Periódico Digital A G R O P E C U A R I O 10.Octubre.2020
BOLIVIA · Año 1 · Mes 5 · Edición # 115· www.publiagro.com.bo
CAO: Consumiremos pan de trigo transgénico
Normativa fortalece el control del movimiento de ganado y lucha contra el abigeato
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRYT) emitió la Resolución Ministerial 289/2020 para preservar el derecho propietario y la salud pública, misma que será aplicada por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en su reglamento o Regensa, informó Juan Carlos Abularach Suarez, presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol).
Recientemente Argentina ha autorizado la producción comercial de trigo transgénico, y es bueno que los bolivianos sepamos lo que significa técnicamente esto para nosotros. Bolivia importó alrededor de 310 mil toneladas de harina de trigo y más de 60 mil toneladas de trigo en grano, el total supera las 370 mil toneladas.
El 98% proviene de la Argentina e históricamente es nuestro principal proveedor de este producto por lo que a partir de ahora compraremos harina de trigo transgénico, por eso, nosotros insistimos en no quedarnos rezagados
PECAURIA
PECUARIA
Productores pecuarios piden al gobierno hacer cumplir el reglamento que fija el precio de la torta de soya
para no terminar consumiendo este y otros productos del exterior en vez de producir internamente, generar empleos y movimiento económico para nuestra población.
Los productores pecuarios, que abastecemos a la población nacional con carne de pollo, carne de cerdo, leche y huevo denunciamos el trato preferencial que la industria oleaginosa da a otros países vendiendo harina solvente de soya a precios más bajos que a nosotros.