/AnibalDeCastroPresentacion_obra_Mag_Rosario

Page 1

Palabras del Licenciado Aníbal De Castro, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Dominicana en el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, durante el acto de presentación de las obras “Huellas de un Proceso de Reformas” y los ensayos “Registro Civil y Derecho a la Identidad” y “Medios de Comunicación y Elecciones”, del Magistrado Roberto Rosario Márquez, Presidente de la Junta Central Electoral. Pocas veces se tiene la oportunidad que se presenta esta noche con el lanzamiento de estos escritos del magistrado Roberto Rosario Márquez, presidente de la Junta Central Electoral. Además de poner en circulación unos textos documentales valiosos, con todo el mérito que ello implica, asistimos a un testimonio de transparencia y de vocación de servicio. En un país donde a menudo el desempeño de las posiciones gubernativas y electivas está signado por la opacidad, el ejemplo que el doctor Rosario ha dado a lo largo de su permanencia en la JCE, en varias posiciones, constituye un acto trascendente, y marca una diferencia que ya quisiéramos todos fuese la norma. Estas publicaciones, en especial Huellas de un Proceso de Reformas, son una rendición de cuentas rica en detalles, y evidencian los avances indiscutibles que hemos tenido en las importantes áreas del quehacer público que corresponden a la JCE. No exagero si me refiero al sexenio que abarcan estas obras como la consolidación definitiva del sistema electoral en la República Dominicana como una institución sólida. Voy más lejos aún, esos años han servido de marco temporal a una verdadera revolución, a cambios fundamentales que apuntalan la madurez de la democracia dominicana en lo referente a un derecho fundamental: elegir y ser elegido libremente. El magistrado Rosario nos obsequia una serie de informaciones, consideraciones y juicios inestimables, de particular relevancia para entender el desarrollo político del país en los últimos años, particularmente en el área de la administración electoral, el registro civil y el derecho a la identidad. Con abundancia de cifras y cotejos estadísticos, deja muy en claro qué tanto hemos superado etapas muy negativas de nuestro pasado inmediato. A menudo los acontecimientos se suceden con tal rapidez que sobrepasan nuestra capacidad de atención. Pasamos por alto dificultades cuya solución es prioritaria por tanto son la clave para temas de trascendencia indiscutible; y así, pequeños problemas se convierten en génesis de grandes problemas. Uno de ellos, el registro civil, fue enfrentado con ánimo resuelto por la Cámara Administrativa de la JCE que presidía Rosario. Gracias a esas acciones, hoy en día puede hablarse de un registro confiable y de un nuevo papel de las oficialías civiles como puntales de apoyo para el ejercicio de la ciudadanía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
/AnibalDeCastroPresentacion_obra_Mag_Rosario by Junta Central Electoral (JCE) - Issuu