LUNES 19 DE JUNIO DE 2023
BOLIVIA - AÑO 3 - MES 38 - EDICIÓN 900 www.publiagro.com.bo
P6
LA EXPOAGRO 2023 REUNIÓ A 75 EMPRESAS Y ATRAJO A 17 MIL VISITANTES EN LOS 3 DÍAS DE FERIA
P18
UNIVET EXHIBIÓ ATREVÍA Y LA LÍNEA MY FAMILY PARA LAS MASCOTAS
P.
Directora General
Karina Vázquez Hurtado kvasquez@publiagro.com.bo
776-12072
Gerente General
Enrique Anzoátegui Tapia eanzoategui@publiagro.com.bo
773-86057
Periodistas
Gabriela Moreno Montero Juan José Merida
Diseño y Diagramación
Carlos M. Chipana Castro diseno2@publiagro.com.bo
Redes Sociales
Diego Anzoátegui Vázquez
Fotografías
Publiagro - Archivos
Dirección
Urbanización Los Mangales Calle 3 Casa 13-B www.publiagro.com.bo
Derechos Reservados
Impuestos Nacionales
NIT: 336300029
Registro de Comercio
FUNDEMPRESA: 00297924
Derechos de Autor
SENAPI: 117047 - C
Licencia de Funcionamiento
HAM: 326652
Registro Obligatorio de Empleadores
ROE: 336300029 - 1
Registro BBVA Prevision: 304546
Seguro de Salud CPS: 927 - 7 - 2673
CAINCO: C009183
Santa Cruz de la Sierra - Bolivia.
La Expoagro 2023 reunió a 75 empresas y atrajo a 17 mil visitantes en los 3 días de feria
El evento se desarrolló desde el viernes 16 de junio y finalizó el domingo con una gran fiesta que contó con la participación de músicos nacionales.
La 9na versión de la Expoagro 2023 finalizó con cifras superadas en comparación al año pasado, el evento realizado en el campo ferial CECAM del municipio de San Julián atrajo a muchos visitantes.
La feria comenzó el viernes 16 de junio y finalizó el domingo 18 de junio, participaron alrededor de 75 empresas y por primera vez los organizadores programaron un remate de torillos, es por eso que el desafío para el próximo año es implementar el sector ganadero como parte de la Expoagro.
17 mil visitantes en los 3 días de feria fue todo un logro, así lo afirma Limbert Vargas director de desarrollo eco-
Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 6
Campo Ferial donde se desarrolló la Expoagro 2023
La atracción de la feria fueron las maquinarias
Limbert Vargas, organizador de la Expoagro 2023
Publiagro
Publiagro Publiagro
nómico de San Julián.
¨A pesar que, como municipio, los productores hemos sufridos por las inclemencias del tiempo a principio de año y hasta no hace mucho, que se han registrado inundaciones, los agricultores están aquí para conocer las novedades en cuanto maquinarias, drones y nuevas semillas para mejorar su producción, hemos tenido muchos visitantes 17 mil personas que han llegado hasta nuestro campo ferial¨.
Unas de las novedades de esta versión de la Expoagro 2023 fue
la realización de un remate de torillos de destetes, toros reproductores y la fumigación con drones en los cultivos de las parcelas demostrativas que tiene el campo ferial. El propósito para el próximo año es implementar el sector ganadero, con la participación de cabañas con animales de élite.
Hasta el CECAM llegaron productores y visitantes de municipios de Pozo del Tigre, Cuatro Cañadas, El Puente, San Javier y Guarayos.
Fuente: Publiagro
A pesar que, como municipio, los productores hemos sufrido por las inclemencias del tiempo a principio de año y hasta no hace mucho que se han registrado inundaciones, los agricultores están aquí, participando de la Expoagro¨.
Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 7
Ministro descarta crisis alimentaria producto de las pérdidas de cultivos por las heladas
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, se refirió a la situación por la que atraviesa el país debido a las bajas temperaturas lo cual ha provocado una afectación en los sembradíos y produccion es de gran parte del país.
Para la autoridad el daño por heladas e inundaciones son mínimas, lo cual descarta que vaya a existir una crisis alimentaria producto de las pérdidas de los cultivos a causa del invierno.
“Hemos cuantificado los daños que se han establecido por tema de heladas en el sur, en los valles, como también las inundaciones y están rondando las 25 mil hectáreas, no hay que olvidar que producimos las 3.7 millones de hectáreas, enton-
ces, en tema porcentual pasa por el mínimo”, declaró Gonzales. “Lo que sí no hay que olvidar son las familias afectadas, por eso Defensa Civil ya están evacuando, están en lugares seguros, con vituallas y alimentación respectiva”, manifestó.
El ministro aseguró que más adelante se buscará la forma de ayudar a estas familias y productores afectados.
“Más adelante vamos a ver como reactivamos su economía, porque ningún boliviano debe estar en una situación adversa a los objetivos del Gobierno que es salir adelante y reactivar la economía”, agregó.
Gonzales participa de la reunión de gabinete ampliado convocado
por el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, para este sábado.
Al promediar las 8:30, varios ministros y legisladores del ala “arcista” se dieron cita al Parque de las Culturas de La Paz para estar presentes en el encuentro convocado por el presidente Arce.
Fuente: Unitel
Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 8
Internet
La autoridad afirmó que pese a la situación la afectación es mínima en relación al porcentaje de producción que hay en todo el país.
Indígenas de ARCASY exportan primeros 500 kilos de cacao orgánico a Dinamarca
La Asociación de Recolectores de Cacao Silvestre Yuracare (Arcasy) logró exportar un primer lote de 500 kilos de cacao orgánico y silvestre a Dinamarca, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
“Es una experiencia nueva para nosotros y estamos satisfechos de concretar esta exportación. Aunque hemos enfrentado algunos desafíos en toda esta nueva experiencia de exportar, el cumplimiento de una serie de requisitos y certificaciones que demanda el mercado internacional”, informó el presidente de Arcasy, Braulio Yabeta.
Arcasy recibió una valiosa asistencia técnica a través de un proyecto del Viceministerio de Comercio Exterior y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“Tenemos la esperanza de que el cliente quede satisfecho con nuestro producto y que esto genere mayor demanda, lo cual contribuiría a mejorar el precio del grano”, explicó.
La asociación fue reconocida internacionalmente por la calidad del grano. En 2021 obtuvo la medalla de plata al mejor cacao a nivel mundial en los Cocoa Awards en París, Francia.
Este año, Arcasy obtuvo el primer y tercer lugar en el “Salón del Cacao y Chocolate Bolivia 2023” en la categoría de las mejores muestras de cacao. Los premios respaldan la
excelencia y la dedicación de la asociación en la recolección de un cacao de alta calidad y resaltan su posición como referente en los mercados.
Además, los logros y reconocimientos son un impulso para la asociación y continuar fomentando su labor en la conservación de la biodiversidad, el desarrollo sostenible y la valorización de los productos locales.
Fuente: ABI
Agrícola Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 10
Internet
Mairana: Porcinocultores alertan que el frío puede provocar la muerte de sus animales
Los productores instalaron estufas y fuentes para combatir las bajas temperaturas en los galpones donde están siendo criados los cerdos. Están recabando datos sobre las pérdidas por el frío.
Las heladas registradas en el municipio de Mairana provocaron temperaturas bajo cero en los últimos días por lo que la producción de cerdos puede verse afectada, ya que los animales corren el riesgo de morir por hipotermia. Los porcinocultores están recogiendo datos de los afectados en la zona para emitir un pronunciamiento sobre las pérdidas.
Luis Alberto Banegas, de la Federación de Porcinocultores de Mairana, en los valles cruceños, sostuvo que debido a las temperaturas bajas registradas en los últimos dos días, han generado problemas respiratorios y de nacimiento de los lechones de crianza.
“Nos estamos equipando con estufas y
fuentes para dar calor. No creímos que llegue tan fuerte y tan rápido el frío”, señaló Banegas.
Al ser el segundo día de bajas temperaturas no hay un número oficial de productores afec tados, pero indicaron que por el frío los cerdos pueden morir por hipotermia y diarrea.
“En toda parte pecuaria cuando no hay producción el precio sube, podemos decir que el 15% del cerdo sube. Menos cerdo, mayor precio”, sostuvo Banegas e indicó que tendrán que ver las afectaciones a detalle para ver si el precio de la carne de cerdo, que llega a mercados, suba al momento de comercializarse.
Unitel llego hasta Mairana para visitar un criadero de cerdos,
donde un productor señaló que del total de su producción el 50% de sus cerdos pueden morir por el frío. Él colocó dos estufas en los espacios donde están siendo criados los cerdos.
Al igual que en el caso de los cerdos, los criaderos de pollos también están siendo habilitados con estufas para evitar que el pollo bebé pueda morir.
Productores de frutas, verduras y hortalizas, en las últimas dos noches, esperaron la helada haciendo fogatas para calentar el ambiente y evitar que se queme su producción.
Fuente:Unitel
Pecuaria Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 12 Internet
La segunda Feria Dinámica Veterinaria generó mucha expectativa
Estudiantes y profesionales del sector asistieron a ver nuevos productos para mascotas.
La Segunda Feria Dinámica Veterinaria, organizada por la Asociación de Veterinarios Clínicos
Especializados (AVCE) comenzó este sábado 17 de junio con la presencia de muchos estudiantes y profesio-
nales del sector.
En esta oportunidad se presentaron nuevos productos para las mascotas por parte de las empresas del rubro y charlas técnicas relacionadas a la sanidad de los animales menores, nutrición y reproducción.
El acto se inició con la entonación del himno nacional y cruceño y con mucha emoción, se realizó el corte de cinta.
“Decidimos organizar este evento para reactivar el trabajo de los veterinarios y los nue-
Mascotas Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 14
Publiagro
Publiagro
Corte de cinta a cargo de Liliana Rodríguez, presidenta de la AVCE
vos emprendimientos, ya que las ventas andan un poco bajas”, dijo Liliana Rodríguez, presidenta de la AVCE.
CHARLAS
Las conferencias en esta oportunidad se dividieron en el sector canino y felino.
En la primera jornada destacó el tema de la gastroenteritis en cachorros, enfermedad renal crónica en perros e inseminación en caninos.
En relación a los felinos se habló de las causas de flutd en gatos, corazón felino, cardiopatía y esterilización en gatos.
Fuente: Publiagro
Decidimos organizar este evento para reactivar el trabajo de los veterinarios y los nuevos emprendimientos, ya que las ventas andan un poco bajas”
Dr. Liliana Rodríguez, presidenta de la AVCE
Mascotas Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 15
Dr. Liliana Rodríguez, presidenta de la AVCE
Invetsa presentó alimentos para mascotas de primera calidad de la
marca Hill’s
La empresa mostró productos de alta eficacia en la 2da.
Feria Empresarial Dinámica Veterinaria, organizada por la Asociación de Veterinarios Clínicos Especializados (AVCE), y se realizó en instalaciones del Colegio Médico de Veterinario de Santa Cruz(COMVETCRUZ).
“Hill’s considerado a nivel mundial la marca de alimento más importante del mundo”
La marca Hill’s no sólo modernizó el diseño, ahora también mejoró su fórmula con la intención de proporcionar una nutrición más completa y equilibrada, que ayude al crecimiento y mantenimiento saludable de las mascotas.
José Ernesto Pérez jefe de línea en Invetsa, manifestó que mostraron una gama amplia en productos de la marca Hill ‘s, alimen-
to de calidad para las mascotas del hogar, en su línea Science Diet y Prescription.
La marca no sólo modernizó el diseño, sino que también mejoró su fórmula con la intención de proporcionar una nutrición más completa y equilibrada, que ayude al crecimiento y mantenimiento saludable de las mascotas.
“Hill’s considerado a ni-
vel mundial la marca de alimento más importante del mundo”, aseguró.
Una de las principales características de la marca Hill ‘s, es que tiene proteína de calidad de pollo, contiene antioxidante, alta digestibilidad por su alta calidad en proteínas.
Así también indicó que disponen de alimentos para cada raza de animales y edades, como también disponen de productos de la línea Hill’s Prescription para mascotas que presentan alguna patología y de mantenimiento para perros que no presentan ninguna patología.
Los beneficios que tiene la línea Science Diet para perros y gatos son: Apoya al desarrollo del sistema inmunológico, digestión, cuenta con proteínas de alta calidad y ácidos grasos con omega-6s.
De igual manera disponen de variedad de sabores en pollo, cordero, trigo, aceite de pescado, hígado de pollo.
Fuente: Publiagro
Mascotas Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 16
José Ernesto Pérez, jefe de línea en Invetsa Publiagro
Univet exhibió Atrevía y la Línea my family para las mascotas
Estuvieron presentes en la 2da. Feria
Empresarial Dinámica Veterinaria, organizada por la Asociación de Veterinarios Clínicos Especializados (AVCE), donde reunió aproximadamente a 25 empresas veterinarias, dedicadas al sector de perros y gatos.
La importadora de productos veterinarios UNIVET mostró un portafolio de productos para las mascotas del hogar,con bastantes novedades en productos de primera calidad.
Ingrid Salvatierra administradora de la empresa Univet, manifestó que presentaron dos productos estrellas para mascotas, como es Atrevía y la Línea my family.
Mascotas Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 18
Publiagro
Publiagro
Ingrid Salvatierra administradora de la empresa Univet y el producto Atrevia
Ingrid Salvatierra administradora de la empresa Univet y el producto Atrevia
Salvatierra indicó que Atrevía es un antiparasitario externo que ayuda a las mascotas a estar libres de ectoparásitos y gocen de buena salud.
Por otra parte, con la Línea My Family, disponen de collares, correas y pecheras con microchips, para identificar a los canin os, en caso de extravío.
Sostuvo que tienen una gama completa de diferentes productos, tanto para caninos como para felinos.
“Nosotros tenemos una línea de muy buena calidad, importamos productos que realmente nos da satisfacción tener, ya que nuestros animales go-
zan de buenas condiciones de salud”, resaltó.
