
1 minute read
Recauchutadora Potosí capacita a los productores sobre la mantención de llantas de uso agrícola
Esta actividad que es gratuita se realizó con los asociados a la Unión de Cañeros Guabirá, donde se explicó los cuidados que se deben aplicar y la presión de aire que se debe introducir.
dinador general de la empresa explicó que esta actividad forma parte de un acuerdo interinstitucional y se realiza de manera continua.
Advertisement
Recauchutadora Potosí realizó una capacitación técnica en el municipio de Montero a los asociados de la Unión de Cañeros Guabirá, sobre la mantención de llantas y las características que tiene cada una de ellas para optimizar su uso en el campo.

“Esta acción va acompañada de la entrega de información con las características de cada una de las llantas, por ejemplo si es radial o diagonal para que el usuario tenga mejores resultados”, dijo Daza.
Respecto del tiempo de duración de las llantas, enfatizó que eso depende del tipo de uso que se les dé y la calibración de aire que es considerado como un aspecto fundamental.
En cuanto a los daños llantas de uso agrícola mencionó a las afectaciones laterales por la penetración de objetos como estacas u objetos punzocortantes, también está el efecto en el talón al haber dado un mal picotazo en el desmontaje.
“Recauchutadora Potosí tiene todos los servicios para arreglar esos daños, que en menor o mayo gravedad tienen que ser atendidos de manera inmediata para no agravar el estado de las llantas”, agregó el coordinador general.
Vicente Pórcel, coordinador comercial de Recauchutadora Potosí, resaltó que todas las charlas de capacitación a los producto- res son gratuitas con el propósito de que ellos aprendan a dar un buen uso a sus llantas en las áreas de cultivo.
Al mismo tiempo, informó que la empresa estará presente para dar a conocer sus servicios con algunas promociones en la EXPOSOYA, que se realizará en el municipio de Cuatro Cañadas el 2 y 4 de marzo.

TESTIMONIOS
Reny Saavedra, coordinador del programa de responsabilidad social del ingenio Guabirá, calificó a esta charla como positiva, ya que despejó algunas dudas sobre el cuidad de las llantas y sobre todo ver el año de fabricación de las mismas porque a veces son antiguas y lucen como nuevas.

Por su parte Rolando Paz, mecánico de la empresa Maltra SRL, quedó sorprendido con la recuperación que se pueda dar a las llantas dañadas a tra vés de recauchutaje y así darles “una segun da vida”.
Daniel Adlin, encar gado de la propiedad La Conquista, que dó sorprendido como la presión de aire que se debe aplicar a una llanta. Ese aspecto técnico no lo conocía y quedó claro en la charl que esto influye en el tiempo de vida útil de los neumáticos.
Fuente: Publiagro llantas, por ejemplo si es radial o diagonal para que el usario tenga mejores resultados.