La Biblioteca AECID: historia, edificio, colecciones

Page 1

El acercamiento integral a una biblioteca viva exige aglutinar en una visión única aspectos muy plurales y cambiantes: su historia, su espacio físico, sus actividades, … La obra que aquí se ofrece es el resultado de lo que se ha vivido y se continúa haciéndolo, y no solo por quien representa la autoría, sino por el abultado número de bibliotecarios que han mantenido activo el motor que mueve a la Biblioteca de la AECID. En los aspectos históricos y políticos hay todavía un gran desconocimiento que requiere del análisis sosegado de investigadores que puedan ocuparse de ellos. Lamentablemente, sin una completa gestión de la información y de la documentación, es difícil llegar a una correcta gestión del conocimiento. La Biblioteca nació pocos años después de finalizada la Guerra Civil. Las políticas públicas (y con ellas, las bibliotecarias) no se definían con total transparencia ni se documentaban con rigor todos los procesos. Esta realidad, unida a traslados y cambios de adscripción, ha provocado que no nos hayan llegado todas las memorias y fuentes que podrían ayudarnos a realizar un recorrido ininterrumpido por todo su devenir. Tal vez vayan apareciendo nuevas fuentes que ayuden a reconstruir la historia, pero hasta el momento las memorias de la entidad consultadas dejan muchos interrogantes. Los bibliotecarios iremos comunicando cada nuevo aprendizaje en nuestra página web, en nuestro blog, -La reina de los mares-, en artículos y textos científicos, pero la foto fija, lo que hasta ahora se conoce, se ofrece en estas páginas para sugerir vías a futuras investigaciones.

LA BIBLIOTECA AECID: HISTORIA, EDIFICIO, COLECCIONES Araceli García Martín Araceli García Martín es bibliotecaria. Pertenece al Cuerpo Facultativo de Bibliotecarios del Estado y dirige la Biblioteca de la AECID en Madrid. Anteriormente trabajó en otros tipos de bibliotecas. Compaginó esta actividad durante 18 años con la de profesora asociada de Biblioteconomía y Documentación en la Universidad Carlos III de Madrid. Su formación académica inicial de Doctora en Filología Hispánica se ha ido enriqueciendo con un Máster en Políticas Públicas y un Curso de Especialista en Desarrollo y Cooperación que le ayudan a enfocar su profesión con una mirada más plural. A lo largo de los años ha realizado publicaciones de diferentes tipos, entre las que destacan artículos sobre cooperación para el desarrollo, siempre desde una perspectiva bibliotecaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Biblioteca AECID: historia, edificio, colecciones by AECID PUBLICACIONES - Issuu