2 minute read

La mayor red de análisis de forrajes comienza a funcionar en Bolivia, CENDA llega de la mano de Unión Agronegocios

El Centro de Diagnóstico Agropecuario tiene presencia en EEUU y Brasil. Todos los análisis y estudios serán monitoreados desde estos dos centros.

gocios¨ resaltó Hentz.

Advertisement

Así mismo, en la conferencia destacó el trabajo que realizará CENDA para el beneficio del sector ganadero y la importancia de analizar los alimentos para identificar cuál genera mayor producción y rentabilidad.

Marcelo Hentz Ramos, director comercial de la red de Laboratorios Brasileños, se encuentra en la ciudad y fue uno de los invitados especiales para el lanzamiento del primer Centro de Diagnóstico Agro- pecuario (CENDA) de Unión Agronegocios.

El experto compartió sus conocimientos y experiencias en tó- picos avanzados en nutrición de bovino y aplicación de tecnología NIRS para mejorar la rentabilidad en la ganadería de carne y leche.

¨Este trabajo se viene realizando desde hace 40 años en Estados Unidos y 10 años en Brasil, son 50 años y ahora estamos en Bolivia con la misma calidad y garantía que ofrece Unión Agrone-

¨Esta capacitación es importante para la ganadería de leche y la ganadería de corte para la producción de alimento. Analizaremos los alimentos para ayudar a los productores a identificar exactamente el alimento que beneficiará en producción, rentabilidad y costo¨.

Trabajo eficaz en campo

Es importante identificar la puerta principal en cualquier situación, como en un negocio, para verificar los costos más significativos y determinar su impacto. Es especialmente relevante examinar los gastos relacionados con la alimentación del ganado lechero y de corte, ya que esto permitirá evaluar la eficacia del trabajo realizado.

¨Nosotros sabemos que el costo más alto es la comida y cuando visitamos algunas carpas nos damos cuenta que no están funcionando correctamente, debido a factores como, que están comprando una gran cantidad de ra- ción que no es necesario comprar, pueden comprar una cantidad menor para producir la misma cantidad de leche o la misma cantidad de carne¨.

Todo el trabajo y análisis que se realiza en CENDA en Santa Cruz, será monitoreado por Brasil y Estados Unidos, es el mismo trabajo y la misma garantía, afirmó Marcelo Hentz.

El sorgo como alimento base

Hentz destacó que durante los dos días que ha estado en la ciudad, observó el gran uso de sorgo en grano, un alimento muy protegido por la naturaleza con mucho potencial en proteínas. “Con esto se puede realizar un gran trabajo, tenemos que moler el grano muy fino, pensando en el ensilado, en la descomposición con las enzimas en silo para tener un mejor aprovechamiento y hacer mejor uso de este almidón, en la producción de leche y producción de carne¨ finalizó.

Fuente: Publiagro

Este trabajo se viene realizando desde hace 40 años en Estados Unidos y 10 años en Brasil, son 50 años y ahora estamos en Bolivia con la misma calidad y garantía que ofrece Unión Agronegocios¨

This article is from: