INVIERNO 2011/2012

Page 1



De Amazonia a Patagonia. Ecología de las regiones naturales de América del Sur Autor: Autor: Iván A. Sánchez Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-845-0 Año de edición 2011 Nº páginas: 518 Medidas: 19 x 27,5 cm. Encuadernación: Cartoné Resumen: Los bosques de agua del Chocó, los fuegos del Cerrado, el ichu de los Andes, los oasis de Atacama, las nubes quironchas de los Llanos, los tehuelches patagones... El ámbito extenso y el carácter ambicioso de esta obra la convierten en una referencia básica para todos los interesados en la naturaleza de América del Sur.Esta unión de ecología, geografía y etnografía aporta una interpretación dinámica, novedosa y fresca sobre cada una de las grandes regiones naturales de América del Sur, especialmente para el viajero inquisitivo, el naturalista curiososo o el científico con visión global. Además de las espléndidas fotografías y los mapas de cada capítulo, el texto tiene un carácter divulgativo a la vez que reúne una gran cantidad de información precisa y datos concretos.El libro, a su vez, permite que nos familiaricemos con las regiones menos conocidas como la Caatinga o el Chocó, y así se convierte en una herramienta para el conocimiento y la conservación del medio natural y humano de América del Sur.

Precio: 40 Euros


Agricultura transgénica transgénica y calidad alimentaria. Análisis de Derecho comparado Autora Autora: Ana Carretero García (dir.) Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-849-8 Año de edición 2011 Nº páginas: 666 Medidas: 17 x 24 cm. Encuadernación: Rústica Resumen: La producción y comercialización de Organismos Modificados Genéticamente (OMG) y de alimentos avalados por signos distintivos de calidad diferenciada constituyen dos temas de la máxima importancia en el contexto actual y son especialmente complejos no solo desde el punto de vista jurídico, sino también por las implicaciones económicas, sociales y medioambientales que los mismos plantean. Por ello es especialmente interesante abordar el análisis de la regulación de todos estos aspectos desde un punto de vista de Derecho Comparado a través de las aportaciones de especialistas de distintos países de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá y América Latina. Por otro lado, y frente a las dudas y desconfianza que los OMG generan en los consumidores ante posibles riesgos para la salud y el medio ambiente, los signos distintivos de calidad, tales como las indicaciones geográficas, las marcas colectivas y de garantía, o las referencias agricultura ecológica y agricultura integrada, cobran especial relevancia puesto que avalan la calidad de los productos, generan confianza en los consumidores y se configuran como un instrumento de promoción para los productores.

Precio: 30 Euros


Creación y gestión de proyectos editoriales en el siglo XXI. Del papel a la era digital Autora: Autora: Magda Polo Pujadas Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-817-7 Año de edición 2011 Nº páginas: 110 Medidas: 17 x 24 cm. Encuadernación: Cartoné Resumen: Creación y gestión de proyectos editoriales en el siglo XXI. De la edición en papel a la era digital tiene como principal objetivo facilitar los conocimientos que debe poseer un editor al elaborar un proyecto editorial y de llevarlo a la práctica. Desde la concepción de las principales características y hechos diferenciales del proyecto hasta la producción existen toda una serie de procesos y profesionales que participan en él, que realizan estudios de mercado, que plantean estrategias de marca, que planifican las fases y que coordinan desde el inicio hasta el final y, a la vez, analizan la viabilidad del proyecto editorial, tanto en su vertiente económica como cultural. Este libro pretende preparar a todos los editores que hoy día se encuentran editando libros en papel pero también y, gracias a las nuevas tecnologías, deben hacer frente a la nueva edición que comportan los libros electrónicos. Porque el editor del futuro es, principalmente, un buen gestor de contenido y un coordinador, el profesional que puede y sabe emprender un proyecto editorial en cualquier tipo de soporte.

