1 minute read

El camote rosado cultivo que genera productividad

Productores ven positiva la producción, ya que esta hortaliza es muy requerida en diferentes comunidades.

El camote es una raíz comestible de sabor muy dulce, cuya cáscara y pulpa varían en color, del blanco al rojizo. Su cultivo se realiza en climas cálidos y es capaz de reproducirse en cualquier tipo de suelo. Se usa con fines culinarios y curativos.

Advertisement

Gonzalo Fernández productor de camote rosado en los Yungas municipio La Asunta, comunidad 10 de febrero, manifestó que la producción del camote rosado se produce todo el año. Es un tubérculo con alto valor nutricional y rico en vitaminas y minerales.T

El productor tiene una hectárea de camote y produce 50 quintales, en el municipio de La Asunta.

“El camote cumple un rol muy importante en la sequía”, expresó el productor.

Mantiene el suelo húmedo y la tierra no se seca a causa de la sequía, provocada por los cambios climáticos. Tomando en cuenta que esta zona no cuenta con un sistema de riego.

Siembra el camote en abril y cosecha después de 7 meses, su principal mercado es el municipio de La Asunta.

El productor dio a conocer que, a pesar de tener una pequeña producción, necesitan capacitarse en diferentes cultivos, para poder generar mayor ingreso económico.

Así también manifestó que están realizando ensayos para producir fertilizantes y combatir las plagas.

Fuente: Publiagro

El camote cumple un rol muy importante en la sequía

This article is from: