
1 minute read
Productores de soya preparan el terreno para la siembra en la zona norte

soya con esta siembra, comenzarán a cosechar en el mes de octubre y noviembre, si el clima los acompaña.
Advertisement
San Julián
En el municipio de San Julián, los agricultores se están preparando para la cosecha de sorgo en la campaña de invierno. Algunos productores que comenzaron la siembra en abril ya están en pleno proceso de cosecha, mientras que otros que tuvieron retrasos en la siembra comenzarán a cosechar a fines de julio.
Estamos aprovechando que el suelo todavía permanece húmedo, en una semana más comenzamos con la siembra directa de soya para la campaña de invierno, tenemos un mes de retraso y esto provocará que la cosecha también se retrase, planeamos estar cosechando en el mes de octubre¨
Los productores de la zona norte del departamento han iniciado los trabajos de preparación del suelo para la siembra directa de soya, utilizando maquinaria especializada. A pesar de las recientes lluvias que han dejado el terreno húmedo, los agricultores están realizando labores de nivelación con el objetivo de secar la tierra y facilitar el inicio de la siembra.
Con la utilización de dos tractores, se están preparando aproximadamente 20 mil hectáreas para la siembra de soya. Este proceso, que debió haberse lle- vado a cabo hace un mes, se vio retrasado debido a las condiciones pantanosas generadas por las precipitaciones.
¨Estamos aprovechando que el suelo todavía permanece húmedo, en una semana más comenzamos con la siembra directa de soya para la campaña de invierno, tenemos un mes de retraso y esto provocará que la cosecha también se retrase, planeamos estar cosechando en el mes de octubre¨, informó Mario Moreno, productor de soya.
Los productores de
¨La siembra de sorgo en la localidad Villa Paraíso en San Julián comenzó a principios de marzo, inmediatamente luego de la cosecha de soya, estos productores ya están en plena cosecha¨, explicó Luis Arce productor de sorgo en Villa Paraíso.
En esta zona son al menos 200 hectáreas de cultivos de sorgo.
Fuente: Publiagro