Precio: 20 Euros


Conocer para aceptar. Enfermedad de Alzheimer Autores: Autores: Pedro Abizanda (dir.) Joaquín Jordán Bueso (dir.) Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-842-9 Año de edición 2011 Nº páginas: 110 Medidas: 15 x 22 cm. Encuadernación: Rústica Resumen: Después de muchos años de convivir con enfermos con Alzheimer y familiares, el principal reto al que nos enfrentamos como científicos y familiares es conocer las causas de la enfermedad para intentar descubrir nuevos tratamientos, y el principal reto al que nos enfrentamos como personas es aceptar las devastadoras consecuencias que supone para el enfermo, para los familiares, amigos y para los profesionales. En el presente volumen sus directores, Pedro Abizanda, geriatría, y Joaquín Jordán, farmacólogo, formulan casi un centenar de las preguntas más frecuentes a más de cuarenta profesionales del campo de la enfermedad de Alzheimer. Se trata de una estrategia dirigida a captar la mayor atención por parte del lector sobre la gran cantidad de nueva y fascinante información sobre el campo. Esta publicación intenta abrir unan puerta de entrada a los no iniciados y servir de libro de consulta para los especialistas que deseen revisar la enfermedad de Alzheimer en un contexto más amplio. Se trata de un texto que sin ser telegráfico, es sintético y con una redacción clara, discreta y estimulante.

Precio: 10 Euros


Esta Toledo, aquella Babilonia Coordinadores: Coordinadores: Juan Carlos Oliva Mompeán Juan Antonio Belmonte Marín Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-782-8 Año de edición 2011 Nº páginas: 704 Medidas: 17 x 24 cm. Encuadernación: Rústica Resumen: El libro pone a disposición de la comunidad científica el fecundo intercambio de ideas y perspectivas que, sobre la compleja civilización del Antiguo Oriente y sus extensiones en el Mediterráneo Antiguo, generan en esta primera década del siglo XXI algunos de nuestros más relevantes proyectos de investigación.

Precio: Próxima aparición


La libertad y la esperanza. 4 poemas de Miguel Hernández Autor: Autor: José Manuel de Amo Pedro C. Cerrillo Torremocha Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-844-3 Año de edición 2011 Nº páginas: 32 Medidas: 19 x 24 cm. Encuadernación: Grapada Resumen: El Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil (CEPLI) de la Universidad de Castilla-La Mancha ofrece Miguel Hernández: la libertad y la esperanza, guía de lectura elaborada a partir de poemas del escritor oriolano, perteneciente al Grupo del 36. Se han seleccionado cuatro de sus composiciones más representativas, incluidas en tres de sus libros: Viento del Pueblo, El hombre acecha y Cancionero y romancero de ausencias. El denominador común de todas ellas es el tema de la libertad y la esperanza. Esta guía está dirigida, en principio, a profesores, también bibliotecarios, para que puedan ofrecer la lectura de Miguel Hernández a lectores adolescentes y jóvenes estudiantes de Bachillerato, con una propuesta creativa de actividades que faciliten la lectura de la poesía de este autor. Además, con esta antología hemos querido rendir tributo de admiración al poeta, tras el centenario de su nacimiento celebrado en 2010. Esta propuesta, de algún modo instrumental, se diferencia del resto de guías de lectura editadas por el CEPLI, que suelen ser guías de “secuenciación lectora”. En esta ocasión hemos optado por una presentación al modo de un cuaderno de trabajo con el que los estudiantes podrán adentrarse en el conocimiento del rico legado poético del escritor oriolano, así como en la singularidad de su lenguaje literario y en la especificidad de su contexto de producción.

Precio: 5 Euros


Investidura como Doctor “Honoris Causa” del Excmo. Sr. D. Francisco Luzón López Autor: Autor: Francisco Luzón López Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-836-8 Año de edición 2011 Nº páginas: 110 Medidas: 21,5 x 21,5 cm. Encuadernación: Rústica Resumen: El acto de investidura constó de las siguientes partes: Laudatio del Dr. D. Ángel Tejada Ponce Discurso nombramiento Doctor Honoris Causa Excmo. Sr. D. Francisco Luzón López Salutación del Excmo. Sr. Rector Magnífico D. Ernesto Martínez Ataz Galeria fotográfica

Precio: 6 Euros


E-BOOK

La Cruz de los Tres Reinos Espacio y tiempo en un territorio de frontera Coordinadores: Mª del Carmen Poyato Holgado Josep Montesinos Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-773-6 Año de edición 2011 Nº páginas: 464 Medidas: 17x 24 cm. Encuadernación: rústica Resumen: Este título refleja una aproximación a la historia y el patrimonio cultural de un territorio dominado por un hito geográfico: la Cruz de los Tres Reinos o el Mojón de los Tres Reinos en el que convergen los territorios de las actuales provincias de Cuenca, Teruel y Valencia, correspondientes a las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Aragón y Comunidad Valenciana, es decir, a distintas comarcas de los antiguos reinos de Aragón, Valencia y Castilla. Las tierras que une, mucho mejor que separa, son las de la comarca valenciana de Ademuz, las aragonesas tierras del sur de Albarracín y las castellanas del Señorío de Moya. Si bien las fronteras a lo largo de los siglos han tenido no pocos problemas de cambio, enfrentamiento y de litigio, la realidad es que las gentes que habitan y ha-bitaron a los lados de la “raya” han ido estableciendo diversos lazos culturales, económicos, lingüísticos, afectivos e incluso familiares. Una historia de historias entrecruzadas que se refleja en las diferentes aportaciones de los investigadores que han colaborado en esta edición.

Enlace:

http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module= modules_EBook_index&id_ebook=68

Precio: Venta on-line por capítulos


E-BOOK

Pueblos amazónicos: estéticas y cosmovisiones Autores Autores: es: Luisa Abad González Alicia Alonso Sagaseta Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-8427-839-9 Año de edición 2011 Materia: Materia: Antropología Resumen: Índice: -Agradecimientos -Introducción -Los mitos amazónicos: ese gran lastre -Deconstruyendo y reconstruyendo la imagen del poblador originario selvático -El medio amazónico: pasado y presente -Proyección de futuro -La colección de Etnología y Arqueología de América de la Universidad Complutense de Madrid -La colección particular -Catalogación de piezas Achuar Aguaruna Asháninka Bora Chachi Harakmbut Huitoto Machiguenga Nomatsiguenga Shipibo-Conibo Tikuna Yagua Otras piezas -Bibliografía Enlace: http://publicaciones.uclm.es/index.php?action=module&path_module=modules _EBook_index&id_ebook=65

Precio: Venta por capítulo


E-BOOK

Aproximación experimental a la ectrotecnica y la electrónica de potencia Autores Autores: es: Raúl Alcaraz Martínez César Sánchez Meléndez Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-694-47764-9 Año de edición 2011 Materia: Materia: Ingeniería Resumen: 1. Corriente Alterna Monofásica 2. Corriente Alterna Trifásica 19 3. Transformadores 4. Convertidores AC/DC. Rectificadores 5. Convertidores DC/DC 6. Convertidores DC/AC. Inversores 7. Convertidores AC/AC. Reguladores de tensión

Precio: Descarga gratuita


E-BOOK

Percepción y expresión musical: un modelo de planificación didáctica en el Grado de Magisterio de Educación Infantil de la UCLM para la enseñanza de la música Autores Autores: es: Felipe Gertrudix Barrio Manuel Gertrudix Barrio Editorial: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha ISBN: 978-84-694-9246-8 Año de edición 2011 Materia: Materia: Pedagogía, Música Resumen: 0. INTRODUCCIÓN GENERAL XIII PARTE I: CONCEPTO Y FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA EDUCACIÓN MUSICAL 1. CIENCIA Y EDUCACIÓN MUSICAL 2. PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL: DISCIPLINA ACADÉMICA. 3. ORGANIZACIÓN CIENTÍFICA Y DIDÁCTICA DE LA PERCEPCIÓN Y EXPRESIÓN MUSICAL. PARTE II: METODOLOGÍA DIDÁCTICA. 4. EL MÉTODO DIDÁCTICO: PROCEDIMIENTOS Y NORMAS PARTE III: PROGRAMA Y GUÍA DOCENTE. 5. EXPLICACIÓN DEL PROGRAMA. PARTE IV: FUENTES. 6. REPERTORIO BIBLIOGRÁFICO Y DOCUMENTAL 7. ÍNDICES TEMÁTICOS

Precio: Descarga gratuita



Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha Vicerrrectorado de Extensi贸n Universitaria Edificio Antonio Saura Camino del Pozuelo s/n 16071 Cuenca

http://publicaciones.uclm.es www.facebook.com/edicionesuclm http://issuu.com/publicacionesuclm

E-mail:publicaciones@uclm.es Tel: +34 969 179 100 Ext. 4021


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.