
1 minute read
Libro de Interés
Rinde protesta nuevo Presidente de CMIC Sonora
El nuevo Comité Directivo dirigirá al sector de la construcción en el periodo 2020-2022.
Advertisement
El Ing. Alfonso Reina Villegas tomó protesta como Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Sonora, para el periodo 20202022, así como al nuevo Comité Directivo, a cargo de la Gobernadora del Estado, Claudia Pavlovich Arellano. “Hago un llamado a todos los constructores de este estado a tener una mayor participación; necesitamos tener una mayor participación para fortalecernos, para estar unidos y hacer una representación asertiva en todos los niveles de gobierno y en la iniciativa privada”, dijo el ingeniero Reina Villegas. Durante la toma de protesta, el Presidente de CMIC Sonora aprovechó para solicitar el apoyo del Gobierno del Estado para que cada vez haya más trabajo y participación para el sector de la construcción. Además, enfatizó que la capacitación y la certificación en nuevas competencias de los constructores es esencial para demostrar a la sociedad que son la mejor opción para llevar a cabo proyectos de construcción. También ratificó el deseo de tener más participación como constructores en la SCT, dependencia con la que – dijo- han tenido muy buena relación y seguramente se realizarán proyectos constantes.
Un mejor año para los constructores Al evento acudió el Presidente de CMIC Nacional, Ing. Eduardo Ramírez Leal, quien resaltó la unión de los constructores para elegir al nuevo dirigente de CMIC en Sonora e invitó a darle impulso al trabajo del sector de la construcción en el estado. Estuvieron presentes en el evento, la alcaldesa de Hermosillo, Mtra. Célida López Cárdenas, el Ing. Juan Alberto Araiza Armenta, Subdirector de Obra de Centro SCT Sonora, el Ing. Ricardo Platt García, Presidente del Consejo Consultivo CMIC Nacional, el Ing. Roberto Sitten Ayala, Presidente del comité consultivo CMIC Sonora; así como afiliados a CMIC Sonora, constructores de la región, representantes de organismos empresariales, funcionarios de la iniciativa pública y privada y de instituciones educativas.
