LUNES 20 DE MARZO DE 2023
BOLIVIA - AÑO 3 - MES 35 - EDICIÓN 813 www.publiagro.com.bo
ROBERT ARDAYA REELECTO PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN BOLIVIANA DE BRANGUS P16
P24 P.22
VALLEGRANDE TIENE SEMENTALES DE LA RAZA PINZGAUER IMPORTADOS DE AUSTRIA
Directora General
Karina Vázquez Hurtado kvasquez@publiagro.com.bo
776-12072
Gerente General
Enrique Anzoátegui Tapia eanzoategui@publiagro.com.bo
773-86057
Periodistas
Gabriela Moreno Montero Juan José Merida
Diseño y Diagramación
Carlos M. Chipana Castro diseno2@publiagro.com.bo
Redes Sociales
Diego Anzoátegui Vázquez
Fotografías
Publiagro - Archivos
Dirección
Urbanización Los Mangales Calle 3 Casa 13-B www.publiagro.com.bo
Derechos Reservados
Impuestos Nacionales
NIT: 336300029
Registro de Comercio
FUNDEMPRESA: 00297924
Derechos de Autor
SENAPI: 117047 - C
Licencia de Funcionamiento
HAM: 326652
Registro Obligatorio de Empleadores
ROE: 336300029 - 1
Registro BBVA Prevision: 304546
Seguro de Salud CPS: 927 - 7 - 2673
CAINCO: C009183
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia.
El Master Class de Agripac fue nutritivo para los agricultores que asistieron al día de campo
Fueron 7 las Estaciones, cada una con expertos en la materia que mostraron y capacitaron al agricultor con los productos que les ofrece Agripac.
En el marco del día de campo Master Class, la empresa Agripac mostró un portafolio amplio de sus productos para la protección de cultivos de las diferentes pla gas y enfermedades en soya y sorgo, ade más de la demostra ción del maíz híbrido adaptable a diferentes tipos de suelo.
Los agricultores que asistieron a este even to se enriquecieron con las diferentes charlas brindadas por los es pecialistas, ingenieros muy capaces que es peraban a los grupos de visitantes en cada Estación, el objetivo, que tengan buenos re sultados en campo.
En esta Galería le mos tramos cada una de las ¨Estaciones¨
Estación 0.- La formulación exclusiva de Syngenta con la tecnología ZC es una fórmula que con-
Agrícola Internacional Periódico Digital PUBLIAGRO 6
Ing. Lucas Vitorio Responsable de desarrollo Syngenta
Agrícola Internacional
de suelo, mostrando su potencialidad cuando se
lo acompaña de una buena fertilización.
Ing. José Carrillo – encargado del campo demostrativo de Agripac
Ing. Luis Fernando Pereira – encargado de desarrollo comercial de Agripac
Los beneficios del Híbrido de maíz ¨Triple 7¨
Prueba de la formulación ZC
Plantaciones de Sorgo ¨perla¨
Estación 3.- Fertilizaciones en sorgo, presentaron 3 tratamientos, el primero con fertilización Foliar, el segundo es el testigo absoluto al cual no se le hizo ninguna fertilización y por último, el testigo 3 que es el completo.
