
1 minute read
Existe retraso en la siembra de soya y los productores lo atribuyen a la falta de diésel
Los productores lamentan que hasta el momento no se haya solucionado la falta de carburante para el sector, ya que los meses de junio y julio son cuando se necesita más diésel para iniciar la siembra.
De las 250 mil hectáreas se ha sembrado unas 180 mil, falta un 20 %”
Advertisement
Junio y Julio son los meses propicios para iniciar la siembra de soya en la zona norte del departamento. Los productores ya han comenzado, pero su principal inconveniente para que el trabajo transcurra con normalidad es la escasez de diésel.

Los agricultores están afectados por esta situación y piden que se normalice la entrega del combustible en los surtidores de las provincias, ya que aseguran que el carburan- te que reciben no les abastece.
Eliazer Arellano, presidente del grupo norte Chane – Peta Grande, manifestó que se encuentran casi en la culminación de la siembra del grano de soya, ya que hasta el momento tienen un 80 % de avance en el Norte Integrado.
“De las 250 mil hectáreas se han sembrado unas 180 mil, falta un 20%”, afirmó.
Atribuye el retraso de la siembra a la falta de diésel. Según Arellano, el combustible no es suficiente, y si tuvieran carburante normal, habrían concluido con la siembra de la soya, pues asegura que para esta fecha ya tendrían la siembra concluida en un 100 por ciento.
Argumenta que el diésel es primordial para iniciar la siembra, ya que las maquinarias tienen que trabajar y sin el carburante no pueden realizar el trabajo correspondiente.
El productor también señaló que a mediados de junio, todos los productores de la zona norte empezaron a sembrar y se tenía previsto terminar en julio; sin embargo, debido a la falta de diésel, se encuentran en las condiciones actuales.
“Antes llegaban 45 mil litros de combustible a los surtidores y ahora llegan entre 25 a 20 mil litros”, enfatizó.
Arellano aseguró que cada productor necesita 800 litros de carburante por día, especialmente para la época de junio y julio, y lamenta la situación por la que pasa el sector en estos momentos debido a la falta de combustible.
Fuente: Publiagro
