Empleo en América Latina y el Caribe. Textos seleccionados 2006-2017

Page 308

CEPAL

(Alemania, Australia, Austria, el Canadá, Dinamarca, Noruega, los Países Bajos y Suiza44). En los países de altos ingresos algunos jóvenes combinan el estudio con algunas horas de trabajo para ganar experiencia o lograr independencia económica para acceder a ciertos bienes 45. Sin embargo, en países de ingresos más bajos la situación parece ser más heterogénea. Por ejemplo, en el caso del Paraguay, la proporción de jóvenes que combinan estudio y trabajo es mayor entre los que pertenecen a los hogares de los quintiles de ingreso per cápita más elevados (véase el gráfico III.63). Lo mismo sucede si se observa la proporción de jóvenes que trabajan y estudian como proporción del total de jóvenes que trabajan en cada quintil, que representa un 21,2% en el primer quintil y un 35,2% en el quinto. Si bien muchos jóvenes, sobre todo de hogares de bajos ingresos, trabajan por necesidad, para complementar el ingreso familiar, pagar sus estudios o su subsistencia, al parecer tienen menos oportunidades de combinar ambas actividades que sus pares pertenecientes a hogares más acomodados, al menos en el Paraguay. Cabe señalar que entre los jóvenes de hogares de ingresos más bajos hay una mayor proporción de personas con problemas de empleo (que no estudia ni trabaja pero busca empleo) entre los hombres, o dedicadas a oficios domésticos entre las mujeres. Esto indica que la opción de combinar estudios y trabajo no es tan accesible y los porcentajes relativamente bajos de esta combinación en los primeros quintiles no reflejan simplemente una opción tomada libremente46. Gráfico III.63 Paraguay: condición de actividad de los jóvenes (de 15 a 29 años) por quintil de ingreso per cápita del hogar, 2011 (En porcentaje del grupo etario en el quintil correspondiente)

308

Quintil I

Quintil II

Quintil III

Quintil IV

Quintil V Oficios de hogar y otras situaciones de inactividad

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas de hogares de los respectivos países. 44 45

46

Véanse OCDE (2008, gráfico 1.3) y Quintini y Martin (2014, gráfico 4). Por ejemplo, en Robinson (1999) se utilizan datos longitudinales de una encuesta de jóvenes en Australia para analizar las razones por las que estos trabajan a tiempo parcial mientras estudian. La investigación encuentra que el deseo de ganar dinero es la razón más mencionada. Aunque no se sabe con qué fines quieren ese dinero, el apoyo monetario a la familia no es la opción más señalada. Por el contrario, la segunda razón más frecuente es el deseo de independencia y, en tercer lugar, la posibilidad de desarrollar habilidades (principalmente sociales y personales) útiles para conseguir empleo en un futuro. El gráfico I.2 también ayuda a aclarar un resultado sorprendente que se encuentra frecuentemente cuando se compara la asistencia escolar entre jóvenes de diferentes quintiles de ingreso per cápita del hogar. Se observa que la proporción de jóvenes que se dedican exclusivamente a los estudios suele ser relativamente similar entre los quintiles, lo que es un resultado algo extraño en vista de la típica correlación positiva entre los ingresos del hogar y los logros educativos. Sin embargo, si abarcamos, por medio de la variable “estudia y trabaja”, el conjunto de los jóvenes que se dedican a estudiar, surge una gran brecha, sobre todo entre el primer y el último quintil. Dado que las encuestas especializadas en el análisis del mercado laboral se centran en identificar a las personas que forman parte de la fuerza de trabajo, los jóvenes que combinan trabajo y estudio se identifican como parte de esta fuerza de trabajo y no como estudiantes, aunque el tiempo que dediquen a los estudios pueda ser mucho mayor que las horas trabajadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.