaron de una fantástica fiesta, pero había que descansar. Un retiro temprano, un helado y a dormir.

Viernes 19/5 - BILBAO

BROTHERS BARBER SHOP

Nació del espíritu emprendedor de tres hermanos dedicados al mundo del tatuaje, Cesar, Mauricio y Carolina Calderón, y que en el año 2018 decidieron abrir una barbería en la misma calle donde tienen su tienda de tattoos. Está claro que tuvieron una gran idea, pues empezaron con un barbero, y gracias a su buen trabajo, el equipo ha ido creciendo hasta los cinco actuales: Jarlin Garcés, Luis Miguel Rodríguez, Jon Ander Hortalá, Manuel Jesús Martínez y Sebastián Godoy, un equipo formado por chicos jóvenes llenos de energía, ilusión y ganas de seguir creciendo.

Diario de a bordo - Arrancó de Zaragoza la última etapa de La Gran Expedición, esta vez dirección a su punto de partida, Bilbao, no sin antes hacer parada turística, pinchos y entrecot en Logroño, y una visita a Álvaro The Barber, afamada barbería de la capital de La Rioja. Al día siguiente, desayuno, breve paso por Pamplona, y a disfrutar de las curvas del parque natural de Urkiola hasta llegar a su destino: Bilbao. Después de un merecido descanso en el hotel, aunque breve, fue a saludar a Dani en La Barbería del Norte, primer anfitrión de la Gran Expedición, para darle un abrazo y obsequiarle con una pomada fuerte de Capt Fawcett. Seguidamente, se desplazó a la gran fiesta que le tenían preparada en Brothers Barber Shop, a tiro de piedra del salón de tatuajes de la familia.

¡Qué noche! Richie disfrutó de lo lindo: "Excelentes personas, agradecido especialmente a Carolina, excelente comida, excelentes cortes de pelo y excelente tinta". Extrañando el sushi y gozando del pertinente helado diario, regresó al hotel y a la cama, con la sensación de haber vivido en la península unos días realmente impresionantes.

20 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE

GOOD BYE!

Después de 10 días intensos, con sol, curvas y divertidos eventos, pero también con lluvia, nieve y alguna avería, la Gran Expedición del Captain Fawcett, con Richie Finney a los mandos, llegó a su fin. En Getxo cargó su moto en el ferry, y rumbo a Portsmouth.

Con él se llevó la alegría del reencuentro con viejos amigos, del descubrimiento de nuevos, y de haber disfrutado de las tierras españolas, de su gente, de su gastronomía y de sus paisajes. Ni la avería de su BMW le impidió gozar de estos 10 días que conservará en su memoria y a buen recaudo.

Marchó extremadamente complacido por la organización y colaboración de El Mirall Distribuciones, y por la simpatía y hospitalidad de las barberías visitadas durante La Gran Expedición. Volveremos a verle. Seguro.

LOCALIDAD NOMBRE DIRECCIÓN INSTAGRAM

WEB

Bilbao La Barbería del Norte Euskalduna Kalea, 4, bajos www.instagram.com/labarberiadelnorte www.labarberiadelnorte.com

Madrid Chamberí 5 Plaza de Chamberí, 5 www.instagram.com/chamberi5 www.barberiachamberi5.es

Madrid Barbería el Mentidero Calle De la Flor Baja, 7 www.instagram.com/barberiaelmentidero www.barberiaelmentidero.com

Granada Urban Barber Shop Calle Hileras, 5 www.instagram.com/urbanbarbershopgr www.urbanbarbershop.es

Alcossebre Barbería Capri Carrer d’Alcalà de Xivert, 2 www.instagram.com/barberiacapri

Vinaròs Tian Stil Home Carrer del Pont, 50 www.instagram.com/tian_stil_home www.tianstilhome.com

Zaragoza Luis Villa Avenida de la Almozara, 6 www.instagram.com/barberialuisvilla www.luisvilla.es

Bilbao Brothers Barbershop Urkixo Zumarkalea, 33 www.instagram.com/brothersbarberbilbao

22 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE

Barbería Cati Fiol

Presentamos a una mujer con una carrera profesional relativamente corta como barbera, a la que llegó casi por accidente, amante de su familia y de sus amigos, de la navaja, el rock, las Harley y su querida Mallorca.

SMaterial gráfico: Biel Nadal y Jeroni Puigrós de Giralluna Audiovisuals. u nombre es Catalina Fiol Arbona, nacida el verano del 1975, una época convulsa por la entonces reciente crisis del petróleo, por las reivindicaciones sindicales, una dictadura agonizante y un inminente inicio de la transición española. Catalina, a la que todo el mundo conoce como Cati Harley por su gran afición a esta marca de motos, nació en Costitx, un pequeño pueblo de la comarca del Pla de Mallorca, situado en el centro de la isla, a 40 km de Palma.

Cati Fiol

¿Por qué elegiste el mundo de la barbería? ¿Qué te atrajo de él?

Hace 5 años tuve una crisis laboral, y tenía que plantearme qué hacer con mi vida. Después de valorar varias salidas, decidí dedicarme al mundo de la barbería ya que desde siempre he tenido más conexión con el sexo masculino y era un sector que me atraía.

¿Cuánto tiempo hace que eres barbera?

Empecé a formarme como barbera mientras alternaba los estudios con mi trabajo de comercial, hace 5 años. Unos meses después, dejé mi trabajo e hice las prácticas en la barbería de un amigo. Luego decidí lanzarme al mundo del autónomo montando mi propia local.

Cuando eras adolescente, ¿pensabas que llegarías a ser barbera, que tendrías una barbería propia y llegarías donde has llegado?

En la vida!!!, nunca me había planteado dedicarme a este mundo, pero cada día que pasa, me arrepiento de no haber empezado antes.

¿Dónde te formaste?

Me formé en una academia, donde mis compañeros podían ser mis hijos. Estuve en varias formaciones de barberos que venían de la península, y abusé de mis amigos y vecinos utilizándolos como modelos.

¿Qué

es lo que más te gusta de tu trabajo?

Me gusta el poder ser amiga y confidente… me encanta tener esa media hora con cada cliente para poder hablar o simplemente escuchar, para poder aconsejar o que me aconsejen, o para estar en silencio si es necesario. Me encanta el punto humano de mi trabajo. No solo cortamos el pelo. Mi barbería es un sitio donde mis clientes tienen su tiempo y su momento.

¿A día de hoy qué objetivos te marcas a nivel profesional?

Mi objetivo ya lo he cumplido, es llegar hasta donde estoy. Ahora solamente tengo que estar atenta y mantenerme, aunque nunca me conformo.

Una pregunta que seguramente “nunca” te han hecho. ¿Cómo te va, cómo te sientes en el sector de la barbería dedicado por definición al hombre y gestionado muy mayoritariamente por hombres?

Jajajaa… mil veces. ¿Cómo me va? Estoy encantada, mis clientes me valoran, me aprecian, los límites nos los ponemos nosotras, y nosotras debemos superarlos. Nunca me han rechazado por ser una mujer en un mundo de hombres, al contrario. Eso sí, tengo que decir que cuando estaba montando la barbería, poca gente creía en mi proyecto, yo era una mujer en un mundo de hombres, con 45 años, motera, buff… pues aquí estoy, después de 4 años he tapado bocas, no me podría ir mejor.

¿Tienes algún contacto o relación con otras barberas?

No, de hecho creo que soy la única mujer de la isla con una barbería solo para hombres y gestionada por una mujer. Tengo contacto con otros barberos; aquí nos respetamos y valoramos hasta el punto de que cuando cerramos por vacaciones y algún cliente nuestro necesita un corte, le aconsejamos si ir a una o a otra.

23 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 BARBERÍAS

Además de tu pasión por la barbería, diría que tienes dos pasiones más: las motos y la música. ¿Es así?

Las motos me apasionan, aunque tengo que decir que las Harley son mi perdición, y cuanto más viejas, mejor. Aunque no toco ningún instrumento, el rock es lo que escucho a diario.

En cuanto a las motos, ¿te podrías definir como una motera a la que los fines de semana y vacaciones no los entiende si no es subida en una Harley?

Creo que nunca he hecho un viaje organizado. Mis vacaciones son siempre con moto, mi limitación es la isla, que me queda pequeña y ruedo siempre que puedo. Aunque cuando salgo fuera, el deseo volver a casa es irremediable, “la Roca tira mucho”, es una sensación que solo entendemos los Mallorquines. Soy una “free rider”, me gusta conocer gente, poder saludar a todos y compartir vivencias. Hay días que ruedo sola y lo disfruto como no te puedes ni imaginar. Ni los coches ni las “otras motos” me llaman la atención. Mi mundo son las Harley.

Tu otra pasión es la música ¿Qué música se puede escuchar en tu local? ¿Rock, Rock and roll, Rockabilly, Heavy, Folk, Country?

En la barbería solo se escucha Rock… punto y final. No doy opción jajajaja.

Si no hubieras podido ser barbera, ¿a qué te habrías dedicado?

Te cuento una cosa. Cuando terminé mis estudios obligatorios, en ese momento solo existían dos caminos, o bachiller o FP, y decidí matricularme en FP de mecánica. Mi padre, que en ese momento ya era un señor mayor, casi me mata cuando se enteró… tuve que ir a cambiar la matrícula y estudiar administrativo, que era “lo que hacían las chicas”. Esto sucedió cuando yo tenía 14 años, han pasado más de 30 años, pero te aseguro que hoy sería mecánica. A veces creo que me gusta más arreglar mi moto que rodar con ella.

¿Cati Fiol se definiría como barbera, motera y madre, no necesariamente por este orden? Cuando he escrito esta pregunta estaba pensando que sería, como mínimo, “extraño” preguntar a un hombre si se definiría como barbero, motero y padre. Pero eso ya es otro tema para el que necesitaríamos muchas páginas de muchas revistas.

Primero me siento madre, luego motera, y por último, soy barbera. El tema de hombres y mujeres me da grima, me pone de mal humor, pienso que tenemos una sociedad que estamos rozando la tontería absoluta. Creo que no hay necesidad de poner nombre a todo, ni tener que dar explicaciones de lo que hacemos. Somos libres como seres humanos.

¿Tú crees que a mí, como mujer, alguien me ha hecho callar o recular alguna vez? Como te he dicho antes, los límites nos los ponemos nosotros. Yo tengo 2 hijas gemelas de 16 años y las estoy educando libres y con principios morales y éticos, respetando a todas las personas, y que sean como ellas quieran ser y que hagan lo que quieran hacer.

Barbería

Su local se llama Barbería Cati Fiol, y está situado en la calle Sant Llorenç, número 5, de Sant Llorenç des Cardassar, Mallorca. Inaugurado en marzo del 2019, contra todo pronóstico de los “futurólogos de bar” que le daban 2 semanas de vida, desde hace poco más de cuatro años no ha parado de trabajar, de tener la agenda llena de un día para otro, y en la actualidad, a dos semanas vistas.

¿Por qué en Sant Llorenç des Cardassar?

Porque es el pueblo que me ha acogido, porque es donde vivo y donde encontré el amor, porque no había ninguna barbería, y porque es un pueblo maravilloso.

24 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 BARBERÍAS

¿Qué ventajas e inconvenientes ves en el hecho de que la barbería esté situada en un pueblo de 9.000 habitantes, teniendo una ciudad de 45.000 como Manacor a 10 km?

Aquí te voy a rectificar, el pueblo en sí, solo tiene 4.500 habitantes, la otra mitad está repartida en otros núcleos, el más cercano a 6 km. Es cierto que podría pensar que en Manacor tendría más posibilidades ya que hay más personas, pero también hay más competencia y casi te vuelves invisible entre tanta gente. La mayoría de mis clientes son de fuera de mi núcleo urbano. Aquí soy única y diferente, aquí soy distinta y especial. Mi barbería no es solo una barbería, es un punto de reunión donde se juntan los amigos para cortarse el pelo, hablar de motos, reír, tomar una cerveza… Se esperan y concertan las citas en grupo para venir juntos. Es maravilloso, nunca estoy sola, casi cada día pasa algo divertido.

¿Tienes colaboradores, o trabajas sola?

Trabajo sola. Una de mis hijas está empezando en este mundo, pero todavía le queda mucho camino. Es joven, así que por ahora seguiré sola.

¿Qué es lo que crees que puede diferenciar tu local del resto?

Lo primero, es tener un local acogedor, el ambiente es importante. Cuando decidí montar la barbería tenía claro tres cosas:

- La puntualidad. Los clientes no esperan, prefiero estar esperando 10 minutos que meter citas a presión y saltarme los horarios.

- La exclusividad. Mientras estoy con un cliente, no tengo a nadie esperando, no hay otra silla con otro cliente… lo que se habla en la barbería, se queda entre el cliente y yo. Eso tiene mucho valor.

- La calidad en los materiales, máquinas, cortes, productos… ajustar la calidad/precio es importante.

¿Cómo es el cliente que acude a tu barbería? ¿Qué crees que busca en ella?

Tengo tres tipos de clientes. Los jubilados, que son maravillosos, agradecidos, todo les va bien, tienen 2 tipos de cortes “el corto o el arreglado”, son amables, cariñosos. Necesitan que les escuches ese ratito contándote sus batallitas de cuando eran jóvenes. Después tengo a los jovencitos que van a la moda, sus degradados, sus picos, sus líneas, sus cortes en las cejas, etc. Y por último, tengo ese rango de hombres que buscan un buen corte de barba, estar tranquilos sin teléfono; se miman y buscan un look elegante pero moderno.

Tienes un Instagram bastante dinámico ¿Qué importancia le das a las redes sociales en tu barbería? ¿Sigues alguna estrategia?

Gracias… ¡Me consume mucho tiempo! Pero para mí es importantísimo dar visibilidad a mi trabajo. La verdad que intento que mi Instagram no sea solo de la barbería; me gusta que mi vida personal esté reflejada en él, ya que para mi es un conjunto de mi trabajo, de mi vida, mis amistades, mi familia, mis aficiones. La barbería soy yo con todo lo que me envuelve.

En tu local de la calle Sant Llorenç destacan tres elementos. El primero es un cuadro en el que se puede leer “Deixa que la vida et despentini”, (Deja que la vida te despeine). ¿Intentas cumplirlo a rajatabla tanto a nivel social como profesional?

Jajajajaja!

Este es un regalo de inauguración de mis amigas “las hienas” que me define a la perfección, ya que las cosas que me hacen feliz son las que me despeinan, ir en moto, nadar en el mar, bailar, … sigo?

25 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 BARBERÍAS

El segundo es una fotografía que ocupa toda una pared donde se puede contemplar a un barbero afeitando. Nos gustaría que nos explicaras quién es y por qué está allí esa imagen.

Aquí tocamos fibra… es mi padre. Cuando tenía 14 años, aparte de su trabajo de campesino, él trabajaba de barbero los fines de semana para poder sacarse unas pesetas. Esta foto es de las pocas que tengo de él cuando era joven, y es la que me encaminó en ese momento de crisis que os he explicado antes. Él falleció dos años antes de abrir la barbería, y me duele que no haya podido ver mi evolución y mi felicidad.

El tercero es una moto antigua en el escaparate, que periódicamente vas cambiando. ¿Por qué? ¿De dónde las sacas?

Mis clientes son maravillosos. Muchos de ellos tiene motos antiguas y restauradas en algún garaje, tapadas con una manta. Ellos mismos me las ofrecen y se sienten orgullosos de verlas expuestas y presumen de ello con sus amigos… a mí me gustan las motos antiguas, viejas, que huelen a gasolina y manchan el suelo de aceite. Yo tengo 2 Harley: una 883cc del 1995 y otra motor shovelhead 1340cc con matrícula histórica del 1954. Pero estas no las expongo ya que no podría utilizarlas, son las que me hacen disfrutar de mi poco tiempo libre.

Productos

Pasemos a cuestiones más técnicas y de negocio.

¿Cuál la gama de productos que utilizas?

Bueno… aquí podríamos poner mil productos, pero a mí me funciona por

relación calidad precio la línea Beardburys, teniendo en cuenta que aquí estamos bastante olvidados por parte de los representantes. También utilizo Andis, Wahl, Surgi Corp… supongo que cada uno tiene sus marcas favoritas, pero a mí me funcionan estas.

Con tu experiencia adquirida, ¿no te has planteado nunca la fabricación y distribución de algún producto propio, como una cera, un aftershave, o incluso una máquina?

Ufff deja deja… no me da la vida para tanto, demasiados frentes abiertos.

¿Qué valor le das al diseño y packaging de un producto?

Es importante. Si es original, divertido y diferente, entra por los ojos. Y si luego funciona para lo que el cliente lo necesita, es la leche!

¿Qué importancia les das al diseño, mobiliario y decoración del local?

Es básico, no todo vale. Aparte, hay que ir introduciendo cosas que llamen la atención. Las motos del escaparate las suelo tener 2 o 3 meses. Tendrías que ver la cantidad de veces que me preguntan, “¿cuándo cambias la moto?”. Incluso hago un concurso en Instagram, “adivina cuál será la próxima moto”. Entre todos los acertantes sorteo un corte de pelo. ¡Me saturan!

El mundo de la barbería

¿Cuál es tu valoración personal de la situación actual del sector de la barbería y la peluquería masculina? ¿A qué atribuyes la evolución que está teniendo?

Bueno, no todo vale, tendría que regularse un poco. Ha habido un boom, y los que están preparados se mantienen.

¿Cuáles cree que son los mayores desafíos a los que se enfrenta la barbería en este momento?

Falta ser consciente, falta trabajar más, no solo es saber hacer un degradado. También hay que saber cortar, saber tratar la piel para afeitar, saber tratar al cliente, saber qué producto ofrecerle...

¿Queda algo por inventar? Looks, utillajes, mobiliarios, tendencias, … Yo pienso que el tiempo vuelve. Vuelven los looks de cuando yo era jovencita, otros cortes que nunca van a pasar de moda. Además, las máquinas van en evolución constante basándose en nuestras necesidades como barberos.

¿Cómo crees que serán los productos del futuro?

Serán más sostenibles, naturales y ecológicos.

Está ordenado alfabéticamente. Según tu criterio profesional, ordena de mayor a menor importancia en una barbería los siguientes puntos:

- Ambientación y decoración del local: 5

- Asesoría estética: 3

- Atención al cliente: 1

- Calidad de los productos: 4

- Calidad del trabajo: 2

- Servicios extras, como música, lectura, bebidas, masajes, etc.: 6

- Situación geográfica: 7

26 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 BARBERÍAS

Actualidad

Parece que la era Covid va pasando a mejor vida. ¿Cómo la sufriste a nivel profesional?

Solo hacía un año que había abierto cuando hubo el estado de alarma. Tuve cerrado como todos, pero lo superamos y creo que hubo un antes y un después, en mi caso, en positivo.

¿Qué valoración haces del año pasado? ¿Has alcanzado tus objetivos?

No solo he alcanzado mis objetivos, sino que los he superado. Soy como las hipotecas, he tocado techo. En cuanto a clientes no puedo abarcar más por día porque perdería mi esencia.

¿Cómo ha sido la era del post-confinamiento? ¿Se han producido cambios en la manera de actuar, tanto tuya como de tus clientes?

Todos teníamos miedo. Se implantó y remarcó la desinfección al máximo, los materiales de un solo uso, las mascarillas, pero todos fuimos muy conscientes de la situación y actuamos en consecuencia.

¿Crees que el uso de las mascarillas ha afectado a la salud de la barba?

Aquí hay un detalle que te has saltado. Durante el confinamiento, el aburrimiento hizo que diseñara unas mascarillas para los barbudos. El tener que llevar ese horrible surco debajo de la barbilla me ponía enferma. Así que mandamos el diseño a OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas). Las llamamos Barbuto. Fueron un éxito, vendimos en toda España online y en todas las barberías de Mallorca.

¿Has participado en alguna feria o evento del sector?

No, aquí en la isla estamos limitados. Sí que he colaborado con los Barber Angels, haciendo obra social, cortando el pelo para recaudar fondos o para ayudar a la gente sin recursos.

¿Qué importancia le das a estos eventos? ¿Y a los premios que en ellos se otorgan?

Me encanta ver que hay jóvenes que luchan por hacerse un hueco en este mundo, jóvenes que tienen un arte especial, tienen ambición y un futuro. En realidad, yo estoy en otra fase, no tengo la necesidad, tengo un trabajo que me encanta, me llena y el cual me da para vivir y disfruto con ello.

Diría que eres una persona muy implicada con Sant Llorenç des Cardassar a nivel social y personal. Corrígeme si me equivoco. En enero participas en las Festes de Sant Antoni. En agosto organizas la Barber Rock. En diciembre organizas una recogida de juguetes... ¿Algo más?

Soy un culo inquieto... jajajajaja! En enero tenemos la fiesta de Sant Antoni, una fiesta tradicional en la que los dimonis van por los negocios del pueblo a bailar. A mí me encanta que se paren en el mío, bailo con ellos e invito a la gente a comer unas galletas típicas que se hacen para ese día. ¡La Barber Rock es la caña! Durante las fiestas del pueblo que son en agosto, organizamos una fiesta en la que, durante una tarde, vienen moteros de toda la isla, hay cerveza, hacemos tapas, hay una tatuadora, y sobre todo, organizamos un concierto de rock donde la gente baila y canta, siendo unas horas de reunión para amigos, clientes y vecinos. En diciembre, juntamente con Rafa Amengual de Molta Moto, un negocio de venta y reparación de motos nuevas y de ocasión, nos unimos para recoger juguetes para nins y nines desfavorecidos. Montamos una ruta por la isla donde caben todo tipo de motos, y después de la ruta nos vamos a comer todos juntos en un restaurante, siendo ese evento un acto solidario.

¿Cuáles son los planes y objetivos de negocio que tienes a corto y medio plazo? Como, por ejemplo, ampliación del local, apertura de uno nuevo, desplazamiento, línea mujer, etc.

No hay intención de ampliar, ni de poner una línea de mujer, ni de moverme del sitio… quizás suene a conformista, pero soy feliz aquí, con mi local, en mi pueblo, con mis clientes.

¿Qué esperas del 2023? Tanto a nivel profesional como social.

Virgencita que me quede como estoy… no puedo pedir nada para mí, sería egoísta. Ahora bien, sí que pido un poco de cordura a nivel social.

Quick Test 10

1 ¿Más atractivo e interesante con o sin barba?

Con barba, a mí me parece un punto de masculinidad.

2 ¿Para afeitar prefieres máquina, cuchilla o navaja?

Me gusta mucho afeitar con navaja, aunque la máquina ayuda y acorta el tiempo

3 ¿Aftershave con fragancia poderosa o discreta?

Discreta y elegante.

4 ¿Partidaria de música y televisión en la barbería?

Tengo las dos cosas, televisión con vídeos sin sonido de motos customs, y una Alexa con música tipo rock FM.

5 ¿Comida y bebida favoritas?

Soy bastante mallorquina en eso. Un bocadillo de sobrasada y un trozo de ensaimada de postre con una cervecita… un lujo.

6 Un lugar para vivir.

Mi roca, mi isla, mi Mallorca querida.

7 Un lugar para hacer turismo.

Los 3 km más maravillosos del mundo para hacer en moto… Combe Laval, en el macizo francés de Vercors.

8 ¿Con qué personaje histórico te gustaría sentarte a una mesa?

Jajaja todavía no son históricos, pero con los Rolling Stones cenaría encantada.

9 ¿Cuatro cosas que te llevarías a una isla desierta?

Tubo, gafas y aletas para bucear, mucha crema solar, y algún aparato para escuchar música.

10 ¿Dónde te gustaría perderte y que no te encontraran?

Fácil… de ruta por el norte de España, en los Alpes Franceses o en cualquier puerto de montaña con curvas.

27 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 BARBERÍAS

HEY JOE la marca líder en productos para barbería

En el mundo de la barbería y el cuidado masculino, una marca ha logrado destacarse por su calidad excepcional y su compromiso con los barberos de todo el mundo: HEY JOE.

Desde sus humildes comienzos, hasta convertirse en un referente en la industria, HEY JOE ha demostrado que la pasión por los productos de calidad puede marcar la diferencia.

HEY JOE fue fundada en 2014 en Valencia (España) por Daniel Matallín, siendo su objetivo simple pero ambicioso: crear productos de alta calidad que satisfacieran las necesidades de los barberos más exigentes.

28 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 EMPRESAS

Comenzaron con una gama limitada de productos: una pomada para el cabello y un champú y un aceite para la barba, pero rápidamente se dieron cuenta de que estaban ante algo especial y hoy en día pueden estar orgullosos de haber sido los creadores de la primera pomada capilar, formulada y fabricada en España.

Lo que distingue a HEY JOE de otras marcas es su compromiso con la calidad. Cada uno de sus productos está cuidadosamente formulado, utilizando ingredientes de la más alta pureza. Su atención al detalle se refleja en cada producto, desde el aroma hasta su textura. HEY JOE se enorgullece de ofrecer productos que no solo funcionan excepcionalmente bien, sino que también son agradables de usar y extremadamente atractivos.

La gama de productos de HEY JOE se ha expandido significativamente desde sus primeros días. Ahora ofrecen una amplia variedad de productos para el cuidado de la barba, el cabello y el afeitado del hombre, incluyendo aceites, pomadas, champús, bálsamos, after shaves, etc. Cada producto está diseñado para satisfacer las necesidades específicas de los barberos y estilistas, proporcionando un rendimiento óptimo y resultados profesionales.

Además de su enfoque en la calidad, HEY JOE también se destaca por su estética única. Sus envases elegantes y retro son reconocibles al instante y se han convertido en un sello distintivo de la marca.

HEY JOE entiende que la apariencia importa tanto como el rendimiento, y han creado un estilo propio que encanta a barberos y clientes por igual.

Pero HEY JOE no se trata solo de productos excepcionales. La marca también se ha convertido en una comunidad global de barberos y estilistas apasionados. Organizan eventos y colaboraciones con profesionales de la industria, brindando una plataforma para compartir conocimientos y experiencias. HEY JOE se preocupa por la comunidad que los ha apoyado desde el principio, y eso se refleja en todo lo que hacen.

A medida que HEY JOE continúa creciendo, su compromiso con la calidad y la comunidad sigue siendo su piedra angular. Siguen innovando y lanzando nuevos productos que satisfacen las necesidades cambiantes de los barberos, sin comprometer nunca en su estándar de excelencia. Su pasión por lo que hacen se nota en cada aspecto de la marca, y es lo que los ha llevado a convertirse en líderes en la industria estando presentes en la actualidad en más de 30 países alrededor del mundo.

29 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 EMPRESAS

En resumen, HEY JOE es mucho más que una marca de productos para barbería. Es una declaración de calidad, estilo y pasión. Desde sus inicios modestos hasta su posición actual como líder de la industria, HEY JOE ha demostrado que el compromiso con la excelencia y la comunidad puede impulsar el éxito.

Si eres un barbero o estilista que busca productos de calidad, con una imagen rompedora, no busques más, HEY JOE te enamorará.

30 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 EMPRESAS

Final de la 2ª edición de los Golden Skull Awards

Tras meses de espera, finalmente se celebró la segunda edición de los premios de la Calavera Dorada de Skull Men.

Tras meses de espera, finalmente se celebró la segunda edición de los premios de la Calavera Dorada de Skull Men, uno de los eventos más esperados por los amantes de la barbería. El pasado sábado 17 de junio daba comienzo el emocionante fin de semana que todos los finalistas y participantes estaban deseando, con grandes profesionales del sector que se unieron para vivir la experiencia.

En Murcia empezó todo. Concretamente en la conocida fábrica Estrella de Levante, 60 años elaborando la cerveza por excelencia de los murcianos. Durante la mañana los finalistas, miembros del jurado y personal de Skull Men compartieron experiencias, anécdotas y juegos para incentivar el compañerismo. Aprovecharon para realizar la visita a la fábrica y degustar una cata de cervezas. A las 5 de la tarde todos los invitados se dirigieron a Odiseo, el centro de ocio más grande de Murcia, donde disfrutaron de una fiesta privada de lo más top, con música, risas y mucha diversión.

Así pues, el sábado sirvió para confraternizar entre rivales, relajar los músculos, calmar los nervios. En todo caso, para estimular la camaradería y complicidad entre participantes y organización. Y llegó el domingo. Nuevamente en Odiseo, el momento donde demostrar la técnica y la creatividad en cada categoría había llegado. La gala comenzó de la mano del artista y reconocido speaker Bobby Warner, que haría de maestro de ceremonias de esta segunda edición de los Golden Skull Awards. En primer lugar, presentó a los miembros del jurado y a los distribuidores de la marca en Francia, para dar paso enseguida a la primera categoría.

Dado que en la categoría Students se trataba de una participación grupal y no era posible competir en directo, se reprodujeron los videos correspondientes bajo la atenta mirada del jurado. Un verdadero derroche de talento, demostrando que el futuro de la barbería está en buenas manos.

Le siguió la categoría Old Style, en la que esta vez sí, los finalistas subieron en directo al escenario para demostrar sus capacidades trabajando durante 50 minutos. Un tributo a la tradición y el legado de la barbería clásica. Entre tanto disfrutaron de risas, música y sorteos.

Y por fin la última categoría, Unisex Creative Look. Fue la más atrevida y vanguardista, donde los participantes desafiaron los límites convencionales de género y estilo.

El jurado estuvo muy pendiente de todas las técnicas de los finalistas para poder valorar y decidir a los ganadores de la segunda edición de los Golden Skull Awards. Una vez finalizadas todas las batallas, el jurado se reunió a deliberar mientras los asistentes seguían disfrutando de música y más sorteos.

Llegó el momento de anunciar a los ganadores de cada categoría, y la tensión en el ambiente era palpable. Todos subieron al escenario para hacer la entrega de los regalos y trofeos a los ganadores y finalistas. Los aplausos resonaron en el recinto cuando se revelaron los nombres de los campeones.

32 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 EMPRESAS

En la categoría de Students, el premio fue para Nick Ziur Academy, siendo finalistas la Academia Rizos Style y Pedro Naranjo y Selena. En la categoría Old Style, el premio recayó en David Paredes, siendo finalistas Isabel Montesinos y Javi Torrente. Y en la categoría Unisex Creative Look, Noe Fraile se llevó el premio, siendo finalistas Álvaro Guirao y Kevin Ponce.

Los premios no solo fueron un reconocimiento a los ganadores, sino también a todos los participantes que pusieron su corazón y su alma en cada corte y peinado presentado. Fueron un recordatorio de la diversidad y la belleza de la barbería en todas sus formas. Los ganadores se llevaron a casa más que un trofeo; se llevaron consigo la admiración y el respeto de la comunidad de la barbería y la satisfacción de haber dejado su huella en la industria.

Los Golden Skull Awards y el concurso de batalla de barberos nos recordaron que la barbería es un arte en constante evolución. Desde los jóvenes talentosos que emergen con nuevas técnicas, hasta los maestros que mantienen vivo el legado de la tradición, y los valientes creativos que desafían los límites establecidos, todos juegan un papel importante en la historia de esta industria en constante transformación. ¡Felicitaciones a los ganadores y a todos los participantes por hacer de la segunda edición de los Golden skull Awrds un evento verdaderamente memorable!

Y ahora la pregunta: ¿Preparados para la tercera edición?

https://www.estrelladelevante.es/es

https://odiseospain.com

https://www.instagram.com/soybobbywarner

https://www.instagram.com/nickziur_academy

https://www.instagram.com/davidparedespeluqueriabarberia

https://www.instagram.com/noebarber_

https://www.skullmen.com

https://www.instagram.com/skullmen_k89

33 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 EMPRESAS

Novedades

WAHL Professional lanza la 5 Star Detailer Li Cordless Gold

Potencia con brillo. Así se define la nueva máquina de contornos de WAHL Professional. Las nuevas cuchillas, ahora más frías, un potente motor que aumenta el rendimiento y el nuevo acabado dorado impresiona a la vista.

WAHL Professional continúa mejorando el rendimiento y el aspecto de su línea de productos 5 Star con el lanzamiento de la máquina de contornos Gold Detailer® Li Cordless. Tiene todo lo que a los barberos y estilistas les gusta de la 5 Star Detailer® Li Cordless pero aún más mejorada. Mejora su mundialmente conocida cuchilla T-Wide añadiendo revestimientos de titanio y DLC. Estas cuchillas que ofrecen un gran apurado ahora tienen más resistencia y además se mantienen más frías, resisten la corrosión y son perfectas para cualquier tipo de detalle, líneas finas, contornos y dibujos creativos que se desarrollen en el cabello. También viene con un potente motor para que la fluidez del corte sea lo más precisa posible e incluye un soporte de carga de primera calidad diseñado para garantizar el ahorro de espacio en el lugar de trabajo.

Con la Gold Detailer® Li Cordless se incluye una herramienta de ajuste profesional que ajusta las cuchillas de forma fácil y precisa a cero. Los profesionales también disfrutarán del potente motor de una máquina de retoques a cable, pero con la comodidad de trabajar sin cable, diseñada para trabajar durante 100 minutos sin necesidad de cargar su batería de iones de litio (Li). Puede enchufarse y seguir cortando o utilizar el soporte de carga premium incluido. WAHL sabe que los artistas que se pasan a la nueva línea Gold de los productos 5 Stars destacan por su llamativo aspecto, pero, sobre todo, por su rendimiento. Ahora los profesionales pueden unir la potencia y el brillo de la 5 Star Gold Magic Clip® Cordless con la nueva 5 Star Detailer® Li Cordless Gold y tener una pareja de oro.

www.wahlspain.es

El secado de élite. Forte Pro 2020L, de JRL

Perfect Beauty Professional, distribuidor oficial de la marca JRL, presenta el secador profesional Forte Pro 2020L. Su sistema de emisión de iones negativos reduce el tiempo de secado y minimiza el frizz. Aporta un PLUS de suavidad e hidratación al cabello.

Con un increíble motor Brushless DC con hasta 5.000 horas de uso y 2.400 W de potencia, acorta hasta un 30% los tiempos de secado. Además, sus 75 dB hacen de él un motor muy silencioso. Asombra su peso ultraligero de 390 gramos.

Equipado con dos modos de secado que combinan temperatura y flujo de aire para conseguir más precisión en el peinado. Ofrece una función turbo que aporta potencia a este flujo, y así lograr un secado y peinado más rápidos. Incorpora un calentador recubierto de grafeno que acorta eficazmente el tiempo de peinado y consigue resultados suaves y brillantes sin estropear el cabello.

Llena de potencia tu salón con Forte Pro 2020L de JRL. El secado de élite para tu cabello.

www.perfectbeauty.es

34 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 NOVEDADES

American Crew WHIP, nuevo look, misma fórmula

No importa el aspecto o el estilo que prefiera, American Crew tiene una solución de peinado para hombres como usted. La gama de American Crew incluye cremas, geles, lociones, sprays y pomadas que van desde un acabado mate hasta un brillo extremo, desde una fijación ligera hasta una fijación intensa, y se pueden aplicar sobre el cabello húmedo o seco.

American Crew, la marca de styling masculino nº 1 en Estados Unidos se lanzó en 1994 con seis productos básicos y desde entonces ha evolucionado hasta conseguir una gran cartera de productos liderados por las ceras de styling.

Ahora con nuevo look, pero la misma gran fórmula.

www.americancrew.com

Tinte para barba, bigote y cabello en champú 2N Moreno de Beardburys

Champú con coloración para cabello moreno que cubre las canas de forma gradual. Apto para cabello, barba y bigote. Proporciona una coloración semipermanente con cobertura graduable que se fija en sólo 5 minutos, con un acabado natural (acabado intenso con 10 minutos de exposición)y sin efecto raíz ya que va desapareciendo progresivamente con los lavados. Es de fácil aplicación al tratarse de un champú. Para zonas pequeñas como la barba y el bigote se recomienda utilizar una paletina de tinte para extender mejor el producto. Tras el primer lavado se recomienda secar el cabello o la barba con una toalla de barbero de color oscuro. Su fórmula está libre de amoniaco y parabenos, y tiene un perfume suave. Incluye el activador del color. Los productos capilares para hombres Beardburys están específicamente diseñados para nutrir el cabello masculino y acabar con los problemas derivados del uso de productos inespecíficos, consiguiendo con ello un pelo fuerte, resistente, limpio y que recupera el vigor.

www.beardburys.com/es

Afeitadora LIM HAIR SHAVLIM 8.0

LIM HAIR SHAVLIM 8.0 es un afeitadora de cabello para uso profesional intenso. Dentro de la gama 'METAL Serie' está desarrollada y construida en carcasa metálica de gran robustez para uso en barberías. Dispone de un motor de 8000 rpm de larga duración y corte rasurado al mínimo gracias a su ZERO Effect. Su batería de Litio de última generación, permite trabajar sin cables y si has olvidado de cargarla siempre podrás utilizarla conectada con cable.

La carga es mediante USB-C y lleva un cepillo una pequeña bolsa para guardarla. Además se presenta en una bonita caja cofre reutilizable.

www.limhair.com

35 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 NOVEDADES

Purify, nuevo champú anticaspa de HEY JOE!

HEY JOE! presenta un champú específico para los cabellos con caspa. Entre sus componentes destacan el Piroctone Olamine, reconocido principio activo contra la caspa, la Lavándula Stoechas, capaz de liberar células calmantes, e ingredientes de origen marino, como la Alga Parda y la Chlorella. El uso continuado de Purify evita la descamación del cabello, reduce el picor e inhibe los microorganismos que provocan la caspa, siendo sus efectos visibles desde la primera aplicación. Aromatizado con un increíble perfume que combina el frescor de la Menta con la dulzura del mejor Melón Ácido. Se presenta en envase de 250 ml. Testado dermatológicamente.

www.heyjoe.es

Gold Collagen presenta el trío perfecto para sumar a la rutina de Skincare. Los serums Gold Collagen son la última incorporación de productos skincare de orígen coreano: Hydra Essence serum de día, Instant Glow serum iluminador y Night Renewal serum de noche, los tres productos que la piel necesita, de Minerva Research Labs.

Hydra Essence serum ha sido desarrollado para mantener la piel nutrida y firme. Con un complejo de 8 tipos de Ácido Hialurónico para proporcionar una hidratación profunda y la Pro-Vitamina B5 (pantenol) para recuperar la vitalidad y flexibilidad de la piel. Mejora el proceso de reparación natural de la piel y evita la pérdida de hidratación a lo largo del día.

Instant Glow serum ha sido desarrollado para una piel radiante y luminosa al instante. Formulado con un complejo antioxidante de triple acción con concentrado de vitaminas: Vitamina C, Vitamina E y Niacinamida, para iluminar y unificar el tono de la piel para un rostro luminoso y joven. Además, ayuda a disminuir los poros y a mejorar la firmeza de la piel.

