
1 minute read
Bloqueo en Santa Fé de Yapacaní perjudica al sector lechero
Productores se ven perjudicados ante las movilizaciones en las carreteras, con pérdidas considerables para el sector.
Las pérdidas diarias son de 80 mil a 95 mil litros”
Advertisement
ASanta Fé de Yapacaní, productores lecheros instan a pobladores a dejarlos circular con el producto o en todo caso, ingresar a un cuarto intermedio para que puedan transportar la leche a las industrias.
La decisión de mantener el bloqueo, en la carretera que une pico de Cochabamba, fue tomada por los pobladores, al no haber un acuerdo con los representantes del Consejo de la Magistratura, Fiscalía y la Policía Boliviana.
Elías Apaza, presidente de la Asociación de Productores de Leche (ASOPLE)- Yapacaní, manifestó que se sien- ten muy preocupados como productores de leche, por el bloqueo instalado en esa zona.
Apaza señaló que para el sector es un gran perjuicio, con pérdidas económicas, ya que realizan el transporte de la producción de leche hacia el municipio de Warnes a la industria Pil Andina, ruta que se encuentra bloqueada.

Explicó que como productores están obligados a ordeñar día a día, ya que las vacas no esperan y no dejan de comer y esto genera pérdidas considerables.
Piden a los bloqueadores de la zona que consideren al rubro y dejen pasar la producción, pues están perjudicados económicamente con la movilización.
Señaló que la leche que no se logra acopiar se puede echar a perder y antes que ocurra eso, se vende a un precio muy bajo, lo que genera pérdidas.
“Las pérdidas diarias son de 80 mil a 95 mil litros”, indicó preocupado.
También dijo que los caminos alternos son vías intransitables y el sector lechero es el que se lleva la peor parte en cada bloqueo que instalan.
Fuente: Publiagro