Boletín mujer2b3 jne junio 2014 #5 001

Page 1

AÑO 1

Boletín informativo electrónico

EDICIÓN 05

27/06/2014

El boletín MUJERES SOMOS LA VOZ es una iniciativa del Jurado Nacional de Elecciones que se desarrolla en el marco del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2014.

MUJERes somos la voz

#SomosLavoz

MImp APOYA CAMPAÑA “SOMOS LA VOZ” DEL Jurado Nacional de elecciones La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte, expresó el apoyo de su cartera a la campaña “Somos La Voz”, iniciativa del JNE que busca que las organizaciones políticas mejoren la ubicación de las mujeres, jóvenes e indígenas en las listas de candidatos que presentarán en los próximos comicios regionales y municipales de octubre. Omonte resaltó que aún se mantienen limitaciones para la mujer en la política nacional, por lo que es necesario brindar mayores espacios de liderazgo y decisión. https://www.youtube.com/watch?v=wX5Hrt8bzzY

COMUNICADORES INDÍGENAS destacan FORMACIÓN DE ESCUELA INTERCULTURAL

AVANZAN COORDINACIONES PARA recopilar INFORMACIÓN SOBRE ACOSO POLÍTICO

Comunicadores indígenas de las regiones de Loreto y Ucayali asistieron al IV Encuentro Descentralizado para la Formación de la Escuela de Comunicación Indígena Intercultural en Perú. La reunión destacó la prioridad que los comunicadores indígenas cuenten con un espacio de formación que atienda sus necesidades y desarrollo de capacidades, considerando su cosmovisión.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha dado un notable avance en la protección de los derechos de participación política de las ciudadanas y ciudadanos, con la elaboración de un instrumento que permitirá la recopilación de información sobre acoso político contra las mujeres, los jóvenes y los indígenas en el presente proceso electoral. El documento presentado recibió las observaciones y recomendaciones de especialistas del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Defensoría del Pueblo y del Movimiento Flora Tristán durante la segunda reunión de coordinación interinstitucional.

Fuente: Servindi

http://vidayestilo.latino.msn.com/

AUTOIDENTIFICACIÓN INDÍGENA EN CENSO POBLACIONAL 2017 Si bien desde 1980 los países latinoamericanos han considerado la variable de autoidentificación en sus censos para el reconocimiento de su población indígena, nuestro país aun no lo ha hecho, por lo que las políticas públicas específicas para este sector no han sido visibles. Esta situación cambiará a partir de 2017, porque desde hace unos meses viene funcionando un grupo de trabajo integrado, entre otros, por el MINCUL y el INEI. De este modo dicha variable será incorporada en el censo poblacional 2017 que se realizará en el Perú, saldándose así, además, una deuda histórica por la discriminación.

ESTADO DE LAS MADRES COLOCA AL PERÚ EN PUESTO 72

JNE INICIA CURSO VIRTUAL PARA FORTALECER CAPACIDADES POLÍTICAS DE LA MUJER El Jurado Nacional de Elecciones a través de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana inició el dictado del curso virtual “Participación política de la mujer en las Elecciones Regionales y Municipales 2014”. La capacitación promueve una activa presencia y protagonismo de las mujeres al interior de las organizaciones políticas, brindándoles herramientas que fortalecen sus aspiraciones a ocupar cargos de representación popular en el presente proceso. El curso cuenta con el apoyo de IDEA Internacional, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y el Movimiento Manuela Ramos.

JURADO NACIONAL DE ELECCIONES

DNEF

Av. Nicolás de Piérola # 1070, Lima 1

(511) 311 - 1700

Perú ocupa el puesto 72 entre 178 naciones evaluadas en el “Estado Mundial de las Madres 2014”, estudio realizado por la ONG Save the Children, que da cuenta de los mejores y peores países para ser madre. El documento analiza la educación, economía, política y salud de países de los cinco continentes, y detalla que en nuestro país cada día 856 mujeres sufren complicaciones en el embarazo, en el parto y en el puerperio, y cada día dos de ellas mueren por estas complicaciones. Fuente: La Mula

Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana

consultas@jne.gob.pe

http://www.somoslavoz.pe


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.