Night Renewal serum ha sido desarrollado para rejuvenecer y renovar la piel mientras duermes. Contiene Bakuchiol y árbol de la Haya, potenciadores de colágeno, conocidos como alternativas naturales al retinol, así como semillas de Hibisco y semillas de Echium, que estimulan la producción de colágeno y elastina y ayudan a prevenir los primeros signos del envejecimiento, reducen la aparición de arrugas y refuerzan la barrera de la piel a lo largo de la renovación celular durante la noche y ayuda a conseguir un tono de piel luminoso y uniforme.

www.gold-collagen.com

36 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023
NOVEDADES
Los nuevos serums de GOLD COLLAGEN

Nueva línea King C. Gillette para el cuidado de la barba

Gillette ha lanzado al mercado una nueva línea de productos para el cuidado de la barba bajo la marca King C. Gillette. Una colección inspirada por un siglo de innovación e impulsada por el espíritu del fundador de los pioneros del afeitado, KING CAMP GILLETTE. Esta nueva línea de 8 exclusivos productos incluye un conjunto completo de herramientas de precisión y productos de afeitado de calidad, para permitir a todos los hombres crear un estilo único. King C. Gillette potencia la masculinidad moderna con una nueva fragancia exclusiva, que proporciona una mezcla perfecta de cítricos frescos y jengibre revitalizante combinada con pimienta rosa y matices crepitantes de menta. La adición de geranio, bourbon y lavanda relajantes añade una profundidad y frescura sofisticadas, mientras que la cremosidad del haba tonka, las maderas cálidas y el ámbar intenso dejan una sensación de confianza.

Recortadora - La recortadora de barba King C. Gillette con tecnología Braun da forma y estilo a tu vello facial a la perfección. Puedes elegir entre 3 peines y 11 ajustes de longitud diferentes para todas tus necesidades de recorte de barba. Es fácil de usar, cómoda y extremadamente versátil, se adapta a todos los estilos y longitudes de barba.

Style Master - La recortadora de barba King C. Gillette Style Master es una herramienta versátil diseñada para recortar, perfilar y lograr una barba de tres días. Esta recortadora sin cables tiene una hoja 4D para pasadas fáciles, rápidas y cómodas durante el afeitado. Los tres accesorios intercambiables (de 1, 3 o 5 mm) de la Style Master recortadora barba permiten recortar en dirección ascendente o descendente. La recortadora de barba cuenta también con una hoja reemplazable de metal que dura hasta 6 meses de afeitados, un cabezal pivotante que se adapta a las zonas de difícil acceso y un fino mango antideslizante de 360˚ para una máxima precisión. Además, es totalmente resistente al agua. Su batería dura 45 minutos para un uso cómodo en la ducha.

Maquinilla de afeitar y perfilar - Consigue un afeitado apurado y crea líneas limpias y definidas para tu barba y bigote con la máquina de afeitar y perfilar King C. Gillette. Con cinco hojas de alta calidad y un recortadora de precisión incorporada para perfilar la barba, esta máquina te proporcionará un afeitado cómodo, que te permitirá crear una barba bien arreglada o un bigote llamativo que te harán destacar. La precisión del afeitado puede ayudarte a tener un aspecto perfecto y a sentirte mejor.

Maquinilla de cuello - Disfruta de un afeitado cómodo en el cuello con la máquina de afeitar para el cuello King C. Gillette diseñada especialmente para esa función. Aféitate en la dirección del vello con la máquina para el cuello de dos hojas para evitar la irritación del afeitado en el cuello. Evita los tirones en la piel o los cortes del vello de forma demasiado agresiva para conseguir un afeitado cómo en el cuello y una línea bien arreglada.

Maquinilla de doble filo - Disfruta de la imagen clásica, la sensación y la artesanía de las máquinas de afeitar rectas de Gillette combinadas con la tecnología de afeitado del siglo XXI con la máquina de afeitar de doble filo King C. Gillette. Inspirado en la emblemática máquina original lanzada por el King Camp Gillette en 1901, este modelo de máquina cuenta con un mango especialmente optimizado y hojas de doble filo para conseguir un afeitado suave y cómodo en las zonas alrededor de tu barba y bigote.

Gel limpiador de barba y rostro - Este champú y acondicionador de barba contiene aceite de argán nutritivo y aceite de coco refrescante, junto con mentol, limpiadores suaves y acondicionadores equilibrados que se han optimizado especialmente para el vello facial. Elimina la suciedad, las células muertas de la piel y el exceso de aceite del vello de la barba y nutre la piel seca de debajo con este limpiador de barba suave pero eficaz, con ingredientes de calidad y una fragancia masculina.

Crema hidratante para cara y barba - Enriquecida con vitamina B3 (niacinamida), provitamina B5 (pantenol) y un toque de aceite de argán para hidratar y aliviar la irritación de la piel seca. La fórmula ligera de King C. Gillette suaviza las barbas erizadas de 3 días para dar una sensación suave y lisa. Actúa fortaleciendo la barrera natural de la piel, lo que mantiene la hidratación necesaria y no deja entrar los irritantes, dejándote una piel de aspecto saludable que no es seca ni escamosa.

Aceite para la barba - Este producto de cuidado de barba es increíblemente nutritivo y está diseñado para suavizar el vello de la barba gruesa gracias a su fórmula hidratante, que contiene extractos de aceite de aguacate, aceite de pepita de uva, aceite de almendras dulces y aceite de argán. Estos aceites están repletos de vitaminas que ayudan a fortalecer y nutrir el vello facial, y te ayuda a mantenerlo en las mejores condiciones. Se absorbe fácilmente en el vello de la barba, y lo deja suave y acondicionado durante todo el día.

www.gillette.es/es-es/kingcgillette

37 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 NOVEDADES

Expo Beauty en Fira Barcelona consigue su objetivo

Una feria y siete sectores: Peluquería, Uñas, Barbería, Maquillaje, Pestañas Postizas, Clínicas Capilares y Cosmética Capilar y de Barbería.

En un fin de semana donde se dieron cita dos eventos en la misma ciudad, Expo Beauty Barcelona consigue sus objetivos de visitantes y demuestra su capacidad de convocatoria.

En esta edición se presentaron más de 800 marcas de los sectores de Peluquería, Barbería, Uñas y Maquillaje, Clínicas Capilares y Cosmética Capilar y de Barbería. Un importante esfuerzo de los expositores nacionales e internacionales que un año más han decidido presentar sus novedades y tendencias en Expo Beauty Barcelona.

Expo Beauty supera definitivamente el ritmo de visitantes post pandemia y alcanza en esta edición más de 30.000 visitantes en tres días

Una edición esperada por los profesionales de los diferentes sectores representados, donde cada sector tuvo un especial protagonismo en las actividades programadas.

Las sorprendentes puestas en escena en pasarela tuvieron un destacado éxito de convocatoria, pudiendo disfrutar el sábado de La Barbería de los Honorables de Fernando Díaz para Treatwell. El mismo sábado, la pasarela se llenaba de Arte y Fusión con una sorprendente puesta en escena del afamado maquillador Alberto Dugarte , con Helenka Brunet y Noelia Cuesta para Organic Nails donde conjugaron perfectamente la fusión entre maquillaje y nail art.

Los Honorables

También disfrutamos del exitoso lanzamiento de Masglo Profesional Gel Polish, un nuevo sistema semipermanente, el único que dura 30 días impecable, con una alta pigmentación y de fácil retirada.

38 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 FERIAS

Uno de los momentos más esperados de Expo Beauty Barcelona siempre son los Gaudí Beauty Awards, premios al prestigio y solera obtenidos por personas que han destacado por sus valores y su labor profesional, en esta edición los galardonados fueron: Ángel Farriols Cocerá, Gemma Lagunas y Jordi Solerdelcoll, Roberto Ruiz Odriozola a título póstumo, Sergio Zarzoso y Alberto Cerdán

Dos de las puestas en escena clásicas de Expo Beauty, fueron un año más los shows de Thuya Story por alumnos y ex alumnos. Así como el magnetismo de los dioses bodypainting creados por los profesores de la prestigiosa escuela de maquillaje Stick Art Studio, abanderada por Corinne Pérez

El domingo la pasarela se llenó de innovación con el Show de The Hair MBA Primavera Show, liderado por Kevin Luchmun, Sergey Shapockla y Casandra Torres

La AIPP (Asociación Internacional de Prensa de Peluquería) otorgó en el escenario sus prestigiosos premios anuales AIPP Awards en su edición 20222023, que este año recayeron en:

- HOB Creative Team / Mejor Peluquería Comercial

- Emmanuel Esteban @ Haute Coiffure Française / Mejor Peluquería de Vanguardia

- Mark Leeson / Mejor Color

- Arjan Bevers / Mejor Colección Masculina y la firma catalana Carol Bruguera, merecedores del Premio al Mejor Vídeo del Año

Anunciaron los premios en el escenario Mike Vincent, presidente de la AIPP, y Sergi Bancells, secretario general de la asociación.

Uno de los grandes protagonistas de esta edición por el color, las técnicas y la luz, fue el show ofrecido por Sita Zoroa y José García para Indola con su True Color Lover

Sin duda otro de los momentos más esperados fue la participación de Iván Fernández, archipremiado barbero que nos presentó una propuesta de Hair Tattoo Magic, elaborados en el pelo con tinta que resplandecía a los rayos de la luz.

Destacaron también los show de barbería protagonizados en el stand de Artero durante los tres días, con Sonia Ávila de Skills, Florian Nou, Paco López, Salvador Olivier, Vicenç Moretó y Fernando de la Rosa

39 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 FERIAS
Alberto Cerdán, uno de los premiados. Iván Fernández ARTERO The HAIR MBA

Pasión, Creación e Imagen es lo que pudimos disfrutar en el Show para Periche, del también reconocido estilista Mario Gómez. Como siempre un lujo para los sentidos.

El Show de Flapping Wings fue presentado por Cristina Muñoz, que fue la encargada de cerrar la pasarela del domingo con broche de oro. Un show espectacular, donde resalto su puesta en escena, elegancia y glamour. Un colectivo de mujeres empresarias del sector apasionadas por su trabajo y que apuestan por una profesión que cada día crece en conocimiento y tecnología.

Formación, nuevas generaciones e inteligencia artificial fueron los protagonistas de los shows del lunes, comenzando por el show de Cristian Maez para Booksy formando a nuevas generaciones.

El lunes destaco también por la Master Class impartida por Miguel Ángel Trabado, donde nos explicaba cómo sacar más partido a Instagram, Tik Tok y las últimas tendencias ,en un sector que vive muy de cerca la transformación digital.

Las nuevas generaciones fueron las protagonistas del Show Catrinas, magia y misticismo de Stick Art. Y cómo no, el concurso de nuevos talentos por Fedcat y Catskills como cierre de ese lunes final de feria con su campeonato de Formación Profesional de Cataluña.

El progreso y la formación sin duda están siempre presentes en Expo Beauty Barcelona, prueba de ello han sido las dos masterclasses, HAZ QUE TU SALÓN SEA UN ÉXITO por el colectivo Flapping Wings dando pautas de cómo sacar más partido tanto a protocolos como a todo lo referente a sistemas de gestión y CURLY PROFESIONAL a cargo de la Universidad de la Imagen, sobre un método ya consolidado en el mercado.

En plena expansión y renacimiento la peluquería, barbería, las uñas y como no el maquillaje crecen cada día en tratamientos, técnicas y fórmulas más innovadoras y sorprendentes eligiendo Expo Beauty como escenario de dichos lanzamientos, como las líneas orgánicas de Periche con los hongos como principio activo principal, las tijeras ergonómicas para el corte Curly de Artero, el secador Digitalion de Fama Fabre óptimo para secado rápido e ideal para cabellos encrespados cuyo sistema de Iones es una gran novedad para el sector, el acondicionador sin aclarado de Indola con proteínas vegetales que protegen el color Act Now o los laminados de cejas veganos de Thuya, entre otras.

Con esta edición Expo Beauty Barcelona se corona como la feria referencia para el sector.

40 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 FERIAS
Fama Fabré Joico Mayamoto Booksy Grupo Belleza

Gran éxito del Maniac Barber Fest

El pasado domingo 16 de abril tuvo lugar el Maniac Barber Fest en Barcelona, el mayor evento de Barbería de España. Una jornada barbera que congregó a 500 personas y se celebró en la Nau Bostik de la capital catalana, un proyecto sociocultural de gestión comunitaria que cuenta con un tejido asociativo compuesto por varias entidades, asociaciones y cooperativas de carácter artístico, social, cultural y medioambiental.

Llegando a la Nau Bostik, sobre las 9:00, pudimos desayunar algo en una acogedora terraza y empezar a disfrutar de un día que se preveía muy soleado. Al entrar al local, fuimos recibidos por el anfitrión y organizador del evento, Rafa de Earth Black, que nos dió paso al espacio interior habilitado para el evento, en el que se podían contemplar diversas zonas. La parte frontal estaba ocupada por el stand de El Mirall Distribuciones, en el que destacaba su numerosa colección de marcas, en especial Dapper Dan, Epsilon, Brosh y Amber. Junto a ellos había otras marcas distribuidoras y formadores, como Bravo Spain, Kiepe, L3vel3, Treatwell y Sons of Barber Academy.

Presentados por Rafa, las empresas participantes pudieron hacer unas breves exposiciones de sus marcas y productos, en las que intentaron transmitir el mensaje a los jóvenes asistentes, la mayoría futuras barberas y barberos, que para llegar a conseguir sus ilusiones no solo hace falta trabajar mucho, sino que además hay que ponerle mucha pasión. Dejaron bien claro que el esfuerzo lleva a la recompensa.

Más tarde, se presentó al público asistente a las cinco figuras de la barbería de reconocido prestigio mundial, que se encargarían de ofrecer la formación por la mañana y hacer de jurado en la Barber Battle por la tarde.

41 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE
Nau Bostik, Barcelona.

Artista irlandesa afincada en Londres, especializada en el cabello masculino, que comenzó su carrera en Irlanda en medio del auge del sector. Influenciada inicialmente por la barbería y peluquería de los Estados Unidos, empezó a fusionar técnicas de todos los ámbitos de la barbería, que conoció gracias a sus viajes por Europa, Asia y América, junto a algunos de los mejores peluqueros de esta generación. Fue adquiriendo conocimientos y experiencia hasta forjarse una merecida fama de formadora y educadora. Actualmente es educadora global de @andisclippers, donde lanzan videos tutoriales, paso a paso, para ayudar a mejorar las habilidades y crear el corte, el estilo y la apariencia perfectos para cada cliente.

Barbero y empresario de Milán que se ha ido formando continuamente en el arte de la barbería contemporánea desde la temprana edad de 15 años. Su carrera le ha llevado desde el humilde jardín de sus padres en Italia hasta la organización de seminarios educativos por todo el mundo. Actualmente dirige con éxito su tienda @ravenbarbers ubicada en el corazón de Londres, en la que combina las técnicas precisas del Reino Unido con las de desvanecimiento, más suaves, aprendidas durante el tiempo que pasó trabajando en Miami. Además, desde su web, ofrece formación online y cursos privados. Un artista que no nos podemos perder en su visita a Barcelona.

42 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE
Hayden Cassidy Andrea Amighetti

Estilista británico, referente a nivel mundial, que dirige su propio salón @rascalsbarbershop en la localidad británica de Newscatle.

Estilista de peluquería masculina y educador internacional sobre cabello para hombres, perteneciente a @bullandco_, una peluquería ganadora de múltiples premios situada en Bridgnorth, una villa en el sureste del condado inglés de Shropshire, al lado del Río Severn, el más largo del Reino Unido. @bullandco_ es un equipo altamente capacitado de profesionales con ideas afines, interesados en el estilo y la moda actual, meticulosos con sus cortes y que brindan un servicio totalmente personalizado a todos sus clientes.

Especialista en cabello masculino. Empezó trabajando en la empresa familiar hasta convertirse en director creativo de uno de los salones de belleza masculinos más grandes, que incluye una parte de salón y otra parte de academia: @cardinale_collective. Se considera un apasionado de la formación y educación.

43 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE
Cal Newsome Gianni Cardinale Samuel A. Bentham

Las formaciones y seminarios empezaron sobre las 9:30, frente a la presencia de un centenar de jóvenes atentos y muy activos, con breves descansos para compartir ideas y alguna que otra Desperados. ¡Qué atentos están todos cuando enfrente tienen algo interesante!

Una vez finalizadas las formaciones, todos los comentarios de los asistentes eran en positivos, destacando que de cada formador habían aprendido alguna cosa que les podría servir para aplicar a su propio estilo y manera de trabajar. Salieron con un certificado de asistencia a la formación y con algún que otro obsequio por parte de los patrocinadores. Además, pudieron conversar durante unos minutos con los formadores para mirar de solucionar posibles dudas y comentar aspectos destacables.

Después de una pausa para comer, llegó la hora de la batalla. A las 15:30 h dió inicio la Barber Battle con un total de 75 participantes en las categorías Free Style, Clásico, Fade y Jóvenes promesas. El Dj empezó a hacer sonar la música y entraron los participantes acompañados de sus modelos. Estos se sentaron en las sillas preparadas al efecto, les colocaron las capas Dapper Dan, y ... Go Battle! El numeroso público se lo pasó en grande contemplando el buen trabajo de los participantes, haciendo fotos y grabando vídeos para sus redes sociales. Después de cada tanda, los cinco jurados repasaron minuciosamente a cada modelo para comprobar hasta los más pequeños detalles. Incluso alguna de las asistentes aprovechó el momento para hacerse un tatuaje gracias al set que tenían preparado los de Rotative Tattoo Shop, de la calle Bailén de Barcelona.

44 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE

Y llegamos al final con el reparto de premios a los ganadores de cada categoría, el agradecimiento por parte de los organizadores y de El Mirall Distribuciones a todos los asistentes, en especial a los participantes por haberlo dado todo, y a los sponsors por la ayuda recibida, con el deseo de que todo el mundo hubiera disfrutado de una jornada tan especial.

Esperamos que esta fantástica edición de Maniac Barber Fest sea la primera de muchas otras.

45 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE

¿Qué problemas pueden afectar a la barba?

Doctor Antonio Burgos, experto en medicina capilar.

Afeitarse o dejarse crecer la barba es, en cualquier caso, un ritual en el día a día de los hombres. Un atributo masculino por excelencia que existe desde tiempos inmemoriales. Es tanta su importancia, que el primer sábado de septiembre se celebra el día mundial de la barba.

Compuesta por unos 20.000 pelos, nace en la etapa de la pubertad, entre los 12 y los 18 años, por la acción de unas hormonas sexuales llamadas andrógenos. Gracias a estos, se produce el desarrollo completo de partes del cuerpo implicadas en la diferenciación del género masculino, como los músculos, la piel o los genitales. En cualquier caso, la barba es una zona capilar que debe estar bien cuidada, dada su alta exposición a factores como comida o la contaminación. Sin embargo, tanto por una mala higiene, causas hereditarias o, incluso, por un mal afeitado o el roce continuado con la superficie cutánea, pueden desarrollarse trastornos o enfermedades que afecten a la barba. Entre otras, nos encontrarnos las siguientes afecciones.

Foliculitis

Se trata de una infección de uno o varios folículos del pelo que produce inflamación. Normalmente es causada por una bacteria o, incluso, por hongos, y su origen puede ser, sobre todo, por el roce de la ropa, el traumatismo que supone el afeitado o por una mala higiene, entre otros. Se manifiesta como

una o varias pústulas y enrojecimiento donde nace el vello. Su tratamiento se basa en antibióticos tópicos o sistémicos, dependiendo de si se da en zonas localizadas o extensas.

