Editorial de Demoracia & Elecciones

Page 1

Es clamor ciudadano contar con candidatos idóneos

El momento de aprobar la reforma electoral es ahora El pueblo peruano reclama la mejora de su clase política, y con ese objetivo los tres organismos electorales se han unido para afianzar la democracia y la gobernabilidad en el país, esfuerzo que ha quedado plasmado en los proyectos de ley presentados ante el Congreso, los que hoy necesitan el respaldo de la ciudadanía, los medios de comunicación, los partidos políticos y sociedad civil para que sean aprobados en esta legislatura.

El momento de aprobar las reformas electorales es ahora. Para ello, el PNUD, de la mano con el JNE, la ONPE y el RENIEC, ha convocado para este 26 de febrero a los representantes de las instituciones del país con el fin de obtener un compromiso efectivo que permita concretar los principales temas que venimos trabajando.

Ad portas de celebrarse las Elecciones Generales de 2016, debemos evitar que se repita el sinsabor que ha causado los últimos comicios, donde postularon centenares de condenados por diversos delitos, intentando hacerse de un cargo municipal o regional. Por ello apostamos por el financiamiento público directo efectivo que permita restringir la filtración de recursos dudosos en las campañas.

Hemos visto en el proceso electoral pasado a una opinión pública indignada por sus candidatos, donde dos mil –de un total de 106.000– tenían condenas por delitos dolosos. Esto no puede repetirse.

No puede ser posible que una autoridad que delinque en agravio del patrimonio de su mismo municipio o gobierno regional, reciba una sentencia benigna y esté apto para postular nuevamente.

Hay razones suficientes para ir mejorando la idoneidad de la clase política, para que la gente confíe de nuevo en sus autoridades y, repito, esta es la oportunidad que tiene el Congreso para reconciliarse con los ciudadanos. Por ello, pido a los jóvenes, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general su apoyo para lograr que los parlamentarios se aboquen en la discusión y aprueben los proyectos de la Reforma Electoral en la próxima legislatura. También debemos evitar la postulación de candidatos con antecedentes penales por delitos dolosos graves y mejorar la elección de las autoridades, en los distintos niveles de gobierno. En tal sentido, es necesario aprobar los cambios en el marco normativo de los partidos políticos, pero todo dependerá de que el Congreso de la República acoja las propuestas.

Obviamente, solo con leyes no vamos a cambiar mágicamente la realidad; sin embargo, con un mejor marco normativo sí podemos evitar que el dinero proveniente de fuentes ilícitas ingrese a la política. Puede que no alcance tiempo para que el Legislativo apruebe todo lo planteado por los órganos electorales, pero por lo menos sí las medidas más urgentes, como son la Ley de Partidos Políticos, la revocatoria y los impedimentos para postular, que debe ser en el presente año. FRANCISCO A. TÁVARA CÓRDOVA Presidente del Jurado Nacional de Elecciones


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.