
3 minute read
Evento: VIDAS 2022 finalizó con una calificación de excelencia
VIDAS 2022 FINALIZÓ CON UNA CALIFICACIÓN DE EXCELENCIA
Fundacruz realizó el 14 y 15 de octubre la versión número 18 de la feria VIDAS 2022 con un rotundo éxito, prueba de ello fue que el evento de tecnología agrícola más grande de Bolivia tuvo la visita de más de 25 mil personas que pudieron observar las novedades de 320 empresas y se generó intenciones de negocios por aproximadamente 100 millones de dólares. En el evento participaron productores, referentes técnicos de los expositores, empresarios del sector, estudiantes de ciencias agrícolas y veterinaria de diferentes universidades y público en general. VIDAS permitió crear conexiones institucionales y logró impulsar varios agronegocios en el país. Bajo esas circunstancias, los organizadores se trazaron la meta de superar $us 90 millones en intenciones de negocios y lo consiguieron. Por otra parte, este año se establecieron tres áreas de exposición, la primera referida a los stands y segundo las parcelas demostrativas donde los expertos mostraron los avances tecnológicos relacionados al manejo de suelos, fertilización, siembra y otros. Eso fue complementado con charlas sobre manejo de malezas, control de insectos, tratamiento de enfermedades en los diferentes cultivos intensivos. Además se mostraron cultivos alternativos como quinúa tropical y amaranto. La tercera zona de exhibición estuvo destinada a la dinámica de maquinaria agrícola, donde los visitantes pudieron ver los implementos de última generación funcionando al vivo, como el caso de los drones que ahora son utilizados en la fumigación de los cultivos.
Advertisement
Inauguración de VIDAS
A la inauguración de VIDAS asistieron autoridades del área productiva y del ámbito político como el alcalde de Warnes, Carlos Montaño, y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho. Diego Moreno, presidente de Fundacruz, fue el anfitrión en esta oportunidad. “Estamos muy contentos por el deber cumplido en la difusión de tecnología y conocimiento. La afluencia de visitantes fue masiva y se agotaron las entradas, eso demuestra que VIDAS es el punto de encuentro entre el agricultor y las personas ligadas a la cadena productiva”, remarcó Moreno.
Nueva variedad de soya
Este año VIDAS lanzó de manera oficial la nueva variedad de semilla de soya denominada FCZ Salina RG, que tiene como una de sus principales características un ciclo intermedio, se adapta al suelo pesado en invierno y tiene buena tolerancia a la enfermedad de la Phythoptora. A la lista se sumaron la TMG 7363 RR, la única variedad de soya que posee tecnología Inox resistente a la roya; FCZ Trueno RG, con rusticidad a cambios climáticos y TMG Caravana RR, productivo en suelos livianos, tanto en verano o invierno.

Diego Moreno Presidente de Fundacruz
“En esta oportunidad tuvimos casa llena con 320 empresas, lamentablemente no hubo más espacio para otras. El público agotó las 25 mil entradas que se pusieron a disposición y eso demuestra que VIDAS es el punto de encuentro entre el agricultor y toda la cadena productiva. La feria es como el eslabón que incentiva la productividad de los cultivos en diferentes aspectos, con buena semilla, nutrición del suelo y control fitosanitario con maquinaria adecuada. Eso nos compromete a trabajar con más ahínco, para que el 2023 la feria también colme las expectativas de los expositores. En procura de ese objetivo ya dimos los primeros pasos”.
VISITANTES 25.000
INTENCIÓN DE NEGOCIOS
$US 100 mil
NOVEDADES
La dinámica de maquinaria agrícola fue una de las principales novedades en VIDAS 2022, los visitantes pudieron observar al vivo el funcionamiento de los drones de fumigación, corta pastos y otros implementos tecnológicos.