46 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 divulgación

Pseudofoliculitis

Es una inflamación causada por los conocidos pelos enquistados. Se da, principalmente, en hombres con barba densa y rizada, aunque también suele ser frecuente entre aquellas personas que se depilan o afeitan en sentido contrario al nacimiento del vello (a contrapelo), provocando que éste crezca de forma defectuosa. Lo normal es que se solucione en pocos días. Cuando se produce este enquistamiento, es importante extraer el cabello con la ayuda, por ejemplo, de una aguja, o dejar de afeitarse durante un tiempo hasta que desaparezca la infección.

Alopecia areata de la barba

Esta enfermedad autoinmune, en la que las células del paciente atacan a las unidades foliculares y detienen el crecimiento capilar, tiene como consecuencia la aparición de zonas circulares lisas y sin vello, muy visibles. Otras causas pueden ser episodios de estrés y ansiedad, que suelen producir caídas de pelo; antecedentes familiares o la presencia de cicatrices donde no crece ningún folículo. No tiene por qué ser un proceso irreversible, por lo que a muchos hombres les vuelve a crecer la barba en las partes afectadas. Se trata con productos sistémicos y tópicos, como el minoxidil. Sin embargo, si los tratamientos no mejoran, la solución puede ser recurrir a un trasplante de pelo en la barba.

Doctor Antonio Burgos

Tiña de la barba

Esta infección es causada, en general, por unos hongos llamados dermatofitos, que se alimentan de la queratina del pelo. Originan manchas circulares y descamadas que pueden acabar en costras, dejando sin vello la zona donde se asienta la lesión. Es una enfermedad poco frecuente pero si su alopecia no se frena a tiempo, puede convertirse en permanente. La terapia habitual son los fármacos sistémicos y, en caso de tiñas muy inflamadas, se podría pautar un tratamiento con corticoides. Los expertos también recomiendan el uso de champús antifúngicos con ketaconzalol para prevenir recaídas.

Otras afecciones

Otras patologías que pueden afectar a la barba del hombre son la dermatitis, el herpes, o el acné, entre otras.

Si sufres alguno de estos síntomas en la zona de la barba, no dudes en consultarlo con los especialistas. En el Hospital QuirónSalud de Málaga, el Doctor Antonio Burgos te asesorará y ofrecerá la mejor solución a tus problemas relacionados con el trasplante y cuidado de la barba: lavado, hidratación, secado y peinado.

El doctor Antonio Burgos, dedicado en exclusiva a la patología capilar, posee un importante nivel de formación en su campo tanto a nivel médico como en cirugía de restauración capilar.

Su trayectoria profesional, junto con la curiosidad por el sentimiento estético y el afán por actualizar conocimientos, le han llevado a convertirse en uno de los especialistas más consolidados en microtrasplante capilar mínimamente invasivo, ofreciendo a sus pacientes tratamientos de calidad con total garantía de seguridad.

Especializado en Bruselas con uno de los pioneros en injerto capilar avanzado, es socio fundador de la Sociedad Española de Restauración Capilar (SERECAP) formando parte de su junta directiva, en la actualidad participa de forma activa en congresos y workshops de instituciones de reconocido prestigio como la Sociedad Internacional de Cirujanos de Restauración Capilar (ISHRS), la Sociedad Ibero-latinoamericana de Trasplante de Cabello (SILATC) y la propia SERECAP, con el fin de compartir conocimientos con especialistas internacionales sobre los últimos avances en microtrasplante de pelo y las nuevas técnicas de referencia en el ámbito capilar.

47 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 divulgación

La barba modelo de Luis

Os presentamos al modelo que acompañaba al barbero Aitor Giró en la primera portada de la revista B2Barber. Su nombre oficial es Luis Guitart Hidalgo. Su instagram, @luis_soyo. En él podréis comprobar su calidad como modelo, un modelo que sabe acompañarse de excelentes fotógrafas y fotógrafos. Una vez terminéis de leer este reportaje, conectaros a su instagram. Vale la pena.

Luis nació en 1964 al otro lado del charco, en la república Argentina. Tiene la nacionalidad española por ser hijo y nieto de españoles, y llegó a la tierra de sus antepasados a causa de la famosa crisis del corralito de finales del 2001, en la que el pánico bancario a un probable colapso del sistema comportó la restricción de retiro de efectivo de los bancos a la cantidad de pesos equivalente a 250 dólares americanos semanales. La población argentina sufrió de lo lindo durante esta época y posteriores, y fueron muchos los que decidieron buscar mejor vida en otros lugares. Entre ellos, Luis.

Llegó a España con 38 años, donde empezó trabajando en una gasolinera, al cabo de un tiempo de repartidor de pescado, y finalmente, de vigilante de seguridad, profesión actual que compagina con la de modelo profesional, además de ser embajador de la revista Soy Barbudo.

El modelo

Llega un momento en que decides ser modelo. ¿Por qué?

Al cabo de un tiempo de estar en España, casi por casualidad, decidí probar suerte como modelo profesional, me parecía algo divertido, y pensé ¿por

qué no?. Fui a una agencia (Dinamic Model) y la verdad es que me sentí muy bien con la atención y la disponibilidad del personal de la agencia. No me gano la vida como modelo, sólo lo hago ocasionalmente y como algo lúdico.

Como modelo, ¿cómo te definirías?

Soy un modelo un poco hipster, fuera de lo común y algo payaso.

¿Personalmente, qué sientes que te aporta tu trabajo? ¿Qué es lo que más te gusta?

Te cuento. Debido a mi barba blanca y llamativa, muchas veces me llaman barberos que necesitan un modelo para exposiciones, concursos o sólo clases, y la verdad es que estos son unos de los momentos que más disfruto. Lo paso muy bien y le cojo mucha confianza al barbero. Una vez hice una publicidad que fue grabada a las 11:00 de la noche, en pleno invierno, en una casa toda abierta y yo tenía que salir en calzoncillos. Representaba que me levantaba a buscar algo en la nevera. Fueron las horas más frías de mi vida, pero muy divertidas. Entre toma y toma, te dan abrigos y te ponen calentadores hasta que sale la toma final. La verdad es que tienes muchos momentos alegres, conoces gente variopinta y ya a mi edad, no soy competitivo, sólo trato de pasarla bien.

48 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE
@labarberiadesantfeliu

¿El hecho de hacer de modelo te ha comportado viajar a menudo?

La verdad es que no. Pero disfruto viajando, y cuando lo he podido hacer, además de hacer turismo, me agrada visitar las barberías de cada ciudad, y la que más me ha gustado hasta ahora, fue una barbería pequeñita y muy sencilla en Jerusalem.

De los lugares que has conocido, si te dieran a elegir un lugar donde quedarte a vivir ¿cuál sería?

Para vivir me sigo quedando con Barcelona, es una ciudad que lo tiene todo.

¿Y uno para pasar 15 días de vacaciones?

Para vacaciones, me gusta ir variando. Me agradaría conocer Turquía y regresar a Israel.

La barba

Luces una barba muy elegante y frondosa¿Desde cuándo llevas barba?

La barba la llevo desde el 2018, al principio un poco más corta y otras veces más larga.

¿Por qué te la dejaste? ¿Fue una elección personal o profesional?

Fue una elección personal, en contra de mi familia y amigos, que me vienen diciendo que la barba me hace más mayor.

Y antes, ¿habías llevado alguna vez?

Llevé barba en mi juventud, alrededor de los 25 años más o menos, pero nunca tanto tiempo y tan larga como ahora.

El hecho de llevar una barba tan frondosa y elegante, ¿crees que te ha abierto algunas puertas y te ha cerrado otras a nivel profesional?

Es como todo, te abre algunas puertas y te cierra otras. Hay gente a la que le agrada la barba y gente a la que no. La barba la tienes que cuidar mucho, no nos olvidemos que es nuestra carta de presentación. Una barba descuidada da un aspecto desagradable.

Revélanos tres reglas que para ti sean imprescindibles para cuidar, hidratar y proteger tu barba.

Tienes que higienizarla bien con champú para barba y encontrar el adecuado para ti. Además, uso cepillo, aceites, bálsamos y otros productos relacionados. Por suerte hace años que la industria de los productos para barbas está creciendo y encontramos más variedad y más calidad. Desde productos artesanales que son los mejores, hasta productos comerciales de grandes empresas que son buenos, pero no tanto para mi gusto.

¿Tienes tu barbería preferida?

No tengo una barbería preferida, conozco a muchos barberos y muy buenos, soy de ir a visitar AMIGOS cuando voy a la barbería y me lo paso muy bien. En una época, recorría 200 km una vez por mes para ir a la barbería en Girona. En otra ocasión, llegué a viajar hasta Sevilla o Valencia para ir a visitar a un barbero que conocí a través de las redes. Hoy además de barberos, son amigos. Otra vez, me llamó un barbero de Las Palmas para decirme que iba a Murcia para un concurso y me propuso ser su modelo. Por lo general lo hago sin cobrar porque son amigos, y es el momento de encontrarte con grandes personas y profesionales.

En nuestro primer número, ocupas la portada junto al barbero Aitor Giró. Por cierto, una portada que ha sido acogida con grandes elogios ¿Qué recuerdas de este reportaje fotográfico a cargo de Jordi Renart?

Fue una gran sesión de fotos con @jordirenart, un gran profesional. En otra ocasión hicimos fotos en un río, muy temprano por la mañana y el agua helada, pero las fotos salieron brutales.

¿Algún trabajo del que te sientas especialmente orgulloso?

Tengo una fotografía muy especial para mí, en la que interpreto al Gran Showman, realizada en Barcelona en una galería con ropa de Uchronictime. Fue realizada por @areksanz, un momento increíble y mágico con un resultado magnífico. También he hecho sesiones con el traje de Papá Noel, fotos realizadas por Vanessa Trillo @wiccanphoto, son fotos y lugares increíbles. También recuerdo que fueron muy divertidas las que realizamos en la Barbería de Sant Feliu con Sergio. La verdad es que tengo muchas fotos y muy divertidas.

¿Qué valor le das al fotógrafo que inmortaliza tu imagen en una sesión?

Cada fotógrafo tiene su estilo particular, grandes profesionales y estoy muy conforme con los resultados.

49 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE
@wiccanphoto @areksanz

La comunidad

Nos comentas que eres integrante de Bearded Villains España, una comunidad exclusivamente formada por barbudos. Cuéntanos un poco los objetivos de esta comunidad y cuándo te incorporaste tú. Soy integrante de Bearded Villains España desde el año 2019, una comunidad que está alrededor del mundo, con la única condición de tener una barba de más de 4 cm de largo. Esta hermandad está repartida por capítulos en todo el mundo, y en España contamos con aproximadamente 60 miembros. En nuestra hermandad tenemos unas normas principales, no discriminamos por religión, color de piel ni condición sexual y tampoco hablamos de política. Estamos unidos para realizar trabajos sociales, como por ejemplo ayudar a los más desprotegidos. Los hermanos de América hacen campañas y ayudan a gente de la calle con comida o abrigos. En situaciones de catástrofes naturales, también ayudamos a otras organizaciones para recaudar dinero o productos para realizar alguna acción.

¿Qué acciones habéis protagonizado últimamente?

Realizamos varias acciones durante 2022. Una de ellas fue para la isla de la Palma con la erupción del volcán, recaudando dinero que se envió allí. También a una asociación de Valencia con personas increíbles, no especiales, no me gusta ponerles ese nombre. Realizamos parches para los hermanos de Ucrania, lo que recaudamos se envía a la hermandad de allí y ellos lo distribuyen las necesidades más urgentes. Parches para la Asociación de ayuda a las personas con autismo. Parches para el día del orgullo Gay. Lo recaudado de estas ventas, va donado a las Asociaciones. También hicimos un calendario solidario. Los modelos fuimos 12 hermanos, cada uno un mes, y a mí, obviamente, me tocó diciembre, con el traje de Papá Noel. Ninguno parecido a los calendarios de bomberos jajajaja.

Por lo que hemos podido ver, es una comunidad muy jerarquizada, con presidente, capitán, sargento, alianzas, capítulos,… Parece un poco la filosofía de los Boy Scouts de América. ¿Me equivoco?

Es una comunidad que cuenta con un presidente y fundador que es Fredrick Von Knox. Y luego hay Capitanes por países. Aquí tenemos Capitán, co-capitanes, sargento, tesorero y scout. Tenemos personas con esos cargos porque somos una asociación sin fines de lucro, y estos cargos son requisitos para constituirse como asociación. Yo no ocupo ningún cargo, soy un hermano más y colaboro en todos los eventos que mi tiempo libre me permite.

Mucha gente cuando nos ve por la calle piensa (por el aspecto) que somos gente peligrosa o nos preguntan por las motos, y la verdad es que no somos ni una cosa ni la otra. Al vernos con nuestros chalecos llenos de parches, algunos hermanos con tatuajes y piercings, ya piensan que somos malas personas. Son sólo prejuicios. Luego, si la gente se toma el trabajo de conocernos y saber a qué nos dedicamos, la cosa cambia radicalmente.

Cuando viajas, siempre encuentras hermanos que te dicen dónde ir, qué comer, qué visitar o que incluso te abren las puertas de su casa para que vivas con su familia unos días.

¿Tenéis alguna acción prevista para este año?

En el 2023 tenemos pensado realizar varias acciones. Ya colaboramos plantando árboles en Cunit (Tarragona) para reforestar un parque. Tenemos alguna sorpresa más. Nuestro logo es la cara de un lince ibérico, lo elegimos porque es un animal autóctono y en peligro de extinción.

Quick Test 10

En las entrevistas queremos incluir un “test rápido” y mostrarlo en un recuadro aparte, como algo especial y distendido.

1. ¿Te gustas más con o sin barba? Yo con barba. Mi familia sin.

2. ¿Teñirías tu barba? Ya la teñí, y no me gustó.

3. ¿Bálsamo o aceite? ¿O los dos? Soy más de aceite.

4. ¿Fragancia poderosa o discreta? Fragancia de maderas.

5. ¿Plato favorito? Asado.

6. ¿Bebida favorita? Vino tinto.

7. Un día del año especial. Para mí, cada día es especial.

8. ¿Con qué personaje histórico te gustaría sentarte a una mesa? El Che Guevara.

9. ¿Cuatro cosas que te llevarías a una isla desierta? Una foto de mi familia, un peine para barba, una herramienta multiuso y un espejo.

10. ¿Dónde te gustaría perderte y que no te encontraran? Siempre digo que me gustaría que fuera en Jerusalem, pero yo trato de perderme en todos lados.

50 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE
@jordi_renart @beardedvillainsspain

Cinco métodos de pago que se imponen al tradicional uso de monedas y billetes

LLa tarjeta bancaria ya es la opción favorita del 90% de los compradores as monedas y los billetes ya son historia. O, al menos, eso parece. Los clientes se han acostumbrado a nuevos modos de pago y cada vez son más los que han dejado atrás el dinero efectivo. Es por ello por lo que están surgiendo nuevas fórmulas de pago que no cesan en ganar terreno. PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos online, afirma que, según su propia encuesta “Nuevos hábitos en métodos de pago en España”, son ya 9 de cada 10 usuarios los que ya no llevan dinero en efectivo.

La transformación digital es una realidad y cada vez son más las soluciones al alcance de los comercios, que pueden ofrecer diferentes opciones de pago a unos clientes cada vez más acostumbrados a la inmediatez y a la comodidad de comprar online. Aunque la tarjeta bancaria es la opción preferida tanto para comprar por Internet (92%) como para hacerlo en las tiendas físicas (96%), el abanico es más amplio. Por eso, PaynoPain destaca las cinco fórmulas de pago predominantes:

1. Tarjeta bancaria

Es la opción preferida por el 90% de los clientes. Multitud de negocios disponen de herramientas para ofrecer una experiencia de compra segura, sencilla y rápida. Una de ellas es Paylands, una pasarela de pagos integral y omnicanal con una interfaz adaptable que asegura una experiencia óptima al usuario. Con ella, los profesionales de sectores como el hotelero pueden mejorar su gestión sin renunciar a la seguridad y los clientes pueden pagar con cualquier divisa internacional y optar a diferentes métodos y plazos de pago.

Cada vez son más los usuarios que cuentan con Bizum para enviar o solicitar dinero a amigos. Las comidas familiares y las quedadas entre amigos prácticamente no se entienden sin este método. Los comercios, apoyándose en una herramienta como Paylands, pueden contar con Bizum como opción de pago. De esta forma se aporta una opción más para llevar a cabo las compras de una forma mucho más rápida e inmediata.

Los monederos electrónicos se han consolidado como una fórmula de pago para tener muy en cuenta en los últimos años. Almacenan de una forma segura los datos de las tarjetas, por lo que los usuarios ya no necesitan cargar con ellas, lo que ha convertido a los wallets en la opción preferida para el 15% de los usuarios. Aplicaciones como CHANGEiT, un ecosistema de pagos, permiten concentrar infinitas funcionalidades de pago, envíos de dinero, aplicación POS y programas de fidelización.

La tendencia contactless ha ganado terreno en los últimos años. Por ello, PaynoPain ha creado la app Tap&Drop, con la que los usuarios pueden pagar a través del smartphone en las máquinas de venta automática, que se convierten en un dispositivo inteligente y permiten a los usuarios efectuar pagos vinculando el teléfono móvil a través del bluetooth.

Esta fórmula de pago permite a los comerciantes convertir sus smartphones en puntos de venta sin necesitar un hardware. De esta manera, los comercios podrán aceptar los cobros simplemente utilizando su dispositivo móvil, por lo que, disponer de una aplicación eficaz, se elimina automáticamente la necesidad de contar con una terminal de aceptación de pagos.

“El dinero en efectivo ha pasado en cuestión de años de ser la opción preferida de los usuarios a ser una más. Incluso, ha perdido un terreno que han ganado otras opciones como la tarjeta bancaria. La digitalización ha sido la gran culpable y ha cambiado el panorama de los medios de pago para siempre. Por ello, es vital que los comercios incorporen la última tecnología para no quedarse atrás y seguir el ritmo de la transformación digital y satisfacer las exigencias de los consumidores”, sostiene Jordi Nebot, CEO y Cofundador de PaynoPain.

Acerca de PaynoPain

PaynoPain es una fintech española que nace en 2011 con el objetivo de dar cobertura de pagos a escala global y que actualmente cuenta con proyectos tecnológicos en más de 30 países alrededor del mundo. En su gran mayoría, se trata de soluciones innovadoras en materia de medios de pago online para empresas de todos los tamaños y sectores como pymes, hoteles, e-Commerce, microcréditos, proyectos de economía colaborativa, teleoperadoras o banca. PaynoPain cuenta con tres productos principales: la pasarela de pagos Paylands, que ofrece a los clientes una manera cómoda, rápida y segura de cobrar sus productos y servicios; la aplicación de monedero electrónico ChangeIt, una tecnología wallet que puede llegar a concentrar infinidad de funcionalidades financieras y de fidelización de clientes; y el departamento de I+D+i, el Fintech Lab donde se llevan a cabo proyectos innovadores dentro del sector Fintech.

Para más información, contactar con paynopain@everythinkpr.com

2. Bizum 3. Wallets 4. Tap&Drop 5. Tap2Phone
51 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 GESTIÓN

La barbera o navaja de afeitar, un clásico muy de moda.

Una navaja de afeitar es una navaja de filo agudísimo, hecha de acero muy templado, que sirve para afeitar la barba. Se la llama también navaja barbera o simplemente barbera.

La navaja de afeitar es la herramienta más utilizada en la historia de nuestras barberías hasta el siglo XX, aunque actualmente se sigue utilizando, sobretodo en las barberías más tradicionales que valoran enormemente este ritual ancestral.

Aunque la barbera o navaja de afeitar ha sido casi completamente reemplazada por la maquinilla de afeitar y las máquinas eléctricas, aún desempeñan un papel importante en el mercado del afeitado, e incluso existen tutoriales y cursos para quienes quieren iniciarse en el afeitado tradicional. La mayoría de empresas fabricantes de navajas se encuentran en Europa, Asia (sobre todo en Japón) y en Estados Unidos.

Un poco de historia

La historia de las navajas de afeitar se remonta al antiguo Egipto, hace más de 5000 años, cuando se fabricaron en bronce las primeras herramientas de corte fino. Más adelante, el gran Alejandro Magno fue el que introdujo las navajas de corte fino en el mundo grecorromano. En Roma apareció la figura del tonsor, que utilizaba las navajas afiladas de hierro para rasurar las barbas de ricos y pobres. Esta tradición se mantuvo hasta la época medieval, donde el tonsor se convirtió en el cirujano barbero (como ya explicamos en el número anterior de B2Barber).

52 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 HISTORIA

A mediados del siglo XVIII aparece la primera navaja de afeitar moderna, de acero, con mango decorado y filo cóncavo. La fabricó Benjamin Huntsman en 1740, en Sheffield, Inglaterra.

Tipos de punta

Otro elemento de interés son los tipos de punta que existen en las navajas de afeitar. Se pueden clasificar según su forma:

- Punta recta (o cuadrada): el contorno desciende en línea recta, de forma perpendicular al filo y termina en una punta afiladísima la cual es muy útil para afeitar áreas estrechas y delinear la barba. Requiere un poco más de cuidado que las puntas redondas y francesas, pero en manos expertas es de gran utilidad.

Y ya en 1888, siglo XIX, los hermanos Kampfe fabricaron la primera maquinilla de afeitar que más tarde perfeccionó el famoso estadounidense King Camp Gillette, que proporcionaba mucha más seguridad y protección en el afeitado que su predecesora. Este invento provocó un contratiempo importante para las barberías, ya que los hombres preferían afeitarse en casa con este tipo de hoja de afeitar de un solo uso y evitar tener que afilar las navajas continuamente. Las hojas de afeitar de un solo uso estaban fabricadas con acero y carbono y se oxidaban rápidamente, pero el señor Wilkinson, en 1965, creó las hojas de acero inoxidable y solucionó el tema del oxidado.

Como no, la máquina de afeitar eléctrica también llegó al mercado en 1931, de la mano de Jacob Schick. De esta manera, la navaja de afeitar fue perdiendo seguidores y quedando obsoleta. Y cuando parecía imposible que volviera a nuestras vidas, lo ha hecho. El afeitado con navaja, la antigua idea de barbería, está resurgiendo del olvido. Los barberos ofrecen, entre otros servicios, un clásico y rasurado con navaja dejando a un lado las prisas, siguiendo así el ancestro ritual.

El ritual

Si hay una cosa común a todas las épocas es el ritual del afeitado y la complicidad que se genera entre barbero y cliente. El cliente está en manos de su barbero y de su profesionalidad depende que el afeitado sea perfecto y no haya incidentes. La piel se prepara de forma previa con cremas o jabones de afeitado que facilitan la operación, que se hace de forma muy meticulosa con una navaja de afeitar o con una cuchilla muy afilada. Después de limpiar la piel tras el afeitado, se aplica un tónico o una loción calmante. Es en las barberías del siglo XIX y XX cuando este tipo de afeitado se amplía, convirtiéndolo en una ceremonia que poco a poco se vuelve a recuperar. Vivimos en una época donde el afeitado se ha convertido más en una necesidad engorrosa que en un acto placentero. Pero cada vez más hombres deciden pasar por barberías o afeitarse en casa con el método tradicional, convirtiendo ese ratito en algo de lo que disfrutar, en un meticuloso ritual.

- Punta redonda: el contorno de la punta es semicircular y la punta que forma con el filo es menos afilada y más segura que la punta recta. Por este motivo son las ideales para nuevos usuarios, sin embargo, este tipo de punta no ofrece la misma precisión que la punta recta para delinear la barba.

- Punta francesa: el contorno es parecido a la cuarta parte de una circunferencia, pero con una curva más filosa. La diferencia entre la punta francesa y la recta es meramente estética.

Otros tipos de punta existen por razones culturales, históricas o meramente estilísticas pero están basados en estos tres principales tipos. Tenemos como ejemplo la punta española, con el contorno de la punta curvado ligeramente hacia adentro, hacia el resto del cuerpo de la navaja.

Razones de peso

Los usuarios actuales de las navajas para afeitar las prefieren por muchas razones. Algunos se sienten atraídos por la nostalgia que produce el afeitarse de forma clásica o tradicional, un ritual masculino comparable a fumar con pipa. Otros tienen interés en reducir la contaminación que producen las cuchillas y maquinillas desechables. Otros incluso aseguran que las navajas de afeitar ofrecen un mejor afeitado que cualquier otro método para afeitarse.

Una navaja bien cuidada dura muchas décadas y se puede convertir en una reliquia familiar, heredada de padre a hijo, de hijo a nieto y así sucesivamente. Por estas razones y otras más, los entusiastas modernos del afeitado clásico han mantenido activo el mercado de las navajas de afeitar.

Farners González - Formadora - fgonza@xtec.cat

53 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 HISTORIA
Punta recta Punta redonda Punta francesa Punta española

¡Déjate bigote!

El bigote ha estado de moda en distintas etapas de la historia. ahora, igual que pasa con la barba, cada vez son más los jóvenes, y no tan jóvenes, que se atreven a llevarlo. Siempre ha sido un signo de personalidad, muchas personas destacadas en la historia y personajes famosos lo han llevado y se les recuerda por ello. Hay multitud de tipos de bigote y cada uno sienta bien a un tipo de persona, por eso, hay que elegir el que mejor se adapte a nuestra personalidad y con el que nos sentamos a gusto. Además, no todos los hombres pueden llevar el bigote que les gustaría ya que depende mucho del tipo de piel que se tenga y del tipo de pelo, ya que no todos los vellos son iguales, ni crecen igual, hay veces que se tienen calvas que hacen que sea imposible llevarlo, o crece de una manera distinta a la que nos gustaría.

Para tomar la decisión no solo hay que tener en cuenta nuestros gustos y personalidad, sino que además es conveniente saber cuáles sientan mejor según la forma de la cara. Por ello, Nutritienda.com enumera los tipos de bigote que más éxito tienen:

Es un bigote abundante, grueso y por encima del labio, las puntas se curvan hacia arriba dando un aire misterioso. Es idóneo para personas con la cara rectangular ya que suaviza las facciones y con labios pequeños ya que los disimula. Es el bigote que se asocia a Pancho Villa.

Es un bigote largo, fino y con las puntas curvadas hacia arriba, famoso porque lo llevó Salvador Dalí. Suele favorecer a personas con mandíbula pronunciada dando un aspecto más suave y refinado.

2 - Lápiz o pincel

Es uno de los bigotes más fáciles de mantener ya que no requiere de mucho vello, siendo idóneo para hombres con cara ovalada. Es uno de los bigotes más conocidos de los años 30 o 40 y se asocia a personas como Clark Gable, Prince e incluso Brad Pitt ha probado con él.

3 - Chevron

Es un bigote más ancho y espeso, cubre desde la nariz hasta la boca. Es más clásico, por lo que encaja en personas más tímidas y menos atrevidas.

4 - Herradura

Es uno de los bigotes más atrevidos, está indicado para hombres con mucha personalidad y cuidadosos, ya que requiere un mayor mantenimiento. Comienza fino y se alarga hasta el mentón. Se llevó mucho en los años 70, estilo motero y popularizado por personas como Hulk Hogan.

7 - Piramidal

Es uno de los bigotes más de moda en los últimos tiempos, es un bigote denso, pero no muy ancho, en la zona superior se afeita formando una especie de pirámide. En más de una ocasión lo hemos podido ver en personas como Adrien Brody o Justin Bieber.

8 - Manillar

Es el bigote más popular de los años 70 y 80, sienta bien a todo tipo de rostros y es uno de los que más se ha llevado en todos los tiempos. En el centro se lleva un poco más corto y se alarga por las esquinas haciendo un poco de curva.

9 - La Morsa

Es un bigote largo que cuelga sobre los labios, requiere un poco menos de mantenimiento que otros ya que simplemente hay que alienar los bordes. John Lennon o Sam Elliott han sido algunos de los famosos que se han atrevido con él.

10 - Cepillo de

dientes

Este bigote es el más sencillo de describir, solo hay que imaginarse a Hitler o a Chaplin. Es una tira gruesa debajo de la nariz que no baja hasta los laterales, forma una especie de cuadrado por encima del medio del labio superior. Es un bigote que favorece a personas con rostro redondo.

Es muy parecido al bigote herradura, pero no cae tanto. Tiene forma cuadrada, que cae por la comisura de los labios, las encuadra, pero no tanto como la herradura. Se puso de moda por personajes del rock como Freddie Mercury.

11 -

Cantinflas

Es un bigote rasurado debajo de la nariz, deja solo pelo en la comisura de los labios, muy fino e inclinado hacia abajo. Cómo su propio nombre indica se hizo famoso gracias a Cantinflas.

54 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE
1 - Dalí 5 - Rectángulo 6 - Revolucionario
55 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE 1 3 4 5 6 7 8 9 10 11 2

Lo primero que hay que hacer para tener un bigote perfecto es no desesperar y tener paciencia. El proceso hasta que el bigote queda bien es un poco largo, no nace de un día para otro, así que es importante no ser impaciente y esperar hasta que quede como nos guste. Un truco que se puede hacer es dejarse crecer la barba a la vez que el bigote, así no quedará raro una simple “pelusilla” en la zona del bigote. Poco a poco irá creciendo y se puede ir reduciendo el espesor de la barba hasta que el bigote coja protagonismo. Cuando uno se sienta ya cómodo y le guste el resultado se puede afeitar la barba y quedarse ya solo con el bigote.

2. Limpieza diaria

Los hombres tienen la piel distinta a las mujeres, la piel de los hombres es más gruesa y produce un 75 % más de sebo que la de las mujeres, esto conlleva sufrir más acné y presentar más cantidad de poros que hacen que el bigote o la barba puedan ser un problema. Una limpieza diaria es fundamental para luchar contra el exceso de grasa y ayuda a tener el bigote en mejor estado. Lo ideal es realizar dos limpiezas diarias, una por la mañana y otra por la noche, se puede utilizar leche limpiadora, agua micelar o un gel. Cada uno tiene que elegir lo que mejor se adapte a su piel. Por otro lado, el vello de barba y bigote deben lavarse con algún producto de los comercializados especialmente para ello, independientemente del producto que se use para el resto de la cara.

3. Exfoliación una o dos veces por semana

Además de hacer una limpieza diaria es conveniente exfoliarse la piel, dos veces por semana como máximo, para eliminar las células muertas, evitando la aparición de pelos enquistados y facilitando el afeitado. Una buena limpieza e higiene hace que el bigote luzca más sano y quede mejor.

4. Hidratar la piel

Después de una buena limpieza hay que hidratar la piel, da igual si uno lleva barba o bigote, es importante que la piel esté hidratada en todo momento. Cuando el cutis pierde la hidratación es cuando empiezan los problemas, la piel se descama, las arrugas se vuelven más profundas, las tiranteces y rojeces aparecen y la regeneración de la piel y la barrera protectora se ven afectadas. Hay cremas para cada tipo de piel, lo primero que hay que hacer es informarse cuál es la adecuada para cada persona.

5. Peinar el bigote

Es conveniente que el bigote este peinado y arreglado. Se puede cepillar con un peine igual que se hace con el pelo, pero hay cepillos especiales para el bigote. Un buen peinado diario hace que las células muertas se caigan y ayuda a liberar los aceites naturales de la piel, además, el cepillado diario hace que la piel transpire y reduce la inflamación de esta.

6. Usar productos específicos para bigote

Además de usar jabones especiales para el bigote es conveniente usar un sérum o aceite específico para mantenerlo hidratado y ceras para darle forma y fijarlo.

7. Acudir al barbero para un buen mantenimiento

Es importante acudir al barbero para un buen mantenimiento, ya que no es tan fácil mantener el bigote uno mismo. De vez en cuando es bueno que un especialista lo recorte y lo deje en perfecto estado para que el día a día sea más cómodo y sea más fácil de arreglar.

8. Mantener una vida saludable y una dieta equilibrada

Y ya, por último, pero no por ello menos importante, es fundamental mantener una vida saludable y una dieta equilibrada. Aunque uno pueda creer que el tipo de vida que se lleve no influye en tener un bigote perfecto, esto no es así, es importantísimo lo que se hace en el día a día para tener un bigote fuerte y sano. Una dieta variada y equilibrada, llena de nutrientes puede hacer que el pelo nazca más fuerte y puede potenciar el crecimiento en las zonas dónde haya alguna calva, la alimentación puede espesar un bigote irregular y puede hacer que éste sea más fuerte y luzca más bonito. Hay ciertas vitaminas y minerales que son especialmente buenas para el pelo y que ayudan a mantenerlo sano y fuerte, estas son las principales:

- Vitamina B6, presente en carnes como el pollo y el cerdo, pescados, legumbres, nueces y las patatas.

- Vitamina E, la podemos encontrar en frutos secos, semillas, aceite de oliva virgen extra, vegetales de hojas verdes, pescado azul y batata.

- Hierro, las concentraciones más altas de hierro se encuentran en carnes, legumbres, pescado, hígado, frutos secos, cereales y vegetales de hoja verde.

- Zinc, se encuentra principalmente en alimentos de origen marino como los crustáceos y moluscos, también en las carnes y los lácteos.

- Biotina. Se encuentra en el huevo, frutos secos y cereales.

Además de la alimentación es importante hacer ejercicio, evitar el estrés, tener una buena hidratación y dormir las horas suficientes.

Sobre Nutritienda

Nutritienda.com es la compañía de comercio electrónico de Salud y Belleza líder en España y Portugal desde 2007. Actualmente, cuenta con un catálogo con más de 40.000 productos procedentes de más de 1.200 marcas diferentes con las que trabaja estrechamente para conseguir su misión: poner al alcance de todos sus clientes las soluciones más innovadoras en términos de calidad, eficacia y seguridad, siempre al mejor precio. Gracias a la diversidad de sus equipos y a la complementariedad de sus verticales de negocio, Nutritienda se ha convertido en un referente en el sector consiguiendo la universalización de la salud nutricional y el cuidado personal. Ahora, el objetivo de Nutritienda es abrir aún más su rango de acción llevando sus nueves secciones (Parafarmacia, Herbolario, ECO/BIO, Nutrición Deportiva, Perfumería, Maquillaje, Cosmética, Peluquería y Mascotas) a todo el territorio europeo.

www.opencomunicacion.com

56 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 REPORTAJE
Una vez vistos los bigotes más populares y elegido el que más se adapte a la personalidad y forma de la cara, los expertos de Nutritienda.com dan unos consejos para saber cómo mantenerlo en buen estado y qué rituales hay que hacer para tener un bigote perfecto:
1. Paciencia

Sumario

2º cuatrimestre 2023

SEGURIDAD ON LINE

Riesgos y errores habituales en la compra on line 2

COMERCIO ON LINE

Las devoluciones on line crecen un 41 % en 2022............... 4

EMPRESAS

Cómo hacer que las empresas sean más resilientes, adaptables e innovadoras .......... 6

NOTICIAS 8

CONTACTO:

EDITORIAL

La evolución de la sociedad corre en paralelo a las actividades más básicas de la Humanidad. Una de ellas es la compra para cubrir sus necesidades. La irrupción de las plataformas de comercio en línea ha hecho que cada vez más busquemos la manera más fácil de conseguir esos productos que deseamos o necesitamos y para ello han surgido todos los métodos para satisfacer esos deseos y necesidades.

Las plataformas de e-commerce ofrecen todo tipo de soluciones, tanto de compra como de venta, que los consumidores y las pequeñas y medianas empresas tratan de capitalizar para conseguir el mejor producto al mejor precio, unos, y dar salida a una producción con cada vez más competencia a un precio que se traduzca en rentabilidad y mediante un servicio que se traduzca en fidelización de la compra.

No obstante, en paralelo a esta relación cliente-intermediario-fabricante, corre otro actor que trata de sacar provecho de ella. La ciberdelincuencia hace necesario que tanto los vendedores (sean los fabricantes o los intermediarios a través de una plataforma de e-commerce) tomen todas las precauciones necesarias para ofrecer un servicio fiable a sus clientes. Y estos tienen que tomar todas las precauciones necesarias

a la hora de comprobar que la plataforma de comercio en línea que han elegido les ofrezca todas las garantías de seguridad que necesitan.

Otras de los cuestiones que han irrumpido con fuerza en el ámbito del comercio electrónico son los costes logísticos y la sostenibilidad, que tienen ciertos puntos de conexión. Las devoluciones generan unos costes ingentes para todos los actores de un e-commerce. La tendencia de hacer pagarlas ha llegado para quedarse y no solo porque supone un coste en materia de logística y de otros aspectos ligados a toda relación comercial cliente-vendedor, sino que la concienciación de ahorro energético y la reducción de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera es muy tenida en cuenta por cada vez más empresas, que trasladan a sus clientes finales la información ligada a la sostenibilidad con el fin no solo de concienciarles sino también de que hagan una compra más responsable y menos compulsiva, a sabiendas que si no les satisface el producto o servicio, siempre lo pueden devolver.

De todos estos temas encontrarán información detallada en esta edición, facilitada por algunos de los mayores expertos en comercio electrónico presentes en el mercado español e internacional.

e-commerce 1 nº14 junio 2023 • E-COMMERCE •
Raimon Castells · raimon@publica.es

RIESGOS Y ERRORES HABITUALES EN LA COMPRA ON LINE

La compra on line se ha convertido en un hábito diario para muchos consumidores y esta cotidianeidad hace que nos relajemos a la hora de tomar medidas de precaución ante posibles plataformas fraudulentas o brechas de seguridad que pueden acabar costándonos caras. A continuación describimos los riesgos y los errores habituales a la hora de comprar on line.

Cada vez son más quienes apuestan por adquirir los productos o servicios que desean a través de Internet, pero el riesgo cada vez es mayor. El aumento de ciberataques y ciberamenazas puede poner en peligro el proceso de compra on line. Muchos datos pueden caer en manos de los amigos de lo ajeno, por lo que es recomendable prestar atención para no cometer errores. Por ello, la empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de

pagos on line PaynoPain recuerda las cinco principales malas costumbres que se deben evitar a la hora de comprar on line:

Compras en páginas web sin certificado digital

Muchas veces los internautas pecan de inocentes y no se paran a mirar la página web

en la que están comprando o los enlaces en los que pinchan. Esto les puede llevar a caer en ciberataques de diferentes tipos. Para evitarlo, hay que cerciorarse en todo momento de que la web es segura. Para ello, solo hay que comprobar que existe un candado junto a la URL e identificar el protocolo HTTPS, siempre con una “s” al final, para asegurarse de que la propia página cumple con todos los estándares de protección.

e-commerce 2 nº14 junio 2023 • SEGURIDAD ON LINE •
Los usuarios de internet, sean compradores on line o no, deben descartar una serie de malos hábitos o errores para navegar con seguridad por la red.

