Revistareflejos

Page 1

REVISTA

REflejos

Ejemplar gratuito. Cuernavaca, Morelos. Abril-Mayo 2013

Revista Universitaria. Cuernavaca, Morelos. Enero-Mayo 2014

Número 122

Número 124

La sombra del arte

Mojula Zoomate Y más...

Tips para

sobrevivir la universidad


REVISTA

REflejos

Ejemplar gratuito. Cuernavaca, Morelos. Abril-Mayo 2013

Efimerando

5

Número 122

Revista Universitaria. Cuernavaca, Morelos. Enero-Mayo 2014

Número 124

6

Hackeando la realidad

La sombra del arte

Mojula Zoomate Y más...

Tips para

sobrevivir la universidad

Colorimetría del

amor

Directorio Hno. Manuel Arróyave Ramírez Presidente del Consejo de Gobierno

9

8

La sombra del

Arte

Mtro. Ángel Elizondo López Rector Ing. Oscar Mario Macedo Torres Vice-rector Dirección General L.D.G. Bruno Vieyra Gárate

11

Sucesos Lasallistas

Coordinadora Editorial Sara Regina Montes de Oca Molina Diseño Gráfico y Editorial Lorena Solorio Ochoa Emmanuel Delgado Gutiérrez

RevistaReflejosLaSalle @ReflejosULSAC

¡Relájate! 15

17 Guardarropa


Cambiando el rumbo .02

E

l amor es la conexión entre dos personas que dejan todo a un lado para centrarse únicamente en la otra persona. Reflejos deja a un lado establecer una temática para toda la publicación y da paso, en esta ocasión, a convertirse en un espacio en donde los jóvenes escritores puedan elegir el tema a tratar. En la revista se abordan temas como la Matrix, una simulación de nuestra vida, gracias a algoritmos computacionales que permiten estar en una realidad alterna. De la misma manera, hablaremos de los eventos más importantes que tuvieron lugar en nuestra Universidad. También abordaremos el lado oscuro del arte, en donde artistas contemporáneos utilizan objetos variados que, en una posición determinada y con la ayuda de luces, se proyectan sombras reales sobre paredes lisas. Por último, la vida universitaria suele resultar difícil y representa muchos cambios, por lo que para que sea más sencilla, te damos consejos para que te relajes de maneras recreativas, sin descuidar tus cosas y evitar amargas sorpresas. Esperamos que este número sea de su agrado, y aporovecho la ocasión para hacer la invitación a alumnos de universidad y preparatoria, colaboradores, maestros, que gusten de aportar contenidos a la revista y ser parte de esta publicación que día a día va creciendo y aprendiendo a ser mejor con su ayuda.


REflejos

MEnsaje del Rector

PALABRAS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Mtro. Ángel Elizondo López

E

stamos prácticamente al final del semestre y la vida universitaria es muy intensa, hay muchas actividades cada semana tanto al interior de las aulas en los diferentes espacios universitarios y de igual forma en otros lugares donde nos vinculamos con otras instituciones por proyectos o en eventos a nivel nacional con instancias lasallistas. En primer lugar, tuvimos el Movimiento Juvenil Lasallista, MOJULA, que se realizó del 21 al 23 de marzo con el tema: “La Paz que Transforma”, en este recibimos a más de 300 jóvenes de 22 preparatorias del Distrito Antillas México Sur y 15 pastoralistas que los acompañaron. Organizamos un programa de actividades -con un staff de 50 jóvenes de nuestros alumnos- que incluyó un rally en el centro de la ciudad de Cuernavaca.

