Redistribuir el cuidado: el desafío de las políticas
277
Anexos Anexo I Notas metodológicas a) Fuentes de información Se utilizaron las encuestas de uso del tiempo del Ecuador, Guatemala y México. Las bases de datos del Ecuador y Guatemala fueron preparadas por la División de Estadística y Proyecciones Económicas de la CEPAL que, además, tuvo a su cargo evaluar la coherencia de la información y generar un conjunto de nuevas variables en un contexto de capacidad de comparación con los demás países de América Latina. La base de datos de México se obtuvo directamente del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) de México (www.inegi.org.mx). Ecuador: Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU), 2007. Se trata de un módulo con bastante información sobre los hogares dentro de una encuesta de empleo, desempleo y subempleo en el área urbana y rural de cobertura nacional, realizada en diciembre de 2007 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Tamaño de la muestra:
Hogares: 18.933 hogares Población: 76.922 habitantes
Expansión de la muestra: Hogares expandidos: 3.405.347
Población expandida: 13.682.302
Guatemala: Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI), 2006. Es un módulo con algunas preguntas dentro de la ENCOVI, de cobertura nacional ejecutada de marzo a septiembre de 2006 por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tamaño de la muestra:
Hogares: 13.686 Población: 68.739
Expansión de la muestra: Hogares expandidos: 2.653.000
Población expandida: 12.987.829