
1 minute read
En Mizque el Senasag socializa medidas de bioseguridad contra la influenza aviar
emergencia zoosanitaria a esa región, por la detección y proliferación de la influenza aviar de alta patogenicidad.
Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) sostuvieron una reunión con los productores de pollos y mataderos en el mu- nicipio de Mizque (Co- chabamba) donde se detectó un brote de influenza aviar con aves de traspatio.
Advertisement

El propósito de esta actividad consistió en informar el contenido de la resolución administrativa 025/2023 que habla específicamente sobre la zona de contención de la enfermedad, medidas sanitarias aviar.
“En lo que se refiere a Mizque el brote se detectó en aves de traspatio en un rastrillaje que se hizo durante la comercialización ilegal de animales en algunas ferias”, explicó la autoridad.
Cuando se ejecutó la intervención varios comerciantes huyeron, sin embargo dejaron como prueba aves muertas que luego de un análisis de laboratorio dieron positivo a la influenza aviar.
“Controlemos a la influenza aviar, si ves a una ave muerta no la toques, no la muevas y no la traslades, cualquier sospecha de la enfermedad compatible con esta enfermedad hágalo conocer”, dice la nota.
Para hacer las denuncias de casos sospechosos se habilitaron los números 68440539 y 71723098, además de la línea gratuita 800108040 o en las oficinas más cercanas del Senasag.
Fuente: Senasag/Alcaldía de Mizque
Redacción: Publiagro
Javier Suárez, director ejecutivo nacional del Senasag, manifestó que todas las acciones sanitarias están enfocadas en restituir a Bolivia su condición de país libre de influenza
La venta al aire libre de aves ahora está prohibida, ya que es considerada como una de las principales fuentes de transmisión del virus a otras granjas y zonas de Cochabamba.
Comunicado
Por otra parte, el gobierno municipal de Mizque publicó un comunicado donde se declara estado de