.03

También, fuimos sede de la Reunión de Rectores de la Red de México con Rectores Americanos de Lacup que se llevó a cabo del 22 al 27 de marzo en Casa Tetela de los Hermanos. La agenda incluyó llevar a cabo la Asamblea de los quince Rectores de las Universidades de México. Además, se realizaron conferencias y acuerdos con los Rectores de Universidades de Estados Unidos para buscar oportunidades de apoyo y colaboración para la movilidad estudiantil, investigación, entre otros temas de interés mutuo. Considero importante resaltar que en este semestre tuvimos el período de descanso con motivo de la celebración de la Semana Santa y la Semana de Pascua. Para los católicos, son días de reflexión y oración para la conversión por la pasión y muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Guiado por las meditaciones de Nuestro Santo Fundador anoto la siguiente: El amor que nos tiene Jesucristo es lo que le hizo concebir el designio de instituir este divino sacramento (comunión), para darse del todo

a nosotros y para permanecer siempre con nosotros. Sabía que, inmediatamente después, debía padecer y morir por nosotros; y que esta ofrenda que deseaba hacer de sí mismo sobre la cruz, no se realizaría más que una vez, y que después de subir al cielo, ya no aparecería más entre los hombres. Por todo ello, deseando darnos muestras de su ternura y bondad, antes de morir dejó a sus apóstoles, y en sus personas a toda la Iglesia, su cuerpo y su sangre, para que a lo largo de los siglos les sirviera de preciosa prenda del tierno amor que les profesa. MD 26, 3, 1. Por último, aprovecho este espacio para recordarles que el nuevo Modelo Educativo, es un esfuerzo de un equipo de colaboradores de Universidad La Salle, pero la oportunidad de conocerlo, apropiarnos de él, comentarlo con alumnos y colaboradores y hacerlo vida en nuestra Universidad, es de cada uno de nosotros y de todos como comunidad. Les pido su apoyo para difundir y compartir el documento y el video que se encuentra en nuestra página web en la sección Rectoría.


REflejos

EFIMERANDO

Por Regina Montes de Oca

Cuarón a la televisión El mexicano Alfonso Cuarón, reciente ganador del Óscar a Mejor Director, incursiona por primera vez en televisión. Esta vez comparte créditos con el aclamado director de la serie Lost, J.J. Abrams en la nueva serie televisiva Believe. La historia de Bo, una pequeña niña que cuenta con poderes sobrenaturales. Sin embargo, pierde a sus padres en un “accidente” automovilístico y es enviada con un recluso para que la proteja de aquellos que quieren hacerse de sus poderes. El programa fue estrenado el pasado 17 de marzo en Warner Channel, sin embargo no ha tenido los resultados que se esperaban.

#Selfie Los más de 3 millones de retweets que obtuvo el famoso selfie de Ellen Degeneres en la pasada entrega de los Premios de la Academia, lo convirtieron en el tweet más retweeteado de la historia, solo después de la foto del presidente Obama. Así, Ellen impuso un moda entre todos los amantes de las redes sociales, haciendo del selfie la foto del momento. Esta es característica por ser tomada por la misma persona que sale en la foto para subirla a Facebook, Instagram, Twitter o cualquier red social.

Katy Perry regresa a México “¡México, prometí que no me olvidaría de ustedes!”. Así anunció Katy Perry en su cuenta de Twitter su regreso a México. La cantante llega con la gira The Prismatic World Tour 2014 para presentar su álbum Prism, el cual es uno de los discos más vendidos del 2013, de acuerdo con el portal Billboard. La cita será el 14 de octubre en la Arena Monterrey y el 17 en el Palacio de los Deportes, en donde interpretará los sencillos más exitosos del álbum, entre los que destacan Roar, Unconditionally y Dark Horse.

.o4


REflejos

Volver al futuro

Por Jero Raggazzi

Marcada por una lluvia de verde

neón, los números caen dejando un pequeño rastro que rápidamente se ve borrado por el paso del siguiente número. El código no deja huella, pues cambia y corre en una línea

.05

recta con la misma dirección que el tiempo. Ante los ojos de un espectador sencillo pareciera que solo es el azar pintando en código binario, ante los ojos del hacker lo es todo, la

inteligencia, la Matrix es mucho más que un

Matrix.

sistema o proceso computacional, la Matrix nos rodea y la vivimos el día a día.

Desde hace ya más de 400 años se planteaba la idea de que nuestra realidad fuera

Comprar un café, tener una dinámica social,

solo el juego de un ser superior, planteándolo

ligar, echar la “chiorcha” con los amigos, todo

sencillo como un juego de computadora, a

pasa por una serie de procesos mentales que

pesar de que antes no existía. Fuera de que

inconscientemente se estandarizan para una

según estudios recientes demuestran que

mayor eficacia y que definen desde el “trato”

una computadora que pudiese elevar la ca-

que te dé un mesero al pedir tu comida y el es-

pacidad de trabajo del cerebro a la 49 poten-

tatus social con el que te percibe la gente que

cia, podría simular toda una realidad como

te rodea al entrar a un sitio nuevo, hasta la for-

la que vivimos, con su universo, galaxias e

ma de control que ejerce un dictador en su go-


REflejos

Volver al futuro

bierno. Toda esta serie de procesos, lenguajes

el cerebro y la programación más novedosa,

y funcionamientos pueden ser “Hackeados”.

Windows 98 contra Mac MOUNTAIN LION solo

Son simples algoritmos computacionales los

es cuestión de reprogramar.

que rigen la máquina biológica de nuestro cerebro y si estos dejasen de ser y se llevaran

Si quieres saber más de este tema, de la cien-

a un plano inconsciente, de qué no seríamos

cia que lo estudia y que lo lleva a la práctica,

capaces.

puedes contactarme en mi correo: jeraggazzi@yahoo.com.mx

“CopyPaste” y listo, sin ser rico, guapo o talentoso, se pueden seguir los comportamientos de un macho alfa siendo un gamma dijera Aldous Huxley. Solo son procesos que pueden seguirse. ¿Nos dejarán con la duda de por vida? ¿Puede cualquiera que pretenda ser un a++ dar la impresión de realmente serlo?. Esto revolucionaría las interacciones sociales que se llevan a cabo diariamente, brindando mayor felicidad, confianza y estatus a hombres y mujeres que siempre han deseado sentirse ganadores.

Entender el funcionamiento de la Matrix social podría ponerle fin a guerras, humillación y muchos otros problemas sociales y personales. Todo está en la programación obsoleta por la que se rige

.06 .06


REflejos

PUNTO CENTRAL

Por Natalia Treviño

N

o es posible imaginar una vida sin color, sin ese perfil triste y vacío que nos recuerda a una película de los años 30’s. Es muy difícil y poco probable que a alguien le guste la idea de mirar un mundo sin color por mínimo y único que resulte.

.o7

En ocasiones, el ser humano no presta la atención adecuada a los colores que forman y acentúan la percepción de la realidad mostrando una cara más agradable de la vida. A diario nos encontramos con diversos colores en el mundo que nos rodea, ya sean los colores de la naturaleza, el bello azul del cielo, lo verde de las plantas o el vestirv de alguien que marca una notable diferencia. De alguna manera existió la necesidad de clasificar los colores y estudiarlos para entender todo lo que implican, se trata de la Colorimetría, la ciencia que estudia y cuantifica los colores con el propósito de darles una valoración numérica, entender un poco más de su identidad y la respuesta que tiene el ojo humano ante ellos con relación a la luz. Entendemos que la realidad del color es ya muy vista y dicha; sobre el azul, un color frío que demuestra inteligencia, el verde, el color de la juventud y la naturaleza; el naranja, color llamativo que demuestra lo divertido y vivaz de las cosas. Pero en realidad, el propósito de este escrito no es darte a conocer cómo funcionan los colores en el mundo, más bien se trata de entender las relaciones amorosas del humano bajo el estudio del color. Así es, en realidad todos hemos entendido que el amor se puede estudiar y además medir, pero, ¿De qué manera podemos entender el amor de pareja bajo la lógica del color y más que su lógica, su forma de interpretarse, dividirse y mezclarse? Es preciso comentar que existió alguien que ya lo ha estudiado, se trata de John Alan Lee, un sociólogo y maestro de la Universidad de Toronto que mostró en 1973 una teoría sobre el amor en pareja en el libro Colors of Love. En este explica de manera muy particular que, al igual que los colores, hay tres tipos de amor primarios que ejemplifican las relaciones amorosas que existen entre los seres humanos.

A continuación les presentamos los tres primeros, que serían los arquetipos primarios: Ludus: Es la pareja que ve el amor como un juego o como una constante competencia. El compromiso no es algo que caracteriza este tipo de amor, se considera que el amor debe estar bajo control sin una idea de enamoramiento profundo, es decir, diversión antes a emociones. Eros: Es un tipo de amor romántico con ese toque altamente estandarizado y comprometedor. Como resultado de esto, la atracción física y el compromiso de pareja son muy altos y claros. Se le conoce como: “Infatuation”, y es popularmente ubicado como el “amor a primera vista”. Storge: Es un tipo de amor que evoluciona generalmente de una amistad, y de igual manera se hace lento y sencillo. Este tipo de pareja se basa más en la afinidad de gustos y en la buena amistad con la que conviven más allá de una relación “normal” de amantes.


REflejos

PUNTO CENTRAL

.o8

Si bien nos damos cuenta y vamos entendiendo que estos tres tipos de relación se podrían interpretar como los colores primarios de todo lo que implica el amor de pareja. De ahí, se desprenden combinaciones infinitas que ayudan a entender cómo se vislumbra el amor como un color, algo totalmente particular y que se puede notar a simple vista. Sí es real, nada está firmado cuando tratamos con temas de amor ya que los humanos con frecuencia tendemos a buscar respuestas ante todo lo que se nos presenta cada vez que no se le halla explicación alguna, pero tal vez con esto se pueda comprender que en el mundo natural, todo se relaciona, todo se transforma y cada cosa encuentra su lugar especial.


REflejos

Sembrando conocimiento

La mbra Soel Arte D Por Lisette Covián

.09

C

on el paso de los años, el arte ha evolucionado de muchas maneras, tenemos desde el arte abstracto hasta el arte feminista. Sin embargo, el arte del cual hablaremos en esta ocasión es muy peculiar, no sólo consiste en elaborar, sino en proyectar. “Tú no ves lo que eres, sino su sombra.” -Rabindranath Tagore La frase de este escritor hindú resume de manera explícita la esencia del arte con sombras, es decir, lo que debemos admirar no es lo se percibe a simple vista, sino la magia que ese conjunto de objetos proyecta y engaña a nuestros ojos. Esta técnica consiste en la colocación estratégica de diferentes objetos, juntos y a veces separados, que al ser iluminados desde cierto ángulo logran proyectar una sombra cuya figura es una composición independiente del objeto iluminado y que no concuerda en lo


REflejos

Sembrando conocimiento absoluto con él. Este efecto nos hace reflexionar sobre qué es lo real en este tipo de arte, el objeto o la sombra que nos sorprende al ser proyectada. La creatividad y la luz son las unidades imprescindibles en esta técnica. Actualmente, existen diversos artistas que hacen uso de esta técnica, como ejemplo tenemos a la pareja británica Tim Noble y Sue Webster, quienes utilizan basura como elemento principal para elaborar sus obras. Asimismo, juegan con la idea de cómo los seres humanos perciben imágenes abstractas y les dan un significado. Estos artistas se caracterizan por proyectar sombras que constituyen autorretratos y figuras humanas, sin embargo su arte es muy extenso. Otro representante importante de este tipo de arte es Rashad Alakbarov, artista de Azerbaiyán, quien también utiliza diversos objetos como botellas, tornillos, latas, entre otros, para proyectar ciudades y paisajes. Este artista fue inspirado por la pareja mencionada previamente, pero con el tiempo, logró establecer su propio estilo. Sin duda en este arte los elementos que logran estas obras maestras son la luz, paciencia y mucha creatividad.

.10


REflejos

Sucesos Lasallistas MOJULA 2014 Movimeto Juvenil Lasallista “Paz que Transforma” Por Litzuly Ortiz

E

l pasado 21, 22 y 23 de Marzo del año en curso, la preparatoria La Salle Cuernavaca recibió a casi 300 jóvenes líderes de 19 escuelas del Distrito AntillasMéxico Sur. El objetivo de dicho encuentro, fue reflexionar con los asistentes la importancia de su rol como transformadores de una cultura de paz y así, generar conciencia y compromiso desde los diferentes grupos en los que se desempeñan.

.11

Entre los colegios participantes estuvieron: Universidad La Salle Salamanca, La Salle León, La Salle Ayahualulco, La Salle Veracruz, La Salle San Juan del Río, ULSA Morelia, La Salle San Francisco del Rincón, ULSA Pachuca, ULSA México, La Salle Juan Alonso de Torres, Universidad La Salle Américas, Colegio Cristóbal Colón, Colegio Vasco de Quiroga, ULSA Nezahualcóyotl, Fundación Mier y Pesado, ULSA Oaxaca, ULSA Playa del Carmen, ULSA Cancún y ULSA Cuernavaca. El viernes, se iniciaron las actividades con música, canto y baile, así como algunas dinámicas de integración, las cuales fueron detonante para elevar el ánimo de los asistentes durante ese día y el resto del encuentro. El evento se desarrolló en las instalaciones de la preparatoria y la unidad deportiva Amanalco. El sábado por la tarde, en el Centro de la Ciudad de Cuernavaca, se llevó a cabo un rally que culminó en la Catedral de Cuernavaca en un momento de alabanzas y una charla titulada “Jóvenes Agentes de Paz” que ofreció el Sr. Obispo de Cuernavaca en el atrio de la misma. Regresando a las instalaciones de la preparatoria, se llevó a cabo el Play back, el cual promovía temáticas relacionadas con la paz, además de la libertad de expresión, igualdad entre mujeres y hombres, entre otros. La noche de talentos terminó con la presentación de una banda de viento morelense y el tradicional baile de los chinelos. Por si las sorpresas eran pocas, a media noche, los niños le brindaron una serenata a las niñas, cantando temas como “Dulcinea” y “Que bonitos ojos tienes” que dedicaban y coreaban con gran entusiasmo. El domingo por la mañana se realizó una evaluación entre los integrantes de los equipos acerca de las tareas que hacen día con día en su entorno considerando sus debilidades, fortalezas y áreas de oportunidad. También, se

contó con una ponencia por parte de Rafael Pradillo, quien es ex alumno de nuestra universidad. La plática “Agentes de Esperanza” llevó al público a reflexionar en qué sentido se está trabajando por generar un entono de paz iniciando desde uno mismo. Para terminar las actividades del encuentro, se hizo una oración azteca para gradecer a Dios por la tierra y todo lo que esta nos brinda día con día, creando una conciencia de cuidado y responsabilidad por el planeta. Al final del encuentro, los participantes se despidieron llenos de esperanza por impulsar una sociedad de paz y convencidos de ser ellos el inicio de un cambio, con un nuevo compromiso que se verá reflejado en el cuidado de un árbol que se le entregó a cada sede y que será viva imagen de lo que cada uno de los jóvenes estén dispuestos a hacer por cuidar nuestro planeta. Nuevas y grandes amistades se crearon y seguramente continuarán a pesar de la distancia. Estamos seguros que el MOJULA 2014 tendrá grandes frutos que esperamos ver muy pronto.


REflejos

Sucesos Lasallistas

Tradicional desayuno del Día del Maestro Por Bruno Vieyra

S

pilar fundamental para nuestra institución y formadores de profesionales con valor, siguiendo así la enorme enseñanza de San Juan Bautista de La Salle, quien consagró su vida a la educación, reconocido mundialmente como el patrono universal de todos los educadores.

er maestro no es una tarea fácil, ya que de esta profesión depende el como se formará alguien y, a veces, hasta el como el alumno ejercerá lo aprendido en su vida diaria y professional, ya sea desde una muy temprana edad hasta la vida adulta, ya que el aprendizaje no tiene límite de edad. De esta manera el educar es una de las labores más nobles y admiradas, y es por esto que el 15 de mayo es un día para recordar, agradecer y, también, festejar con ellos por sus enseñanzas. Por tal razón, el pasado sábado 17 de mayo nuestra Universidad celebró su tradicional Misa y Desayuno del Día del Maestro, encabezado por nuestro Rector, el Mtro. Ángel Elizondo, para agradecer a nuestros maestros la colaboración y diaria inspiración a seguir creciendo personal y profesionalmente de nuestros alumnos, siendo los maestros

Día del Niño ULSAC

C

.12

Durante todo el día las sonrisas de los niños y los gritos en los juegos destacaron creando en los alumnos un sentimiento de satisfacción al ver que lo que trabajaron durante varias semanas tuvo un resultado favorable para todos.

Por Regina Montes de Oca

omo todos los años, Enlace, en conjunto con alumnos de la preparatoria y universidad de La Salle, organizó satisfactoriamente el día del niño en las instalaciones de Amanalaco. Con la presencia de casi 300 niños, los alumnos lasallistas demostraron una vez más que somos una comunidad que siempre se preocupa por los demás. Se realizaron diferentes actividades, juegos de feria y canciones para que los niños, que no tienen la oportunidad de festejar este tipo de celebraciones, disfrutaran de su día sin olvidar la importancia que tiene el Señor.

La Recomendación

Cuando estés fuera de tu escuela pon atención a tu alrededor para evitar una amarga sorpresa. La importancia de ser precavido con tus cosas tales como tu computadora personal, celular y demás pertenencias es imprescindible. Ya sea que las lleves en tu auto, en las manos o las dejes en tu salón. ¡Buzo! Recuerda: Los accidentes no nacen, los provocamos. En ti está tu tranquilidad y por consiguiente tu seguridad. Todos bien truch@s por el movimiento. ¡Alertas, mentes abiertas y ojos vigilantes! Para servirte. Don Pastor


REflejos

Sucesos Lasallistas

Por Regina Montes de Oca

L

a muestra de cortometrajes de la Carrera de Comunicación, Zoomate, fue todo un éxito gracias a la organización y calidad de la mayoría de los trabajos presentados. El evento se realizó el jueves 8 de mayo a las 6 de la tarde en el Cine Morelos, un lugar en donde la cultura y el cine se unen.

.13

Los asistentes llegaron puntuales mientras felicitaban a los orgullosos fotógrafos, directores y organizadores, pues este evento es el resultado de muchos meses de arduo trabajo de los alumnos de la Carrera de Comunicación. Con unas palabras de bienvenida del profesor Enrique Rodríguez y el director de la EADyC Pedro Vázquez, la expectación incrementaba para ver los trabajos finalizados. En el momento en que las luces se apagaron, los aplausos no dejaron de sonar pues los cineminutos realizados por los alumnos de 4º Semestre y algunos de los cortos de 6ª, se presentaron por fin en pantalla grande. Todos fueron muy diferentes, pero cada uno se quedó con la grata satisfacción de que el trabajo realizado fue un trabajo de éxito y el símbolo del esfuerzo. Después de dos horas y con unas emotivas palabras del Vicerrector Óscar Macedo, la alegría y satisfacción llenaron el lobby del Cine Morelos. Para finalizar la tarde, los alumnos se reunieron con familiares y amigos en Pepe El Toro para festejar el logro obtenido.


REflejos

Sucesos Lasallistas

Jueves de Cine en la Universidad Por Paola Román

A

lo largo del semestre, se ha llevado a cabo el proyecto “Jueves de Cine”, realizado cada jueves a las 6 de la tarde en el auditorio Lucio Tazzer de la Universidad La Salle Cuernavaca. En este, se proyectan filmes que generalmente son cintas cinematográficas clásicas o documentales sobre distintos tópicos. Los organizadores de este gran trabajo, son la Arq. María Di Castro y los alumnos del último semestre de la carrera

de Arquitectura, Sergio Polanco y Pedro Güereca, quienes, con la asistencia y participación de la comunidad lasallista, han logrado un gran éxito en todas las proyecciones al adentrarnos un poco más en el séptimo arte, finalizando así con un excelente dinamismo rico en comentarios y debates. Cada vez que un alumno asiste al Jueves de Cine, Enlace le otorga dos créditos sociales. Cabe destacar que máximo se otorgan 10 créditos dentro de este proyecto, sin embargo, muchos asisten aunque ya los hayan finalizado, puesto que es una gran oportunidad que nos ofrece la universidad para sumergirnos en la cultura.

.14 .12 Un lugar el cual está integrado por diferentes jardines temáticos, instalaciones para eventos sociales y de negocios, zonas de recreación, un gran auditorio al aire libre, restaurantes, entre muchos más. Es por esto que los integrantes del Diplomado de Historia del Arte, y con motivo de haber concluido satisfactoriamente este curso a principios de mayo, visitaron este inigualable espacio de jardines contemplativos, dando así conclusión a su aprendizaje, o reafirmar en algunos casos, del conocimiento aprendido en nuestras aulas sobre la historia del arte en sus diferentes ramas.

Visita a Jardines de México

P

Por Bruno Vieyra

oco a poco, el estado de Morelos ha captado la atención de inversionistas nacionales y extranjeros por su notable crecimiento dentro de las áreas de investigación, turismo, economía, etc; y como muestra de esto se encuentra Jardines de México, un proyecto que nació hace poco más de 3 años y el cual abrió sus puertas el pasado 21 de marzo.


REflejos

Relájate Por Daniela Grimaldi

E

l estrés y la ansiedad son un agente común en la vida de toda persona y los jóvenes no están absueltos de ellas. ¿Cuántas veces hemos estado a punto de perder el control por pendientes y presiones, ya sea universitarios, laborares o incluso personales? Esto además de no dejarnos nada bueno afecta nuestra salud física, metal, emocional y espiritual, y en el proceso también puede afectar a las personas a nuestro alrededor. Pero para cada problema también existe una solución, y ante la cuestión del estrés existen diversos tips interesantes que pueden ayudarnos a regresar a la tranquilidad.

Dale un espacio a la naturaleza

Para los momentos del estrés, cuidar una planta puede ser de gran ayuda, pues estas no solo limpian el aire que respiramos, sino que también tranquilizan. Diversos estudios afirman que al momento de tener contacto con la naturaleza disminuye considerablemente la presión sanguínea a diferencia de los que no tienen este contacto. Asimismo, para las personas que sufren depresión, la luz solar provee un gran remedio. Si estás nervioso o estresado y es un día soleado, aprovéchalo y disfruta un poco del sol, o mira por la ventana y concéntrate en un árbol, en el cielo o en un pájaro que esté volando por ahí.

Demasiada tecnología

Un estudio de la Universida de Gothenburg en Suecia demostró que el uso ininterrumpido de la computadora está asociado con la pérdida de sueño y depresión en las mujeres. Tanto en hombres como en mujeres, se han encontrado altos niveles de estrés sobre todo antes de dormir. Si el trabajo diario implica estar sentado frente a una computadora o utilizar aparatos tecnológicos varias horas.

Disfruta de los sentidos.

Sí deseas sacarte el estrés de encima utiliza tus sentidos: Escucha, tararea, canta tu canción favorita, y así activarás el neuroquímico en tu cerebro encargado de que te sientas a gusto. Come un tentempié, cámbiate a un lugar tranquilo, piensa en el sabor y en las sensaciones que te genera.

Comer una fruta rica en potasio, como el plátano, ayuda a bajar y regular la presión sanguínea, tomar un poco de miel también es buena opción, pues este aporta azúcares y evita que el cerebro genere hormonas estresantes, como la adrenalina. O bien, date un rato para saborear una goma de mascar, una barra de chocolate o un poco de té verde. Usa el agua para mojar la parte de atrás de tus muñecas y detrás de los lóbulos de tus orejas. Debajo de la piel de estas zonas pasan arterias, y al mojarlas, tendrás una sensación de frescura que te ayudará a calmarte. El olor es uno de los agentes que más estimulan al cerebro y puedes utilizarlos para relajarte. Utiliza el olor de los cítricos o del café, este último permite bajar una serie de sustancias que generan estrés; pero, si lo que buscas es no estresarte, no lo tomes.


REflejos

Insert Poético

Por Rodrigo Salinas Vázquez

E

n un mundo donde todo es gris, las personas forman filas y caminan una detrás de otra, nadie sabe a dónde va o de dónde viene. Los días y las noches pasan y las personas siguen su camino. Pero entre las filas y filas de repente un punto de color se asoma.

Todos se juntan en torno al muchacho quien no tarda en notar el acecho. No sospechan que él, vivaracho; de todo esto sacará provecho. Y de repente se lanza un rayo que en varios grises causa desmayo.

