REVISTA AGROPECUARIA PUBLIAGRO JUNIO 2021

Page 12

ESPECIAL AGRÍCOLA Caña de Azúcar

PREPARACIÓN DE TERRENO Volteo o arado: Después de recibir la recomen-

dación según la calicata, si se debe, el volteo o arado se realiza sólo en las áreas de producción que no son manejadas en el sistema de labranza reducida. Se realiza a los 20 días después de la aplicación de herbicida con un tractor de alta potencia y un sistema de rastra pesada o rompedora. Se debe graduar el ángulo de las secciones, el implemento o un cambio de implemento con la finalidad de que ocurra la mayor inversión de suelo y a una profundidad no menor de aproximadamente 11-13” (25-35 cm). La dirección del arado o volteo debe realizarse siguiendo el sentido de los surcos (Figuras 27 y 28).

Figura 28. Pulido del terreno y pase de rastra liviana

Pulido o pase de rastra: Esta actividad se debe

llevar a cabo como mínimo unos 15 días después del arado, se debe utilizar un sistema de rastras livianas especiales para esta actividad. La velocidad del tractor al momento de pulir el suelo debe ser de 8 a 10 km/h y se debe trabajar en dirección transversal al arado. El suelo debe quedar bien mullido para así poder realizar con más facilidad las actividades que siguen en el manejo de la caña, asimismo, para poder realizar una buena cobertura de la semilla al momento de la siembra (Figuras 28 y 29).

Surcado: La labor de surcado se realiza inmedia-

Figura 29. Labor de pulido del suelo con rastra liviana y tractor de potencia mediana

tamente después de realizar el pulido, para llevar a cabo esta actividad eficientemente el pulido debe dejar el suelo sin presencia de partículas grandes, lo cual dificulta el surcado. Se lleva a

Figura 30. Labor surcado con implemento de vertederos y tractor de alta potencia

12

PUBLIAGRO / JUNIO 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.