1 minute read

Respiran aliviados, no hay nuevos brotes de influenza aviar en Cochabamba

Se sienten más aliviados, ya que las medidas de bioseguridad son bien controladas, hay seriedad, rigurosidad y concientización.

Augusto Polo, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Avicultores de Cochabamba, manifestó que el avicultor debe cumplir con las reglas de bioseguridad.

Advertisement

Luego de confirmarse los brotes de influenza aviar en el departamento,los avicultores han reforzado el control, los puntos de seguridad en las granjas, la restricción al acceso de personas a las aéreas, molinos y granjas han colaborado para controlar los brotes..

Así también señaló que se continúa fumigando por aspersión, fondos de agua con desinfectantes y que hasta el momento todo el control está teniendo resultado positivo.

“Estamos más tranquilos, porque no se han registrado nuevos brotes”, dijo el avicultor.

Además, acotó que ya se empezó con el repoblamiento de las granjas afectadas, después de dar negativo a la gripe aviar y con el permiso para repoblar.

Aseguró que el sector siempre ha contenido todo tipo de mal, pero ahora ha sido con mayor seriedad, rigurosidad y más concienti- zación por los riesgos severos y pérdidas cuantiosas a causa de la influenza aviar.

Esperan que en un tiempo más, las granjas, galpones estén libres de gripe aviar, pero mientras tanto se continúa con los controles rigurosos.

Fuente: Publiagro Estamos más tranquilos, porque no se han registrado nuevos brotes

This article is from: