1 minute read

alza en los precios a raíz de la helada

La afectación a la producción por las heladas no fue en un 100 %. Hay plantas y cultivos que se salvaron y los productores trabajan en la protección del cultivo mediante riego y antiestresante.

Las heladas y el clima seco perjudican gran parte de la producción en la zona de Vallegrande, si bien en estos momentos hace frío y no ha llovido, este fenómeno provoca que las plantas de los cultivos se

Advertisement

El forraje y el pasto han sido los más afectados en las zonas altas de los Valles, al igual que la papa, el maíz y algunas verduras que se perdieron por comple-

En las zonas más bajas como Mairana, Los Negros, Saipina, Comarapa, San Isidro, Vella Victoria, se registró afectación en un 30 y 40 % de los cultivos de acelga, pimentón, apio, tomate y lechuga.

Los productores de las zonas más bajas están recuperando las plantaciones y cultivos que se han salvado de la helada. Lo hacen mediante riego y otros antiestresantes para los cultivos, pero aún no sabemos si en el mes de julio habrá nuevas heladas y la producción se vea nuevamente afectada , informó José Carrasco Peña, presidente de la Asociación de Productores de los Valles.

Si bien los productores han sufrido pérdidas en parte de sus cultivos, esto no genera que haya un alza de precios en los productos o un desabastecimiento, explicó el productor.

¨El tema precio de las verduras, frutas y hor- talizas en los mercados es más especulativo y tiene que ver mucho con los intermediarios quienes han lanzado un precio en alza sin ser el oficial y esto ha provocado que la gente tenga que comprar en un 30 o 50 % más caro de lo establecido hace tres semanas¨.

El abastecimiento de las verduras y frutas está garantizado, afirmó el productor. Hay reducción en algunos productos precisamente por los riesgos que se dan en esta época con los efectos climáticos, el productor toma sus previsiones y no cultiva todas sus hectáreas, disminuyendo para evitar pérdidas por las heladas.

Tenemos 25 mil hectáreas en los Valles para producción, pero solo se cultiva la mitad en época de invierno por el riesgo de perder. Por eso hay menos productos y suben los precios, pero aún no estamos en condición de hablar de alzas porque no han sido grandes pérdidas que generen desabastecimiento.

Fuente: Publiagro

El tema precio de las verduras, frutas y hortalizas en los mercados es más especulativo y tiene que ver mucho con los intermediarios quienes han lanzado un precio en alza sin ser el oficial y esto ha provocado que la gente tenga que comprar en un 30 o 50 % más caro de lo establecido hace tres semanas¨

This article is from: