Boletin m

Page 1

AÑO 1

Boletín informativo electrónico

EDICIÓN 04

09/06/2014

El boletín MUJERES SOMOS LA VOZ es una iniciativa del Jurado Nacional de Elecciones que se desarrolla en el marco del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2014.

MUJERes somos la voz

#SomosLaVoz

Los jóvenes, mujeres e indígenas SOMOS LA VOZ Estos tres sectores de la población son mayoritarios en nuestra sociedad y deben ser representados por sus candidatas y candidatos. Por lo tanto, es de suma importancia que las organizaciones políticas asuman un compromiso auténtico que garantice una mejor ubicación de jóvenes, mujeres e indígenas en las listas electorales, pues su participación y representatividad política mejorará si se superan los resultados electorales de los comicios de 2010. La igualdad de oportunidades es un derecho de todos. https://www.youtube.com/watch?v=bu3lC4q6YXU

Campaña “SOMOS LA VOZ” promueve mayor representación de segmentos excluidos

Empoderamiento de la mujer andina contribuye al desarrollo económico

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó la campaña “Somos La Voz”, iniciativa que la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana y sus aliados vienen desplegando en todo el país, la cual busca una mayor presencia de jóvenes, mujeres e indígenas en las listas de candidatos de las organizaciones políticas que participarán en las Elecciones Regionales y Municipales de octubre próximo.

Durante el “Primer Encuentro de mujeres productoras andinas 2014” el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, destacó que es importante que las mujeres conozcan la importancia del rol que desempeñan en el desarrollo económico de sus regiones. En ese sentido, informó que el fortalecimiento y disciplina en sus diversos emprendimientos puede acelerar el proceso de cambio que vive el país.

Violencia de género afecta estabilidad laboral de las mujeres Un estudio elaborado por el programa Regional ComVomujer de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) y la Universidad San Martín de Porres señaló que más de 71 mil mujeres al año son despedidas de sus trabajos como resultado del maltrato que sufren por sus parejas. Esta situación es causada por el ausentismo al centro de trabajo, cuando la mujer empieza a faltar o llega tarde. Otra razón que motiva el despido es el presentismo, situación en la que la trabajadora acude a laborar, pero no se desempeña de forma óptima. Fuente: http://goo.gl/235Yui

JNE promueve participación política de mujeres de Ancash

Foto: MIMP

Instituciones presentaron propuestas de mejora en aplicación de cuota de género El JNE a través de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana participó del desayuno de trabajo “Igualdad Política para las mujeres”, organizado por la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas con la intención de conocer la labor que realizan diversas instituciones respecto al cumplimiento de las cuotas de género. Con la presencia de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, la congresista de la República Rosa Mávila, además de representantes de la ONPE, la Defensoría del Pueblo y organizaciones políticas, se abordó también en la reunión temas como alternancia e incremento de la cuota de género.

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

DNEF

Av. Nicolás de Piérola # 1070, Lima 1

(511) 311 - 1700

En el marco del Plan Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desarrolló talleres de capacitación a mujeres en Huaraz y Chimbote a fin de promover la participación política, brindándoles conocimientos generales sobre temas electorales. Estas actividades reunieron a cerca de 60 personas entre lideresas y representantes de organizaciones políticas de la región.

Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana

consultas@jne.gob.pe

http://www.somoslavoz.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.