Panorama Social de América Latina 2016

Page 198

Panorama Social de América Latina • 2016

Capítulo IV

trabajo no remunerado entre los hogares de distintos niveles de ingresos no son significativas: en general esta diferencia no llega a una hora diaria. Esto demuestra que, en general, el comportamiento masculino frente a las responsabilidades derivadas del trabajo doméstico y de cuidado es independiente del estrato socioeconómico y que la brecha de género se torna más severa e injusta en los hogares de menores niveles de ingresos. Gráfico IV.4 América Latina (7 países): tiempo dedicado al trabajo no remuneradoa por la población de 15 años de edad y másb, según sexo y quintil de distribución del ingreso de los hogares (En horas semanales)

A. Argentina, 2013

B. Brasil, 2012

60

30

50

25

40

20

30

15

20

10

10

5

0

0 I

II

III

IV

V

45 40 35 30 25 20 15 10 5

I

D. Ecuador, 2012

C. Colombia, 2012

II

III

IV

V

F. México, 2014 70

50

40

20

30

10 0 II

III

IV

IV

V

II

III

IV

V

40 30

20

20

10

10 I

V

III

50

0 I

II

60

50 30

I

G. Perú, 2010

60

40

0

II

III

IV

V

0

I

H. Uruguay, 2013 50 40 30 20 10 0

Mujeres Hombres I

II

III

IV

V

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), sobre la base de tabulaciones especiales de las encuestas sobre el uso del tiempo de los respectivos países. Nota: Dada la heterogeneidad de las fuentes de datos, aún no es posible la comparación entre los países; el objetivo de este gráfico es mostrar las tendencias en el interior de cada país. a El trabajo no remunerado se mide cuantificando el tiempo que una persona dedica al trabajo para autoconsumo de bienes, al trabajo doméstico no remunerado y el trabajo no remunerado de cuidados para el propio hogar o en apoyo a otros hogares, al trabajo no remunerado para la comunidad y al trabajo voluntario. Las encuestas de la Argentina no incluyen preguntas relacionadas con el autoconsumo de bienes, y en el Brasil únicamente se incluye una pregunta sobre los quehaceres domésticos. b Los datos corresponden a la población de 15 años o más, excepto en la Argentina, donde se considera a la población de 18 años o más.

197


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.