Periódico Digital A G R O P E C U A R I O 19.Octubre.2020
BOLIVIA · Año 1 · Mes 5 · Edición # 122· www.publiagro.com.bo
La FAO compromete apoyo a la reactivación del agro boliviano
Santa Cruz concentra la mayor cantidad de incendios del país
El Gobierno informó la noche del viernes que el 61% de los incendios forestales activos del país se encuentra en los municipios del departamento de Santa Cruz. Las regiones más afectadas de son la Chiquitania y los Valles PAG.18
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) informó que realiza un trabajo constante sobre la actividad productiva agropecuaria de Bolivia y comprometió su apoyo al sector en la etapa de la pandemia y pospandemia del coronavirus (COVID-19).
El Asociado de Programas de la FAO en Bolivia, Sergio Laguna, explicó que la misión del organismo internacional en el mundo es brindar la asistencia técnica según el requerimiento de cada uno de los países. “Constantemente se va ir trabajando no solamente en lo que se va llamando la pandemia,
FORESTAL
POLITICA
El INRA celebra 24 años de creación con profundas transformaciones y avances
sino en lo que va venir: la pos COVID, porque creo que va ser un proceso que no va acabar de la noche a la mañana”, señaló. Agregó que la FAO viene trabajando con el Gobierno boliviano en temas de planificación y “también algunas acciones a medida de las posibilidades”. PAG.4
Con profundas reformas, cambios y avances que estructuró la nueva administración, el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) celebra el domingo 18 de octubre, 24 años de creación, entre los que se destaca la entrega de títulos ejecutoriales que se encontraban “ocultos” innecesariamente y la transparencia en la atención a sus beneficiarios que requieren prontitud en la emisión de sus trámites. PAG.8