La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo

Page 234

232

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

4.

Volumen de crédito según plazo

En los gráficos siguientes se ilustra el grado de complementariedad que existe entre el sistema financiero privado y la banca pública respecto a los plazos de los créditos. El sistema privado tiene un sesgo cortoplacista en sus colocaciones. En contraste, el sistema público ofrece créditos a más largo plazo, la mayoría de entre dos y ocho años (véanse los gráficos VIII.12, VIII.13 y VIII.14). Gráfico VIII.12 Ecuador: distribución del volumen de crédito productivo corporativo según el sistema y los plazos, 2008-2014 A. Banca pública 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2013

2014

B. Sector financiero privado 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 2008

2009

2010

8 años y más

Fuente: Banco Central del Ecuador (BCE).

2 a 8 años

2011

2012

1 a 2 años

Más de 1 año


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La inclusión financiera para la inserción productiva y el papel de la banca de desarrollo by Publicaciones de la CEPAL, Naciones Unidas - Issuu