Libros de la CEPAL
152 Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Mario Cimoli Secretario Ejecutivo Adjunto Interino Raúl García-Buchaca Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas Martín Abeles Director de la oficina de la CEPAL en Buenos Aires Esteban Pérez Caldentey Coordinador de la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo Ricardo Pérez Director de la División de Publicaciones y Servicios Web La elaboración de este libro fue coordinada por Martín Abeles, Director de la oficina de la CEPAL en Buenos Aires, Esteban Pérez Caldentey, Coordinador de la Unidad de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL, y Sebastián Valdecantos, Consultor de la CEPAL. Colaboraron en su preparación los siguientes funcionarios de la oficina de la CEPAL en Buenos Aires: Lorena Cobe, Auxiliar del Director, Facundo Grimberg Sosa, Auxiliar de Investigación, y Mercedes Acuña, Auxiliar de Gestión de la Información. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad de los autores y pueden no coincidir con las de la Organización. Diseño de portada: Marcela Veas Publicación de las Naciones Unidas ISBN: 978-92-1-121981-4 (versión impresa) ISBN: 978-92-1-058619-1 (versión pdf) ISBN: 978-92-1-358079-0 (versión ePub) Número de venta: S.18.II.G.8 LC/PUB.2018/3-P Distr.: General Copyright © Naciones Unidas, 2018 Todos los derechos reservados Impreso en Naciones Unidas, Santiago S.17-00173 Esta publicación debe citarse como: Martín Abeles, Esteban Pérez Caldentey y Sebastián Valdecantos (editores), Estudios sobre financierización en América Latina, Libros de la CEPAL, N° 152 (LC/PUB.2018/3-P), Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2018. La autorización para reproducir total o parcialmente esta obra debe solicitarse a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), División de Publicaciones y Servicios Web, publicaciones@cepal.org. Los Estados Miembros de las Naciones Unidas y sus instituciones gubernamentales pueden reproducir esta obra sin autorización previa. Solo se les solicita que mencionen la fuente e informen a la CEPAL de tal reproducción.