Si no se cuenta, no cuenta: Información sobre la violencia contra las mujeres

Page 74

Si no se cuenta, no cuenta: Información sobre la violencia contra las mujeres

73

en general, que estos datos puedan ser leídos de un modo que ofrezca una idea acabada de la situación imperante en un país o región determinada. El instrumento de recolección de información, los datos consignados, su desagregación y la conceptualización misma de los hechos que se consideran para el registro (violencia contra las mujeres, violencia doméstica, violencia de género), difieren de modos muy significativos. Salvo contadas excepciones, no es posible derivar de los registros administrativos un panorama de la situación nacional en los países de América Latina y el Caribe. En las próximas secciones se presentarán algunas experiencias vinculadas a los registros de entidades prestadoras de servicios que, por la forma en que operan, su integración con otras instituciones públicas y privadas y la confiabilidad de sus fuentes, pueden servir de inspiración para otros países. Asimismo, debido a la centralidad de los registros administrativos en los países del Caribe en tanto constituyen la principal fuente de información, los datos disponibles en esta subregión se presentan sobre la base de dicho tipo de registros.

1.

Servicios de atención de salud

Los servicios de salud ofrecen una buena oportunidad para identificar diversas situaciones de violencia (sexual, psicológica, física), cuando se recurre a ellos en busca de tratamiento, atención o apoyo. En los últimos años se ha difundido el enfoque de la violencia contra las mujeres desde la perspectiva de la salud y como problema de salud pública, vistas las consecuencias de largo plazo que conlleva para el bienestar físico y psíquico de sus víctimas, por lo que se favorece su identificación, tratamiento y documentación a partir de las prestaciones en los servicios de salud existentes en los distintos contextos locales (OPS, 2003; OMS/ LSHTM, 2010). A partir de los registros de los servicios de salud es posible obtener estadísticas interesantes en términos de la demanda generada por las mujeres víctimas de violencia. Como administrador del sistema nacional de salud del país, el Ministerio de Salud de Belice montó un sistema de seguimiento de la violencia de género fundado en el registro unificado de las personas que reciben atención sanitaria por causa de violencia27. Sobre la base del formulario único creado a tal efecto, los prestadores de servicios de salud recaban información desde los puntos locales de atención. Esta información es luego transmitida a los seis distritos en que está dividido 27

El Ministerio de Salud centraliza la información que corresponde al Sistema Nacional de Información de Salud (NHIS), y los datos sobre seguimiento de la violencia de género son parte integrante de ese sistema.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.