Dirección central de gestión institucional opinión democracia&elecciones

Page 1

OPINION

Desde la COPE

se sincroniza esfuerzos en beneficio de unas elecciones justas La implementación de la Central de Operaciones del Proceso Electoral (COPE) constituye un hito importante del proceso de modernización de la gestión de información electoral, cuyo principal objetivo es superar varias de las dificultades identificadas en procesos previos, originadas por la ausencia de un órgano que centralizara el monitoreo de los Jurados Electorales Especiales (JEE) instalados en todo el territorio nacional. La COPE, a cargo de coordinadores como el Dr. José Pérez Duharte y el Dr. José Luis Echevarría, ha permitido superar varias de estas brechas y es hoy un área clave para el desarrollo de las elecciones, donde no solo interactúan monitores con diferentes enfoques del proceso (fiscalizador, jurisdiccional, educativo, administrativo) sino que también se ha convertido en el principal canal de comunicación con los JEE. Con ello, procuramos facilitar el cumplimiento de sus actividades y brindar a la ciudadanía un proceso eficiente y unas elecciones justas. Gracias a informes situacionales de esta central de operaciones, siempre con una visión integral, la Alta Dirección del JNE puede tomar decisiones y establecer medidas pertinentes de manera completa y oportuna, en relación con la problemática que pudiera presentarse en cualquiera de los 96 Jurados Electorales Especiales. Asimismo, la COPE maneja modernos sistemas informáticos desarrollados por la propia institución que permiten, de un lado, conocer el estado del avance de las actividades programadas en el Plan Electoral 2014 y por otro, generar reportes para una eficiente comunicación interna y externa. Estos son: el Sistema de Seguimiento de Procesos Electorales (SCOPE) y el Sistema de Información de Procesos Electorales (ICOPE). Gracias al SCOPE se están identificando las actividades cuya fecha efectiva de ejecución se prolonga por encima de lo previsto, al tiempo que se hace un seguimiento de los motivos de esta demora, información clave para la planificación de los próximos comicios. El ICOPE, por otra parte, ha generado más de treinta reportes informativos sobre diversos temas de relevancia en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2014: estado de inscripción de listas, suscripción del Pacto Ético Electoral a nivel nacional, registro de incidencias de publicidad estatal, propaganda electoral, neutralidad de funcionarios y otros de similar naturaleza. Estos primeros resultados, plasmados en los diversos informes dados a conocer a la población y los entes electorales, alientan a continuar el proceso de innovación emprendido hacia la construcción de una ciudadanía informada, la misma que tiene una alta expectativa del desempeño del sistema electoral. Por: Luis Miguel Iglesias León Director Central de Gestión Institucional Jurado Nacional de Elecciones


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.