Informe de avance cuatrienal sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030

Page 74

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Bibliografía Alkire, S. y J. Foster (2007), “Recuento y medición multidimensional de la pobreza”, Documento de Trabajo OPHI, N° 7, Oxford, Oxford Poverty and Human Development Initiative, Universidad de Oxford. Alonso, J., A. Huitrón y G. Santander (2017), Documento técnico: Iberoamérica y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Madrid, Secretaría General Iberoamericana (SEGIB). APC Colombia (Agencia Presidencial de Cooperación Internacional) (s/f), “Saber hacer Colombia” [en línea] https://www.apccolombia.gov.co/seccion/saber-hacer-colombia. Byiers, B. (2017), “El rol del sector privado en la Agenda 2030”, Colección Monografías CIDOB. CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (s/f), “Decreto No. 280-2015 de Colombia”, Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo de América Latina y el Caribe [en línea] https://observatorio planificacion.cepal.org/es/marcos-regulatorios/decreto-no-280-2015-de-colombia. (2018a), Segundo informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe (LC/FDS.2/3/Rev.1), Santiago, junio. (2018b), “Guía metodológica: planificación para la implementación de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2018/63), Santiago. (2018c), “Metodología para la integración de la Agenda 2030 en la planificación nacional mediante la identificación de eslabones y nodos críticos”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2018/52), Santiago. (2017), Informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe (LC/L.4268(FDS.1/3)/Rev.1), Santiago, junio. CEPLAN (Centro Nacional de Planeamiento Estratégico) (s/f) [en línea] https://www.ceplan.gob.pe/. (2017), Directiva Nº 001-2017-CEPLAN/PCD [en línea] https://www.ceplan.gob.pe/wp-content/uploads/2017/05/ Directiva-2017-03-05-2017.pdf. Cetrángolo, C. (2018), “Informe consultoría. Índice del International Budget Partnership”, julio, inédito. CNCPS (Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales) (2017a), Informe voluntario nacional, julio [en línea] https://sustainabledevelopment.un.org/content/documents/16117Argentina.pdf. (2017b), Guía para el proceso de adaptación de los ODS en el Gobierno Provincial [en línea] http://www. odsargentina.gob.ar/public/documentos/seccion_publicaciones/provmuni/gu%C3%ADa_de_adaptaci%C3%B3n_ provincial_final_oct2017.pdf. (2017c), Manual para la adaptación local de los ODS [en línea] http://www.odsargentina.gob.ar/public/ documentos/seccion_publicaciones/provmuni/manual_de_municipios.pdf. DNP (Departamento Nacional de Planeación) (s/fa), “ODS Colombia” [en línea] https://ods.gov.co/. (s/fb), [en línea] https://www.dnp.gov.co/DNPN/Paginas/default.aspx. (s/fc), “KiTerritorial” [en línea] http://kiterritorial.co/. (2017), Inclusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los planes de desarrollo territoriales, 2016-2019 [en línea] https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/ODS_en_los_PDT.PDF. Filc, G. y C. Scartascini (2007), “Budgetary institutions”, The State of State Reform in Latin America, E. Lora (ed.), Palo Alto, Stanford University Press. FISDL (Fondo de Inversión Social para el desarrollo Local de El Salvador) (2005), Mapa nacional de extrema pobreza, San Salvador. FLACSO/MINEC/PNUD (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales/Programa El Salvador, Ministerio de Economía/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) (2010), Mapa de pobreza urbana y exclusión social. Volumen 1. Conceptos y metodología, San Salvador. Gobierno de Colombia (s/f), “Portal Territorial de Colombia” [en línea] https://portalterritorial.dnp.gov.co/#/home. (2018), Reporte nacional voluntario Colombia 2018 [en línea] https://sustainabledevelopment.un.org/content/ documents/20338RNV_Versio769n_revisada_31.07.18.pdf. Gobierno de Costa Rica (2017), Costa Rica: construyendo una visión compartida del desarrollo sostenible. Reporte nacional voluntario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Junio 2017 [en línea] https://sustainabledevelopment. un.org/content/documents/15846Costa_Rica.pdf. (2016), Pacto Nacional por el Avance de los ODS en el Marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Costa Rica [en línea] http://ods.cr/sites/default/files/documentos/pacto_nacional_por_los_ ods_final_firmado_2.pdf.

72

II


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.