No leer opiniones de otros clientes

Es más que aconsejable visitar diferentes portales o apoyarse en las redes sociales para comprobar qué feedback dan los clientes sobre una marca, producto o servicio en particular. De esta manera, leer opiniones de clientes ayudará a comprar con seguridad y evitar las estafas. Es más que recomendable apoyarse en estas e identificar los datos de contacto del comercio (dirección de correo electrónico o teléfono).

Arriesgar en los pagos

Para ofrecer a los clientes una opción de compra segura, los comercios deben contar con una pasarela de pagos segura que cumpla con la Directiva Europea de Servicios de Pago para evitar fraudes. Los sistemas

de pago deben verificar la identidad del usuario a través de elementos de autenticación, como mínimo, cualquier método de doble autentificación, un mensaje al teléfono móvil, una contraseña o una huella digital o el reconocimiento facial son algunos ejemplos. Plataformas como Paylands ofrecen una interfaz adaptable, segura y rápida para garantizar una experiencia ágil e intuitiva con el objetivo de acelerar y simplificar el proceso de pago desde cualquier dispositivo.

No leer las condiciones de compra

Prestar atención a la letra pequeña es obligatorio. Si no se hace, el usuario puede cometer un error fatal porque, a través de un simple clic, puede aceptar cargos indeseados en su tarjeta y ceder información verdaderamente sensible. La mayoría de las personas acepta las condiciones de muchos servicios sin leerlas y eso es un gran error. Es imprescindible leer con calma toda la información antes de aceptar las condiciones de compra. De esta forma, se protegerán sus datos (número de teléfono, dirección de correo electrónico y cuenta bancaria, entre otros) y evitarán riesgos no deseados.

No contar con contraseñas seguras

Las claves deben ser extensas y difícilmente adivinables. Por tanto, cualquier cliente debe alternar minúsculas y mayúsculas e incluir caracteres especiales como guiones o asteriscos para poner las cosas difíciles a los delincuentes. Algunos usuarios reciclan claves, emplean frases hechas, apuntan el pin o, directamente, lo comparten. Por razones de protección, es aconsejable construir una contraseña robusta y diferente para cada página web y renovarlas de manera periódica. Esta debe contener al menos 15 caracteres, combinar letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos y debe evitarse la inclusión de datos como el nombre de pila o la fecha de nacimiento. Además, es recomendable no utilizar la misma contraseña en varios registros.

“Comprar on line es una maravilla porque nos da la libertad de recibir el producto y adquirir un servicio sin tener que movernos de casa, pero esto conlleva unos riesgos si no lo hacemos siguiendo los consejos de los expertos. La tecnología está al alcance de todos, y muchas veces los delincuentes acceden a herramientas para estafar a los usuarios”, sostiene Jordi Nebot, director General y cofundador de PaynoPain. “Por eso, es muy importante tener en cuenta

los riesgos de comprar on line y evitar las malas costumbres para disfrutar de una fantástica experiencia de compra”, asegura. Navegar por Internet implica una serie de riesgos que conviene tener en cuenta para que un usuario no se termine convirtiendo en una víctima. Las estafas on line son cada vez más habituales y han sufrido un crecimiento exponencial (más de un 450 %) en los últimos cinco años, tal como apunta el Ministerio del Interior de España. El aumento de estos episodios indeseados es consecuencia directa del hecho de que los usuarios se hayan acostumbrado a adquirir productos o servicios desde casa. Según los datos de la encuesta “Nuevos hábitos en métodos de pago en España” de PaynoPain, el 82 % de los españoles se decanta por esta vía para realizar sus compras on line

A la hora de velar por la seguridad de sus compras, la práctica más empleada por los españoles es la doble autenticación (48 %). Sin embargo, tres de cada diez reconocen que no han implementado medidas de protección cuando compran en la Red. Por ello, conceptos como smishing, phishing y otras prácticas fraudulentas on line se han normalizado y son cada vez más frecuentes. Según el Ministerio, en 2021 se registraron 305.000 delitos on line en España. De ellos, el fraude informático representó el 87 % (267.011 casos).

“Las estafas on line están a la orden del día. Los ciberdelincuentes cuentan cada vez con más herramientas como la inteligencia artificial, que puede emplearse con un efecto malicioso. Por eso, es más importante que nunca vigilar el comportamiento a la hora de comprar por internet. Y es que muchos usuarios aceptan las condiciones de compra sin revisarlas lo suficiente y se dan cuenta cuando ya es demasiado tarde”, sostiene Nebot. •

e-commerce 3 nº14 junio 2023
El aumento de ciberataques y ciberamenazas puede poner en peligro el proceso de compra on line. Muchos datos pueden caer en manos de los amigos de lo ajeno
“Comprar on line es una maravilla porque nos da la libertad de recibir el producto y adquirir un servicio sin tener que movernos de casa, pero esto conlleva unos riesgos si no lo hacemos siguiendo los consejos de los expertos”

LAS DEVOLUCIONES ON LINE CRECEN UN 41 % EN 2022

La logística inversa se confirma como uno de los grandes problemas del comercio on line en la actualidad. En 2022 los cambios y devoluciones de artículos comprados a través de este canal crecieron un 41 %.

Así se desprende del Informe “Insights

iF Lastmile: Cambios y Devoluciones on line” elaborado por la plataforma digital iF Lastmile, en el que se analiza la evolución de la logística inversa en nuestro país y su impacto en la rentabilidad de las marcas hasta enero de 2023.

Este crecimiento se traduce en que el coste operativo de las devoluciones sea cada vez mayor para las empresas, llegando a suponer el 66 % del valor del producto. De hecho, el informe subraya que además del gasto derivado de la gestión logística que implica todo el proceso y los recursos humanos que exige, el 50 % de los artículos devueltos no retornan al canal de venta con su precio original. Asimismo, estima que en periodos de alta demanda los cambios y devoluciones bloquean entre el 30 y el 40 % del stock.

iF Lastmile también pone de manifiesto que el fin de las devoluciones gratuitas está cada vez más cerca. El 78 % de los comercios on line analizados en el informe ya cobran por los servicios de cambio y devolución, con un importe medio de 4/5 EUR. No obstante, uno de cada tres todavía aplica un precio por debajo de su coste real, asumiendo una parte del gasto.

Experiencia de compra

La mayoría de los cambios y devoluciones (82 %) están motivados por problemas con la talla. En el 18 % restante destaca el argumento de la insatisfacción con el producto recibido (7 %). Aunque más excepcionalmente (1 %) también figura la práctica conocida como “bracketing”, que consiste en adquirir un tipo de prenda en varias tallas o colores para poder valorarlo en el domicilio y, posteriormente, devolver la mayor parte del pedido realizado. Se traslada el probador de la tienda al domicilio y, a su vez, el 70 % de los compradores eligen que sea este el lugar de recogida de sus cambios y devoluciones, frente a la posibilidad de escoger un punto

de entrega. No obstante, en este sentido se aprecia una creciente concienciación entre los consumidores, pues cuando se apela a la sostenibilidad, la opción de la recogida en casa desciende hasta el 55 %.

“Los cambios y devoluciones son un agujero en la rentabilidad de los comercios. Es inevitable que las compras on line incrementen este fenómeno y, por ello, es necesario cambiar las reglas de juego”, asegura Galo de Reyna, socio fundador y Co-CEO de iF Lastmile.

”Fomentar el cambio ofreciendo crédito de tienda con incentivos, potenciar cambios gratis frente a devoluciones con coste o aplicar inteligencia artificial para proponer nuevas opciones son algunas de las alterna-

e-commerce 4 nº14 junio 2023 • COMERCIO ON LINE •
El coste operativo de las devoluciones es cada vez mayor para las empresas, llegando a suponer el 66 % del valor del producto
El 78 % de los comercios on line analizados en el informe ya cobran por los servicios de cambio y devolución, con un importe medio de 4/5 EUR.

tivas por las que están apostando muchas marcas”, añade De Reyna.

En este contexto, iF Lastmile, como plataforma especializada en la gestión de cambios y devoluciones on line, se convierte en iF Returns y sigue avanzando en el desarrollo de soluciones para resolver el reto de la logística inversa. En esta línea ha impulsado la primera red móvil de puntos de recogida para devoluciones on line que ya está operativa en Madrid.

Denominado “Punto iF”, este servicio itinerante se presta a través de pequeños vehículos eléctricos para el transporte de mercancías. Los vehículos, con un característico diseño, se desplazarán por zonas de Madrid con gran afluencia de público. Ahí recogerán los artículos devueltos en franjas horarias previamente establecidas para trasladarlos posteriormente a los centros de validación.

La primera fase del nuevo sistema de recogida diseñado por iF Returns se desarrollará en las principales áreas de negocios de la capital española, como Azca y Cuatro Torres y, posteriormente, se ampliará a otras localizaciones.

“Además de reducir hasta un 90 % el impacto de CO2 de la logística inversa, esta solución permite que los clientes reciban al momento el importe de la devolución,

cuando el plazo medio habitual es de 15 días”, asegura D Reyna.

Impacto ambiental de las devoluciones

Cada año, las devoluciones generan 2.500 millones de toneladas de residuos y producen 5 millones de toneladas de CO2 debido a los desplazamientos que conllevan. Cuando un consumidor decide devolver una compra o canjearla, el artículo tiene que ser de nuevo empaquetado, transportarse hasta los almacenes donde se revisa el estado de la mercancía y de ahí pasa por diferentes fases hasta regresar al canal comercial. Eso siempre y cuando llegue en buenas condiciones para la venta. En el caso de la moda, un 10 % de la mercancía devuelta termina en vertederos, según datos de iF Returns.

Caballo de batalla para los comercios on line

Más allá del importante coste ambiental de la logística inversa, ésta también se ha convertido en un caballo de batalla para los comercios on line. Los cambios y devoluciones aumentaron en 2022 un 41 % y su coste operativo es cada vez mayor para las empresas, situándose entre 8 y 12 EUR de media.

Además de generar problemas en el stock disponible, un 55 % de los artículos devueltos pierde valor y retorna al canal de venta con un precio menor. Todo ello hace que las devoluciones puedan llegar a representar entre un 10 y un 12 % de la facturación de una plataforma de E-commerce.

Según De Reyna, “este sistema permite volver a poner la mercancía en servicio en un plazo medio de 10 días, reduciendo en un 90 % la pérdida de valor, y minimizando además el riesgo de fraude y deterioro asociado a las devoluciones”,

iF Returns es una plataforma SaaS de gestión de devoluciones que se apoya en la inteligencia artificial para recuperar su valor y transformarlas en cambios y nuevas ventas.

A través de un modelo de gestión integral y con más de 200.000 puntos de recogida, iF Returns resuelve la necesidad de avanzar hacia una logística inversa eficiente y sostenible dentro del entorno on line. En la actualidad, más de 300 marcas de España y Portugal utilizan iF Returns para la gestión de sus devoluciones.

iF Lastmile es una compañía especializada en soluciones tecnológicas de logística inversa, cuyo objetivo es recuperar el valor de las mercancías devueltas y artículos de otras temporadas tanto para el comercio como para el consumidor, reduciendo así el desecho de este tipo de productos y su impacto medioambiental. En la actualidad trabaja con más de 250 marcas españolas y portuguesas, recibiendo y procesando productos de todo el mundo a través de una red global de transporte y más 200.000 puntos de recogida.

Solo en Europa, la logística inversa supone un coste para las compañías de 250.000 millones de EUR al año. iF Lastmile resuelve este problema reincorporando a la venta los productos devueltos y descartados en menos de 24 horas y con un enfoque sostenible. •

e-commerce 5 nº14 junio 2023
Solo en Europa, la logística inversa supone un coste para las compañías de 250.000 millones de EUR al año
Madrid será el centro del proyecto de recogida de devoluciones de compras en plataformas de E-commerce, con el fin de evitar los 2.500 millones de toneladas de residuos y los cinco millones de toneladas de CO2 generados debido a los desplazamientos que conllevan

CÓMO HACER QUE LAS EMPRESAS SEAN MÁS RESILIENTES, ADAPTABLES E INNOVADORAS

Los negocios digitales atraviesan un momento de incertidumbre permanente y de cambios disruptivos. El concepto Composable Business está adquiriendo más protagonismo ante la necesidad de las empresas de ser más resilientes, adaptables e innovadoras. Así, los negocios componibles pueden construirse, reconstruirse, reorganizarse o desecharse según se necesite, diferenciándose de las tradicionales estructuras monolíticas, más rígidas y difíciles de adaptar a los cambios del mercado.

La empresa tecnológica global Softtek destaca que la adopción de arquitecturas componibles permite adquirir una mayor capacidad competitiva y un mayor potencial disruptivo. A fin de cuentas, la arquitectura componible requiere un cambio en el pensamiento empresarial, la arquitectura y la tecnología.

Arquitecturas componibles como facilitadoras de la innovación

Ante esta situación, desde Softtek quieren destacar todas las ventajas de este nuevo modelo. Así señala que la modularidad

e-commerce 6 nº14 junio 2023 • EMPRESAS •
La adopción de arquitecturas componibles permite adquirir una mayor capacidad competitiva y un mayor potencial disruptivo

corporativa se conforma a partir de tres grandes bloques:

Pensamiento componible

Permite ofrecer mayor flexibilidad y autonomía a los diferentes equipos y unidades de negocio. Pretende que cada iniciativa, recurso o elemento pueda estructurarse en unidades más pequeñas para disminuir la incertidumbre y reducir la complejidad.

Arquitectura componible

Referente a la primera capa estructural de la compañía, se percibe como un elemento añadido a la arquitectura de negocio para implementar iniciativas o cambios organizativos y tecnológicos de forma más ágil y eficiente a través de un sistema que permita componer o descomponer la estructura organizativa de forma más sencilla.

Tecnología componible

Basada en implementar una arquitectura IT donde todos los recursos tecnológicos formen parte de un todo, pero puedan separarse de forma individual y, por otro lado, estén disociadas de su ubicación física.

Con estos tres pilares en mente, una organización modular debe garantizar la escalabilidad del negocio -basándose en la demanda-, la flexibilidad operativa -para amoldar la estructura organizativa al entorno de negocio- y la ubicuidad tecnoló-

gica -para reducir la necesidad de gestionar infraestructuras desde instalaciones físicas y hacerlo en remoto-. En otras palabras, las arquitecturas componibles permiten:

Ver los cambios como oportunidades Permitirá ganar ventajas competitivas cuando estos se produzcan sin necesidad de reconstruir la infraestructura por completo.

Facilitar la adopción de avances tecnológicos Introducir cambios y actualizaciones de los sistemas IT propicia la experimentación y no supone ningún obstáculo.

Priorizar el cambio y la evolución en el negocio

Al basarse en fomentar la escalabilidad, crean entornos adecuados para explotar al máximo la tecnología implementada.

Las grandes compañías pueden funcionar como startups

Mediante unidades de negocio autónomas, y más independientes a nivel operativo y tecnológico, aplicar metodologías de trabajo ágiles es más sencillo.

Por otro lado, una estructura empresarial encaminada al fomento de la innovación hará que sea más sencillo adaptarse al nuevo modelo. Para ello, es necesario el pensamiento componible y las capas directivas, encargadas de garantizar la expansión a lo largo de todas las distintas capas ejecutivas de la organización. Por tanto, los equipos deben colaborar para llevar a cabo este viaje transformacional y contemplarlo como un modelo integral de funcionamien-

to del negocio que deberá garantizar que la empresa es capaz de:

· Escalar el negocio rápidamente y en función de la demanda.

· Mantener la arquitectura de datos orientada a servicios.

· Subdividir los productos y servicios para dotarlos de mayor autonomía.

· Modificar y reestructurar la infraestructura IT de una manera ágil y trasparente para responder a los cambios del mercado.

“Implementar la modularidad corporativa permitirá a las empresas impulsar su capacidad innovadora en un momento de cambio constante. Este nuevo escenario está obligando a las compañías que deseen aplicar el modelo a poner en marcha un proceso de gestión del cambio que implica democratizar su estructura. Las que sean capaces de aplicar este cambio correctamente, podrán adquirir una mayor madurez tecnológica y serán capaces de generar nuevas oportunidades a través de la innovación”, comenta Rafael Conde del Pozo, Business Development Director EMEA de Softtek. •

e-commerce 7 nº14 junio 2023
Una estructura empresarial encaminada al fomento de la innovación hará que sea más sencillo adaptarse al nuevo modelo

Una alternativa real a los datáfonos: cuatro ventajas de apostar por Tap to Pay

Pagar con tarjeta se ha convertido en una costumbre. Cada vez son más los usuarios que han abandonado el efectivo para pasarse a los pagos digitales. Así se explica que en España haya 2,36 millones de terminales de puntos de venta (TPV), lo que refleja un aumento del 8 % en el último año y un 2 % más que el segundo trimestre de 2022, según los datos disponibles del Banco de España, correspondientes al tercer trimestre del año anterior. Los datáfonos están a la orden del día en negocios como restaurantes, bares, hoteles y pequeños comercios. De hecho, estos dispositivos registraron cerca de 5.400 millones de operaciones durante los tres primeros trimestres de 2022, lo que arroja un promedio demoledor si se compara con la estadística de todo el 2021: 6.101 millones en total. Sin embargo, en el mercado existe una alternativa de pago especialmente diseñada para que los pequeños

negocios y los autónomos puedan realizar los cobros desde sus propios dispositivos móviles, sin necesidad de cargar con los TPV.

Tap to Pay resulta especialmente práctico para autónomos o pequeñas empresas que ofrecen sus servicios a domicilio, o realizan desplazamientos en su día a día y no quieren cargar a todos lados con un dispositivo adicional. De esa manera podrán recibir los pagos por sus servicios con tarjeta de manera fácil y cómoda. Es una alternativa ideal para taxis, servicios de reparaciones a domicilio, repartidores o bien para comercios tradicionales y restaurantes. Para entender mejor esta tecnología, PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos on line, explica las cuatro ventajas de integrar Tap to Pay en el día a día de los pequeños comercios y los autónomos: Minimizar los gastos: al eliminar la necesidad de contratar un TPV, los costes para los negocios se reducen. Los comercios solamente tienen que contar con una tableta o un smartphone para convertirlo en un TPV móvil. La inversión se limita a configurar la aplicación para convertir el dispositivo en un lector de tarjetas. Mayor comodidad: para un profesional que ofrece servicios a domicilio, como un fontanero o un cerrajero, Tap to Pay es una alternativa mucho más cómoda, ya que no tienen que cargar con un datáfono a todas partes ni tienen que lidiar con los problemas de los datáfonos como la cobertura o la impresión de los tickets. Por otro lado, los clientes, pueden completar el pago bien con su teléfono móvil o bien con su tarjeta.