En la quinta fila se puede ver un punto amarillo ¿Qué hace él? Brinca, se agacha y salta las filas Es muy inquieto, ¡Escucha sus risas! abraza al de al lado y baila con otro canta soprano y juega ‹‹salta al potro››. La gente gris se molesta con él

De muchos colores se vuelve el mundo, rojo, azul, verde ¡Estupendo! Todos los grises se vuelven colores y se libran de sus pesares Morado, café, de todos sabores, de mil colores parecen mares. Desde entonces el mundo no encuentra razón alguna para ir en contra.

— ¡Eres ruidoso! ¡Busca qué hacer! Y lo detienen e intentan pararle pero el amarillo logra zafarse. Todos los grises voltean hacia él — ¡Que lo detengan! ¡Nos va a enloquecer!

Todos se apoyan y cantan la letra de una canción que alegría aporta.

“Más cuentos y poesía en @RodroSV”


REflejos

Guardarropa

Por Regina Montes de Oca y Lorena Solorio

.13

E

s muy común estar frente al clóset y no saber qué ponerse, pero es más común tener en mente qué te vas a poner y no saber cómo combinarlo, por eso, aquí te damos algunos consejos para que elijas las mejores combinaciones y luzcas increíble. Aprovechando la temática de esta revista, utilizaremos la teoría del color para escoger los que mejor encajan. Existen 2 tipos de grupos de colores, los cálidos, el rojo y sus variantes y los fríos como el azul y sus respectivas variantes. Además, se clasifican en colores primarios, en donde se encuentran el rojo, amarillo y azul o el magenta, amarillo y cyan, de acuerdo con los diseñadores. A partir de la combinación de estos, surgen los colores secundarios: el verde, violeta y naranja que, combinados con los primarios, resultan la amplia variedad de 10 000 colores que percibe el ojo humano. De este abanico de colores surge el círculo cromático.

Usando el círculo cromático puedes obtener una combinación armónica, es decir que sea agradable a la vista. Sin embargo, también hay más combinaciones atrevidas que no salen directamente del círculo pero que sí pueden ser una gran elección para la combinación de tu ropa. En este círculo se observan claramente las opciones para combinar colores, por ejemplo los complementarios. Estos se encuentran exactamente en el lado opuesto del círculo. Así, puedes combinar el morado con amarillo, el naranja con el azul y fuscia con verde para lograr un outfit espectacular. Además, si quieres que tu ropa complemente tu color de piel, puedes elegir aquellos colores que mejor te quedan según tu tez. Si tienes tez blanca y eres muy pálida, es preferente que utilices colores fríos, tales como el negro, blanco, púrpura o cualquier tono de azul, además del color plateado, aprovechando que los tonos metálicos son lo de hoy. En cambio, si tu piel es más bronceada o incluso morena, los amarillos, naranjas, verdes y toda la


REflejos

Guardarropa

tendencia tropical contrasta excelente con una piel muy morena.

productores de esta tela afirmaron que era una muy buena temporada para usar este material.

Además, para causar mayor impacto puedes utilizar tus ojos, pues si eliges colores que combinen con el verde, azul o miel, estos resaltarán más.

Sin embargo, la moda es algo que todo el tiempo regresa así que no dudes en guardar la blusa color neón por que es muy probable que en 5 años regrese.

Por último la industria de la moda elabora sus diseños de acuerdo a la tendencia, pero ¿Cómo es que saben que eso es lo que se pondrá de moda? Bueno la tendencia es marcada por los productores de la materia prima.

Por lo mismo aquí te recomendamos los colores de esta temporada.

Cuando ves que las mejores marcas empiezan a utilizar únicamente diseños en mezclilla es por que los

Dazzling Blue

Placid Blue

Violet Tulip

Hemlock

Paloma

Sand

Freesia

Cayenne

Celosia Ornage

Radiant Orchid

Comfrey

Magenta Purple


Únete al

equipo Participa con

Ilustración, Fotografía, Artículos. Acércate al Depto. de

Publicaciones O escribe a:

publica@

ulsac.edu.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.