La inclusión financiera para la inserción productiva...
219
Ministerio de la Producción (2017), Anuario Estadístico Industrial, Mipyme y Comercio Interno 2016, Lima, enero. (2016), “Sector MYPE e industria”, Lima [en línea] http://www.produce.gob.pe/ index.php/ministerio/sector-mype-e-industria. (2014), Plan Nacional de Diversificación Productiva, Lima. OIT (Organización Internacional del Trabajo) (2017), Sobre informalidad y productividad: breves reflexiones para el caso de Perú, Lima, agosto. Roa, M. y O. Carvallo (2017), “Inclusión financiera y el costo del uso de instrumentos financieros formales”, Ciudad de México, Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos/Banco Interamericano de Desarrollo (CEMLA/BID), inédito. Saunders, A. (1997), Financial Institutions Management: A Modern Perspective, Chicago, Irwin. SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones) (2017), “Reportes de indicadores de inclusión financiera”, Lima [en línea] https://www.sbs.gob.pe/inclusion-financiera/cifras/indicadores. (2016), “Mapa de oportunidades de inclusión financiera”, Lima [en línea] http://mapainclusion.sbs.gob.pe/GeoSBS/. Távara, J., E. González y J. del Pozo (2014), “Heterogeneidad estructural y articulación productiva en el Perú: evolución y estrategias”, Hacia un desarrollo inclusivo: el caso del Perú (LC/L.3779), R. Infante y J. Chacaltana (eds.), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe/Organización Internacional del Trabajo (CEPAL/OIT), abril. Tello, M. (2008), Desarrollo económico local, descentralización y clusters: teoría, evidencia y aplicaciones, Lima, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), diciembre. Trivelli, C. y H. Venero (2007), Banca de desarrollo para el agro: experiencias en curso en América Latina, Lima, Instituto de Estudios Peruanos (IEP), octubre. Villarán, F. (2000), “Las pymes en la estructura empresarial peruana”, Lima, Seguimiento, Análisis y Evaluación para el Desarrollo (SASE) [en línea] http:// www.decon.edu.uy/network/panama/VILLARAN.PDF. Zuleta, J. (2017), “Instrumentos para la inclusión financiera: el caso de Colombia”, Documentos de Proyectos (LC/TS.2017/104), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), noviembre.