
1 minute read
DESCUBRE EL POTENCIAL DE LOS AVESTRUCES: rendimiento excepcional y mejor conversión alimentaria
Es originario del continente africano y por sus características puede vivir más de 90 años, 45 de ellos en producción, dejando elevados rendimientos, pues se adaptan a diferentes tipos de clima.
Los avestruces producen anualmente 10 veces más volumen de carne y cuero que el ganado vacuno. Además, ocupan poco espacio y tienen una mejor conversión alimentaria.
Advertisement
La granja de avestruces, del propietario Alfonso Montenegro, dispone de 150 animales reproductores y a nivel nacional cuenta con aproximadamente 17 mil de estas aves.
Montenegro indicó que según las estadísticas, estos animales viven en tríos, un macho con dos hembras, pero en la granja los hacen reproducirse en pareja, una hembra y un macho, esto con la finalidad de que todos los huevos logren ser fecundados. También explicó que generalmente muchos huevos quedan sin embrión, lo que genera pérdidas debido a que aparentemente el macho se enfoca en una hembra y los huevos que pone la otra ave quedan sin embrión.
Una de las características de las hembras, es que su cuerpo es de color gris oscuro, con las alas y la cola de color blanco pardo. Sin embargo, los machos tienen un plumaje negro en el cuerpo, con las alas y la cola blanca.
La alimentación de estos animales se basa en cáscaras de arroz, girasol, maíz molido, soya, un núcleo vitamínico y abundante agua.
“Hasta la fecha no he tenido que usar vacunas, ya que en todos estos años no he tenido problemas de enfermedades”, señaló el propietario.

Estos animales destacan por su repelente natural, que los libera de garrapatas, pulgas y piojos. Además de su imponente altura, pueden llegar a medir hasta aproximadamente 3 metros.

Montenegro explicó que las aves están ingresando en la temporada de postura, que inicia a finales de julio o inicio del mes de agosto. Son 7 meses que tienen para poner huevos las hembras. “Una hembra pone un huevo, día por medio y entre 70 y 100 huevos al año aproximadamente”, explicó.
Una vez las hembras ponen huevos, el personal los sacan del nido, los seleccionan, los asean y los almacenan en un lugar fresco, para luego meterlos a una incubadora e ingresarlos a un corral nuevo de engorde.
La carne de estos animales está exenta de grasa, no contiene ácido úrico, debido a esto es recetada para personas que tienen problemas cardíacos.
Los productos que se obtienen del avestruz son la carne, la piel, plumas, huevo, aceite, el pico y las uñas. Esta última mencionada es utilizada para fabricar piezas de joyería, mientras que las pestañas del avestruz, son utilizadas para la elaboración de pinceles, pestañas postizas y llama la atención el hecho de que se las utiliza para el trasplante de córneas en humanos.

