
2 minute read
Ernesto Huerta
Sigue en labores personal operativo de SSP

Advertisement
Con la misma lealtad y compromiso de servir y trabajar para salvaguardar el orden de los sonorenses, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Sonora, labora siguiendo las recomendaciones emitidas por el sector salud sin interrupción desde sus respectivas áreas durante la contingencia por el Covid-19. Policías Estatales de Seguridad Pública (PESP), Procesal, Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), Oficiales de Seguridad y Custodia Penitenciaria de los Centros de Reinserción Social (Cereso) y Guías Técnicos del Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (Itama), mantienen su operatividad en forma permanente. El secretario de Seguridad Pública, David Anaya Cooley reconoció el gran valor civil y compromiso del personal de la SSP que siempre ha mostrado voluntad para dar su mejor esfuerzo de trabajar por los sonorenses, especialmente en estos momentos. Dijo sentirse orgulloso de todo el personal de la SSP que en tiempos de contingencia han mostrado su sentido de responsabilidad en las funciones tan vitales que desempeñan en materia de seguridad pública. Con la vocación de servicio, valor y compromiso de salvaguardar la seguridad de las familias de Sonora, la PESP mantiene todas su bases abiertas como Hermosillo, Cajeme, Tubutama, Mazocahui, Guaymas, Nogales, asimismo el personal operativo desplegado de forma permanente en los diferentes municipios del Estado, desde el personal que está atendiendo emergencias en el C5i, mandos y personal operativo que recorre las calles de Sonora. Por su parte el personal que labora en el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), en el Centro de Atención a Llamadas de Emergencia, Videovigilancia y 089 Denuncia Anónima mantiene su atención ininterrumpida en sus diferentes turnos.

Air-Ink, Singapur Contaminación CONVERTIDA EN TINTA
LEsta tinta es hecha a partir de un artefacto que permite transformar la contaminación del aire en tinta. Fue creada por estudiantes y científicos del MIT y su mecanismo absorbe los contaminantes, remueve los metales que incluyen y deja sólo un pigmento de carbón purificado, que luego es llevado a otro proceso químico para hacer distintos tipos de tintas y pinturas.

Air-Ink es, sin duda, una bocanada de aire limpio: la tecnología al servicio de la reutilización de todo (porque todo es reutilizable, nada tiene que desperdiciarse).