Estación 4.- Manejo de la plaga el ¨pulgon amarillo¨ mediante la genética por Antixenosis con los materiales Forteza y Star Duo
Periódico Digital PUBLIAGRO 8
Agrícola Internacional
Nueva Plaga ¨pulgón amarillo¨, la nueva amenaza para el sorgo
Información sobre la Fertilización de sorgo
Información sobre la Fertilización de sorgo
Ing. Jorge Ribera – Desarrollista de Agripac
Estación 5.- En la estación número 5 se presentó
Estación 6 .- El ingeniero Diego Cardozo encargado de la parte desarrollo comercial de Agripac, capacitó y mostró al agricultor el tratamiento de la semilla y la ventaja que tiene cuando se usa un producto adecuado para el control netamente de chupadores, cortadores y fungicidas
Agrícola Internacional Periódico Digital PUBLIAGRO 9
Tratamiento de semilla, ¨testigo absoluto¨
Tratamiento de semillas en el Master Class de Agripac
Ing. Miguel Chavarría – encargado de desarrollo comercial de semilla de Agripac
Publiagro
Publiagro
Publiagro
Estación 7.- En esta estación se hizo la presentación sobre el control de maleza en cultivos de sorgo con el herbicida Semar y la aplicación de El Master Class de Agripac brindó información a los agricultores con expertos que compartieron su conocimiento
Periódico Digital PUBLIAGRO 10
Agrícola Internacional
Ing. Nestor Yucra – área de desarrollo de productos químicos de Agripac Publiagro
Productores de papa de los Valles, preocupados por el incremento en el precio, esperan se estabilice
La afectación por la sequía y heladas en los Valles cruceños ha ocasionado un incremento en el precio de la papa, problema que hasta ahora no se ha logrado estabilizar debido a la inestabilidad del valor en el mercado.
Hemos tenido una baja producción lo que ha ocasionado el incremento en el precio de la papa, a comparación de otros años
Con preocupación y a la espera que el precio de la papa se estabilice, los productores de los Valles cruceños relatan que se han visto afectados por la helada y sequía en la zona, a esto se le suma la falta de fertilizantes que no ha permitido que se pueda sembrar papa en cantidad como otros años.
José Carrasco Peña presidente de la asociación de productores de los Valles asegura que la falta de condiciones ha dificultado el rendimiento de la siembra, ¨hemos tenido una baja producción lo que ha ocasio-
nado el incremento en el precio de la papa, a comparación de otros años que vendíamos a Bs. 35 y 45 la arroba, esta campaña hemos tenido que vender a bs. 75 y el precio se mantiene hasta ahora¨.
El volumen de producción ha sido menos en un 50 % de lo que era en anteriores años, no solo en la papa sino también en algunas verduras y frutas, ¨anteriores años hemos tenido sobreoferta, pero en la pasada campaña se ha registrado escasez¨ dijo Carrasco.
Si bien el año pasado se registraron pérdi-
das en los cultivos, los productores esperan que en esta campaña de cosecha 2023 que se realiza en mayo y junio se logre más producción de papa y así se logre estabilizar el precio tanto en este producto como en verduras y frutas.
Fuente: Publiagro
Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 12 IBCE
Lluvias afectan producción en la región del trópico
Tras las intensas lluvias de los últimos días en la región del trópico, el municipio de Puerto Villarroel reportó ayer pérdidas en el sector productivo. El alcalde Limber Cossio informó que realizan la cuantificación de familias y hectáreas afectadas para declarar la zona en desastre y solicitar ayuda a la Gobernación.
“Por el cambio climático, muchas veces llueve más en menos tiempo y eso es mucho riesgo para la región y afecta a nuestros hermanos piscicultores y a los cultivos de banano, piña y maracuyá”, manifestó. Además, se reportaron daños en caminos principales y puentes de Villa Tunari.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidro- logía (Senamhi) activó una alerta hidrológica
roja que se extiende hasta este sábado.
Las crecidas de ríos impactarán en la cuenca alta del río Mamoré afectando a los pobladores de Puerto Villarroel, Puerto Grethel, Entre Ríos, Bulo Bulo, Ivirgarzama, Chimoré, Corani, Paractí, Juntas Corani, Villa Tunari, Puerto San Pedro, Pojo, Omereque, Pasorapa, Aiquile y poblaciones cercanas.
Fuente: Los Tiempos
Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 13
Afectaciones por la crecida de rios en el trópico de Cochabamba.