Así también dijo que tuvieron buena aceptación de los productos, ya que la visita al stand, por parte de estudiantes, colegas y público en general los llenó de bastante satisfacción.
Fuente: Publiagro
Nosotros tenemos una línea de muy buena calidad, importamos productos que realmente nos da satisfacción tener, ya que nuestros animales gozan de buenas condiciones de salud”
Mascotas Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 19
Animall Tag ofrece chips y QR para la identificación de las mascotas
A través de estos implementos se puede saber los datos del animal y quien es su propietario, también si está vacunado.
Publiagro
La Segunda Feria Empresarial Dinámica 2023, organizada por la Asociación de Veterinarios Clínicos Especialistas (AVCE), se realizó con éxito ya que asistieron muchos profesionales y estudiantes del sector a escuchar las charlas técnicas y ver la oferta de novedades para las mascotas.
Una de ellas fue presentada por la empresa Animall Tag, que consiste en un chip y una medalla con un código QR, que permite la identificación de las mascotas respecto de sus datos genealógicos o en caso de extravío.
Wilfred Sivila, asesor comercial de Animall Tag, explicó los detalles sobre la colocación de estos materiales que forma parte de una solución completa para los dueños de los animales y la forma correcta de uso.
“El chip se coloca en la parte subcutánea y tenemos una medalla con QR en la parte exterior que manda un link con todos los datos de la mascota y del propietario”, explicó Sivila.
Estos elementos están complementados con un lector de uso veterinario con el cual se puede ubicar al pro-
Mascotas Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 20
Publiagro Publiagro
Con estas jeringas se instalan los chips en la parte subcutánea del animal
El chip es muy diminuto y también está el lector del código QR
Aparte de la identificación también se puede registrar la trazabilidad.
pietario porque permite la conexión vía wifi para tener todos los datos del dueño y la mascota.
Otro aspecto importante es que mediante estos implementos se puede saber si el animal está vacunado, puede ubicar un enlace con el wahtsapp del propietario al que le llega un punto de GPS de una lectura del GPS, mediante el cual se puede conseguir el rescate de la mascota.
Fuente: Publiagro
Wilfred
Mascotas Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 21
El chip se coloca en la parte subcutánea y tenemos una medalla con QR en la parte exterior que manda un link con todos los datos de la mascota y del propietario”
Sivila, asesor comercial Animall TAG
Wilfred Sivila, asesor comercial Animall TAG
La Feria Empresarial Dinámica Veterinaria concluyó con éxito y con cifras superadas
Con la participación de 27 empresas y más de 150 visitantes concluyó la feria de veterinarias que trajo muchas novedades e importantes talleres con profesionales.
a 2da Versión de la Feria Empresarial Dinámica Veterinaria fue todo un éxito, los organizadores quedaron satisfechos con la respuesta de los profesionales y estudiantes que llegaron hasta las instalaciones de Comvetcruz y visitaron los diferentes de stands de las empresas que presentaron novedades en productos y servicios para las mascotas, además de participar de las charlas informativas con los expertos.
Liliana Rodríguez Balcázar, presidenta de la asociación de clínicas veterinarias especia- listas (AVCE) informó que este año se superó las cifras y la participación de empresas.
¨Hemos superado en todo al evento realizado el año pasado, fueron 27 empresas las que participaron y nos visitaron más de 150 personas, entre estudiantes y profesiona-
Los temas de disertación, tanto el salón de caninos como el de felinos atrajo la atención de muchos estudiantes que despejaron dudas y a su vez se capacitaron en temas como intoxicación de mascotas, displasia de cadera, tumores mamarios y si hablamos
Mascotas Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 22
Publiagro Charlas con expertos veterinarios
de novedades en collares y pecheras tenemos que mencionar a Univet que mostró su tecnología NFC de identificación de mascotas.
En la 3era Versión de la feria esperan realizarla en un lugar más grande, el objetivo es Fexpocruz tomando en cuenta la cantidad de visitantes y empresas participantes del evento.
Liliana explicó que para las capacitaciones llegaron estudiantes de otros departamentos y provincias como ser, Warnes, Yapacaní, Montero y Cotoca.
Al finalizar el evento, los organizadores rea-
lizaron una premiación a los participantes y quienes apoyaron la realización de la feria.
Fuente: Publiagro
¨Hemos superado en todo al evento realizado el año pasado, fueron 27 empresas las que participaron y nos visitaron más de 150 personas, entre estudiantes y profesionales¨
Mascotas Nacional Periódico Digital PUBLIAGRO 23
Liliana Rodríguez, Organizadora de la feria
2DA VERSIÓN DE LA FERIA EMPRESARIAL DINÁMICA VETERINARIA
EXPOAGRO 2023
Carlos Garrido luce con la distinción.