BOLIVIA · Año 1 · Mes 8 · Edición # 191· www.publiagro.com.bo
Periódico Digital REVISTA, RADIO Y
MIERCOLES
20
AGROPECUARIO
ENERO.2021
Un nuevo evento de maíz que captura más nitrógeno atmosférico dará cosechas más poderosas PAG. 10
El experto Jean Carlo Landivar, representante de la empresa Agricomseeds, manifiesta que están realizando investigaciones para que los agricultores logren cosechar en 2022 un grano de maíz mucho más grande a través del nitrógeno atmosférico, que también se adapta a los cultivos de sorgo, avances que piensan desarrollar en Bolivia y en otras naciones.
Agricomseeds, según lo recalcó su representante, Jean Carlo Landivar, para PubliAgro Noticias, lleva adelante importantes investigaciones para lograr grandes avances, no solo en el del maíz, sino también del sorgo.
La carne de cuyes posee alto valor nutricional y aspiran que aumente su consumo en el país PAG.14 El criador Ruben
Huanca es un creyente de que esta especie animal, aunque es poco conocida en Bolivia, puede establecerse entre los platos preferidos. En Oruro, Tarija y Cochabamba ya son muchos los criadores de cuyes.
El departamento del Beni posee un gran potencial que se debe aprovechar PAG. 16 El
analista agropecuario Rolf Köhler afirma que es necesario volver a abrir el campo de las exportaciones, como una de las vías para alcanzar el desarrollo. Señala que el país sigue siendo el más pobre de Sudamérica y eso tiene que cambiar si las autoridades ayudan.