Nibol presentó en ExpoAuto la camioneta Tunland G7 y la nueva línea Premium de Foton
En una noche llena de expectativa y sorpresas se llevó a cabo el lanzamiento de la Línea Premium de Fotón y la versión de lujo de la camioneta Tunland G7. El evento se realizó en el marco de la ExpoAuto 2023. Estuvieron presentes altos ejecutivos de Nibol.
Publiagro Estos productos son una alternativa para el agro en el transporte de granos y para la pecuaria en el transporte de ganado, es por eso que Fotón está de la mano de Nibol
Este viernes 17 de marzo la empresa Nibol Ltda. presentó en ExpoAuto 2023 la camioneta
Tunland G7 y la nueva línea Premium de Foton.
Nibol, es una empresa que lleva 38 años en el rubro automotriz, conformados por una división de vehículos, camiones, maquinaria agrícola y ahora suma
la marca Fotón, que viene a fortalecer la división de camiones con la marca Premium
Carlos Paz presidente ejecutivo de Nibol manifestó su satisfacción por la presentación de la Línea Premium de Fotón y mostrar al mercado nacional la lujosa camioneta. Tunland G7.
“Estos productos son
una alternativa para el agro en el transporte de granos y para la pecuaria en el transporte de ganado, es por eso que Fotón está de la mano de Nibol”, manifestó el ejecutivo.
Resaltó que estas unidades eran lo que estaban necesitando para fortalecer la división de camiones y buses, pues muy pronto en las rutas del agro se verán unidades de Fotón.
“Faltaba una marca Premium oriental y hoy estamos en una alianza estratégica con Fotón”, expresó muy emocionado Paz.
Por otra parte, manifestó que las camionetas Tunland son unidades 4x4, una herramienta necesaria para el trabajo de agricultores y ganaderos.
Vienen en dos versiones la Tunland G6 con un precio de $us 23 mil y la nueva versión G7, una muestra de la tecnología y la calidad Fotón.
Característica camioneta Tunland G7
Tiene un motor 2 mil turbos intercooler, transmisión automática de 8 velocidades, de la afamada marca ZF alemana, con un interior de lujo, alta tec-
Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 14
La nueva Tunland-G7 de Foton
nología y confort.
Fotón tiene un amplio portafolio en unidades de camiones, buses y vehículos utilitarios con diferentes marcas re conocidas en el mun do. Actualmente están presentes en más de 80 países a nivel mun dial.
Así también se pudo observar en el Stand de Nibol –Fotón, la va riedad de camiones utilitarios Truck mate, como también los nuevos camiones de la línea Auman EST, las Tunland E y otras.
Fuente: Publiagro
Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 15
Camiones de la marca Auman Nibol-Foton Publiagro
Robert Ardaya reelecto presidente de la Asociación Boliviana de Brangus
En una reunión llevada a cabo en instalaciones de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), los socios eligieron al presidente de esta institución, para la gestión 2023-2024.
Se vienen nuevos desafíos para seguir trabajando y potencializar la raza Brangus crecer exponencialmente con la marca
RQuiroz, presidente de la Asociación Boliviana de Brangus fue reelecto por los socios en una reunión realizada en las instalaciones de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz). En la oportunidad agradeció al directorio por la confianza depositada y señaló que su objetivo es seguir trabajando y alcanzar nuevos retos.
“Se vienen nuevos desafíos para seguir trabajando y potencializar la raza Brangus crecer exponencialmente con la marca”, afirmó el presidente de Brangus.
bajo realizado la gestión pasada junto a la Asociación Boliviana de Brangus, pues asegura que este año se vienen bastantes novedades en pro de la institución.
Recalcó que fortalecerán la marca Brangus, para que sea más reconocida, ya que la raza es de alta genética y es un referente a nivel mundial.
Por su parte Juan Sebastián Velasco,vicepresidente de la Asociación Boliviana de Brangus dijo sentirse agradecido por el nombramiento, asegura que trabajará junto al presidente
las metas trazadas.
“Es un orgullo ser vicepresidente de la Asociación Boliviana de Brangus, es lo que me apasiona, voy aportar para que siga destacando y creciendo”, sostuvo.
Acotó que la raza Brangus es reconocida por su excelente carne y en la Asociación pretenden producir la mayor carne de calidad.
Fuente: Publiagro
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 16
La tijerita es una maleza que perece ante el efecto del herbicida Magnitude
Con una aplicación dirigida planta a planta se comprobó la eficiencia del producto por encima del 85% en la Cabaña Alegría.
La eficacia del herbicida Magnitude sorprende más a los ganaderos de la Chiquitania, que no encontraban solución para eliminar las malezas de difícil control con hojas cerozas o tallos leñosos como el espino blanco o la tijerita.
Este producto es fabricado por la empresa Corteva y Unión Agronegocios se encarga de su venta y distribución. Recién llegó un nuevo stock del producto, ya que por la alta demanda se agotó la primera partida.
Dante Zampieri, técni-
co desarrollista de la empresa Corteva, fue el encargado de demostrar en la Cabaña Alegría –ubicada en la carretera entre San Miguel y San Rafael de Velasco- el efecto de Magnitude contra la tijerita.
“La maleza llamada tijerita existe en toda la Chiquitania, su control foliar es muy complicado y hasta antes de la llegada de Magnitude no se pudo combatir con ningún otro herbicida”, explicó Zampieri.
También mencionó que en el área mencionada se hizo desarrollo para ver con que dosis se podía controlar con Magnitude y se lograron resultados excelentes que se pueden recomendar a los ganaderos.
El especialista agregó que en su desesperación muchos productores optaron por usar la desbrozadora u otra acción mecánica para posibilitar su eliminación pero ese objetivo no se consiguió.
A pesar de esa circunstancia y los rebrotes generados por dos o tres desbrozadas se pudo demostrar que el producto igual trabaja muy bien.
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 18
Esta es la prueba de la efectividad del herbicida contra la tijerita.
Publiagro
Publiagro
TÉCNICA
En la Cabaña Alegría el trabajo realizado permitió lograr controles por encima del 85% en una pasada, según el informe que brindó Zampieri.
En ese lugar se trabajó con 1,5 y 2 por ciento volumen-volumen, pero la última cifra es la recomendada de acuerdo al técnico, con una aplicación planta a planta con lo que se consigue un control excelente.
TESTIMONIO
Wilmar Stelzer, propietario de la Hacienda La Suiza, reveló a Publiagro que lleva 23 años con la actividad ganadera en ese predio y ese mismo tiempo fue utilizado en la lucha para eliminar las malezas de difícil control.
“El doctor Dante Zampieri llegó milagrosamente y nos dio el asesoramiento correspondiente para usar el herbicida Magnitude con un resultado espectacular, el mejor que hemos tenido hasta ahora”, remarcó Stelzer.
Esa experiencia trata de compartirla con otros ganaderos, porque de acuerdo a su criterio lo que vale es que todos los potreros de la Chiquitania estén limpios.
Fuente: Publiagro
El doctor Dante Zampieri llegó milagrosamente y nos dio el asesoramiento correspondiente para usar el herbicida Magnitude con un resultado espectacular, el mejor que hemos tenido hasta ahora
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 19 Publiagro
Fegasacruz
La Fexposam 2023 fue inaugurada de manera oficial con la coronación de su reina
En el marco del evento también se realizó la cabalgata de integración chiquitana, una carrera de caballos más exhibición y el remate de animales de alta genética.
La Asociación de Ganaderos de San Miguel de Velas- co (Asogasam), en coordinación con la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) inauguró este sábado de manera oficial la feria ganadera Fexposam 2023 con la coronación de la reina del evento Tania Dayana Cuéllar Middagh.
En una entrevista con Publiagro, la soberana expresó su orgullo de representar a todos los productores de la Chiquitania en este magno evento donde se mostró el mejoramiento genético de los
animales y parte de las tradiciones y costumbres de esa región.
“Esta feria es importante para los ganaderos, les permite mostrar el trabajo que realizan con el objetivo de tener animales de buena genética. También abre un espacio a los emprendimientos de la gente del pueblo”, dijo la reina.
La jornada se completó con la gran cabalgata de integración chiquitana, carrera de caballos, rodeo internacional de toros. Para este domingo están programadas las mismas actividades y el cierre
de la muestra.
Por su parte Jaime Rodríguez, presidente de Asogasam, destacó la realización de las charlas técnicas previa al inicio de la feria y la exposición de animales con buenos rasgos genéticos en la estancia San Froilán de la raza Brahman y en la hacienda alegría con toros de la raza Nelore.
“Todo eso le da un valor importante a la feria ya que atrae la atención de productores de otras regiones, que ven el trabajo esforzado que realizamos en esta región de Santa Cruz”, dijo Rodríguez.
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 20
La reina de la Fexposam junto a sus padres. Publiagro
EXPOSITOR
Luis Fernando Cuéllar, propietario de la cabaña Los Cedros que está en San Miguel de Velasco sobre la carretera que va a San Rafael, explicó que en la muestra exhibió ejemplares de alta genética de la raza Nelore y Brahman además de Angus que empezó a producir en su predio.
“Esta es la tercera vez que participamos en la Fexposam con 14 animales de buena ca-
lidad, anteriormente hemos tenido buenas ventas y esperamos que esta vez nos vaya mejor”, indicó Cuéllar.
Solo para muestra presentó al toro reproductor Nobuco de 1.100 kilos aproximadamente y del cual se vende el semen, además de una vaca donadora llamada Sara con un peso de 900 kilos.
Fuente: Publiagro
Esta feria es importante para los ganaderos, les permite mostrar el trabajo que realizan con el objetivo de tener animales de buena genética. También abre un espacio a los emprendimientos de la gente del pueblo (San Miguel de Velasco)
Alexandre Vargas Valente y Jaime Rodríguez (presidente de Asogasam).
Nobuco de la hacienda Los Cedros, con 1.100 kilos, fue exhibido en la feria.
La cabaña Los Cedros presentó en la feria a 14 animales de la raza Nelore, Brahman y Angus.
Tania Dayana Cuéllar Middag, reina de la Fexposam
Un shopping de toros de élite se realizó en la Cabaña Alegría
Muchos productores y estudiantes asistieron al evento donde se dieron charlas técnicas para mejorar la producción ganadera.
El segundo shopping o venta de reproductores de la raza Nelore se realizó en la Cabaña Alegría en el marco de la feria ganadera, artesanal y cultural de San Miguel de Velasco (Fexposam 2023).
A esta hacienda, que se encuentra en la carretera que une a los municipios de San Miguel y San Rafael de Velasco, asistieron productores ganaderos, estudiantes y representantes de casas
comerciales.
Alexandre Vargas Valente, dueño de la propiedad, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los presentes junto a su esposa Elisiane da Cás, quien expresó su alegría de recibir a personas interesadas en adquirir nuevos conocimientos.
Luego cedió el micrófono para las charlas técnicas preparadas para la ocasión, la primera relacionada al tema: ¿Cómo elegir un toro mejorador? El en-
cargado de hablar del tema fue Alfredo Ribera –técnico de Asocebu- en sustitución de Fernando Baldomar quien no pudo llegar al evento.
Posteriormente fue el turno de Claudio César Camargo, consultor técnico de la empresa Arizona Nutrición Animal, quien se encargó de tocar el tema: “Impacto de la nutrición sobre la reproducción”.
El tercer disertante fue Dante Giovanni Zampieri, consultor técnico de Corteva, quien hizo énfasis en el término Evolution para referirse al avance de la tecnología en aspectos como la genética, sanidad y nutrición.
Y el propietario de la Cabaña Alegría fue el encargado del epílogo en las charlas técnicas, con el tema del uso biológico para el control del salivazo y gusano en las pasturas.
“Se deben hacer inversiones para tener potreros de buena calidad y eso incluye productos biológicos para el control de salivazo y la dotación de sales minerales para los animales. Con eso soy muy caduco, porque no puede faltar en la gaveta de alimentación”, dijo Vargas Valente.
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 22
De acuerdo a su experiencia, sin esos elementos no se puede trabajar en el campo y más si se trata de atender animales de alta genética como los que posee en su cabaña.
TESTIMONIOS
Jaime Rodríguez, presidente de la Asociación de Ganaderos de San Miguel de Velas- co (Asogasam) asistió a la Cabaña Alegría, junto con otros ganaderos, para escuchar las charlas técnicas y también para ver la oferta de los toros en los 26 lotes que fueron preparados para la ocasión.
Leonardo Ardaya, propietario de la Cabaña Jenecherú, también estuvo presente en el
acto, donde destacó que el Dr. Vargas Va lente trabaja con ellos hace 10 años en el tema de la reproducción.
“Inició en Brasil y tra jo su vacada a Bolivia para mejorar su gené tica, lo bueno es que el shopping lo hace en el marco de la Fexposam 2023 para democrati zar su genética y ven der sus toros”, expresó Ardaya.
Wilmar Stelzer, propie tario de la Hacienda La Suiza, destacó por su parte la trayectoria del anfitrión en el tema de reproducción de animales y eso le permitió exhibir toros con buena carcasa y terminados a pasto, con una edad promedio de 18 a 20 meses.
Fuente: Publiagro
Muchos productores asistieron al evento de la Fexposam 2023.
El control de las malezas en los pastos fue parte de las charlas técnicas.
Vallegrande tiene sementales de la raza pinzgauer importados de Austria
Son genéticamente de alta calidad, adquieren pajuelas de Europa y se encuentran en Vallegrande.
Son de alta calidad genética, trabajamos con pajuelas importadas de Europa y mantenemos la excelente cantidad de toretes
Luis Francisco Cabrera Vicepresidente del consejo de administración de la Cooperativa Agropecuaria Señor de Malta Ltda, informó que la parroquia católica en Vallegrande, fue la impulsora en su momento de la Cooperativa con 57 años de fundación y ayudó a esta institución a importar la raza pinzgauer de Austria.
“Fueron impulsores para importar sementales de Austria e introducir esta raza en los valles cruceños”, indicó.
Dijo que como cooperativa han intentado mantener la pureza de los animales, pues
cuentan con un hato ganadero de 60 madres productoras de leche, para el mercado de Vallegrande.
Así también dijo que periódicamente adquieren pajuelas de sementales de Europa, lo que les permite tener toretes de calidad pues se benefician los productores de Vallegrande, los valles cruceños y a nivel nacional.
“Hemos contribuido como institución para que la raza pinzgauer se consolide”, afirmó. Es una raza de doble propósito es decir produce leche y carne, noble, rústico, de alta calidad genética de toretes, se adaptan a
toda topografía de los valles cruceños y se los reconoce por su color intenso colorado y manchas blancas, se alimentan con balanceado, silo, ensilaje y pasto.
“La raza pinzgauer se destaca por su alto potencial productivo que tienen en la producción de leche y carne”, ratificó.
Añadió que estos animales de doble propósito ha contribuido para que el productor los coloque en sus hatos ganaderos pues aseguran que sus rendimientos se notan a la hora de evaluarlos en producción.
“Son de alta calidad genética, trabajamos con pajuelas importadas de Europa y mantenemos la excelente cantidad de toretes”, aseguró.
Fuente: Publiagro
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 24
Alcides Vargas, productor
LA FEXPOSAM 2023 EMPEZÓ CON UN DÍA DE CAMPO
LUIS PERROGON FUE EL ANFITRIÓN DE UN DÍA DE CAMPO DE LA FEXPOSAM 2023