Mario Montalbetti Notas para un seminario sobre Foucault FCE y Sur Librería Anticuaria, Lima, 2018 132 páginas, 13.00 €
Poesía sin red de seguridad Por JUAN CARLOS ABRIL Las labores de poeta y ensayista de Mario Montalbetti (Callao, Perú, 1953), profesor principal de Lingüística de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), se mezclan y confunden en Notas para un seminario sobre Foucault, si bien esta tendencia del autor se repite en otros volúmenes en la última década, intersectándose de manera que no se pueden disociar. Cajas (2012), Cualquier hombre es una isla (2014), El más crudo invierno (2016), El sentido del poema (2017) o La ceguera del poema (2018), entre otros títulos (entre los últimos), pertenecen a esta particular manera de obrar, reflexionar, crear, escribir. Su poesía completa hasta la fecha, Lejos de mí decirles. Poesía reunida, ha visto la luz en dos ediciones: una en México en la editorial Aldus en 2013 y otra en EspaCUADERNOS HISPANOAMERICANOS
ña en Ediciones Liliputienses en 2014, que se reeditó ampliada (1978-2016) en 2017. Esta escritura poética y ensayística (un grupo escritural, en suma) distingue al peruano dentro del magmático panorama en español –no castellano, esa entelequia premoderna– por su extraordinaria profundidad y, al mismo tiempo, por los riesgos que ello implica. Se trata de una exploración de lo desconocido, de un texto o «salto sin red de seguridad. // Un salto, / a las cosas, a la amada, a palabras, al silencio..., / a lo que quieran, // pero un salto, / solo que es imposible darlo con red de seguridad / y casi siempre termina, el lenguaje, / hecho trizas contra las cosas...». Presentado así, en Notas para un seminario sobre Foucault asistimos a múltiples y transversales hipótesis y teorías –que no
414