1 minute read

Bloqueo a los valles cruceños genera pérdidas a más de 5000 productores

Algunos agricultores tuvieron que utilizar caminos alternativos para llevar las hortalizas a los mercados de Santa Cruz.

Debido a los bloqueos en los valles cruceños muchos productores tuvieron que utilizar rutas alternativas para que sus hortalizas no se echen a perder y eso generó un aumento significativo en el gasto de transporte

Advertisement

El bloqueo en la carretera que une a Santa Cruz con los valles cruceños provocó pérdidas a más de 5000 productores de la región, que están afiliados a la Asociación de Fruticultores y (Asofruth).Horticultores

Nué Morón, presidente de la institución, informó a Publiagro que en los dos últimos días 60 camiones cargados con hortalizas quedaron parados en Mataral y Samaipata, donde se registraron cortes al tránsito vehicular.

“Debido a los bloqueos en los valles cruceños muchos productores tuvieron que utilizar rutas alternativas para que sus hortalizas no se echen a perder y eso generó un aumento significativo en el gasto de transporte”, dijo Morón.

El directivo espera que se dé una solución urgente al problema, para que los productos que están en plena cosecha como el tomate, papa, vainita y otras hortalizas lleguen a los mercados de la capital cruceña sin ningún aumento en el precio.

Otros horticultores prefirieron esperar que se solucione el problema para seguir con la cosecha, porque temen quedar sin opción de movimiento en la carretera antigua a Cochabamba.

“El grupo de personas que inició la protesta manifestó que el bloqueo sería de 72 horas, por lo tanto los productores esperamos que este miércoles el lío esté resuelto”, agregó el presidente de Asofruth.

Fuente: Publiagro

This article is from: