http://www.jce.do/web/Portals/0/documentos/discursos/DISCURSO%20PRESIDENTE%20CA%20DR.%20ROBERTO%20RO

Page 1

REPUBLICA DOMINICANA

JUNTA CENTRAL ELECTORAL CÁMARA ADMINISTRATIVA Santo Domingo, D. N. 15 de abril del 2009 Distinguidos Presidentes, Miembros y Secretarios de Juntas Electorales Primeramente deseamos felicitarles por el magnífico y ejemplar desempeño mostrado por ustedes en el proceso electoral del 16 de mayo del año 2008. La Cámara Administrativa de la Junta Central Electoral ha decidido convocar esta reunión con ustedes con el propósito de abordar varios temas propios de la administración electoral, los cuales sucintamente pasamos a tratar a continuación. a) Producir una reflexión respecto del contexto en el cual se desarrollará el proceso electoral, de cara a las elecciones congresionales y municipales pautadas para el año 2010, la normativa que regirá el comportamiento de nuestro órgano y de los actores del proceso. Se prevé la elección en el nivel congresual de senadores y diputados, y de síndicos y regidores en el nivel municipal. Hasta ese punto del panorama electoral, desde el punto de vista de la administración, no se presenta ninguna novedad, más bien es idéntico a los procesos que vivimos en el año 2002 y el 2006. Ambos procesos fueron discutidos y cuestionados por los actores políticos que electoralmente salieron perjudicados con el resultado de la votación. En las del año 2002 los miembros de la JCE fueron cuestionados por algunos hechos vinculados a las elecciones de diputados, a la asignación de bancada y bautizadas como las elecciones del “palito”, y en el 2006 el proceso estuvo caracterizado por un desorden descomunal en las primarias partidarias y por el caos creado en la recepción de las candidaturas, a través de la Secretaría General de la Junta Central Electoral, las cuales generaron un alto cuestionamiento, como consecuencia del descuadre que se produjo en las actas. Sólo en el proceso posterior a la votación se produjeron unas 325 impugnaciones y todavía en el año 2008 se tomaban decisiones fundadas en los errores arrastrados por estas elecciones. b) Una de las características de los procesos antes indicados estuvo relacionada con la baja calidad de la composición de los colegios electorales, que a su vez produjo los fenómenos distorsionantes de la transparencia electoral necesaria que anteriormente citamos. Por demás el procedimiento y el tiempo de selección de los miembros de estos colegios generó serias dificultades en la administración electoral, al grado de que el 14 y 15 de mayo del 2006 se tomaban decisiones respecto de la composición de los colegios electorales en muchas de las juntas y se presentaban obstáculos en el sistema informático para la selección del personal. Es evidente que el hecho de haber iniciado con poco tiempo la planificación del proceso electoral jugó un rol importante en la mala imagen que acompañan a esos dos procesos electorales, por lo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
http://www.jce.do/web/Portals/0/documentos/discursos/DISCURSO%20PRESIDENTE%20CA%20DR.%20ROBERTO%20RO by Junta Central Electoral (JCE) - Issuu