Periódico Digital A G R O P E C U A R I O 02.Octubre.2020
BOLIVIA · Año 1 · Mes 4 · Edición # 108· www.publiagro.com.bo
El Comité de Bioseguridad culminó con el proceso abreviado, está en manos del gobierno la aprobación de transgénicos Después de casi cinco meses el Comité de Bioseguridad Nacional culminó su evaluación encomendada por el gobierno. Ahora dos ministerios deben autorizar o no, el uso de transgénicos.
AGRICOLA
El INIAF decomisa 75 toneladas de semilla de soya ilegal en una comunidad menonita
Con el objetivo de dar cumplimiento a la norma sobre Semillas de Especies Agrícolas, técnicos del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF) decomisaron este jueves 75 toneladas de semilla de soya que no cumplía con requisitos legales.
AGRICOLA
Gobierno zonifica producción de maíz transgénico, asegura que protegerá el maíz nativo
El Comité Nacional de Bioseguridad, que fue autorizado por el gobierno mediante Decreto Supremo 4232, para establecer procedimientos abreviados para la evaluación de semillas transgénicas de soya, maíz, trigo, algodón y caña de azúcar, después de casi 5 meses concluyó su trabajo, así lo informó el director nacional del INIAF, Marín Condori.
“Por el momento este proceso abreviado solicitado por el Ministerio de Desarrollo Rural al Comité de Bioseguridad fue cumplido, hicieron todas las evaluaciones necesarias, el trabajo de este comité fue concluido, por lo tanto, es de responsabilidad de la Autoridad Nacional Competente el homologarlo y/o autorizarlo”, dijo Condori.
Según información del INIAF, en Bolivia se siembra un 98% de maíz duro amarillo y solo el 2% es nativo. El estudio de zonificación se realizado solo para Santa Cruz. Aseguran que en Santa Cruz solo se siembra maíz duro amarillo.