Aumentar las opciones de pago: ofrecer varias modalidades de pago permitirá a los pequeños comercios ir unos pasos por delante de su competencia. La comodidad y la flexibilidad son claves. De hecho, el 77 % de los clientes valora positivamente que los comercios amplíen el abanico de opciones, según la encuesta “Nuevos hábitos en métodos de pago en España” de PaynoPain. Seguridad: los códigos cifrados de las aplicaciones de pago móviles están ideados para garantizar la confidencialidad de los datos personales de los clientes, de modo que no se almacena el número de su tarjeta ni en los dispositivos personales ni en el software de pago móvil. “El futuro de los pequeños comercios y de los autónomos va a depender en gran parte de ofrecer una experiencia de compra óptima a los usuarios, que priorizan comodidad y seguridad a la hora de efectuar un pago. Parece que nos hemos acostumbrado a los datáfonos y que no hay un mundo más allá, pero en realidad existen opciones verdaderamente interesantes como Tap to Pay”, sostiene Jordi Nebot, director general y cofundador de PaynoPain. •

SOSTENIBILIDAD

Correos Express

inicia 30 rutas sostenibles en Madrid

Correos Express, filial de paquetería urgente del grupo Correos en la Península Ibérica, implanta 30 nuevas rutas sostenibles de distribución en Madrid. Estos vehículos eléctricos se enmarcan dentro del compromiso de la compañía con el medio ambiente, desarrollando un reparto de última milla más responsable. La operativa está compuesta por vehículos que disponen de una capacidad de 12 m3

y una autonomía de entre 260 y 300 km, por lo que pueden realizar la distribución diaria con total independencia. Además, gracias a un cargador rápido de corriente alterna llegan a alcanzar el 80 % de batería en 34 minutos, mientras que con uno normal la estimación de carga al 100 % requiere ocho horas.

“Continuamos apostando por una última milla respetuosa con el entorno y que sea capaz de adaptarse a las necesidades que reclaman cada vez más particulares y empresas”. Y añade: “Esperamos ampliar el número de rutas sostenibles en los próximos meses, con el fin de ofrecer a nuestros miles de clientes una solución de reparto más concienciado con el medio ambiente”, declara Sebastián de Campos Jiménez, gerente del Área Centro de Correos Express.

Con el objetivo de garantizar rutas más eficaces y sostenibles, Correos Express sigue desarrollando su plan operativo para

contar con un servicio de última milla que disponga de vehículos eléctricos. Por eso, la compañía ya dispone de rutas sostenibles compuestas de bicicletas y vehículos eléctricos en comunidades autónomas como Castilla-La Mancha, Andalucía y Galicia. •

• NOTICIAS • e-commerce 8 nº14 junio 2023
PAGOS

ENTORNO DIGITAL

Las seis herramientas digitales clave para impulsar la pequeña empresa

El año 2023 se presenta difícil para las pequeñas empresas. El 31 % de los autónomos cree que sus ingresos experimentarán un descenso significativo, mientras que el 36 % de los pequeños negocios considera que sus beneficios empeorarán, según datos del I Informe Hiscox sobre Pymes y Autónomos en España. El panorama se complica a medida que aumenta la edad de la pequeña empresa. El 23 % de las compañías menores de cinco años cree que sus ingresos disminuirán y el porcentaje se eleva al 31 % en el caso de las mayores. Cada vez más propietarios de pequeñas empresas están entrando en el ecosistema digital para ayudar a llevar sus negocios al siguiente nivel y alcanzar nuevos objetivos de crecimiento. El éxito de una estrategia de marketing digital depende de una propuesta de valor clara. Por eso, GoDaddy, la empresa que ayuda a los empresarios a prosperar, destaca seis herramientas clave para ayudar a potenciar las capacidades de negocio de las pequeñas empresas:

• Página web: posiciona a la pequeña

empresa en el mundo digital. A través de ella, pueden mostrar productos o servicios que ofrezcan una solución a las necesidades de los clientes. Es la oportunidad de presentar descripciones e imágenes de sus productos y crear llamadas a la acción como “contacte con nosotros”, “concierte una cita”, “más información” o “compre ahora”. Además, un diseño atractivo y funcional permite a los clientes disfrutar de una experiencia óptima al navegar por el sitio web.

• Un correo profesional: esto lleva a un pequeño negocio a alcanzar el máximo nivel, por eso es recomendable que las pequeñas empresas hagan todo lo posible por mostrarse profesionales. Esto es más sencillo cuando existe una dirección de email personalizada que coincida con el dominio, lo que genera confianza sobre la clientela. GoDaddy ofrece la posibilidad de crear una dirección de correo electrónico profesional que dará a las pequeñas empresas la oportunidad de promocionar su marca en cada mensaje que envíen.

• Comercio electrónico: las ventas on line se han convertido en una parte crucial de cualquier estrategia empresarial. Disponer de una tienda on line permite mostrar a los clientes potenciales los productos y servicios junto con sus descripciones para ayudar a incentivar las compras. Sin embargo, las pequeñas empresas de hoy en día deben asegurarse de ofrecer una experiencia de compra multidispositivo y a través de clics, por lo que es esencial que la tienda on line sea fácil de usar e intuitiva.

• SEO: un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda puede permitir a las pequeñas empresas que optan por una estrategia SEO situarse en posiciones

más altas en los resultados de los motores de búsqueda. De este modo, las tiendas on line que aplican estrategias SEO tienen más probabilidades de aparecer más arriba en los resultados, por lo que los visitantes las ven más cerca de la parte superior de su pantalla. Proveedores como GoDaddy cuentan con sólidos planes de alojamiento que pueden ayudar a mejorar el SEO de una pequeña empresa.

• Blog: es un canal de comunicación que puede acercar a las pequeñas empresas a sus clientes. Permite generar contenidos, videotutoriales, entrevistas, artículos de opinión o historias de clientes satisfechos para inspirar a otros a comprometerse con el negocio.

• Redes sociales: es importante evaluar qué redes sociales acogen al público objetivo de la pequeña empresa. Por lo tanto, no es necesario tener una cuenta en todas las redes existentes porque el éxito de la herramienta depende de la comunicación constante con los clientes potenciales adecuados.

“Para los emprendedores y las pequeñas empresas, el uso de estas herramientas digitales puede ayudarles a llegar a más clientes actuales y potenciales. Conocer mejor las ventajas de la digitalización y contar con los proveedores adecuados, como GoDaddy, como socios de confianza les hará sentirse más seguros a la hora de utilizar las herramientas digitales. GoDaddy ofrece un conjunto integrado de herramientas en línea y un servicio de atención al cliente para ayudar a las pequeñas empresas a tener más visibilidad y poder prosperar en el futuro”, afirma Gianluca Stamerra, director senior de go-to-market, Latam+Iberia de GoDaddy. •

• NOTICIAS • e-commerce 9 nº14 junio 2023

EMPRESAS

Cuatro claves para tener éxito en el e-commerce

Las compras on line se han convertido en un hábito para muchos españoles. De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha revelado un aumento del 33 % en las ventas on line en el segundo trimestre de 2022 respecto al mismo periodo de 2021.

Para sacar el máximo partido a la estrategia de venta on line, GoDaddy, empresa que ayuda a millones de emprendedores en todo el mundo a poner en marcha, hacer crecer y ampliar sus negocios, destaca las cuatro claves que toda tienda española puede seguir para ayudarle a alcanzar el éxito con su e-commerce: Alojamiento adecuado de la página web: este servicio es el punto de partida de las empresas de comercio electrónico. Permite al empresario almacenar toda la información y los archivos que hacen accesible su tienda web en internet. Una vez contratado un plan de alojamiento web, los proveedores almacenan la información del sitio web en sus propios servidores y lo hacen accesible en cualquier momento. Además, GoDaddy ofrece planes con ancho de banda no medido (transferencia de datos ilimitada entre el servidor de alojamiento y el dispositivo del cliente), y un tiempo de actividad garantizado del 99,9% (la cantidad de tiempo que el sistema funciona sin interrupciones ni caídas).

Seguridad web: una pequeña empresa no debe descuidar la seguridad de su página web. En su lugar, los empresarios deben optar por soluciones fáciles de usar, pero eficaces. GoDaddy recomienda instalar un certificado SSL que encripte los datos transmitidos entre los servidores web y los navegadores web de los usuarios para que las comunicaciones sean más seguras. Otras medidas de protección son el cortafuegos de seguridad web y la supervisión de sitios web, que protegen activamente contra posibles ataques. Además, el escaneado de malware explora, detecta y alerta de forma proactiva a los propietarios de empresas sobre posibles amenazas.

Métodos de pago: para lograr el éxito de un negocio de comercio electrónico, al empresario le interesa ofrecer diversos métodos de pago para que los consumidores puedan elegir el que más les convenga. Esto ayuda a las pequeñas empresas a simplificar el proceso de venta y conduce a un aumento de los ingresos. Por ejemplo, GoDaddy ofrece opciones como transferencias bancarias, tarjetas de débito y crédito, y servicios de pago móvil como Apple

PAGOS

PaynoPain incorpora Apple Pay y consolida su apuesta por los pagos contactless

Los pagos online y sin contacto se han disparado en los últimos años. La encuesta Nuevos hábitos en métodos de pago en España realizada por PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos on line , ha revelado que 9 de 10 usuarios no llevan efectivo encima y que

Pay y Google Pay para garantizar la flexibilidad del cliente de una pequeña empresa. Adaptarse a los nuevos métodos de pago que surgen constantemente hace que el proceso de compra sea más ágil para los clientes potenciales.

Contenido novedoso: toda pequeña empresa debería considerar el uso de una variedad de canales de comunicación diferentes para conectar con sus clientes actuales, así como con futuros clientes potenciales. Mantener un sitio web actualizado con imágenes profesionales, una tienda on line con descripciones claras de los productos y una ruta de compra es crucial, ya que puede ser el primer lugar en el que un cliente se entere de la existencia de una empresa. La calidad del contenido es clave para atraer su atención.

“El éxito del comercio electrónico en la era digital actual ha hecho que sea imperativo para las empresas de todos los tamaños establecer una fuerte presencia en línea con el fin de prosperar. Esto es especialmente cierto para las pequeñas empresas, ya que, sin una presencia on line profesional, corren el riesgo de perder oportunidades disponibles para hacer crecer su negocio”, afirma Gianluca Stamerra, director senior de go-to-market, Latam+Iberia de GoDaddy. “En GoDaddy estamos comprometidos a ayudar a las pequeñas empresas y a los emprendedores a iniciar, hacer crecer y gestionar su negocio on line para que puedan responder a las necesidades de los consumidores de hoy en día con un conjunto integrado de herramientas y recursos on line”, añade. •

• NOTICIAS • e-commerce 10 nº14 junio 2023

EMPRESAS

Decálogo de tendencias del e-commerce y marketplaces para 2023

El continuo desarrollo del mundo digital ha llevado a una constante evolución del e-commerce y los marketplaces, con cambios repentinos y frecuentes. Por lo tanto, es esencial anticiparse a las tendencias y estar al día de las novedades ofrecidas por las distintas plataformas. Con este objetivo, los expertos de XChannel, consultora especialista en marketing crosschannel y marketplaces, han elaborado un decálogo que detalla las diez tendencias más relevantes del momento en el ámbito del e-commerce y marketplace:

• Cambios en las políticas de envíos y devoluciones: las tiendas en línea han asumido los costes de envío y devolución para captar y consolidar las compras en línea. Sin embargo, debido a la consolidación del e-commerce, estas políticas pueden ser replanteadas por las empresas.

• Importancia del stock: la inflación y la crisis de suministros hacen que aprovisionarse sea una prioridad para evitar problemas de abastecimiento y la consiguiente pérdida de clientes o costos adicionales.

• Las reseñas: las reseñas positivas tienen un impacto directo en las ventas de las marcas, ya que los usuarios de internet

consultan unas 450,000 reseñas diariamente. Apostar por una estrategia sólida en este sentido será clave para diferenciarse de la competencia.

• Presencia en marketplaces: según el Estudio Anual Marketplaces 2022 España realizado por Tandem up, el 100 % de los compradores en línea españoles han realizado compras en algún marketplace en el último año. Se prevé que el volumen de marcas con presencia en estos canales seguirá aumentando en el próximo año.

• Expansión: según el Informe de Comportamiento Empresarial de Hubbo, seis de cada diez e-commerce españoles quieren expandirse internacionalmente en 2023, y esta estrategia se ha convertido en una de las principales para lograr la escalabilidad.

• Segunda mano: la venta de productos de segunda mano y artículos reacondicionados se está convirtiendo en una opción de venta cada vez más importante. Muchas marcas están modificando sus estrategias, lanzando nuevas líneas de negocio relacionadas con estos aspectos.

• Pago flexible: dada la actual crisis económica, será necesario facilitar opciones de pago más amplias, siempre y cuando sean claras y ofrezcan garantías y confianza. “La opción de pago a plazos se ha convertido en una obligación en las plataformas de comercio electrónico. Amazon, líder en el mercado B2C, ofrece la posibilidad de pagar a plazos colaborando con empresas como PayPal o Klarna. Esta opción es un incentivo para los consumidores a realizar compras caras sin tener que pagar el precio íntegro en el acto.” señala Davide Gazzardi, marketing strategist de XChannel.

• Metaverso: el metaverso es el presente y grandes marcas ya han lanzado algunas colecciones para que los usuarios adquieran artículos para sus avatares virtuales.

• Cookieless: las cookies han permitido obtener información de los usuarios y segmentarlos por audiencias, pero se avecinan grandes cambios que impactarán directamente en las estrategias de marketing de los e-retailers. Ya se están planteando soluciones como la implantación y uso del “walled garden”.

• Hiperpersonalización: vivimos el final de las estrategias masivas y las campañas generalistas. La hiperpersonalización, según el estudio El impacto de la tecnología en las estrategias de fidelización de clientes elaborado por Tenerity, ayuda a acertar más y los resultados son muy positivos en los principales indicadores (KPIs, OKrs). Para lograrlo es clave un conocimiento completo y exhaustivo del cliente, también fuera del entorno de relación con la compañía. “La hiperpersonalización es una estrategia exitosa que crea experiencias a medida basadas en los hábitos de navegación y compras del usuario, generando fidelización y comentarios positivos,” concluye Alice Casolo, performance marketing lead en XChannel. •

el 88 % compra on line desde el teléfono móvil. Los consumidores se han acostumbrado a la experiencia contactless y a las alternativas como Bizum, surgidas como producto de la digitalización, lo que afianza la tendencia hacia pagos cada vez más seguros y eficientes. Por ello, PaynoPain ha incorporado Apple Pay en su cartera de métodos de pago y, a partir de ahora, los comercios que tienen integrada la pasarela de pagos Paylands podrán ofrecer a sus clientes la posibilidad de pagar a través de su móvil o de su reloj inteligente con Apple Pay.

Apple Pay es una manera rápida de pagar y garantiza una experiencia fluida y sencilla. Los usuarios con iPhone, Apple Watch, Mac o iPad solo tienen que configurar la aplicación que ya tienen instalada para pagar con ella.

Para abonar los pagos con Apple Pay, los compradores simplemente deben localizar su aplicación en su dispositivo y añadir las

tarjetas correspondiente. A la hora de ejecutar cualquier compra, esta debe autorizarse mediante Face ID, Touch ID o un código, lo que aumenta la seguridad cuando se trata de confirmar las operaciones. Con su incorporación, Apple Pay se suma a la amplia variedad de métodos de pago de Paylands junto a Google Pay, Bizum y Mastercard Click to Pay, entre otros.

“La experiencia contactless se ha convertido en norma. Cada vez son menos las personas que llevan billetes o monedas en su bolsillo. La mayoría lo paga todo desde el móvil o desde la tarjeta. Nos hemos acostumbrado a la comodidad. Por eso, es indispensable que los negocios integren cada vez más opciones de pago para asegurarse de que sus clientes disfrutan de una experiencia de compra rápida y segura. Desde PaynoPain seguimos atentos a todas las novedades para estar a la última. La incorporación de Apple Pay es un ejemplo más”, sostiene Jordi Nebot, director general y cofundador de PaynoPain. •

• NOTICIAS • e-commerce 11 nº14 junio 2023

VENTAS

Las e-commerce facturaron 5.400 millones de EUR en 2022, un 19,7 % del total de las ventas

El comercio electrónico es ya una manera más de comprar, está totalmente instaurado en nuestro día a día. Por ello, los e-commerce se encuentran en constante crecimiento. Desde la pandemia su crecimiento ha sido rápido y sustancial. Este auge está ratificado por los datos de las ventas generadas por este canal, que supusieron el 19,7 % de las ventas en 2022 y se espera que crezcan hasta el 20,8 % en 2023, llegando al 24 % en 2026 según un estudio de eMarketer. Si hablamos del comercio electrónico en términos de recaudación, los e-commerce facturaron casi 5.400 millones de EUR en 2022 en todo el mundo, lo que supone un aumento de casi 500 millones con respecto al año anterior, y una previsión que espera que la cifra aumente hasta los 6.000 millones en 2023 y alcance los 7.650 millones en 2026. Son muchos los actores que se disputan este enorme y creciente

mercado, la e-commerce más grande actualmente es Alibaba, acapara casi una cuarta parte del mercado con una cuota del 24 %. Amazon ocupa el segundo lugar con una cuota del 13 % Si tenemos en cuenta la capitalización bursátil, las posiciones se invierten y vemos a Amazon en primer lugar con un valor de 857.000 millones de dólares, seguido de Alibaba con un valor de 233.000 millones, según datos recogidos por S&Q Capital IQ.

“El comercio electrónico está creciendo rápidamente, sin duda la pandemia le ha dado un gran impulso, pero desde la vuelta a la normalidad no ha dejado de crecer. En nuestra opinión, las razones de este auge son la posibilidad de comparar entre una gran gama de productos y precios en muy poco tiempo, y la comodidad de poder comprar en cualquier lugar con un solo clic y recibir el producto directamente en casa”, afirma Davide Gazzardi, marketing strategist de XChannel.

Si analizamos en concreto el caso de España, se observa una importante evolución en el porcentaje de compras y ventas de e-commerce sobre el total de ventas y compras realizadas. De hecho, en 2008, cuando se empiezan a registrar datos, era del 9,6 %, en la actualidad se ha multiplicado por dos para alcanzar el 19,9 %, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Acorde a otro estudio del INE, no son los más jóvenes los que más compran en plataformas de e-commerce, como se podría pensar, ya que están siempre conectados. De hecho, ‘solo’ 3,5 millones de usuarios entre 16 a 24 años han comprado on line en 2022. Incluso han sido superados por los adultos de entre 55 y 64 años, cuya cifra es de 3,6 millones. Los grupos de edad donde es más habitual comprar en e-commerce son los que están entre 35 y 44 años y 45 a 55 años, con 5,5 millones y 5,4 millones de usuarios, respectivamente. “Sorprende cómo grupos de edades menos acostumbrados a usar internet están entre los que más compran on line, seguramente este hecho se deba a un nivel adquisitivo mayor”, concluye Gazzardi. Como al igual que en el mercado tradicional, en el mercado on line hay sectores que facturan más que otros. El sector con mayor volumen de ventas en España es el de la moda, que generó 4.700 millones de EUR, seguido de los servicios auxiliares y la intermediación financiera, con 3.500 millones de ingresos. Por detrás, se encuentran las agencias de viajes y operadores turísticos, que generaron 2.700 millones de EUR en ingresos, clara demostración de que la pandemia ya quedó atrás. Otros sectores, como los de la hostelería, se sitúan en el top ten con algo más de 1.700 millones de EUR, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. •

LOGÍSTICA

Nacex es el nuevo socio del Centro Español de Logística

Nacex, la firma de mensajería urgente de Logista, se ha unido como socio al Centro Español de Logística (CEL), referente de la profesión y de la actividad logística en España. Es una iniciativa con la que la firma de paquetería sigue avanzando en su objetivo estratégico, centrado en contribuir con su conocimiento y experiencia al desarrollo del sector de la logística y la distribución. La compañía, que se une en la categoría de socio colectivo junto a un gran número de empresas, instituciones y expertos relacionados con el sector logístico, suma un nuevo punto de encuentro para el intercambio de experiencias y la creación de oportunidades, así como para promover el desarrollo tecnológico y la innovación dentro del sector.

