
1 minute read
La poda es una técnica que permite a los productores obtener frutos con mejor color y dulzor
El fin de semana se realizó un curso-taller con la participación de productores de los valles cruceños y el Valle Alto de Cochabamba.

Advertisement

Con el corte de ramas enfermas mejora la fruta en calidad y tamaño, presenta más color, más dulzor que es un factor importante. Si no se poda la planta dará más fruta pero sin sabor, en otras palabras será amargo”
Ing. Cristian Castro, técnico de AgroServicios Doña Leónida
Uperiencias se realizó el pasado fin de semana en el municipio de Vallegrande y la comuni- de, AgroServicios Doña Leónida y Consultora I y D.
Más de 90 personas participaron de este evento que se realiza una vez al año, entre ellos estudiantes de la Facultad Integral de los Valles Cruceños, productores de Mairana, Comarapa, San Isidro y el Valle Alto de Cochabamba.
En el curso se explicaron las diferentes técnicas para realizar la poda de plantas frutales de pepita y carozo, como el ciruelo, durazno y manzana. Está la poda de formación, rejuvenecimiento y producción.
“Con el corte de ramas enfermas mejora la fruta en calidad y tamaño, presenta más color y más dulzor. Si no se poda la planta dará más fruta pero sin sabor, en otras palabras será amargo”, dijo el ingeniero Cristian Castro, técnico de AgroServicios Doña Leónida.
T Cnicas
La poda de formación se realiza desde que la planta tiene dos años, con el objetivo de adecuar la estructura de su crecimiento.
La poda de rejuvenecimiento, consiste en sacar las ramas más antiguas para que surjan nuevos brotes para tener una planta más vigorosa.
La poda de producción sirve para hacer un raleo y cuantificar las frutas con buen color y sabor va a dar una planta.
También se aplica la poda de sanidad que consiste en cortar, con una tijera o serrucho, las ramas enfermas o que tienen cochinillas.
Charlas
El ingeniero Willam Arce, especialista en fruticultura en el Valle Alto de Cochabamba, como Punata, San

Benito y Tarata, brin dó una charla sobre la poda y la importancia que tiene en la pro ducción.
En esa dinámica tam bién participó Edgar Darín Montaño Ribera, especialista en fruti cultura en la comuni dad Sabucal del mu nicipio de El Trigal. Y el productor Julio Castro, con 30 años de ex periencia, explicó de manera práctica su experiencia con esta técnica.
Fuente: Publiagro
