Revista 216

Page 10

Ale

Sergi

"La solidaridad me llena el corazón de buena energía" Desde hace una década y media, el cantautor, compositor y productor musical de 43 años disfruta el éxito de Miranda. En entrevista exclusiva, el oriundo de Haedo cuenta cómo comenzó su carrera, repasa la historia de su banda pop, dice cuál es su hobby, admite cuál es su lugar en el mundo, y revela por qué colabora con los que menos tienen, en forma silenciosa.

Ale, ¿siempre soñaste con ser cantante? Siempre fue mi deseo tocar. Y con trascender y ser reconocido… Y, obviamente, soñaba con ser reconocido por eso.

Salvo que no haya un viaje o una actividad relevante en la agenda de su representante, el hombre se levanta a las diez de la mañana y pone en práctica una rutina. Desayuna café, tostadas y jugo de naranja; pasa por el gimnasio, se ducha, aborda su vehículo y parte raudamente a su estudio de grabación, en donde trabaja hasta la noche. Pese a estar muchas horas fuera de su casa, “trato de comer a horario y saludablemente, pero no siempre cumplo con ese objetivo”, admite sonriendo Ale Sergi, el vocalista de “Miranda”, la banda que se ganó un espacio en la música pop local e internacional.

CILSA y la Gente PERSONAJE 10

Hijo de un abogado y una empresaria entrerriana, y hermano mayor de una mujer, Alejandro Gustavo Sergi Galante, tal indica su documento de identidad, o Ale Sergi, como lo conoce la gente, nació el 5 de octubre de 1971 en la ciudad de Haedo, partido bonaerense de Morón. Desde muy pequeño comenzó a demostrar predisposición por la música. A tal punto que sus progenitores no dudaron en obsequiarle una guitarra cuando todavía iba al jardín de infantes, pese a que era bastante revoltoso. Conducta que cambió en la escuela primaria, ya que fue elegido varias veces como mejor compañero. Claro que, en la etapa del secundario (Instituto Almirante Brown de Haedo, en donde también cursó la primaria) explotó su personalidad liberal. “Tenía un peinado raro, semejante a The Cure, y se me complicaba porque no tenía con quién ir a los recitales de Autobús, Casanovas, Cosméticos y Los Redonditos de Ricota”, rememora Sergi a CILSA y La Gente señalando que su primer departamento fue adquirido con los sueldos de empleado administrativo en la fábrica Terrabussi.

“Luego decidí renunciar y enfocarme en lo artístico”, agrega el entonces encargado de sonido de The Beats, la banda tributo a The Beatles. Trabajo que posibilitó su ingreso a una empresa de eventos, en donde cumplía el rol de sonidista en fiestas electrónicas, centros bailables y eventos políticos. “En la Feria del Libro, llegué a hacer el sonido de ex presidentes argentinos, como Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando De La Rúa”, confía el libriano. Músico por perseverancia En la década del ’90, dejándose el pelo largo y adoptando un look ochentoso, Sergi ingresó como guitarrista de Mama Vaca, grupo musical que, al poco tiempo, terminó disolviéndose. Esa decepción lo llevó a volver a ser DJ de eventos musicales, pero sumándose como técnico de grabación para bandas. Justamente, en un concierto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.