
1 minute read
Tras denuncias de entrega irregular de tierras, INRA pide “no politizar”
Está pendiente de regularizar derecho un 6% de tierras (2,1 millones de hectáreas), cuya mayor extensión está en la región chiquitana. Según cívico, las personas que intentaron asentarse salieron de San Miguel.
El Instituto Nacional de Reforma Agra- ria (INRA) instó al líder cívico y de San Miguel de Velasco no tensionar a los actores sociales rurales ni politizar e interferir en el trabajo técnico de saneamiento y de verificación de la Función Económico Social (FES) que encara la estatal de tierras en los municipios de la región chiquitana.
Advertisement
El pedido lo hizo el director nacional de la estatal de tierras, Eulogio Núñez, dos días después de que José Ernesto Serrate, presidente del Comité Cívico Provincial, y José Luis Dorado, presidente de los cívicos migueleños, alertaran que el INRA cedió en el municipio migueleño unas 15.000 hectáreas de tierras fiscales a comunidades afines al
MAS, que no son originarias de ese municipio cruceño.
“Es la misma narrativa que emplean y tratan de posicionar los dirigentes cívicos para generar conflictividad entre los actores sociales rurales. Al presente, se registra un 94% de avance del proceso de saneamiento en Santa Cruz, nos falta culminar las pericias de campo y regularizar derecho de un 6% de tierras (2,1 millones de hectáreas), cuya mayor extensión se concentra en la región chiquitana”, manifestó Núñez, al pedir a todos los actores diversos de la sociedad trabajar coordinadamente para que los litigios agrarios se resuelven vía conciliación y diálogo y, después de 26 años, finalice el saneamiento y la regulariza- ción de derechos. En su momento se informó que el saneamiento se paralizó por conflictos que tienen que ver con sobreposición de derechos.
Fuente: El Deber