Periódico Digital A G R O P E C U A R I O
04.Diciembre
BOLIVIA · Año 1 · Mes 6 · Edición # 160· www.publiagro.com.bo
MDRyT brindará apoyo al trabajo de investigación del Iniaf
ECONOMÍA
Los cañeros piden a YPFB pagar $us 25 millones por etanol retirado
Fuentes consultadas estiman que la deuda de la estatal, con los tres ingenios que procesan el aditivo para mezclar con la gasolina, es de hace tres meses. Asosur afirma que el abastecimiento en estaciones es norma. PAG.14
AGRÍCOLA
La quinua con valor agregado busca llegar a Rusia
El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Edwin Characayo Villegas, en el municipio de Tarata del departamento de Cochabamba, manifestó su apoyo al Centro de Innovación de Papa en Tarata, dependiente del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal INIAF.
En la oportunidad la autoridad manifestó que pese a la pandemia trabajaran para reactivar las actividades agropecuarias y la seguridad alimentaria, mencionando la importancia del apoyo de las descentralizadas del Ministerio como el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal INIAF, que viene realizando trabajos de investigación en el campo agropecuario y forestal, además de lograr el reto comprometido ante el presidente de sacar resultados que beneficien al sector agropecuario.PAG.21
La Cancillería boliviana y la Asociación Nacional de Productores de Quinua (Anapqui) trabajarán en forma conjunta para que el grano de oro llegue al mercado de Rusia, entre otros nuevos mercados, afirmó este jueves el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, durante la presentación de productos de quinua con valor agregado. PAG.4