• NOTICIAS • e-commerce 12 nº14 junio 2023

LOGÍSTICA

Los costes

última milla suponen hasta el 75 % de todo el proceso logístico

La expansión del comercio electrónico ha sido una de las disrupciones que ha transformado la intralogística y la logística en los últimos años. De acuerdo con datos aportados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, España se ha posicionado como uno de los países donde más creció el e-commerce en el pasado 2022, moviendo 15.600 millones de EUR solo durante el primer trimestre, y se espera que este 2023 siga su evolución con el crecimiento de las ventas brutas en línea un 20 %.

Ante esta situación, la logística urbana se ha convertido en una pieza clave para que todos los productos adquiridos lleguen a sus respectivos clientes sin romper la cadena de valor, algo que supone un desafío si se tienen en cuenta los retos socioeconómicos y climáticos actuales. A su vez, la última milla afronta una dificultad que afecta significativamente a la rentabilidad de las compañías: los costes. En este sentido, el transporte de mercancías directamente al cliente final lleva implícitos unos gastos que suponen entre el 13 y el 75 % de todo el proceso logístico, además de tener un impacto en el medioambiente y en el flujo

de tránstito en las ciudades. Como cuestión de actualidad que concierne a los profesionales de grandes empresas, pymes y startups que centran o apoyan su modelo de negocio en la última milla, Pick&Pack 2023, la cumbre de innovación de referencia para los profesionales industriales que buscan socio en intralogística, logística y packaging que tuvo lugar del 25 al 27 de abril en Madrid, analizó la manera a partir de la que capitalizar la parte final de la distribución y la estrategia que lleva subyacente el e-commerce

Una de las características que más se reclama en el comercio electrónico, y que afecta a la última milla, es la rapidez en la recepción de la mercancía. Al respecto, las empresas han tomado cartas en el asunto y actualmente más del 86 % de los envíos que se realizan a domicilio son con el compromiso de entregarse en 24 horas.

Otro de los desafíos que proviene del crecimiento de la distribución capilar en las

El Centro Español de Logística es la asociación de referencia nacional e internacional para la gestión de la cadena de suministro en España. Está centrada en aportar valor a sus socios a través del conocimiento y la innovación en la gestión logística. Un año más, Nacex fue uno de los patrocinadores oficiales del Congreso CEL de Logística Sanitaria, que celebró su décima edición en Santiago de Compostela en mayo, bajo el lema “Sostenibilidad, digitalización y resiliencia claves de la gestión de la cadena de suministro”.

La compañía, que cuenta con una amplia experiencia en la distribución para el sector de la salud, participó en el congreso presentando un caso de éxito al que contribuye con sus servicios especializados para el sector. NACEX ofrece soluciones de envío a medida con Nacex Pharma (para envíos con monitorización y control de temperatura entre 2 y 8 ºC, y 15 y 25 ºC) y Nacex Medical. Además, cuenta con la primera certificación de conformidad concedida por AENOR de Buenas Prácticas de Distribución de Medicamentos para uso humano y para uso veterinario, según las directrices de la Comisión Europea. Esta certificación, junto con las numerosas auditorías del sector, garantiza que el sistema de calidad de Nacex recoge los aspectos clave para el sector, asegurando un servicio de distribución acorde a la legislación vigente. •

grandes ciudades es el auge de los vehículos de reparto. Según manifiesta el Clúster Logístico de Cataluña, un 20 % del tránsito de una urbe pertenece al transporte de mercancías, de manera que la industria está apostando por invertir en vehículos alternativos más sostenibles que contribuyan a liberar las ciudades, ganar velocidad y aumentar la descarbonización a partir del uso de energías renovables. Tras el impacto de la pandemia en los procesos de compra, el futuro del e-commerce ahora pasa por la omnicanalidad. Este modelo se basa en ofrecer al cliente una experiencia integral, en la que puede satisfacer sus necesidades a partir de la combinación de elementos físicos y digitales. Para ello, la estrategia intralogística y logística tiene que ser más flexible y cooperativa, a fin de que permita reducir los tiempos de entrega, gestionar eficazmente las devoluciones y mejorar la relación con los consumidores. •

• NOTICIAS • e-commerce 13 nº14 junio 2023
de la

Adiós al dinero en efectivo: la tarjeta bancaria ya es la opción favorita

del 90 % de los compradores

Las monedas y los billetes ya son historia. O, al menos, eso parece. Los clientes se han acostumbrado a nuevos modos de pago y cada vez son más los que han dejado atrás el dinero efectivo. Es por ello por lo que están surgiendo nuevas fórmulas de pago que no cesan en ganar terreno. PaynoPain, empresa tecnológica española especializada en el desarrollo de herramientas de pagos on line, según la encuesta “Nuevos hábitos en métodos de pago en España”, son ya 9 de cada 10 usuarios los que ya no llevan dinero en efectivo. La transformación digital es una realidad y cada vez son más las soluciones al alcance de los comercios, que pueden ofrecer diferentes opciones de pago a unos clientes cada vez más acostumbrados a la inmediatez y a la comodidad de comprar on line. Aunque la tarjeta bancaria es la opción preferida tanto para comprar por Internet (92%) como para hacerlo en las tiendas físicas (96 %), el abanico es más amplio. Por eso, PaynoPain destaca las cinco fórmulas de pago predominantes:

• Tarjeta bancaria: es la opción preferida por el 90 % de los clientes. Multitud de negocios disponen de herramientas para ofrecer una experiencia de compra segura, sencilla y rápida. Una de ellas es Paylands, una pasarela de pagos integral y omnicanal con una interfaz adaptable que asegura una experiencia óptima al usuario. Con ella, los profesionales de sectores como el hotelero pueden mejorar su gestión sin renunciar a la seguridad y los

clientes pueden pagar con cualquier divisa internacional y optar a diferentes métodos y plazos de pago.

• Bizum: cada vez son más los usuarios que cuentan con Bizum para enviar o solicitar dinero a amigos. Las comidas familiares y las quedadas entre amigos prácticamente no se entienden sin este método. Los comercios, apoyándose en una herramienta como Paylands, pueden contar con Bizum como opción de pago. De esta forma se aporta una opción más para llevar a cabo las compras de una forma mucho más rápida e inmediata.

• Wallets: los monederos electrónicos se han consolidado como una fórmula de pago para tener muy en cuenta en los últimos años. Almacenan de una forma segura los datos de las tarjetas, por lo que los usuarios ya no necesitan cargar con ellas, lo que ha convertido a los wallets en la opción preferida para el 15% de los usuarios. Aplicaciones como CHANGEiT, un ecosistema de pagos, permiten concentrar infinitas funcionalidades de pago, envíos de dinero, aplicación POS y programas de fidelización.

• Tap&Drop: la tendencia contactless ha ganado terreno en los últimos años. Por ello, PaynoPain ha creado la app Tap&Drop, con la que los usuarios pueden pagar a través del smartphone en las máquinas de venta automática, que se convierten en un dispositivo inteligente y permiten a los usuarios efectuar pagos vinculando el teléfono móvil a través de la conexión Bluetooth.

• Tap2Phone: esta fórmula de pago permite a los comerciantes convertir sus smartphones en puntos de venta sin necesitar un hardware. De esta manera, los comercios podrán aceptar los cobros simplemente utilizando su dispositivo móvil, por lo que, disponer de una aplicación eficaz, se elimina automáticamente la necesidad de contar con una terminal de aceptación de pagos. “El dinero en efectivo ha pasado en cuestión de años de ser la opción preferida de los usuarios a ser una más. Incluso, ha perdido un terreno que han ganado otras opciones como la tarjeta bancaria. La digitalización ha sido la gran culpable y ha cambiado el panorama de los medios de pago para siempre. Por ello, es vital que los comercios incorporen la última tecnología para no quedarse atrás y seguir el ritmo de la transformación digital y satisfacer las exigencias de los consumidores”, sostiene Jordi Nebot, director general y cofundador de PaynoPain.

• NOTICIAS • e-commerce 14 nº14 junio 2023
PAGOS

Noticias

Cómo te afecta el IVA realmente en tu negocio y nadie te ha sabido explicar

Mesa redonda a debate, para profesionales de la belleza e imagen personal, que siguen reclamando la bajada del IVA, la medida que ha perjudicado a sus negocios con cifras que apuntan a cierres y reducción de plantillas.

A finales de 2022, la 'Alianza por la bajada del IVA al 10% a las Peluquerías y Estética', denunciaba la situación del sector de la Imagen Personal y dibujaba un panorama escasamente optimista al respecto: "Al incremento en los costes del 27,2% en los últimos meses se suma que, el sector, solo ha recuperado el 79,8% de la actividad prepandémica y con unos márgenes de beneficios del 10%. Si se compara con 2019, la facturación ha retrocedido un 20,2%".

De hecho, su exigencia, la de un IVA reducido para la belleza profesional, convoca manifestaciones y actos de protesta a lo largo de todo el año y en el global de la geografía de nuestro país con un único objetivo y reivindicación: "La restitución del IVA reducido al 10% a peluquerías y salones de belleza".

Un hecho, el de la tan traída y llevada subida del IVA, el cual la propia Alianza califica de "sangría que padece esta actividad".

Esto es un simple bosquejo. Porque, si lo que quieres es saber "Cómo te afecta el IVA realmente en tu negocio y nadie te ha sabido explicar", no tienes más que unirte a la mesa redonda, en formato debate, que anuncia Beauty Contact Valencia, el congreso estrictamente profesional que va a tener lugar en su segunda edición, 2023, los próximos días 17 y 18 de septiembre.

En dicha mesa contaremos con la intervención destacada de Remedios Juan, presidenta de AVAPE, Asociación Valenciana de Profesionales de Estética, José Luis Azañón, propietario de la cadena Rizos y portavoz de la Alianza por la bajada del IVA, y Diego Sanz, presidente de ANEPE-IMPE.

Te presentamos el tocadiscos de Dr. Jackson

Dr. Jackson, la empresa zaragozana de productos de barbería con extractos botánicos para cuerpo, pelo y barba, presenta un precioso tocadiscos vintage con el que puedes escuchar tu música favorita y dar un toque más especial a tu barbería. Además, han creado una lista de música old school personalizada para berberías, que puedes descubrir a través del siguiente link: https://open.spotify.com/playlist/0XVms58qYh9QQBigiDnycf?si=79bd86e 61cbf4c83&nd=1

www.drjacksonbarber.com

Con la asistencia de representantes de numerosas patronales del sector, además de los nombres citados, esta mesa se presenta como una ocasión única para conocer la realidad del sector y cómo poder enfrentar el futuro al respecto.

Suma tu voz y resuelve todas tus dudas y da respuesta a tus preguntas en Beauty Contact, el próximo domingo 17 de septiembre en este debate que BC Valencia incorpora a su programa de ponencias.

¡Compra tu entrada! BC son los congresos que ponen en contacto al negocio con la profesión de la belleza desde todos sus ángulos y vertientes posibles, sin olvidar la candente actualidad.

www.beautymarket.es

57 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 NOTICIAS

Colección ’23 de WAHL con r.tattoo x barber.

Tendencia masculina look ’23: r.street crop fade. Presentado por WAHL en colaboración con r./tattoo x barber.

Looks masculinos urbanos e interculturales que transmiten masculinidad, estilo y frescura: así se describe a la perfección la nueva colección de tendencias de WAHL. Los inspiradores estilos han sido creados en colaboración con r./tattoo X Barber. El responsable de esta barbería de moda, situada en un loft de 300 m2 en Viena, no es otro que RAF Camora. Ahora, WAHL presenta el tercer look de esta colección: el crop fade r.street.

En los últimos dos años, los crops han experimentado un gran renacimiento entre los peinados masculinos. Este look masculino es especialmente demandado por los hombres que prefieren una moda creativa y que aporte seguridad en sí mismos. Inspirándose en esta idea, se creó el crop fade de r.street. Ha ganado protagonismo como una reinterpretación moderna que combina los elementos de un crop clásico con un degradado fade. Esto también se aplica a la llamativa coleta crop-typical. En la r.street crop fade, su aspecto urbano se debe a las líneas marcadas y a la suave transición hacia las puntas.

El uso de la herramienta adecuada es crucial. La WAHL LEGEND CORDLESS puede utilizarse para definir las zonas laterales. Los contornos junto a las orejas, la nuca y el corte del flequillo se definieron con la WAHL DETAILER CORDLESS, equipado con una cuchilla en T más ancha que proporciona líneas de corte excepcionalmente precisas. La WAHL FINALE proporciona transiciones suaves como la seda y un desvanecimiento perfecto. Durante el proceso de peinado se utilizó el secador WAHL BARBER DRYER.

Paso a paso para el r.street crop fade:

1. Secciona el pelo de la parte superior hacia arriba y, a continuación, utiliza la WAHL LEGEND CORDLESS para definir una línea guía de 3 dedos de ancho por encima de la oreja.

Corte

4. Separa la parte delantera de la cabeza y, a continuación, utiliza la WAHL DETAILER LI CORDLESS para definir un flequillo despuntado.

5. Corta el pelo de arriba en secciones verticales, hacia delante. (Tijeras)

6. Secar y moldear el cabello con el secador WAHL BARBER DRYER.

7. Iguala los últimos detalles con la WAHL FINALE.

1. Utiliza la WAHL LEGEND CORDLESS y la técnica de máquina sobre peine para acortar la barba de manera uniforme.

2. Crea un acabado limpio con la WAHL DETAILER LI CORDLESS y define al mismo tiempo un contorno ascendente.

2. Define cuidadosamente el bigote con la WAHL DETAILER LI CORDLESS.

3. A continuación, repasa esta transición con la WAHL LEGEND CORDLESS antes de dar los últimos toques con la WAHL FINALE.

3. Define y limpia todos los demás contornos de la barba con la WAHL DETAILER LI CORDLESS.

Herramientas utilizadas:

WAHL CORDLESS LEGEND

WAHL CORDLESS DETAILER

WAHL FINALE

WAHL BARBER DRYER

Fotografía: WAHL / Onur Fiore

Peluquería: r.tattoo x barber / Ümit Canta f para WAHL

Outfits: r.tattoo x barber

58 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 NOTICIAS
de barba

El éxito de Pau Nadal tras cortar el pelo a Quevedo

La vida de Pau Nadal, barbero de 21 años, cambió por completo el día que un cúmulo de casualidades, y una gran dosis de determinación y habilidades, permitieron que pudiera cortar el cabello al famoso cantante Quevedo. Su determinación está clara, pues desde los 14 años que empezó a estudiar barbería no ha dejado de formarse, y a los 19 ya abría su propio local, SUBLIME, en el municipio leridano de Seròs a 30 minutos de la capital, y además creaba su propia marca de productos de peluquería y de merchandising. Sus habilidades son evidentes. Si os dais un paseo por su cuenta de Instagram @nadal_barber, podréis ver la capacidad que tiene para usar los tintes y conseguir 'looks' muy originales como estampados de leopardo, el logo de ChupaChups o la cara de Homer Simpson. Además, podréis contemplar su destreza para conseguir un perfecto degradado. Esta destreza es la que pudo demostrar frente a Quevedo justo antes de la actuación del artista canario en una conocida discoteca de la capital del Segrià. El vídeo de su trabajo impactó en las redes sociales, hasta tal punto que en un abrir y cerrar de ojos, el nombre de Pau Nadal se hizo viral. Los seguidores de Quevedo quedaron impresionados con el talento del joven barbero y se apresuraron a seguir su cuenta de Instagram. En cuestión de horas, la cantidad de seguidores de Pau se multiplicó exponencialmente, llevándolo de unos pocos cientos a los casi 20.000 actuales. La dedicación y el compromiso de Pau no han pasado desapercibidos. Su pasión por la barbería se refleja en cada uno de sus trabajos, y los clientes saben que están obteniendo algo especial cuando se sientan en su silla.

Nadal Barber, este es su nombre profesional, no ha parado de moverse, siendo el barbero presente en el Scrapworld, festival referente del mundo de la moda y cultura urbana de España que se celebró en Madrid. Allí pudo cortar el pelo a personajes como el cantante Aissa Aslani o el streamer Nil Ojeda. Su éxito le ha llevado a que muchos vecinos de Lleida capital, de municipios de

Éxito de la Barber Battle de THE LORDS ACADEMY

Para finalizar el curso, la academia de barbería The Lords Academy organizó el pasado 7 de Mayo una batalla de barbería. El objetivo de esta Barber Battle era preparar a sus alumnos para futuras competiciones y distinguir al alumno más destacado de esta última edición.

El evento se celebró al aire libre en los bajos del Palacio de Altamira en Elche (Alicante), un lugar encantador y mágico, con una asistencia de más de 400 personas. La participación fue notablemente numerosa, ya que más de 45 concursantes aspirantes a barberos compitieron entre ellos, demostrando su saber hacer y su gran evolución en el mundo de la barbería. La categoría elegida en este concurso fue FREE STYLE en el cual los participantes eran libres de crear cualquier inspiración en sus trabajos.

Como nos comenta Abel Pleguezuelos, director del centro, “En esta clase de pruebas se puntúa, entre otras cosas, la originalidad del trabajo, la limpieza, la ejecución, la preparación previa del color y detalles de la vestimenta de los modelos”.

El evento estuvo respaldado por las mejores marcas de productos y herramientas de barbería. Panasonic fue la principal patrocinadora del campeonato, demostrando su fuerte apuesta por este sector. De igual forma colaboró Booksy, la aplicación de reservas online, dando apoyo a la nueva generación de barberos y barberas. Y tanto El Mirall Distribuciones como STMNT también quisieron aportar su granito de arena colaborando con premios para todos los participantes y ganadores. The Oasis Club fue la encargada de dar color al evento, realizando shishas y cócteles para todos los asistentes.

La Franja como Mequinensa o Fraga, e incluso de Barcelona, busquen disfrutar en SUBLIME de un buen corte de pelo, lo que ha permitido/obligado a Nadal contratar a un segundo barbero, para intentar evitar la lista de espera que en estos momentos ya llegaba a ser de una semana.

En definitiva, el caso de Nadal Barber es un ejemplo de que el talento y la dedicación pueden abrir puertas inesperadas en cualquier momento. Si a eso le sumamos su creciente popularidad en las redes sociales y una lista de espera en constante crecimiento, el futuro de Pau en la barbería parece prometedor. @nadal_barber

La academia de barbería organizadora del evento The Lords Academy está nominada a mejor academia de barbería de España. Una academia creada por el equipo profesional de LORDS & BARBERS, premiada como mejor barbería de España 2022. El objetivo de esta escuela de barbería es formar en tiempo récord a barberos con o sin conocimientos previos e instruirlos para un futuro laboral de éxito en el mundo de la peluquería masculina. El curso tiene una duración de 6 meses, y se compone de clases teóricas y practicas con un sistema innovador, combinando técnicas clásicas con técnicas actuales. Las inscripciones ya están abiertas, y en septiembre empieza el curso.

www.academiabarberia.com

59 B2BARBER Nº 2 - 2 O TRIMESTRE 2023 NOTICIAS
@sublimebynadalbarber
Los ganadores fueron: Felipe Rivera Ríos | @_felipe.rr, Erika Patricia Ríos Tenorio | @erikariver25, Rocío García Gallego | @_rossyyyyy, Pau Lloret Berenguer | @paullooret y Adrián Rico Soler | @adriirico
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.