1 minute read

un éxito”: Exposoya deja $us 10

El evento fue organizado por Anapo que destaca que la Exposoya se consolida como una feria nacional importante y apuntando también a la internacionalidad “porque tiene todas las condiciones para poder hacerlo”.

El pasado viernes y sábado se realizó la Exposoya 2023, un evento organizado por la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) en el que se mostró a los productores los avances en genética y tecnología con el objetivo de mejorar la producción de este grano y los cultivos de rotación, como el sorgo y el girasol.

Advertisement

Jaime Hernández, gerente de Anapo, calificó como exitosa esta muestra ferial realizada en los predios de la institución en el municipio cruceño de Cuatro Cañadas, en la que se superó las expectativas llegando a participar más de 8.000 productores de la zona este y el norte integrado, además que las cifras en la parte comercial son también destacables.

“Tenemos datos que reflejan que hay más de 10 millones de dólares en intenciones de negocio por la compra de semillas, vehículos y maquinaria”, señaló.

Sobre las novedades que más movimiento generaron en Exposoya, Hernández indicó que principalmente han sido los avances en genética y las nuevas variedades de soya que fueron liberadas, además de los nuevos híbridos de sorgo y girasol -que son cultivos importante de rotación- y los paquetes tecnológicos que fueron presentados por los proveedores de insumo mostrando como el productor puede mejorar el control de maleza, plagas, enfermedades, y todo lo relacionado a cultivos de cobertura.

Dentro de la genética que es liberada, estas son variedades de alto potencial de rendimiento y presentan características agronómicas de resistencia a enfermedades como la roya, tolerancia a la sequía, que es uno de los principales problemas que tenemos como sector productivo.

Resaltó que el enfoque de esta muestra ferial “siempre será un evento tecnológico” pues “es un evento organizado por productores para productores” para difundir todos los avances que se vienen dando en relación al sector para que “Exposoya se vaya consolidando como una feria nacional importante y apuntando también a la internacionalidad porque tiene todas las condiciones para poder hacerlo”.

Fuente: Unitel

This article is from: